Se pueden hacer cambios antes del minuto 60?

Mensajes: 394
Registro: 14/10/2014

Publicado ayer a las 21:36
Leído: 3.620
El reglamento lo permite? Y jugar con un sistema distinto del 4-2-3-1...se puede o es ilegal?
Gracias por las respuestas que yo de esto no se..

Respuestas al tema

Mostrando (76 - 90) de 97 respuestas

Respuesta #76
hace 2 horas y 25 minutos
Depende de cómo gira el viento….

                            ATHLETIC

Respuesta #77
hace 2 horas y 6 minutos
Cita de gallego:
Cita:


manzanas traigo en tu línea, ni puta idea.

Voy a divagar y traer manzanas.

Hay una deliciosa película de Frank Capra, ´Un gángster para un milagro´, en una de cuyas escenas Peter Falk y Glenn Ford son tiroteados y, muy afortunadamente, un montacargas se abre sobre la acera y repele las balas. Falk es el compinche realista y Ford su supersticioso jefe que tiene una fruta como amuleto.

La línea de diálogo posterior es algo así como "Tras el suceso, mi jefe agradeció conservar su vida a su manzana de la suerte; yo, pragmático, entendí que se debía a la dureza del metal".

Y así es la vida: unos entienden la cruda realidad - resultados y palmarés - y otros besan un amuleto inservible - imagen -.

Por cierto ¿qué es jugar mejor?, ¿si se juega mejor por qué se puntúa peor?


Muy bonito y muy simplista.
Yo no hablo solo de imagen.

Entonces si tú tienes en tu equipo a un tío que recibe en banda , desborda al contrario y se la pone para empujar al delantero... eso es mérito del entrenador?

Vuelvo a repetir...ganar o perder una tanda de penaltys al mallorca te hace mejor o peor entrenador?

Pero es que no veis que no jugamos una puta mierda, que los de banquillo no saben ni por dónde les dá el aire a nivel colectivo, que todo se basa en los tres de siempre y en el físico?   Que si que si que presionamos la de dios al rival cuando estamos bien y robamos alto y luego determina la calidad de los de siempre, y punto, ese es el argumento de este equipo, no hay más, y todo esto con jugadores de un nivel que es difícil que coincidan en tiempo y lugar, muy pobre.

Respuesta #78
hace 1 hora y 57 minutos
Cita de Adiran:
Cita:

Voy a divagar y traer manzanas.

Hay una deliciosa película de Frank Capra, ´Un gángster para un milagro´, en una de cuyas escenas Peter Falk y Glenn Ford son tiroteados y, muy afortunadamente, un montacargas se abre sobre la acera y repele las balas. Falk es el compinche realista y Ford su supersticioso jefe que tiene una fruta como amuleto.

La línea de diálogo posterior es algo así como "Tras el suceso, mi jefe agradeció conservar su vida a su manzana de la suerte; yo, pragmático, entendí que se debía a la dureza del metal".

Y así es la vida: unos entienden la cruda realidad - resultados y palmarés - y otros besan un amuleto inservible - imagen -.

Por cierto ¿qué es jugar mejor?, ¿si se juega mejor por qué se puntúa peor?


Muy bonito y muy simplista.
Yo no hablo solo de imagen.

Entonces si tú tienes en tu equipo a un tío que recibe en banda , desborda al contrario y se la pone para empujar al delantero... eso es mérito del entrenador?

Vuelvo a repetir...ganar o perder una tanda de penaltys al mallorca te hace mejor o peor entrenador?

Pero es que no veis que no jugamos una puta mierda, que los de banquillo no saben ni por dónde les dá el aire a nivel colectivo, que todo se basa en los tres de siempre y en el físico?   Que si que si que presionamos la de dios al rival cuando estamos bien y robamos alto y luego determina la calidad de los de siempre, y punto, ese es el argumento de este equipo, no hay más, y todo esto con jugadores de un nivel que es difícil que coincidan en tiempo y lugar, muy pobre.



A mi me soprenderia que Ernesto siga otra temporada, también me sorprendería que su sucesor saque mejores resultados. Me sorprendería menos que cuando un hipotético futuro entrenador saque peores resultados la excusa no sea que Valverde habia quemado a los jugadores la temporada anterior.

La descojonación es la solución.

