RdP del capitán, Iñaki Williams
Mensajes: 9.644
Registro: 27/05/2008
Registro: 27/05/2008
Publicado el 29 de julio a las 10:27
Editado 2 veces - Última vez el 29 de julio a las 10:29
Editado 2 veces - Última vez el 29 de julio a las 10:29
Leído: 14.644
Obviamente uno de los temas fundamentales el tema de Nico
https://x.com/AlbertOrtegaES1/status/1950109626713673873
Iñaki: "Todos sabemos cómo funciona el fútbol y cuál es la presión que querían ejercer sobre los athleticzales y mi hermano. Hubo una campaña mediática que pensaron que les iba a funcionar"
Rueda de empresa completa
https://www.youtube.com/watch?v=jsvoUCLJutI
https://x.com/AlbertOrtegaES1/status/1950109626713673873
Iñaki: "Todos sabemos cómo funciona el fútbol y cuál es la presión que querían ejercer sobre los athleticzales y mi hermano. Hubo una campaña mediática que pensaron que les iba a funcionar"
Rueda de empresa completa
https://www.youtube.com/watch?v=jsvoUCLJutI

Respuestas al tema
Mostrando (211 - 225) de 225 respuestas
Respuesta #211
el 30 de julio a las 15:56
el 30 de julio a las 15:56
Cita de ockham:..ninguna trampa, todos lo que conentas pagos a plazos, ninguno a tocateja, que eso es lo que duele, de ahí que tenga que ser un capricho gordo.Cita:
.bueno, ya es un paso, ponemos comillas al obligatorio, pues a partir de ahí todo el argumento que das cambia.
Que la cláusula pueden pagarla? Si, pero si la pagas de un golpe duele eh, tiene que ser el capricho muy grande. No se paga fácil aunque estéis acostumbrados a mover millones de euros cada día antes del hamaiketako.
Si te gusta más, “conveniente”.
Y no hagas trampas, yo como individuo no muevo esas cantidades, pero sociedades con presupuestos rondando los mil millones, pueden pagar 95, un 10% de su presupuesto, aproximadamente lo que supone el fichaje de Areso en relación al presupuesto del Athletic. A eso únele, que de momento, los gastos crecen exponencialmente en el fútbol. Lo que hoy es diez, dentro de dos años es ocho en valor real.
Estos equipos de la Premier se han gastado esto este año:
Liverpool
£295.5 M
Chelsea
~£218 M
Manchester City
~£128.8 M
Arsenal
~£123 M
Tottenham
~£110.7 M
Sunderland
~£107 M
En millones de libras
Ahora mismo, la cláusula de Nicholas es de alrededor de 80 millones de libras
Por eso digo que los que manejáis, os parece poco.....
A mi ni me vale ni me deja de valer las comillas o conveniente, me parece la misma excusa para no dar valor a la renovación y creer tener razón en el relato.
Respuesta #212
el 30 de julio a las 15:57
el 30 de julio a las 15:57
Compañeros: Nunca sabremos la verdad pero si como acabo la historia el mejor escenario para el club asi que a olvidar y disfrutar porque nos ha tocado la loteria en esta historia, de perder un jugador fundamental a la opcion de que se quede mas tiempo y en caso de marcharse dejar mas pasta que Kepa, que mas le podemos pedir a la vida?
La Filosofia es Intocable
Respuesta #213
el 30 de julio a las 16:20
Editada el 30 de julio a las 16:23
el 30 de julio a las 16:20
Editada el 30 de julio a las 16:23
Cita de txitxarra:Cita:..ninguna trampa, todos lo que conentas pagos a plazos, ninguno a tocateja, que eso es lo que duele, de ahí que tenga que ser un capricho gordo.
Si te gusta más, “conveniente”.
Y no hagas trampas, yo como individuo no muevo esas cantidades, pero sociedades con presupuestos rondando los mil millones, pueden pagar 95, un 10% de su presupuesto, aproximadamente lo que supone el fichaje de Areso en relación al presupuesto del Athletic. A eso únele, que de momento, los gastos crecen exponencialmente en el fútbol. Lo que hoy es diez, dentro de dos años es ocho en valor real.
