Rueda de prensa Jon Uriarte
Según parece Jon Uriarte va a comparecer a las 12:30 en rueda de prensa en San Mamés.
Supongo que también estará Mikel González y veremos si Jon Berasategi.
Supongo que también estará Mikel González y veremos si Jon Berasategi.

Respuestas al tema
Mostrando (46 - 60) de 124 respuestas
Respuesta #46
ayer a las 15:44
ayer a las 15:44
El presidente del Athletic Club, Jon Uriarte, y el director general de fútbol, Mikel González, han comparecido en rueda de prensa esta mañana en San Mamés para comunicar los objetivos deportivos de nuestros primeros equipos para la nueva temporada: clasificarse para Europa, el masculino, y repetir entre las cuatro primeras, el femenino.
“Debido a los éxitos deportivos de las últimas temporadas, la mejora continua cada año es más difícil y, por ello, el reto del Athletic cada vez es mayor”, ha señalado Jon Uriarte del Club.
Al igual que sucediera el año pasado, el objetivo prioritario del primer equipo masculino es repetir clasificación europea vía LaLiga, en un contexto de exigencia máxima jugando cuatro competiciones, y sin ponerse límites ni en Copa, ni en Supercopa ni en la Champions League. Eso sí, el máximo dirigente rojiblanco ha advertido: “No podemos hipotecar la temporada con la Champions. Es una competición muy golosa, contra auténticos equipazos y así es muy dificil estar concentrado en las otras competiciones. Ese es el gran reto, no solo vale competir con la máxima ilusión, sino que hay que intentar que el nivel no baje en las otras tres competiciones". En referencia al debut de los leones en la máxima competición, el presidente ha añadido: “Fuimos capaces de competir de tú a tú al Arsenal, un equipo que se ha dejado un dineral en el mercado. Esta competición nos da la oportunidad de demostrar en el campo que somos un equipo de primer nivel, sabiendo que es muy dificil. Además, tenemos una afición inigualable, el ambiente en San Mamés es impresionante y quedó bien claro el otro día".
Asimismo, Jon Uriarte ha reiterado en varias ocasiones la dificultad que supone la consecución del objetivo, y ha recordado la importancia de que Club, afición y medios de comunicación remen en la misma dirección.
Mikel González ha expuesto, posición por posición, las características del equipo que dirige Ernesto Valverde, concluyendo: “Estamos muy contentos con la plantilla que nos ha quedado”.
Sobre el primer equipo femenino, el presidente ha mostrado su fe en las leonas. “El objetivo es clasificarse entre las cuatro primeras y llegar lo más lejos posible en la Copa y en la Supercopa. El reto es ambicioso, porque el nivel de la liga no hace más que crecer. Tenemos una plantilla joven para conseguirlo, pero su potencial es muy grande”. Uriarte ha mostrado su confianza en el nuevo cuerpo técnico: "El comienzo no ha sido el esperado, pero no estamos preocupados, es solo el principio. Tenemos confianza plena en el cuerpo técnico de Javi Lerga". A continuación, ha dado paso al análisis de las jugadoras por parte de Mikel González.
Sobre el fichaje de Aymeric Laporte
Al final de su exposición, y antes del turno de preguntas, Jon Uriarte ha explicado con todo detalle lo ocurrido con el fichaje de Aymeric Laporte.
En primer lugar, el presidente ha expuesto una cronología de hechos relacionados con la incorporación del central canterano. Estos son los más destacados:
El 15 de mayo, el Club debe tomar una decisión con respecto a Egiluz, optando para uno de los puestos de central de la plantilla por un jugador con más experiencia, considerando la exigencia de la temporada en Champions. Las dos opciones que se manejan en estas fechas son Aymeric Laporte o Unai Núñez.
El 23 de mayo el Club recibe la notificación del positivo de Yeray.
El Club firma a Egiluz a primeros de junio y se decanta por Laporte como la opción más favorable a los intereses del Club.
El 24 de julio se hace oficial la cesión de Núñez al Hellas Verona.
El 30 de julio se produce la lesión de Egiluz.
