RdP del capitán, Iñaki Williams
Mensajes: 9.644
Registro: 27/05/2008
Registro: 27/05/2008
Publicado el 29 de julio a las 10:27
Editado 2 veces - Última vez el 29 de julio a las 10:29
Editado 2 veces - Última vez el 29 de julio a las 10:29
Leído: 14.645
Obviamente uno de los temas fundamentales el tema de Nico
https://x.com/AlbertOrtegaES1/status/1950109626713673873
Iñaki: "Todos sabemos cómo funciona el fútbol y cuál es la presión que querían ejercer sobre los athleticzales y mi hermano. Hubo una campaña mediática que pensaron que les iba a funcionar"
Rueda de empresa completa
https://www.youtube.com/watch?v=jsvoUCLJutI
https://x.com/AlbertOrtegaES1/status/1950109626713673873
Iñaki: "Todos sabemos cómo funciona el fútbol y cuál es la presión que querían ejercer sobre los athleticzales y mi hermano. Hubo una campaña mediática que pensaron que les iba a funcionar"
Rueda de empresa completa
https://www.youtube.com/watch?v=jsvoUCLJutI

Respuestas al tema
Mostrando (196 - 210) de 225 respuestas
Respuesta #196
el 30 de julio a las 13:32
el 30 de julio a las 13:32
Cita de Goiena:Cita:
Que te pasa, Goiena?
Siempre te he visto más prudente, comedido, hablándonos de los entrenos que se hacen o se dejan de hacer en Lezama..
++++++++
Aitxan, no me pasa nada, sencillamente, no me gusta que traten de hacerme comulgar con ruedas de molino. Yo tengo muy claro el asunto de Nico, ¿por qué Iñaki estuvo totalmente callado antes del fichaje de su hermano Nico por el Athletic?. Está claro, todos daban por hecho su salida al Barcelona, cosa que se truncó porque Jon Uriarte se fué a Madrid a hablar con Tebas, punto final.
Goiena. Llevas en nuestro Club muchos años y sabes perfectamente que nunca jamás un presidente, juntero, entrenador, compañero, capitán o hermano han hablado en público de un fichaje o renovación durante el proceso, antes de hacerlo oficial.
Política muy acertada en mi opinión..
Respuesta #197
el 30 de julio a las 13:39
el 30 de julio a las 13:39
Cita de ockham:Cita:
Por supuesto que tenía varios platos, pero él sabía desde el principio que iba a comer garbanzos..
Pues el que cocinaba los garbanzos no parecía tener muy claro que el cliente apareciese
Pues si estaban en el menú es que los tenía bien preparados.
Que no son ensalada. Hay que ponerlos a remojo la víspera..
Respuesta #198
el 30 de julio a las 13:45
el 30 de julio a las 13:45
Cita de AITXAN:Cita:
Pues el que cocinaba los garbanzos no parecía tener muy claro que el cliente apareciese
Pues si estaban en el menú es que los tenía bien preparados.
Que no son ensalada. Hay que ponerlos a remojo la víspera..

Respuesta #199
el 30 de julio a las 14:01
el 30 de julio a las 14:01
Cita de ockham:Cita:
Te falla la renovación por 10 años .
Heladitos freskueeeeee
La renovación por diez años era obligada o por periodo similar. Primero, se asegura un contratazo para su vida deportiva y segundo, trata de demostrar un compromiso con el club después de estar en entredicho. Pero lo importante no son los años, porque si pone una cláusula de 1 euro, se iría cuando quisiese.
Se ha subido la cláusula, pero ha quedado en una cantidad, si el club no ha mentido, que si su carrera progresa pueden pagar los clubes a los que aspiraría en dicho caso, y si se estanca, se ha firmado un seguro de vida.
Ahí, ahi, dando las cosas como normales

Tú ves muchos contratos de este tipo?
Podía firmar otro contrato eh
O no.