Estos equipos de la Premier se han gastado esto este año:
Liverpool
£295.5 M
Chelsea
~£218 M
Manchester City
~£128.8 M
Arsenal
~£123 M
Tottenham
~£110.7 M
Sunderland
~£107 M
En millones de libras
Ahora mismo, la cláusula de Nicholas es de alrededor de 80 millones de libras
Por eso digo que los que manejáis, os parece poco.....
A mi ni me vale ni me deja de valer las comillas o conveniente, me parece la misma excusa para no dar valor a la renovación y creer tener razón en el relato.
A ver si te crees que la mayoría de esos clubes no han gastado dinero en años anteriores. Luego ve sumando lo de los cinco años anteriores y divide por 5, y en el caso del Manchester, por ejemplo, te va a dar superior a la cantidad arriba señalada , el City en lo que va de año, mercado de invierno y verano más de 300 millones de libras.
Respecto a lo de la excusa que mencionas, a mí me parece lo mismo pero en sentido contrario. Te agarras a la duración pero no a la cláusula porque te conviene.
Y la renovación tiene mérito por parte de la directiva, pero el mérito no es de Nicholas, desde mi punto de vista, por lo que ya he mencionado antes.
Respuesta #214
el 30 de julio a las 16:27
el 30 de julio a las 16:27
Cita de ockham:Cita:
..ninguna trampa, todos lo que conentas pagos a plazos, ninguno a tocateja, que eso es lo que duele, de ahí que tenga que ser un capricho gordo.
Por eso digo que los que manejáis, os parece poco.....
A mi ni me vale ni me deja de valer las comillas o conveniente, me parece la misma excusa para no dar valor a la renovación y creer tener razón en el relato.
A ver si te crees que la mayoría de esos clubes no han gastado dinero en años anteriores. Luego ve sumando lo de los cinco años anteriores y divide por 5, y en el caso del Manchester, por ejemplo, te va a dar superior a la cantidad arriba señalada , el City en lo que va de año, mercado de invierno y verano más de 300 millones de libras.
Respecto a lo de la excusa que mencionas, a mí me parece lo mismo pero en sentido contrario. Te agarras a la duración pero no a la cláusula porque te conviene.
Y la renovación tiene mérito por parte de la directiva, pero el mérito no es de Nicholas, desde mi punto de vista, por lo que ya he mencionado antes.
Ya , y también venden o que crees....lo jodido es que el gasto lo hacen en un solo jugador pagando la cláusula a tocateja.
Ni agarró ni dejo de agarrar, el que firma el contrato es niko...punto. lo que te hayas tragado de la historia eso es cosa tuya.Aquí uno que pensaba que se marchaba.
Respuesta #215
el 30 de julio a las 16:35
el 30 de julio a las 16:35
Cita de txitxarra:Cita:
A ver si te crees que la mayoría de esos clubes no han gastado dinero en años anteriores. Luego ve sumando lo de los cinco años anteriores y divide por 5, y en el caso del Manchester, por ejemplo, te va a dar superior a la cantidad arriba señalada , el City en lo que va de año, mercado de invierno y verano más de 300 millones de libras.
Respecto a lo de la excusa que mencionas, a mí me parece lo mismo pero en sentido contrario. Te agarras a la duración pero no a la cláusula porque te conviene.
Y la renovación tiene mérito por parte de la directiva, pero el mérito no es de Nicholas, desde mi punto de vista, por lo que ya he mencionado antes.
Ya , y también venden o que crees....lo jodido es que el gasto lo hacen en un solo jugador pagando la cláusula a tocateja.
Ni agarró ni dejo de agarrar, el que firma el contrato es niko...punto. lo que te hayas tragado de la historia eso es cosa tuya.Aquí uno que pensaba que se marchaba.
Claro que venden, pero no sé por qué supones que van a dejar de vender en años sucesivos. Vamos, que si han podido desembolsar esas cantidades este año y algunos lo han repetido durante años, por qué no iban a poder afrontar el pago de la cláusula.
