Secuenciación de los hechos en casos de dopaje
Con el tema de las lesiones de los centrales, me he puesto a darle vueltas a cuáles podrían ser los tiempos que trascurran hasta que Yeray vuelva a jugar. Creo que es algo preocupante esta incertidumbre en que estamos los aficionados. Pues bien, he mirado tres casos diferentes para ver qué había sucedido entre que se dio el positivo y el momento en que han vuelto a competir. Espero haber colocado el post en el lugar correcto.
Jannik Sinner (tenis) .- Quizás un caso que podría parecerse al de Yeray. Su fisioterapeuta le transfirió una sustancia dopante que había usado para sus manos. Se detectó el positivo en marzo de 2024 y se anunció en agosto de 2024 para ser sancionado con tres meses a partir de febrero de 2025, hasta mayo de 2025. Esto trascurre casi durante un año, a pesar de haber sido reconocido como inocente pero, como le indicó la Agencia Mundial Antidopaje, "un atleta es responsable de la negligencia de su entorno". También hubo quejas de otros tenistas de que había tenido cierto favoritismo y asesoramiento legal rápido por su ránking.
Paul Pogba (fútbol) .- Positivo en un partido con la Juve el 20 de agosto de 2023 por ingerir una hormona. Sanción de 4 años el 29 de febrero de 2024 (6 meses después). Posteriormente, ese mismo año se le redujo la sanción a 18 meses y ya está entrenando con el Mónaco.
Miguel Ángel "Superman" Martínez (ciclismo) .- Positivo en el Giro de Italia en mayo de 2022 por consumo y posesión de menotropina, que en los hombres ayuda en la producción de testosterona. Sanción firme tras apelaciones en julio de 2023 por 4 años hasta julio de 2027. Siguió apelando pero no obtuvo sentencia a su favor.
Las conclusiones que saco son que:
- Transcurren unos 6 meses de mínimo entre el positivo y la sanción.
- Que hay pocos casos en que el deportista sea exculpado.
- Que no hay retroactividad en la sanción. Solo lo he encontrado en el caso de Alberto Contador.
- Si cuentas con buenos abogados, tienes opción de ver reducida la sanción.
- En la mayoría de los casos de doping, el deportista no vuelve a ser el mismo. Excepción hecha del caso Sinner.
A lot of football success is in the mind. You must believe you are the best and then make sure that you are.
Some people think football is a matter of life and death. I assure you, its much more serious than that.

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 74 respuestas
ayer a las 13:25
La suerte nuestra es que Yeray recibe la notificación nada más terminar la temporada y junio, julio y medio agosto de la sanción no hay competición.
"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.
ayer a las 13:26
Cita de Jontxu001:
Si el relato que nos ha llegado de momento, que doy por hecho que si, Consumo no consciete de una sustancia que oculta el doping, pero que no es dopante en si misma ademas con la atenuante del cáncer más de un año lo veo poco probable.
Yo me imagino q estará entre 6 meses y un año, q al final después entre q vuelves a estar en forma, es una temporada.
Que el Athletic tb se puede permitir buenos abogados.
Que atenuante es el cáncer??
Es para ver si les damos pena??
Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.
Aupa Athletic!!!!
ayer a las 13:26
Cita de iraola87:Cita de juanjesus:
Y el de Onana y el del Papu Gómez??
Yo tengo claro que no vemos a Yeray este año con nosotros.
Pues el club espera una sanción mínima, veremos.
Hope y expect no son lo mismo.
Y lo que se transmite oficialmente, tampoco.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
ayer a las 13:30
Cita de umore:
Lo de Sinner fue sanción negociado a la carta, 3 mesecillos, sin quitarle el US Open que ganó, ni todo lo que ganó después del positivo, y encima suspendido casualmente entre el Open de Australia y Roland Garros.
A Yeray probablemente le caerá un año, que acabará rebaja unos cuantos meses. Yo si creo que vuelve esta temporada teniendo en cuenta que ya ha cumplido 3 meses.
Lo de los tres meses, no lo tengo claro, no sabemos cuando se notifica el positivo, ni desde cuando está inhabilitado, por decirlo de alguna manera, para jugar y entrenar, solo podemos asegurar que, al menos, cuando se presentan los jugadores si está inhabilitado y, que, como poco, lleva un mes de cumplimiento de la posible sanción.
Nunca discutas con un ignorante, te hará descender a su nivel y ahí te vencerá por experiencia
Mark Twain
ayer a las 13:30
Cita de Perrona:
Debería contar desde que se le aparta del equipo, no?
Pues si, o por lo menos que una vez impuesta la sanción se descuente el tiempo que lleva apartado, que al fin y al cabo es lo mismo.
Athletic gu gara!!
ayer a las 13:32
Cita de Mutiko30:
En la entrevista que adjunta al medico responsable contra dopaje de la ACT, me da la sensación de que la sanción va a ser importante.
Según esta entrevista:
1- No hay actualmente crecepelos que se recete que de positivo: " los tratamientos anticaída más comunes y permitidos son el minoxidil, un vasodilatador, y el finasteride, un inhibidor hormonal que estuvo prohibido hasta 2009, pero lleva 15 años siendo completamente legal·
2- Los crecepelos que dan positivo suelen ser recetadas a mujeres: "La espironolactona se utiliza más en mujeres que en hombres debido a sus efectos secundarios, como la ginecomastia. Aun así, es un fármaco prohibido porque se considera un enmascarante, ya que modifica el perfil esteroideo del organismo. la espironolactona no se recomienda en hombres por sus efectos hormonales"
3- "Si su dermatólogo le hubiera recetado espironolactona, sería una explicación posible del positivo, pero también un caso excepcional"
Desde el primer momento lo del crecepelo suena a excusa, y lo del atenuante del cáncer no hay por donde cogerlo.
Me gustaría ser optimista pero me da que le va a caer una sanción bien dura.