En adelante, el Club se centra en el fichaje de Laporte. No se baraja ninguna otra opción de mercado, apostando por la cantera.
Negociación a tres bandas, defendiendo cada parte sus respectivos intereses.
A continuación, el presidente ha detallado la cronología documental de los hechos acaecidos entre el 1 de septiembre y el 11 de septiembre, cuando la FIFA emite la resolución favorable. Las conclusiones de dicha cronología documental son las siguientes:
1. El athletic cumplió con todas sus obligaciones en tiempo y forma, incluida la presentación en el TMS de todos los datos y documentos necesarios.
2. Los documentos no fueron presentados en plazo por el club de origen.
3. FIFA, para no perjudicar al club de destino en el caso de que solo el club de origen incumpla sus obligaciones en el TMS, puede conceder la autorización para solicitar el CTI si, por motivos ajenos al club de destino, se ha solicitado el CTI en el TMS después del cierre del periodo de inscripción. es la denominada excepción de validación.
4. La RFEF solicitó el CTI del jugador, pero FIFA entendió en primera instancia que no se daban las condiciones para conceder esa excepción de validación.
5. El Athletic Club presentó documentación adicional a FIFA, probando que toda la documentación estaba firmada y subida al sistema antes del cierre del mercado por todas las partes y que la operación se había formalizado en plazo y forma por su parte en el TMS.
6. FIFA realizó una auditoria del proceso para comprobar que así había sido y finalmente se obtuvo la autorización para la solicitud del CTI del jugador.
7. FIFA es muy estricta en el cumplimiento de su normativa y los errores ante FIFA se pagan. El Athletic Club ha actuado con diligencia, y lo ha podido demostrar. FIFA no hace excepciones y si tenemos CTI es porque hemos cumplido y se ha podido comprobar.
Turno de preguntas
Durante el turno de preguntas, tanto el presidente como el director general de fútbol han respondido a diferentes cuestiones de actualidad. Preguntado por Yeray, el presidente ha señalado que la posibilidad de presentar un recurso es decisión del jugador, en coordinación con los servicios jurídicos del Club. Sobre la celebración del posible partido Euskadi – Palestina en San Mamés, el presidente ha indicado que le consta que no está confirmado todavía y que es una iniciativa que el Club apoya, ya que es una forma de reivindicar los Derechos Humanos, la paz y la justicia, en consonancia con el Reglamento de Responsabilidad Social y Buena Gobernanza del Athletic Club.
“Debido a los éxitos deportivos de las últimas temporadas, la mejora continua cada año es más difícil y, por ello, el reto del Athletic cada vez es mayor”, ha señalado Jon Uriarte del Club.
Al igual que sucediera el año pasado, el objetivo prioritario del primer equipo masculino es repetir clasificación europea vía LaLiga, en un contexto de exigencia máxima jugando cuatro competiciones, y sin ponerse límites ni en Copa, ni en Supercopa ni en la Champions League. Eso sí, el máximo dirigente rojiblanco ha advertido: “No podemos hipotecar la temporada con la Champions. Es una competición muy golosa, contra auténticos equipazos y así es muy dificil estar concentrado en las otras competiciones. Ese es el gran reto, no solo vale competir con la máxima ilusión, sino que hay que intentar que el nivel no baje en las otras tres competiciones". En referencia al debut de los leones en la máxima competición, el presidente ha añadido: “Fuimos capaces de competir de tú a tú al Arsenal, un equipo que se ha dejado un dineral en el mercado. Esta competición nos da la oportunidad de demostrar en el campo que somos un equipo de primer nivel, sabiendo que es muy dificil. Además, tenemos una afición inigualable, el ambiente en San Mamés es impresionante y quedó bien claro el otro día".
Asimismo, Jon Uriarte ha reiterado en varias ocasiones la dificultad que supone la consecución del objetivo, y ha recordado la importancia de que Club, afición y medios de comunicación remen en la misma dirección.
Mikel González ha expuesto, posición por posición, las características del equipo que dirige Ernesto Valverde, concluyendo: “Estamos muy contentos con la plantilla que nos ha quedado”.