El Barça le puso a Neymar 222 millones de cláusula, seguro que pensando que era impensable su pago, y todos sabemos lo que finalmente pasó. A partir de ahí el Madrid pone cláusulas de 1000 millones para tener la sartén por el mango.
Dudo que sea legal, pero la ponen.
El Barcelona acaba de ponerle 1000 millones a Lamine.
¿Por qué el Athletic no la ha subido más? Porque no ha podido, y, ¿por qué no ha podido?, porque el jugador no ha querido, y, ¿por qué no ha querido?, para dejar la puerta abierta, lícito, pero no vendamos su renovación como un compromiso indefinido, porque no lo es.
Esto es lo que quería decir, igual no me he explicado bien.
Respuesta #216
el 30 de julio a las 16:36
el 30 de julio a las 16:36
Iñaki al igual que Mbape se ha convertido en un simbolo de la lucha contra la ultraderecha pero no tiene la aureola del primero, me da que va a ser objeto de los ultras en muchos campos y silbado cuando toque el balon.
La Filosofia es Intocable

Respuesta #217
el 30 de julio a las 16:39
el 30 de julio a las 16:39
Cita de ockham:Cita:
Ya , y también venden o que crees....lo jodido es que el gasto lo hacen en un solo jugador pagando la cláusula a tocateja.
Ni agarró ni dejo de agarrar, el que firma el contrato es niko...punto. lo que te hayas tragado de la historia eso es cosa tuya.Aquí uno que pensaba que se marchaba.
Claro que venden, pero no sé por qué supones que van a dejar de vender en años sucesivos. Vamos, que si han podido desembolsar esas cantidades este año y algunos lo han repetido durante años, por qué no iban a poder afrontar el pago de la cláusula.
El Barça le puso a Neymar 222 millones de cláusula, seguro que pensando que era impensable su pago, y todos sabemos lo que finalmente pasó. A partir de ahí el Madrid pone cláusulas de 1000 millones para tener la sartén por el mango.
Dudo que sea legal, pero la ponen.
El Barcelona acaba de ponerle 1000 millones a Lamine.
¿Por qué el Athletic no la ha subido más? Porque no ha podido, y, ¿por qué no ha podido?, porque el jugador no ha querido, y, ¿por qué no ha querido?, para dejar la puerta abierta, lícito, pero no vendamos su renovación como un compromiso indefinido, porque no lo es.
Esto es lo que quería decir, igual no me he explicado bien.
Que no supongo, lo veo.
Pagar esas cantidades a tocateja por un jugador no se ven, salvo caprichos, no se que vueltas hay que andar dando.
No sé de donde sacas lo de " compromiso indefinido ", otro rollo, no?
Respuesta #218
el 30 de julio a las 16:39
el 30 de julio a las 16:39
Cita de ockham:Cita:
Ya , y también venden o que crees....lo jodido es que el gasto lo hacen en un solo jugador pagando la cláusula a tocateja.
Ni agarró ni dejo de agarrar, el que firma el contrato es niko...punto. lo que te hayas tragado de la historia eso es cosa tuya.Aquí uno que pensaba que se marchaba.
Claro que venden, pero no sé por qué supones que van a dejar de vender en años sucesivos. Vamos, que si han podido desembolsar esas cantidades este año y algunos lo han repetido durante años, por qué no iban a poder afrontar el pago de la cláusula.
El Barça le puso a Neymar 222 millones de cláusula, seguro que pensando que era impensable su pago, y todos sabemos lo que finalmente pasó. A partir de ahí el Madrid pone cláusulas de 1000 millones para tener la sartén por el mango.
Dudo que sea legal, pero la ponen.
El Barcelona acaba de ponerle 1000 millones a Lamine.
¿Por qué el Athletic no la ha subido más? Porque no ha podido, y, ¿por qué no ha podido?, porque el jugador no ha querido, y, ¿por qué no ha querido?, para dejar la puerta abierta, lícito, pero no vendamos su renovación como un compromiso indefinido, porque no lo es.