Respuesta #79
hace 1 hora y 44 minutos
Cita de gallego:
Cita:


manzanas traigo en tu línea, ni puta idea.

Voy a divagar y traer manzanas.

Hay una deliciosa película de Frank Capra, ´Un gángster para un milagro´, en una de cuyas escenas Peter Falk y Glenn Ford son tiroteados y, muy afortunadamente, un montacargas se abre sobre la acera y repele las balas. Falk es el compinche realista y Ford su supersticioso jefe que tiene una fruta como amuleto.

La línea de diálogo posterior es algo así como "Tras el suceso, mi jefe agradeció conservar su vida a su manzana de la suerte; yo, pragmático, entendí que se debía a la dureza del metal".

Y así es la vida: unos entienden la cruda realidad - resultados y palmarés - y otros besan un amuleto inservible - imagen -.

Por cierto ¿qué es jugar mejor?, ¿si se juega mejor por qué se puntúa peor?

Me gusta lo que has expuesto. Sobre todo la parte de:
Y así es la vida: unos entienden la cruda realidad - resultados y palmarés - y otros besan un amuleto inservible - imagen -.
Por resultados y palmarés nadie puede discutir a Valverde, pero eso no quiere decir que sea perfecto, que todo lo haga bien, que no se pueda opinar de aspectos que no gusten y se crea se pueda mejorar, ...incluso puede haber gente que considere que con otro entrenador se funcionaría mejor.
Hace unos días hablando del periodista Relaño y su visión nostálgica de un Athletic que fue, yo dije que entendía ese punto de vista si mirábamos RESULTADOS Y PALMARÉS, decía:
"En los últimos 41 años han ganado Copas además de la del Athletic y dejando a un lado los tres equipos que todos sabemos:
Real Zaragoza (4 ediciones),
Real Sociedad (2 veces)
Deportivo de la Coruña (2 Copas y 1 Liga)
Valencia (3 Copas y 2 Ligas)
R.C.D. Espanyol (2 veces)
Betis (2 veces)
Sevilla (2 veces)
Mallorca
Por otra parte si vas a Europa, lo que para nosotros hasta ahora es un sueño imposible, la Europa League, la ha ganado el Sevilla 7 veces en lo que llevamos de siglo.
El Villarreal entra en el bombo 2 de la Champions y nosotros en el 4"
Están los resultados y palmarés y están los AMULETOS de "único en el mundo", "el mejor entrenador que podemos tener"...
Amuletos o dureza del metal en forma de palmarés, que cada uno se acoja a lo que más le guste pero que respete a los demás.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #80
hace 1 hora y 35 minutos
Cita de Adiran:
Cita:

Voy a divagar y traer manzanas.

Hay una deliciosa película de Frank Capra, ´Un gángster para un milagro´, en una de cuyas escenas Peter Falk y Glenn Ford son tiroteados y, muy afortunadamente, un montacargas se abre sobre la acera y repele las balas. Falk es el compinche realista y Ford su supersticioso jefe que tiene una fruta como amuleto.

La línea de diálogo posterior es algo así como "Tras el suceso, mi jefe agradeció conservar su vida a su manzana de la suerte; yo, pragmático, entendí que se debía a la dureza del metal".

Y así es la vida: unos entienden la cruda realidad - resultados y palmarés - y otros besan un amuleto inservible - imagen -.

Por cierto ¿qué es jugar mejor?, ¿si se juega mejor por qué se puntúa peor?


Muy bonito y muy simplista.
Yo no hablo solo de imagen.

Entonces si tú tienes en tu equipo a un tío que recibe en banda , desborda al contrario y se la pone para empujar al delantero... eso es mérito del entrenador?

Vuelvo a repetir...ganar o perder una tanda de penaltys al mallorca te hace mejor o peor entrenador?

Pero es que no veis que no jugamos una puta mierda, que los de banquillo no saben ni por dónde les dá el aire a nivel colectivo, que todo se basa en los tres de siempre y en el físico?   Que si que si que presionamos la de dios al rival cuando estamos bien y robamos alto y luego determina la calidad de los de siempre, y punto, ese es el argumento de este equipo, no hay más, y todo esto con jugadores de un nivel que es difícil que coincidan en tiempo y lugar, muy pobre.


Dejando a un lado consideraciones de mejor o peor juego - y pensando que el buen juego es el que garantiza resultados a largo plazo.