ayer a las 13:36
Cita de Rakston:Y en su caso pudo entrenar y jugar amistosos.
Seguro que no es retroactivo? Creo recordar que en el caso de Gurpe se descontó el tiempo que estuvo sin jugar hasta que salió la sentencia.
"La felicidad no es solo ganar. A veces, el éxito puede ser simplemente tener un equipo que sea de un lugar y que tenga que conquistar el mundo"
Orain eta beti, aúpa Athletic!
ayer a las 13:39
Según esta entrevista:
1- No hay actualmente crecepelos que se recete que de positivo: " los tratamientos anticaída más comunes y permitidos son el minoxidil, un vasodilatador, y el finasteride, un inhibidor hormonal que estuvo prohibido hasta 2009, pero lleva 15 años siendo completamente legal·
OJO: SON LEGALES SI SE DECLARA SU USO. Ojalá sea que no enviaron la solicitud oportuna.
2- Los crecepelos que dan positivo suelen ser recetadas a mujeres: "La espironolactona se utiliza más en mujeres que en hombres debido a sus efectos secundarios, como la ginecomastia. Aun así, es un fármaco prohibido porque se considera un enmascarante, ya que modifica el perfil esteroideo del organismo. la espironolactona no se recomienda en hombres por sus efectos hormonales"
3- "Si su dermatólogo le hubiera recetado espironolactona, sería una explicación posible del positivo, pero también un caso excepcional"
ayer a las 13:49
Cita de Perrona:
Debería contar desde que se le aparta del equipo, no?
Se empieza a contar desde que se echó el crecepelo.
GüEFA le prohibe cortárselo hasta que hagan los cálculos.
"Ojalá RSOC pueda parecerse algún día al Athletic" Imanol
Todo lo anterior no es opinión ni aseveración de absolutamente nada.
Está escrito sin ánimo de lucro, con animus jocandi y en el contexto de pasar el rato en el retrete.
ayer a las 13:54
Y puede ser como han dicho que solo dan los de mujeres.
AUPA ATHLETIC!
GORA JULEN!
Prefiero morir como un cobarde, ke vivir, cobardemente!
ayer a las 13:55
Cita de juanjesus:
Y el de Onana y el del Papu Gómez??
Yo tengo claro que no vemos a Yeray este año con nosotros.
Viniendo de ti esperaba 12 años y dos días de cárcel
Zu zara nagusia…
ayer a las 13:56
Cita de Osuna:
- En la mayoría de los casos de doping, el deportista no vuelve a ser el mismo. Excepción hecha del caso Sinner.


El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
ayer a las 13:56
Vamos a esperar antes de Elocubrar tanto
Aúpa Yeray
Zu zara nagusia…
ayer a las 13:59
Con el paso de las semanas y ya en frío, ¿no habéis notado que justo el año pasado vimos el renacer de un Yeray que el año anterior no daba una?.
A nivel Athletic todos entendemos lo del cáncer y que es una putada mental y físicamente, pero la UEFA dudo que tenga nada en cuenta y más si sirve para ocultar otras sustancias, cosa que me preocupa haya sido el caso, la verdad que me deja muchas dudas todo.
Abro paraguas.
"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.

ayer a las 14:01
Cita de leonbizkaino:
Por cierto voy a abrir un melón y sé que me va a caer la del pulpo, pero me lanzo.
Con el paso de las semanas y ya en frío, ¿no habéis notado que justo el año pasado vimos el renacer de un Yeray que el año anterior no daba una?.
A nivel Athletic todos entendemos lo del cáncer y que es una putada mental y físicamente, pero la UEFA dudo que tenga nada en cuenta y más si sirve para ocultar otras sustancias, cosa que me preocupa haya sido el caso, la verdad que me deja muchas dudas todo.
Abro paraguas.
No voy a contestar a lo que estás insinuando
Zu zara nagusia…