Esto es lo que quería decir, igual no me he explicado bien.
La renovacion es una puerta abierta a una solucion beneficiosa para el club y el jugador, me parece muy licito, no es compromiso indefinido, es agradecimiento y no olvidemos que pudo marchar libre en su dia.
La Filosofia es Intocable
Respuesta #219
el 30 de julio a las 16:50
el 30 de julio a las 16:50
Cita de Nexus:
Iñaki al igual que Mbape se ha convertido en un simbolo de la lucha contra la ultraderecha pero no tiene la aureola del primero, me da que va a ser objeto de los ultras en muchos campos y silbado cuando toque el balon.
Sí, en algunos foros conocidos, ayer le estaban poniendo a parir.
Pero hizo bien, nunca se ha escondido en ese tema, y no tiene por qué hacerlo, y su posición privilegiada le permite tener mayor resonancia.
Espero que en los campos se deje de insultar a todo lo que se mueve, incluido en San Mamés, que pagar una entrada no da derecho más que a ver el espectáculo y mostrar conformidad o disconformidad.
Y que le piten no debe ser un problema, están en su derecho de hacerlo, y la hostilidad en campo contrario es moneda común, siempre que no se cruce la frontera.
Respuesta #220
el 30 de julio a las 16:57
el 30 de julio a las 16:57
Cita de txitxarra:Cita:
Claro que venden, pero no sé por qué supones que van a dejar de vender en años sucesivos. Vamos, que si han podido desembolsar esas cantidades este año y algunos lo han repetido durante años, por qué no iban a poder afrontar el pago de la cláusula.
El Barça le puso a Neymar 222 millones de cláusula, seguro que pensando que era impensable su pago, y todos sabemos lo que finalmente pasó. A partir de ahí el Madrid pone cláusulas de 1000 millones para tener la sartén por el mango.
Dudo que sea legal, pero la ponen.
El Barcelona acaba de ponerle 1000 millones a Lamine.
¿Por qué el Athletic no la ha subido más? Porque no ha podido, y, ¿por qué no ha podido?, porque el jugador no ha querido, y, ¿por qué no ha querido?, para dejar la puerta abierta, lícito, pero no vendamos su renovación como un compromiso indefinido, porque no lo es.
Esto es lo que quería decir, igual no me he explicado bien.
Que no supongo, lo veo.
Pagar esas cantidades a tocateja por un jugador no se ven, salvo caprichos, no se que vueltas hay que andar dando.
No sé de donde sacas lo de " compromiso indefinido ", otro rollo, no?
De sus palabras.
No se pagan normalmente esas cantidades a tocateja porque fuera de España no hay cláusulas, y porque los equipos a veces prefieren cobrar más, a cambio de negociar los plazos, caso de la Real.
Es curioso que no recuerdes que Herrera, Martínez, Laporte, y Kepa se fueron del Athletic por la cláusula.
Respuesta #221
el 30 de julio a las 17:02
el 30 de julio a las 17:02
Cita de Nexus:
Iñaki al igual que Mbape se ha convertido en un simbolo de la lucha contra la ultraderecha pero no tiene la aureola del primero, me da que va a ser objeto de los ultras en muchos campos y silbado cuando toque el balon.
Pues si se pasan, multa al canto.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
Respuesta #222
el 30 de julio a las 17:44
Editada el 30 de julio a las 17:46
el 30 de julio a las 17:44
Editada el 30 de julio a las 17:46
Cita de Nexus:Cita:
Claro que venden, pero no sé por qué supones que van a dejar de vender en años sucesivos. Vamos, que si han podido desembolsar esas cantidades este año y algunos lo han repetido durante años, por qué no iban a poder afrontar el pago de la cláusula.
El Barça le puso a Neymar 222 millones de cláusula, seguro que pensando que era impensable su pago, y todos sabemos lo que finalmente pasó. A partir de ahí el Madrid pone cláusulas de 1000 millones para tener la sartén por el mango.
Dudo que sea legal, pero la ponen.