Pero segun tú era obligatorio, lo cierto es que es gracioso esto que conentas
Respuesta #200
el 30 de julio a las 14:09
el 30 de julio a las 14:09
Cita de txitxarra:Cita:
La renovación por diez años era obligada o por periodo similar. Primero, se asegura un contratazo para su vida deportiva y segundo, trata de demostrar un compromiso con el club después de estar en entredicho. Pero lo importante no son los años, porque si pone una cláusula de 1 euro, se iría cuando quisiese.
Se ha subido la cláusula, pero ha quedado en una cantidad, si el club no ha mentido, que si su carrera progresa pueden pagar los clubes a los que aspiraría en dicho caso, y si se estanca, se ha firmado un seguro de vida.
Ahí, ahi, dando las cosas como normales![]()
Tú ves muchos contratos de este tipo?
Podía firmar otro contrato eh
O no.
Pero segun tú era obligatorio, lo cierto es que es gracioso esto que conentas
Obligatorio entre comillas. Después de la que había montada, no quedaba otra si se quedaba que firmar un contrato largo.
De hecho ya he comentado que firmar este contrato no supone ningún problema para el jugador, mientras la cláusula esté por debajo de cien millones.
Y no, no conozco contratos tan largos como los que firma el Athletic, tampoco hay muchos clubes como el nuestro.
Pero ya que preguntas, sí conozco contratos con cláusula de rescisión de 1000 millones y se aplican a contratos que no son diez veces el de Nicolás.
Respuesta #201
el 30 de julio a las 14:17
Editada el 30 de julio a las 14:21
el 30 de julio a las 14:17
Editada el 30 de julio a las 14:21
Cita de Goiena:Cita:
No hay nada que indique que Nico estuviese en Barcelona para firmar. De hecho, no podría hacerse hasta que el pago de la cláusula se haga efectivo en la sede de la Liga en Madrid. Es algo que nadie ha mencionado en estos meses hasta que has reaparecido para continuar tu campaña de acoso y derribo contra el jugador que empezaste cuando estaba en el filial.
Creo que una vez anunciada su renovación, lo suyo es cerrar filas y remar todos en la misma dirección. Cada cual tendrá una opinión, por supuesto, pero el bien del Athletic es lo más importante.
Nico tenía interés firme de otros equipos como bien dijo su hermano. Por ejemplo, los dos a los que nos enfrentaremos la semana que viene y un vecino de uno de ellos. Éso te lo garantizo.
++++++++
O sea, que el Presidente se entrevistó con Tebas simplemente por saber algo sobre el Palancas, o eso es lo que piensan algunos. Es decir, Nico nunca estuvo en Barcelona, ni Tainta tampoco, son invenciones.
Que no hay peor ciego que aquel que no quiere ver.
Tengo claro el motivo de la visita de Uriarte y Berasategi a Madrid. Éso no quiere decir que Nico estuviera en Barcelona bolígrafo en mano esperando a que imprimieran un contrato. Lo de su repre lo sacas a colación ahora para huir hacia adelante. Y sí que parece que estuvo en la ciudad condal al inicio de este fregado hablando con Deco.
Edito para añadir que el silencio de Nico posiblemente fuera consensuado con el Athletic y su representante buscando discreción y una salida viable para un necesario lavado de cara en caso de que continuara. Iñaki no tiene por qué salir a contar nada del proceso cuando está ocurriendo. La única vez que habló lo hizo para denunciar una falta de respeto grave y muchos en este foro se le echaron encima.
Aritz Aduriz: "Prefiero mil veces luchar y perder por ésto, que luchar por lo que no siento" (22/5/2020)
De Marcos: “El Athletic es un modo de estar en el mundo” (22/5/2025)
Bonini: "A mis amigos les deseo el Athletic de Bilbao"

Respuesta #202
el 30 de julio a las 14:18
el 30 de julio a las 14:18
Cita de ockham:Cita:
Ahí, ahi, dando las cosas como normales![]()
Tú ves muchos contratos de este tipo?
Podía firmar otro contrato eh
O no.
Pero segun tú era obligatorio, lo cierto es que es gracioso esto que conentas
Obligatorio entre comillas. Después de la que había montada, no quedaba otra si se quedaba que firmar un contrato largo.