Centrándonos en la Liga, competición de la regularidad, el rendimiento sostenido, Txingurri ha clasificado para Europa siete de nueve temporadas, dos hacia Champions; en otra dejó al equipo en Intertoto y en la última a un punto de Conference.

Las dos ocasiones que no se logró billete continental nos ilusionó con sendas semifinales coperas, ambas perdidas con muy mala fortuna, tras penaltis y prórrogas.

No es cuestión de flor de un día, el devenir continuado del Athletic valverdiano, con grupos y jugadores muy distintos, es anormalmente alto en comparanza con el habitual de las últimas décadas.

Ernesto, puede decirse, convierte en trámite lo inhabitual y eso es complicadísimo.

Y no veo cómo puede conseguirse eso con un juego pobre. Puede no gustar, pero el Athletic de Valverde, en general, juega muy bien al fútbol.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.

Respuesta #81
hace 1 hora y 30 minutos
En el descanso ,viendo el partido como iba ayer.El equipo lo pedía a gritos.
Respuesta #82
hace 1 hora y 19 minutos
yo comparto que el equipo necesitaba cambios en el mismo descanso... pero también el partido mostraba que era casi imposible que nos marcaran un gol.. y eso hace ver más negativa esa demora...
Respuesta #83
hace 1 hora y 18 minutos
Cita de Untzuetapico:
Cita:

Voy a divagar y traer manzanas.

Hay una deliciosa película de Frank Capra, ´Un gángster para un milagro´, en una de cuyas escenas Peter Falk y Glenn Ford son tiroteados y, muy afortunadamente, un montacargas se abre sobre la acera y repele las balas. Falk es el compinche realista y Ford su supersticioso jefe que tiene una fruta como amuleto.

La línea de diálogo posterior es algo así como "Tras el suceso, mi jefe agradeció conservar su vida a su manzana de la suerte; yo, pragmático, entendí que se debía a la dureza del metal".

Y así es la vida: unos entienden la cruda realidad - resultados y palmarés - y otros besan un amuleto inservible - imagen -.

Por cierto ¿qué es jugar mejor?, ¿si se juega mejor por qué se puntúa peor?

Me gusta lo que has expuesto. Sobre todo la parte de:
Y así es la vida: unos entienden la cruda realidad - resultados y palmarés - y otros besan un amuleto inservible - imagen -.
Por resultados y palmarés nadie puede discutir a Valverde, pero eso no quiere decir que sea perfecto, que todo lo haga bien, que no se pueda opinar de aspectos que no gusten y se crea se pueda mejorar, ...incluso puede haber gente que considere que con otro entrenador se funcionaría mejor.
Hace unos días hablando del periodista Relaño y su visión nostálgica de un Athletic que fue, yo dije que entendía ese punto de vista si mirábamos RESULTADOS Y PALMARÉS, decía:
"En los últimos 41 años han ganado Copas además de la del Athletic y dejando a un lado los tres equipos que todos sabemos:
Real Zaragoza (4 ediciones),
Real Sociedad (2 veces)
Deportivo de la Coruña (2 Copas y 1 Liga)
Valencia (3 Copas y 2 Ligas)
R.C.D. Espanyol (2 veces)
Betis (2 veces)
Sevilla (2 veces)
Mallorca
Por otra parte si vas a Europa, lo que para nosotros hasta ahora es un sueño imposible, la Europa League, la ha ganado el Sevilla 7 veces en lo que llevamos de siglo.
El Villarreal entra en el bombo 2 de la Champions y nosotros en el 4"
Están los resultados y palmarés y están los AMULETOS de "único en el mundo", "el mejor entrenador que podemos tener"...
Amuletos o dureza del metal en forma de palmarés, que cada uno se acoja a lo que más le guste pero que respete a los demás.

Pero es que la comparanza no es para con otros, sino con el club que nos interesa, el Athletic.

Por ejemplo, como indiqué, hemos tenido un gran entrenador como Jupp Heynckess, ganador de la Champions con el Real Madrid y el Bayern, multiganador en Alemania y España... cuyos números rojiblancos respecto a Ernesto son peores.

Por cierto, esos Zaragozas y Deportivos, flamantes en la primera etapa del Txingurri ahora penan por la Hypermotion.

Unos fluctúan, Valverde se mantiene.