El Barcelona acaba de ponerle 1000 millones a Lamine.
¿Por qué el Athletic no la ha subido más? Porque no ha podido, y, ¿por qué no ha podido?, porque el jugador no ha querido, y, ¿por qué no ha querido?, para dejar la puerta abierta, lícito, pero no vendamos su renovación como un compromiso indefinido, porque no lo es.
Esto es lo que quería decir, igual no me he explicado bien.
La renovacion es una puerta abierta a una solucion beneficiosa para el club y el jugador, me parece muy licito, no es compromiso indefinido, es agradecimiento y no olvidemos que pudo marchar libre en su dia.
He dicho que es lícito lo que no infiere meritaje.
Es curioso este caso, porque o este foro es de gente muy joven o no lo entiendo. Kepa hace ya unos años, flirteó con el Madrid y no se hizo la operación por Zidane. Florentino le quería y acababa contrato ese año, pero Kepa quería que el Madrid negociase con el Athletic para salir antes por si le sentaban en el banquillo de San Mamés al no renovar y ese verano siguiente era el Mundial de Rusia, al que quería acudir.
El caso es que Zidane bloqueó el traspaso por el ambiente del vestuario y Kepa se tuvo que quedar, renovando con el Athletic, y aceptando una cláusula de 80 millones.
¿Qué dijo Kepa cuando renovó? Aquí algunas perlas:
“Ha habido propuestas, pero lo mejor para mí era seguir en el Athletic”
“Estoy muy contento por seguir en la que considero mi casa. Llevo casi 15 años aquí… estoy muy contento porque todo haya salido bien después de una negociación larga.”
“No me he visto fuera del Athletic porque no lo he estado.”
“Se han dicho muchas cosas que he hecho y que he firmado, pero la única decisión que he tomado es seguir en el Athletic mucho tiempo.”
“La negociación ha sido larga… me gusta pensar mucho las cosas y analizar todo antes de tomar una decisión. Estoy agradecido al club por respetar mis tiempos.”
Bien, unos meses después el Chelsea puso los 80 millones y se fue.
Las respuestas del Manual del Futbolista.
¿Por qué se parecen tanto a lo que Iñaki comentó ayer y muchos aficionados repiten? Porque es lo que hay que hacer cuando te tienes que quedar y no te ha salido la vía principal.
Supongo que todos estáis muy agradecidos a Kepa, aunque por lo que suelo leer no lo parece.
Yo sí, porque considero que los jugadores son libres mientras cumplan con las condiciones de su contrato, pero no vendamos sentimiento cuando normalmente esto es un mercado.
Respuesta #223
el 30 de julio a las 18:16
el 30 de julio a las 18:16
Cita de ockham:Cita:
Que no supongo, lo veo.
Pagar esas cantidades a tocateja por un jugador no se ven, salvo caprichos, no se que vueltas hay que andar dando.
No sé de donde sacas lo de " compromiso indefinido ", otro rollo, no?
De sus palabras.
No se pagan normalmente esas cantidades a tocateja porque fuera de España no hay cláusulas, y porque los equipos a veces prefieren cobrar más, a cambio de negociar los plazos, caso de la Real.
Es curioso que no recuerdes que Herrera, Martínez, Laporte, y Kepa se fueron del Athletic por la cláusula.
Claro que lo recuerdo.
Incluso recuerdo que los propietarios de los clubs ingleses concedían préstamos al 0% a sus propios clubs( hoy dia está prohibido).Y ahora la excusitas de que fuera de España no hay cláusula
https://elpais.com/deportes/futbol/2025-05-15/el-real-madrid-acuerda-pagar-la-clausula-de-59-millones-por-dean-huijsen-al-bournemouth.html , un ejemplo rápido.
Igual hay que revisar esas palabras que dices que has escuchado
Respuesta #224
el 30 de julio a las 18:39
Editada el 30 de julio a las 18:47
el 30 de julio a las 18:39
Editada el 30 de julio a las 18:47
Cita de txitxarra:Cita:
De sus palabras.