De hecho ya he comentado que firmar este contrato no supone ningún problema para el jugador, mientras la cláusula esté por debajo de cien millones.
Y no, no conozco contratos tan largos como los que firma el Athletic, tampoco hay muchos clubes como el nuestro.
Pero ya que preguntas, sí conozco contratos con cláusula de rescisión de 1000 millones y se aplican a contratos que no son diez veces el de Nicolás.
Y dale... por qué le cambias el nombre?
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
Respuesta #203
el 30 de julio a las 14:19
el 30 de julio a las 14:19
Cita de csxbel:Cita:
El teléfono escacharrao![]()
Así se llama/ba por Asturias, por ahí también?![]()
Teléfono estropeado era en mi pueblo...
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
Respuesta #204
el 30 de julio a las 14:44
el 30 de julio a las 14:44
Cita de Peio_70:Cita:
Obligatorio entre comillas. Después de la que había montada, no quedaba otra si se quedaba que firmar un contrato largo.
De hecho ya he comentado que firmar este contrato no supone ningún problema para el jugador, mientras la cláusula esté por debajo de cien millones.
Y no, no conozco contratos tan largos como los que firma el Athletic, tampoco hay muchos clubes como el nuestro.
Pero ya que preguntas, sí conozco contratos con cláusula de rescisión de 1000 millones y se aplican a contratos que no son diez veces el de Nicolás.
Y dale... por qué le cambias el nombre?
Disculpa, pero no entiendo tu pregunta, ¿a qué te refieres exactamente?
Respuesta #205
el 30 de julio a las 14:48
el 30 de julio a las 14:48
Cita de ockham:Cita:
Y dale... por qué le cambias el nombre?
Disculpa, pero no entiendo tu pregunta, ¿a qué te refieres exactamente?
No es tan difícil, hasta yo lo he encontrado...
Si te habla/n de cambiar nombres, buscas los nombres que has escrito en tu mensaje y ahí obtienes la respuesta.
Respuesta #206
el 30 de julio a las 14:59
el 30 de julio a las 14:59
Cita de csxbel:Cita:
Disculpa, pero no entiendo tu pregunta, ¿a qué te refieres exactamente?
No es tan difícil, hasta yo lo he encontrado...
Si te habla/n de cambiar nombres, buscas los nombres que has escrito en tu mensaje y ahí obtienes la respuesta.
¿Es porque he escrito Nicolás? ¿En serio?
Si es por eso tiene fácil explicación, no le conozco personalmente y no me suele gustar utilizar términos como Demar, Muni…
Y si os parece que es una falta de respeto llamarle Nicolás en lugar de Nicholas, lo he tenido que mirar, es porque desconocía que se escribía así su nombre. De todos modos supongo que vosotros si citáis al rey de Inglaterra como Carlos, nadie lo consideraría una falta de respeto, ¿o le llamáis Charles?
Respuesta #207
el 30 de julio a las 15:07
el 30 de julio a las 15:07
Cita de ockham:Cita:
Ahí, ahi, dando las cosas como normales![]()
Tú ves muchos contratos de este tipo?
Podía firmar otro contrato eh
O no.
Pero segun tú era obligatorio, lo cierto es que es gracioso esto que conentas
Obligatorio entre comillas. Después de la que había montada, no quedaba otra si se quedaba que firmar un contrato largo.
De hecho ya he comentado que firmar este contrato no supone ningún problema para el jugador, mientras la cláusula esté por debajo de cien millones.
Y no, no conozco contratos tan largos como los que firma el Athletic, tampoco hay muchos clubes como el nuestro.
Pero ya que preguntas, sí conozco contratos con cláusula de rescisión de 1000 millones y se aplican a contratos que no son diez veces el de Nicolás.
.bueno, ya es un paso, ponemos comillas al obligatorio, pues a partir de ahí todo el argumento que das cambia.
Que la cláusula pueden pagarla? Si, pero si la pagas de un golpe duele eh, tiene que ser el capricho muy grande. No se paga fácil aunque estéis acostumbrados a mover millones de euros cada día antes del hamaiketako.