Sobre el primer equipo femenino, el presidente ha mostrado su fe en las leonas. “El objetivo es clasificarse entre las cuatro primeras y llegar lo más lejos posible en la Copa y en la Supercopa. El reto es ambicioso, porque el nivel de la liga no hace más que crecer. Tenemos una plantilla joven para conseguirlo, pero su potencial es muy grande”. Uriarte ha mostrado su confianza en el nuevo cuerpo técnico: "El comienzo no ha sido el esperado, pero no estamos preocupados, es solo el principio. Tenemos confianza plena en el cuerpo técnico de Javi Lerga". A continuación, ha dado paso al análisis de las jugadoras por parte de Mikel González.
Sobre el fichaje de Aymeric Laporte
Al final de su exposición, y antes del turno de preguntas, Jon Uriarte ha explicado con todo detalle lo ocurrido con el fichaje de Aymeric Laporte.
En primer lugar, el presidente ha expuesto una cronología de hechos relacionados con la incorporación del central canterano. Estos son los más destacados:
El 15 de mayo, el Club debe tomar una decisión con respecto a Egiluz, optando para uno de los puestos de central de la plantilla por un jugador con más experiencia, considerando la exigencia de la temporada en Champions. Las dos opciones que se manejan en estas fechas son Aymeric Laporte o Unai Núñez.
El 23 de mayo el Club recibe la notificación del positivo de Yeray.
El Club firma a Egiluz a primeros de junio y se decanta por Laporte como la opción más favorable a los intereses del Club.
El 24 de julio se hace oficial la cesión de Núñez al Hellas Verona.
El 30 de julio se produce la lesión de Egiluz.
En adelante, el Club se centra en el fichaje de Laporte. No se baraja ninguna otra opción de mercado, apostando por la cantera.
Negociación a tres bandas, defendiendo cada parte sus respectivos intereses.
A continuación, el presidente ha detallado la cronología documental de los hechos acaecidos entre el 1 de septiembre y el 11 de septiembre, cuando la FIFA emite la resolución favorable. Las conclusiones de dicha cronología documental son las siguientes:
1. El athletic cumplió con todas sus obligaciones en tiempo y forma, incluida la presentación en el TMS de todos los datos y documentos necesarios.
2. Los documentos no fueron presentados en plazo por el club de origen.
3. FIFA, para no perjudicar al club de destino en el caso de que solo el club de origen incumpla sus obligaciones en el TMS, puede conceder la autorización para solicitar el CTI si, por motivos ajenos al club de destino, se ha solicitado el CTI en el TMS después del cierre del periodo de inscripción. es la denominada excepción de validación.
4. La RFEF solicitó el CTI del jugador, pero FIFA entendió en primera instancia que no se daban las condiciones para conceder esa excepción de validación.
5. El Athletic Club presentó documentación adicional a FIFA, probando que toda la documentación estaba firmada y subida al sistema antes del cierre del mercado por todas las partes y que la operación se había formalizado en plazo y forma por su parte en el TMS.
6. FIFA realizó una auditoria del proceso para comprobar que así había sido y finalmente se obtuvo la autorización para la solicitud del CTI del jugador.
7. FIFA es muy estricta en el cumplimiento de su normativa y los errores ante FIFA se pagan. El Athletic Club ha actuado con diligencia, y lo ha podido demostrar. FIFA no hace excepciones y si tenemos CTI es porque hemos cumplido y se ha podido comprobar.
Turno de preguntas
Durante el turno de preguntas, tanto el presidente como el director general de fútbol han respondido a diferentes cuestiones de actualidad. Preguntado por Yeray, el presidente ha señalado que la posibilidad de presentar un recurso es decisión del jugador, en coordinación con los servicios jurídicos del Club. Sobre la celebración del posible partido Euskadi – Palestina en San Mamés, el presidente ha indicado que le consta que no está confirmado todavía y que es una iniciativa que el Club apoya, ya que es una forma de reivindicar los Derechos Humanos, la paz y la justicia, en consonancia con el Reglamento de Responsabilidad Social y Buena Gobernanza del Athletic Club.
FREEDOM FOR THE BASQUE COUNTRY!!!!
AUPA ATHLETIC!!!