No se pagan normalmente esas cantidades a tocateja porque fuera de España no hay cláusulas, y porque los equipos a veces prefieren cobrar más, a cambio de negociar los plazos, caso de la Real.
Es curioso que no recuerdes que Herrera, Martínez, Laporte, y Kepa se fueron del Athletic por la cláusula.
Claro que lo recuerdo.
Incluso recuerdo que los propietarios de los clubs ingleses concedían préstamos al 0% a sus propios clubs( hoy dia está prohibido).Y ahora la excusitas de que fuera de España no hay cláusula
https://elpais.com/deportes/futbol/2025-05-15/el-real-madrid-acuerda-pagar-la-clausula-de-59-millones-por-dean-huijsen-al-bournemouth.html , un ejemplo rápido.
Igual hay que revisar esas palabras que dices que has escuchado
Sobre lo primero, en el año de la salida de Kepa por 80 millones de euros pagados a tocateja, la Premier recibía unos ingresos por derechos de televisión de unos 3000 millones de libras, este año han recibido unos 3800 millones de libras, un crecimiento de un 27%. Esto sólo por televisión.
En aquellos años fundían el dinero, ahora ya se volatiliza.
En cuanto a lo segundo, tienes razón, de hecho el Tottenham quería haber fichado este verano a un jugador, Gibbs-White, mediante el pago de la cláusula. Pero no es lo habitual porque muchos jugadores no tienen eso contemplado en su contrato. De hecho, en Inglaterra se inventaron el transfer request para intentar obligar al club a negociar su salida.
En España ocurre lo contrario. Hay casos en los que no se establece cláusula, el Athletic ha tenido varios, pero no es usual. Los equipos normalmente, ante el plante de un jugador, prefieren negociar su salida y evitar problemas.
Recuerdo al presidente del Tottenham, cuando el Madrid fue a por Modric, que era duro negociando porque al no haber cláusula, pedía lo que quería. Años después la historia se repitió con Kane y de nuevo igual, pero con resultado diferente.

Respuesta #225
el 30 de julio a las 18:48
el 30 de julio a las 18:48
Cita de ockham:Cita:
Claro que lo recuerdo.
Incluso recuerdo que los propietarios de los clubs ingleses concedían préstamos al 0% a sus propios clubs( hoy dia está prohibido).Y ahora la excusitas de que fuera de España no hay cláusula
https://elpais.com/deportes/futbol/2025-05-15/el-real-madrid-acuerda-pagar-la-clausula-de-59-millones-por-dean-huijsen-al-bournemouth.html , un ejemplo rápido.
Igual hay que revisar esas palabras que dices que has escuchado
Sobre lo primero, en el año de la salida de Kepa por 80 millones de euros pagados a tocateja, la Premier recibía unos ingresos por derechos de televisión de unos 3000 millones de libras, este año han recibido unos 3800 millones de libras, un crecimiento de un 27%. Esto sólo por televisión.
En aquellos años fundían el dinero, ahora ya se volatiliza.
En cuanto a lo segundo, tienes razón, de hecho el Tottenham quería haber fichado este verano a un jugador, Gibbs-White, mediante el pago de la cláusula. Pero no es lo habitual porque muchos jugadores no tienen eso contemplado en su contrato. De hecho, en Inglaterra se inventaron el transfer request para intentar obligar al club a negociar su salida.
Pero no es lo habitual, como no lo es al revés en España. Hay casos, sí, el Athletic ha tenido varios, pero no es usual. Los equipos normalmente, ante el plante de un jugador, prefieren negociar su salida y evitar problemas.
Recuerdo al presidente del Tottenham, cuando el Madrid fue a por Modric, que era duro negociando porque al no haber cláusula, pedía lo que quería. Años después la historia se repitió con Kane y de nuevo igual, pero con resultado diferente.
Pero que no pagan todo el importe a tocateja que eso es lo que duele.
Y en cuanto al mercado interno de la premier no hay quien se crea que se paguen esas cantidades por jugadores random.
El ejemplo de Kepa,.puedes incluirlo en los créditos al 0 % y al capricho que antes te comentaba.