Respuesta #208
el 30 de julio a las 15:18
el 30 de julio a las 15:18
Cita de ockham:Cita:
No es tan difícil, hasta yo lo he encontrado...
Si te habla/n de cambiar nombres, buscas los nombres que has escrito en tu mensaje y ahí obtienes la respuesta.
¿Es porque he escrito Nicolás? ¿En serio?
Si es por eso tiene fácil explicación, no le conozco personalmente y no me suele gustar utilizar términos como Demar, Muni…
Y si os parece que es una falta de respeto llamarle Nicolás en lugar de Nicholas, lo he tenido que mirar, es porque desconocía que se escribía así su nombre. De todos modos supongo que vosotros si citáis al rey de Inglaterra como Carlos, nadie lo consideraría una falta de respeto, ¿o le llamáis Charles?
A mi me da exactamente igual, solo he contestado a tu pregunta.
Dicho esto, los nombres de las personas no suelen traducirse, hay pocas excepciones, y justamente has dado una de ellas, los nombres de la realeza.

Respuesta #209
el 30 de julio a las 15:20
el 30 de julio a las 15:20
Cita de txitxarra:Cita:
Obligatorio entre comillas. Después de la que había montada, no quedaba otra si se quedaba que firmar un contrato largo.
De hecho ya he comentado que firmar este contrato no supone ningún problema para el jugador, mientras la cláusula esté por debajo de cien millones.
Y no, no conozco contratos tan largos como los que firma el Athletic, tampoco hay muchos clubes como el nuestro.
Pero ya que preguntas, sí conozco contratos con cláusula de rescisión de 1000 millones y se aplican a contratos que no son diez veces el de Nicolás.
.bueno, ya es un paso, ponemos comillas al obligatorio, pues a partir de ahí todo el argumento que das cambia.
Que la cláusula pueden pagarla? Si, pero si la pagas de un golpe duele eh, tiene que ser el capricho muy grande. No se paga fácil aunque estéis acostumbrados a mover millones de euros cada día antes del hamaiketako.
Si te gusta más, “conveniente”.
Y no hagas trampas, yo como individuo no muevo esas cantidades, pero sociedades con presupuestos rondando los mil millones, pueden pagar 95, un 10% de su presupuesto, aproximadamente lo que supone el fichaje de Areso en relación al presupuesto del Athletic. A eso únele, que de momento, los gastos crecen exponencialmente en el fútbol. Lo que hoy es diez, dentro de dos años es ocho en valor real.
Estos equipos de la Premier se han gastado esto este año:
Liverpool
£295.5 M
Chelsea
~£218 M
Manchester City
~£128.8 M
Arsenal
~£123 M
Tottenham
~£110.7 M
Sunderland
~£107 M
En millones de libras
Ahora mismo, la cláusula de Nicholas es de alrededor de 80 millones de libras

Respuesta #210
el 30 de julio a las 15:39
el 30 de julio a las 15:39
Cita de csxbel:Cita:
¿Es porque he escrito Nicolás? ¿En serio?
Si es por eso tiene fácil explicación, no le conozco personalmente y no me suele gustar utilizar términos como Demar, Muni…
Y si os parece que es una falta de respeto llamarle Nicolás en lugar de Nicholas, lo he tenido que mirar, es porque desconocía que se escribía así su nombre. De todos modos supongo que vosotros si citáis al rey de Inglaterra como Carlos, nadie lo consideraría una falta de respeto, ¿o le llamáis Charles?
A mi me da exactamente igual, solo he contestado a tu pregunta.
Dicho esto, los nombres de las personas no suelen traducirse, hay pocas excepciones, y justamente has dado una de ellas, los nombres de la realeza.![]()
Pues en este foro he visto decenas por no decir centenares de veces Oskar por Óscar de Marcos y la policía de lo correcto no ha aparecido.
Y segundo, si llego a poner Nicholas, alguno se agarraría a eso para decir que remarco su origen familiar foráneo para atacarle. Es de locos, y todo para evitar hablar de lo esencial.
Dicho esto, agradecerte la ayuda porque no sabía a qué se refería