RdP del capitán, Iñaki Williams
Mensajes: 9.427
Registro: 27/05/2008
Registro: 27/05/2008
Publicado el martes a las 10:27
Editado 2 veces - Última vez el martes a las 10:29
Editado 2 veces - Última vez el martes a las 10:29
Leído: 12.666
Obviamente uno de los temas fundamentales el tema de Nico
https://x.com/AlbertOrtegaES1/status/1950109626713673873
Iñaki: "Todos sabemos cómo funciona el fútbol y cuál es la presión que querían ejercer sobre los athleticzales y mi hermano. Hubo una campaña mediática que pensaron que les iba a funcionar"
Rueda de empresa completa
https://www.youtube.com/watch?v=jsvoUCLJutI
https://x.com/AlbertOrtegaES1/status/1950109626713673873
Iñaki: "Todos sabemos cómo funciona el fútbol y cuál es la presión que querían ejercer sobre los athleticzales y mi hermano. Hubo una campaña mediática que pensaron que les iba a funcionar"
Rueda de empresa completa
https://www.youtube.com/watch?v=jsvoUCLJutI

Respuestas al tema
Mostrando (226 - 228) de 228 respuestas
Respuesta #226
ayer a las 18:16
ayer a las 18:16
Cita de ockham:Cita:
Que no supongo, lo veo.
Pagar esas cantidades a tocateja por un jugador no se ven, salvo caprichos, no se que vueltas hay que andar dando.
No sé de donde sacas lo de " compromiso indefinido ", otro rollo, no?
De sus palabras.
No se pagan normalmente esas cantidades a tocateja porque fuera de España no hay cláusulas, y porque los equipos a veces prefieren cobrar más, a cambio de negociar los plazos, caso de la Real.
Es curioso que no recuerdes que Herrera, Martínez, Laporte, y Kepa se fueron del Athletic por la cláusula.
Claro que lo recuerdo.
Incluso recuerdo que los propietarios de los clubs ingleses concedían préstamos al 0% a sus propios clubs( hoy dia está prohibido).Y ahora la excusitas de que fuera de España no hay cláusula
https://elpais.com/deportes/futbol/2025-05-15/el-real-madrid-acuerda-pagar-la-clausula-de-59-millones-por-dean-huijsen-al-bournemouth.html , un ejemplo rápido.
Igual hay que revisar esas palabras que dices que has escuchado
Respuesta #227
ayer a las 18:39
Editada ayer a las 18:47
ayer a las 18:39
Editada ayer a las 18:47
Cita de txitxarra:Cita:
De sus palabras.
No se pagan normalmente esas cantidades a tocateja porque fuera de España no hay cláusulas, y porque los equipos a veces prefieren cobrar más, a cambio de negociar los plazos, caso de la Real.
Es curioso que no recuerdes que Herrera, Martínez, Laporte, y Kepa se fueron del Athletic por la cláusula.
Claro que lo recuerdo.
Incluso recuerdo que los propietarios de los clubs ingleses concedían préstamos al 0% a sus propios clubs( hoy dia está prohibido).Y ahora la excusitas de que fuera de España no hay cláusula
https://elpais.com/deportes/futbol/2025-05-15/el-real-madrid-acuerda-pagar-la-clausula-de-59-millones-por-dean-huijsen-al-bournemouth.html , un ejemplo rápido.
Igual hay que revisar esas palabras que dices que has escuchado
Sobre lo primero, en el año de la salida de Kepa por 80 millones de euros pagados a tocateja, la Premier recibía unos ingresos por derechos de televisión de unos 3000 millones de libras, este año han recibido unos 3800 millones de libras, un crecimiento de un 27%. Esto sólo por televisión.
En aquellos años fundían el dinero, ahora ya se volatiliza.
En cuanto a lo segundo, tienes razón, de hecho el Tottenham quería haber fichado este verano a un jugador, Gibbs-White, mediante el pago de la cláusula. Pero no es lo habitual porque muchos jugadores no tienen eso contemplado en su contrato. De hecho, en Inglaterra se inventaron el transfer request para intentar obligar al club a negociar su salida.
En España ocurre lo contrario. Hay casos en los que no se establece cláusula, el Athletic ha tenido varios, pero no es usual. Los equipos normalmente, ante el plante de un jugador, prefieren negociar su salida y evitar problemas.
Recuerdo al presidente del Tottenham, cuando el Madrid fue a por Modric, que era duro negociando porque al no haber cláusula, pedía lo que quería. Años después la historia se repitió con Kane y de nuevo igual, pero con resultado diferente.
Respuesta #228
ayer a las 18:48
ayer a las 18:48
Cita de ockham:Cita:
Claro que lo recuerdo.
Incluso recuerdo que los propietarios de los clubs ingleses concedían préstamos al 0% a sus propios clubs( hoy dia está prohibido).Y ahora la excusitas de que fuera de España no hay cláusula
https://elpais.com/deportes/futbol/2025-05-15/el-real-madrid-acuerda-pagar-la-clausula-de-59-millones-por-dean-huijsen-al-bournemouth.html , un ejemplo rápido.
Igual hay que revisar esas palabras que dices que has escuchado
Sobre lo primero, en el año de la salida de Kepa por 80 millones de euros pagados a tocateja, la Premier recibía unos ingresos por derechos de televisión de unos 3000 millones de libras, este año han recibido unos 3800 millones de libras, un crecimiento de un 27%. Esto sólo por televisión.
En aquellos años fundían el dinero, ahora ya se volatiliza.
En cuanto a lo segundo, tienes razón, de hecho el Tottenham quería haber fichado este verano a un jugador, Gibbs-White, mediante el pago de la cláusula. Pero no es lo habitual porque muchos jugadores no tienen eso contemplado en su contrato. De hecho, en Inglaterra se inventaron el transfer request para intentar obligar al club a negociar su salida.
Pero no es lo habitual, como no lo es al revés en España. Hay casos, sí, el Athletic ha tenido varios, pero no es usual. Los equipos normalmente, ante el plante de un jugador, prefieren negociar su salida y evitar problemas.
Recuerdo al presidente del Tottenham, cuando el Madrid fue a por Modric, que era duro negociando porque al no haber cláusula, pedía lo que quería. Años después la historia se repitió con Kane y de nuevo igual, pero con resultado diferente.
Pero que no pagan todo el importe a tocateja que eso es lo que duele.
Y en cuanto al mercado interno de la premier no hay quien se crea que se paguen esas cantidades por jugadores random.
El ejemplo de Kepa,.puedes incluirlo en los créditos al 0 % y al capricho que antes te comentaba.