Más de veinte años, en tres etapas distintas, funcionando, pero se discute por algo tan intangible como el gusto.

Gusto, claro que sí, respetable. Como respetable es que no se comparta, o sí.

Lo curioso es que, convencido estoy, al propio Txingurri le encantaría, cuando se vaya, que otro lo superase. Y a mí, claro; pero por ahora me ciño a valorar al entrenador que más alegrías me -¿nos?- ha dado en los últimos cinco lustros.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.

Respuesta #84
hace 1 hora y 17 minutos
Cita de athleman:
Luego sacan las estadísticas y resulta que Valverde es uno de los entrenadores que más temprano hace los cambios, pero en el sótano de la cuñadez, el foro siempre encuentra un piso más abajo.


Ja, ja... eso no te lo crees ni tú. Valverde también tiene defectos, como todo el mundo. Para mí y para muchos athleticzales, la gestión de los cambios del Txingurri es uno de sus puntos flacos.
Respuesta #85
hace 1 hora y 14 minutos
Cita de Lehoi bihotz:
Cita de athleman:
Luego sacan las estadísticas y resulta que Valverde es uno de los entrenadores que más temprano hace los cambios, pero en el sótano de la cuñadez, el foro siempre encuentra un piso más abajo.


Ja, ja... eso no te lo crees ni tú. Valverde también tiene defectos, como todo el mundo. Para mí y para muchos athleticzales, la gestión de los cambios del Txingurri es uno de sus puntos flacos.
No es que no me lo crea, es que ya se puso en el foro la comparativa de todos los entrenadores de primera y era de los que más y antes movía el banquillo.

  ▲
▲ ▲

Respuesta #86
hace 1 hora y 6 minutos
Cita de Untzuetapico:
Cita:

Voy a divagar y traer manzanas.

Hay una deliciosa película de Frank Capra, ´Un gángster para un milagro´, en una de cuyas escenas Peter Falk y Glenn Ford son tiroteados y, muy afortunadamente, un montacargas se abre sobre la acera y repele las balas. Falk es el compinche realista y Ford su supersticioso jefe que tiene una fruta como amuleto.

La línea de diálogo posterior es algo así como "Tras el suceso, mi jefe agradeció conservar su vida a su manzana de la suerte; yo, pragmático, entendí que se debía a la dureza del metal".

Y así es la vida: unos entienden la cruda realidad - resultados y palmarés - y otros besan un amuleto inservible - imagen -.

Por cierto ¿qué es jugar mejor?, ¿si se juega mejor por qué se puntúa peor?

Me gusta lo que has expuesto. Sobre todo la parte de:
Y así es la vida: unos entienden la cruda realidad - resultados y palmarés - y otros besan un amuleto inservible - imagen -.
Por resultados y palmarés nadie puede discutir a Valverde, pero eso no quiere decir que sea perfecto, que todo lo haga bien, que no se pueda opinar de aspectos que no gusten y se crea se pueda mejorar, ...incluso puede haber gente que considere que con otro entrenador se funcionaría mejor.
Hace unos días hablando del periodista Relaño y su visión nostálgica de un Athletic que fue, yo dije que entendía ese punto de vista si mirábamos RESULTADOS Y PALMARÉS, decía:
"En los últimos 41 años han ganado Copas además de la del Athletic y dejando a un lado los tres equipos que todos sabemos:
Real Zaragoza (4 ediciones),
Real Sociedad (2 veces)
Deportivo de la Coruña (2 Copas y 1 Liga)
Valencia (3 Copas y 2 Ligas)
R.C.D. Espanyol (2 veces)
Betis (2 veces)
Sevilla (2 veces)
Mallorca
Por otra parte si vas a Europa, lo que para nosotros hasta ahora es un sueño imposible, la Europa League, la ha ganado el Sevilla 7 veces en lo que llevamos de siglo.
El Villarreal entra en el bombo 2 de la Champions y nosotros en el 4"
Están los resultados y palmarés y están los AMULETOS de "único en el mundo", "el mejor entrenador que podemos tener"...
Amuletos o dureza del metal en forma de palmarés, que cada uno se acoja a lo que más le guste pero que respete a los demás.