HEAVY METAL FOR EVER!!!!!!!!
Respuesta #47
ayer a las 15:46
Editada ayer a las 15:47
ayer a las 15:46
Editada ayer a las 15:47
Cita de ONDARA:Cita:
El Benito Villamarín creo que tiene ahora 60.721 localidades y tras la remodelación va a pasar a 60.379![]()
![]()
Aumento significativo.![]()
No solo se aumenta la capacidad. La remodelación busca mejorar las instalaciones y adaptarlas a las exigencias actuales de seguridad. Objetivo: mejorar el servicio a los aficionados y crear un espacio útil para eventos. Habrá 3.600 asientos VIP.
Lógicamente se busca sacar un mayor rendimiento al estadio, no sólo con su uso en partidos de fútbol.
Claro!! Y es lo que se hizo en San Mamés, modernizando todo y metiendo localidades VIp, y con un aumento "muy poco significativo" de 40.000 localidades, si llegaba, a 53.300. Un 35%.
Se nos olvida que en el campo antiguo la capacidad llegaba a los 40.000 a duras penas.
forever trusting who we are
and nothing else matters
AÚPA ATHLETIC.e
Respuesta #48
ayer a las 15:48
ayer a las 15:48
Cita de Markota:Cita:
El Benito Villamarín creo que tiene ahora 60.721 localidades y tras la remodelación va a pasar a 60.379![]()
![]()
Aumento significativo.![]()
Y el aumento de aforo del viejo al nuevo San Mamés fue de 13.500 espectadores. Es decir un 34%.
Aumento muy poco significativo![]()
Y que para subir el aforo más, habia que construir otro anillo no? Con un incremento del coste de cuantos kilos?
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
Respuesta #49
ayer a las 15:49
ayer a las 15:49
Con esta información, podemos asegurar que ni Azpilicueta ni Guillamón estuvieron como objetivo del ATHLETIC.
Respuesta #50
ayer a las 15:55
ayer a las 15:55
Nos estamos centrando en Laporte y la ampliación de San Mamés, pero han salido más temas interesantes:
* El objetivo de la temporada gira en torno a la Liga. No se quiere que el resto de competiciones nos desvíen de él.
* Lo de Ivan Martin parece que no iba muy en serio. Se entiende que dentro de la casa hay perfiles para ese puesto.
* El club apoya el partido de la Euskal Selekzioa contra Palestina.
* El club está a favor de que la Supercopa femenina se juegue en USA.
* El club no tiene un posicionamiento claro respecto al Villarreal-Barça de Miami.
Y alguna cosita más.
* El objetivo de la temporada gira en torno a la Liga. No se quiere que el resto de competiciones nos desvíen de él.
* Lo de Ivan Martin parece que no iba muy en serio. Se entiende que dentro de la casa hay perfiles para ese puesto.
* El club apoya el partido de la Euskal Selekzioa contra Palestina.
* El club está a favor de que la Supercopa femenina se juegue en USA.
* El club no tiene un posicionamiento claro respecto al Villarreal-Barça de Miami.
Y alguna cosita más.
Respuesta #51
ayer a las 15:56
ayer a las 15:56
Estoy casi seguro que el diseño inicial era de 58.000 espectadores y se redujo por algún motivo, no se si presupuestario o de otra índole.

Respuesta #52
ayer a las 16:06
ayer a las 16:06
Otra muestra de transparencia y profesionalidad para enmarcar.
Me han gustado las explicaciones sobre Laporte, los objetivos que me generaban mucha curiosidad son entrar en Europa via liga y llegar lo más lejos en el resto de competiciones.
Defienden a Luis Prieto, la supercopa femenina en USA, no hay ni va a haber ampliación en SM, lo de la tienda de Arsenal y las modificaciones segun quien juega o si no hay partido, no se busca cortar ninguna cesion si no es para que venga a jugar mucho y seguro que me dejo mil cosas mas
Me han gustado las explicaciones sobre Laporte, los objetivos que me generaban mucha curiosidad son entrar en Europa via liga y llegar lo más lejos en el resto de competiciones.
Defienden a Luis Prieto, la supercopa femenina en USA, no hay ni va a haber ampliación en SM, lo de la tienda de Arsenal y las modificaciones segun quien juega o si no hay partido, no se busca cortar ninguna cesion si no es para que venga a jugar mucho y seguro que me dejo mil cosas mas
"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.
Respuesta #53
ayer a las 16:09
ayer a las 16:09
Modelo de gestión. Sensatez, rigor, prudencia y proactividad.
Por mi, un 10.
Por mi, un 10.
Respuesta #54
ayer a las 16:11
ayer a las 16:11
Estamos en buenas manos, la verdad es que no voté a Uriarte pero me ha callado la boca.
Respuesta #55
ayer a las 16:12
ayer a las 16:12
Muy bien Uriarte en sus explicaciones, en un ejercicio de transparencia. Me alegro también porque ha incluido la autocrítica en el proceso de fichaje de Laporte: Sin nada que reprochar al Al Nassr y consciente de que “en este caso seguramente hayamos cometido errores , pero hemos hecho este ejercicio de transparencia para compartir todo el proceso”
Respuesta #56
ayer a las 16:17
ayer a las 16:17
Segun Mikel González " el Athletic en las dos primeras jornadas de Liga es el equipo con mejores datos de la competicion, muy contentos con Luis Prieto "
Esto no.puede ser cierto , en el foro se comenta que el equipo se arrastra fisicamente por el campo
Cuñaoooooo.
Esto no.puede ser cierto , en el foro se comenta que el equipo se arrastra fisicamente por el campo
Cuñaoooooo.
Respuesta #57
ayer a las 16:27
ayer a las 16:27
Cita de kb:
Muy bien Uriarte en sus explicaciones, en un ejercicio de transparencia. Me alegro también porque ha incluido la autocrítica en el proceso de fichaje de Laporte: Sin nada que reprochar al Al Nassr y consciente de que “en este caso seguramente hayamos cometido errores , pero hemos hecho este ejercicio de transparencia para compartir todo el proceso”
Claro y contundente, reconociendo posibles errores.
Respuesta #58
ayer a las 16:28
ayer a las 16:28
Creo que Uriarte tiene que mejorar un poco la oratoria en Euskara, y estoy seguro que estará en ello. Por lo demás, y reconozco que no le voté, el mejor presidente de la historia del Club.
Geroak zer dakar? Ez dut pentsatu nahi,
uneak nahi ditut bizi,
lau egun dira ta bi omen lainotsu,
galtzera ez ditut nahi utzi.
Respuesta #59
ayer a las 16:31
ayer a las 16:31
Cita de aliena:Cita:
Pues sí bien es cierto que igual hacer una obra faraónica a día de hoy igual no es viable (me refiero a levantar el techo, excavar o lo que sea) sí creo necesario ganar de alguna forma 1000-2000 asientos ya sea para nuevos socios o para nuevas entradas.
No tiene sentido tener una lista de espera de más de 7000 personas o que haya gente que no pueda adquirir entradas día sí y día también.
Hoy en día es dinero que dejar de ganar y en un futuro, en caso de que vengan mal dadas (que ojalá que no), me da igual tener 6000 asientos vacíos que 7000 u 8000.
Pues un campo nuevo, oiga.
Construir un campo sin margen de ampliación, y no hablo de terreno sino construcción, es una autolimitacion que no viene a cuento.
Lo giramos 90º y construimos sobre una explanada grande que hay al lado del actual... y se puede estar una temporada con 3 gradas solo...
Umetxo aska nazazu,
jaio naiz libre izateko
eta ez loturik egoteko.

Respuesta #60
ayer a las 16:45
ayer a las 16:45
Cita de kb:
Muy bien Uriarte en sus explicaciones, en un ejercicio de transparencia. Me alegro también porque ha incluido la autocrítica en el proceso de fichaje de Laporte: Sin nada que reprochar al Al Nassr y consciente de que “en este caso seguramente hayamos cometido errores , pero hemos hecho este ejercicio de transparencia para compartir todo el proceso”
No he escuchado la rueda de prensa.
¿Que errores dice que ha cometido en en dicho proceso?
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.