¿Lleva 41 años entrenando Valverde al Athletic? Porque tu comparativa con otros equipos y otras circunstancias no tiene que el más mínimo sentido. Lo que tienes que comparar es el palmarés en el Athletic de la docena de entrenadores que hemos tenido en esos 41 años.


La descojonación es la solución.

Respuesta #87
hace 1 hora y 6 minutos
Cita de gallego:
Cita:


Muy bonito y muy simplista.
Yo no hablo solo de imagen.

Entonces si tú tienes en tu equipo a un tío que recibe en banda , desborda al contrario y se la pone para empujar al delantero... eso es mérito del entrenador?

Vuelvo a repetir...ganar o perder una tanda de penaltys al mallorca te hace mejor o peor entrenador?

Pero es que no veis que no jugamos una puta mierda, que los de banquillo no saben ni por dónde les dá el aire a nivel colectivo, que todo se basa en los tres de siempre y en el físico?   Que si que si que presionamos la de dios al rival cuando estamos bien y robamos alto y luego determina la calidad de los de siempre, y punto, ese es el argumento de este equipo, no hay más, y todo esto con jugadores de un nivel que es difícil que coincidan en tiempo y lugar, muy pobre.


Dejando a un lado consideraciones de mejor o peor juego - y pensando que el buen juego es el que garantiza resultados a largo plazo.

Centrándonos en la Liga, competición de la regularidad, el rendimiento sostenido, Txingurri ha clasificado para Europa siete de nueve temporadas, dos hacia Champions; en otra dejó al equipo en Intertoto y en la última a un punto de Conference.

Las dos ocasiones que no se logró billete continental nos ilusionó con sendas semifinales coperas, ambas perdidas con muy mala fortuna, tras penaltis y prórrogas.

No es cuestión de flor de un día, el devenir continuado del Athletic valverdiano, con grupos y jugadores muy distintos, es anormalmente alto en comparanza con el habitual de las últimas décadas.

Ernesto, puede decirse, convierte en trámite lo inhabitual y eso es complicadísimo.

Y no veo cómo puede conseguirse eso con un juego pobre. Puede no gustar, pero el Athletic de Valverde, en general, juega muy bien al fútbol.


Cuando ha tenido Valverde una plantilla mala?
Que consiguió en su primera temporada de esta etapa con un equipo mejor que el que dejó Marcelino?
Te compro lo de la regularidad y si es verdad que da estabilidad pero con buenos jugadores eh...no nos engañemos, que otros no han tenido eso.
También te digo que en la 15/16 y la 16/17 entre Rulo y Artiz arreglaron partidos a punta pala sin merecer y siendo peor que el rival.

Tú te crees que Zinedine Zidane es mejor entrenador que kloop o Guardiola o en su día Marcelo o que Marcelino o Conte o Iraola o flick.......? Pues ya te digo yo que no, pero tiene 3 champions consecutivas dirigiendo un equipo de jugadores al que únicamente les hacía falta un director con ascendencia sobre ellos y que supiese de que van los partidos y administrar a sus jugadores, en eso muy bueno para ese equipo/ club en ese momento, ponle a entrenar al Athletic que tenía Mane o clemente en el bienio negro corre...

Esta plantilla necesita evolucionar y dar un cambio futbolístico, aún así entraremos otra vez en europa, pero eso también se conseguiría con unos cuantos entrenadores, no con cualquiera claro, pero si con muchos.
Respuesta #88
hace 1 hora y 1 minuto
Para comparar entrenadores hay que verles entrenar y así comparar el trabajo de uno y otro, que es muy fácil hablar de resultados, como si todos tubiesen el mismo coche y el mismo circuito....
Respuesta #89
hace 54 minutos
Cita de Adiran:
Para comparar entrenadores hay que verles entrenar y así comparar el trabajo de uno y otro, que es muy fácil hablar de resultados, como si todos tubiesen el mismo coche y el mismo circuito....


pues entonces aquí para algunos Valverde debe ser un Dios , porque según ellos quitando 3 ó 4 jugadores los demás son una panda de tuercebotas que no jugarían ni en el equipo de su barrio , menudo mérito tiene el tío para estos
Respuesta #90
hace 48 minutos
El resumen es que Valverde tiene una suerte del copon y siempre le coincide que los jugadores hacen las mejores temporadas de sus carreras con el. El no tiene nada que ver en sacarles rendimiento.

  ▲
▲ ▲


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso