Que Bilbao renuncie a ser sede de la final de la Europa League

Mensajes: 8.151
Registro: 22/02/2004

Publicado el 24 de enero a las 17:40
Leído: 7.387
si los finalistas son de hinchadas con un historial grave de incidentes no me pareceria mal que se renunciase a jugar aquí la final,imaginemos una final Lazio o Roma contra el Anderlecht o Ajax,pues se renuncia y que se juegue en otro sitio.


Respuestas al tema

Mostrando (31 - 45) de 67 respuestas

Respuesta #31
el 24 de enero a las 19:52
Cita de brice:
Cita:


Estás respuestas me suenan a cuando los españoles defienden a pp o psoe diciendo que los otros son más corruptos. Y prefiero a mí corrupto que no al de enfrente
El día que la sociedad en general, al hacer autocrítica de uno mismo no tenga que decir el famoso "y tu más" la vida será diferente


es la realidad,hemos visto liarla a los del Anderlecht,Roma,Marsella,etc,por las calles de Euskal Herria,y tambien centenares o miles de otros equipos y sin problemas,me acuerdo del Torino,Napoli,Sporting de Lisboa,Manchester


No quiero entrar en un debate estéril y eterno.
Pero yo también he visto liarla a los "nuestros" por las calles de Coruña por poner un ejemplo, cuando el resto de aficionados del Athletic estábamos pacíficamente. Y al final, los que estábamos tranquilamente acabamos siendo los perjudicados porque unos echan a correr mientras los nacionales no hacen distinción con el que se encuentra
Respuesta #32
el 24 de enero a las 20:23
Cita de ANDIÑO:
Como los nuestros nunca han provocado incidentes.....


Claro que no. Los nuestros lo único que hacen es defenderse "antifascísticamente" de ciudades hostiles (...en esta categoría entra cualquier lugar y por las razones que a cualquiera le apetezca)

Por el humor de Dios!

Respuesta #33
el 24 de enero a las 20:36
Cita de JackBauer:
Cita de ANDIÑO:
Como los nuestros nunca han provocado incidentes.....


Claro que no. Los nuestros lo único que hacen es defenderse "antifascísticamente" de ciudades hostiles (...en esta categoría entra cualquier lugar y por las razones que a cualquiera le apetezca)


los nuestros no tienen nada que ver en comportamiento,historial,en numero,con las hinchadas que he mencionado,son datos

Respuesta #34
el 24 de enero a las 20:51
Cita de brice:
Cita:


Claro que no. Los nuestros lo único que hacen es defenderse "antifascísticamente" de ciudades hostiles (...en esta categoría entra cualquier lugar y por las razones que a cualquiera le apetezca)


los nuestros no tienen nada que ver en comportamiento,historial,en numero,con las hinchadas que he mencionado,son datos



Pffffjojojo.

Por el humor de Dios!

Respuesta #35
el 24 de enero a las 21:07
¿Un evento como una final de la UEFA y renunciar a ser sede?.
En que cabeza entra eso. La repercusión mediática, impacto económico etc...
También podemos renunciar a ser sede del mundial, total ya puestos.

Borrón y cuenta nueva como decía mi Aita.
TODOS SOMOS ATHLETIC!!

Respuesta #36
el 24 de enero a las 21:14
Cita de riojanos:
¿Un evento como una final de la UEFA y renunciar a ser sede?.
En que cabeza entra eso. La repercusión mediática, impacto económico etc...
También podemos renunciar a ser sede del mundial, total ya puestos.


yo prefiero evitar incidentes graves,y si llegan algunos veo dificil impedirlos

¿repercusión económica?,la que nos contaron con el new San Mames,ya sabes,polo de regeneración de la zona y tal,un cuento
Respuesta #37
el 24 de enero a las 21:17
Cita de JackBauer:
Cita:


los nuestros no tienen nada que ver en comportamiento,historial,en numero,con las hinchadas que he mencionado,son datos



Pffffjojojo.


ya metiste la pata el miercoles con lo de Roma,hasta la Policia italiana dijo que los de la Real estaban tranquilos y no era ninguna quedada,tú y otros con el mantra de ·todos son iguales"
Respuesta #38
el 24 de enero a las 21:24
Cita de marinabilbo:
Cita de brice:
si los finalistas son de hinchadas con un historial grave de incidentes no me pareceria mal que se renunciase a jugar aquí la final,imaginemos una final Lazio o Roma contra el Anderlecht o Ajax,pues se renuncia y que se juegue en otro sitio.



Hace unos meses leer a alguien de la Ertzaintza decir que no estaban "preparados" para ello y ver otros dispositivos que han hecho para partidos de EL... No sé.

Igual cogen la baja como hicieron cuando el Tour.

Se iban a investigar tantas bajas de repente. No sé cómo quedó el tema.

Les van a subir el 10% e igual están más por la labor.

EDITO:
Finales de noviembre. Ertzainas denuncian la imposibilidad de garantizar la seguridad en la final de la Europa League en San Mamés
El sindicato Euspel cifra en 1.000 los agentes antidisturbios necesarios y la Policía Autonómica dispone de unos 380


https://www.elcorreo.com/economia/euskadi-reduce-absentismo-sigue-cabeza-espana-20241230142908-nt.html

Abra que investigar TODAS las bajas, ya que parece ser que en Euskadi solo se cogen bajas los Ertzainas( según tu).
Ya se que tienes mucha ojeriza a este colectivo y que solo escribes en este foro de ellos para hablar mal e inventarte infinidad de cosas sin ningún tipo de prueba que acredite lo que dices

Además de los Ertzainas parece ser que en Euskadi existen mas personas que están de baja.
¿Lo del vasco honrado y trabajador, donde quedó?.

Si alguien esta preparado para labores antidisturbios es la Ertzaintza que lleva muchos años luchando contra los altercados de orden público en Euskadi.

Por cierto las bajas las da un facultativo, un médico, igual a los que tienen que investigar es a los médicos de Osakidetza.

Y por último la subida será, si se firma que no esta claro de un 10% en cuatro años y de manera progresiva. Llevan con el mismo convenio desde el 2011 y supongo que como el resto de los trabajadores de Euskadi tendrán derecho a protestar, no tienen derecho a manifestarse.
Piden que se les iguale el sueldo al resto de las Euskal Polizia y hablan de que en los últimos años y con respecto a otros colectivos policiales han perdido un 23% de poder adquisitivo cerca de 500 euros al mes


Borrón y cuenta nueva como decía mi Aita.
TODOS SOMOS ATHLETIC!!

Respuesta #39
el 24 de enero a las 21:32
Cita de brice:
Cita de riojanos:
¿Un evento como una final de la UEFA y renunciar a ser sede?.
En que cabeza entra eso. La repercusión mediática, impacto económico etc...
También podemos renunciar a ser sede del mundial, total ya puestos.


yo prefiero evitar incidentes graves,y si llegan algunos veo dificil impedirlos

¿repercusión económica?,la que nos contaron con el new San Mames,ya sabes,polo de regeneración de la zona y tal,un cuento


Lo que no se puede hacer es ponerse la tirita antes de la herida.
Si el Athletic pidió en su día ser sede de este evento es porque tiene claro que esta capacitado para poder hacerse cargo de todo lo que pueda pasar.
Desde capacidad hotelera, pasando por la labor que se haga de prevención de incidentes antes, durante y después del partido.
Todavía recuerdo a "algunos" que estaban en contra del Guggenheim y creo que el tiempo ha demostrado lo que ha supuesto para Bilbao el Guggenheim.
Yo cada vez que voy a Bilbao alucino de cómo esta quedando Bilbao de bonito, supongo que los que viven todo el año lo notarán menos, todavía recuerdo el Bilbao de los 80 o de los 90 y no tiene nada que ver con el Bilbao de ahora.
El impacto económico de un evento de este tipo es incalculable y yo me niego a ponerme la tirita antes de la herida.
Es un evento que no veremos tan fácil otra vez en Bilbao y lo que tenemos que hacer es disfrutar del evento y si es con el Athletic en la final ni te cuento.

Borrón y cuenta nueva como decía mi Aita.
TODOS SOMOS ATHLETIC!!

Respuesta #40
el 24 de enero a las 22:28
Editada el 24 de enero a las 22:35
Cita de brice:
Cita:


Pffffjojojo.


ya metiste la pata el miercoles con lo de Roma,hasta la Policia italiana dijo que los de la Real estaban tranquilos y no era ninguna quedada,tú y otros con el mantra de ·todos son iguales"


Qué tonterías dices, muchacho. Y lo de Roma, sí, fue una quedada a pesar de que la Policía italiana no puede afirmarlo categóricamente. El primer vídeo de los hechos lleva la marca de agua de un famoso foro a nivel europeo para todo este tipo de anormales. Igual de anormales que los que toman partido por unos u otros. Estáis encantados de ignorar que la maldad existe en el ser humano. Y cuando esa maldad se mezcla con la cobardía de enfrentar la vida, esta gente mala y cobarde se une en grupos, clanes, tribus. Les importa una mierda la ideología porque carecen de capacidad para discernir. Sólo copian lo que dicen otros (los manipuladores) y ellos no son más que marionetas. Sí, el lenguaje es crudo, pero es de primero de Psicología Clínica Forense. Viajar sin entrada hasta Roma?...huir de un hospital para evitar ser identificados?...nah, detallitos.

Por el humor de Dios!

Respuesta #41
el 24 de enero a las 22:45
Editada el 24 de enero a las 22:50
Cita de riojanos:
Cita:


Hace unos meses leer a alguien de la Ertzaintza decir que no estaban "preparados" para ello y ver otros dispositivos que han hecho para partidos de EL... No sé.

Igual cogen la baja como hicieron cuando el Tour.

Se iban a investigar tantas bajas de repente. No sé cómo quedó el tema.

Les van a subir el 10% e igual están más por la labor.

EDITO:
Finales de noviembre. Ertzainas denuncian la imposibilidad de garantizar la seguridad en la final de la Europa League en San Mamés
El sindicato Euspel cifra en 1.000 los agentes antidisturbios necesarios y la Policía Autonómica dispone de unos 380


https://www.elcorreo.com/economia/euskadi-reduce-absentismo-sigue-cabeza-espana-20241230142908-nt.html

Abra que investigar TODAS las bajas, ya que parece ser que en Euskadi solo se cogen bajas los Ertzainas( según tu).
Ya se que tienes mucha ojeriza a este colectivo y que solo escribes en este foro de ellos para hablar mal e inventarte infinidad de cosas sin ningún tipo de prueba que acredite lo que dices

Además de los Ertzainas parece ser que en Euskadi existen mas personas que están de baja.
¿Lo del vasco honrado y trabajador, donde quedó?.

Si alguien esta preparado para labores antidisturbios es la Ertzaintza que lleva muchos años luchando contra los altercados de orden público en Euskadi.

Por cierto las bajas las da un facultativo, un médico, igual a los que tienen que investigar es a los médicos de Osakidetza.

Y por último la subida será, si se firma que no esta claro de un 10% en cuatro años y de manera progresiva. Llevan con el mismo convenio desde el 2011 y supongo que como el resto de los trabajadores de Euskadi tendrán derecho a protestar, no tienen derecho a manifestarse.
Piden que se les iguale el sueldo al resto de las Euskal Polizia y hablan de que en los últimos años y con respecto a otros colectivos policiales han perdido un 23% de poder adquisitivo cerca de 500 euros al mes



Primera noticia que yo me invento cosas.

Como qué?

Si estuviéramos en otro contexto podríamos hablar de las bajas y que sea nuestra Comunidad en la que más haya. Pero no es el tema.

Yo opinaría del tema como hablo de tantas cosas, pero si hablamos de la final de la EL y seguridad pues no voy a hablar de qué colectivos tienen más bajas, me ciño a eso, a lo relacionado con el tema.

Y he puesto una captura de lo que un sindicato dice. No lo digo yo.

Y he nombrado, porque fue un evento deportivo lo ocurrido en el Tour. Y todos lo sabemos.

Dejémoslo, porque no nos vamos a entender.

Derecho a protestar? Si precisamente son otros colectivos los que tienen problemas para protestar: limpieza, Tubacex. Si ellos pueden cortar circulación y demás y el juez Garrido dirá que ok.

Pero que hagan otros. Todos hemos visto imágenes de protestas de personal de limpieza y golpes.
Respuesta #42
el 24 de enero a las 22:47
Cita de Usandi:
Cita de Sergito84:
.
Claro, claro... Sede a la carta, no? Hay que estar a las duras y a las maduras.

O sea, tú propones decir: "mira, que si la Final la juegan unos equipos, cuyas aficiones molan, adelante, yo quiero dinerito fresco... Pero, oye, si la juegan dos equipos con aficiones de malos, malos... Pásale el marrón a otra ciudad y Club y meteros la final por el cul_o".

Básicamente, eso es lo que quieres; comer y sorber.


Básicamente eso, pero además querrá que nos sigan teniendo en cuenta para futuras finales.


Claro y además cuando renunciemos pedimos otra y con los finalistas ya adjudicados
Respuesta #43
el 25 de enero a las 00:20
Cita de marinabilbo:
Cita:


https://www.elcorreo.com/economia/euskadi-reduce-absentismo-sigue-cabeza-espana-20241230142908-nt.html

Abra que investigar TODAS las bajas, ya que parece ser que en Euskadi solo se cogen bajas los Ertzainas( según tu).
Ya se que tienes mucha ojeriza a este colectivo y que solo escribes en este foro de ellos para hablar mal e inventarte infinidad de cosas sin ningún tipo de prueba que acredite lo que dices

Además de los Ertzainas parece ser que en Euskadi existen mas personas que están de baja.
¿Lo del vasco honrado y trabajador, donde quedó?.

Si alguien esta preparado para labores antidisturbios es la Ertzaintza que lleva muchos años luchando contra los altercados de orden público en Euskadi.

Por cierto las bajas las da un facultativo, un médico, igual a los que tienen que investigar es a los médicos de Osakidetza.

Y por último la subida será, si se firma que no esta claro de un 10% en cuatro años y de manera progresiva. Llevan con el mismo convenio desde el 2011 y supongo que como el resto de los trabajadores de Euskadi tendrán derecho a protestar, no tienen derecho a manifestarse.
Piden que se les iguale el sueldo al resto de las Euskal Polizia y hablan de que en los últimos años y con respecto a otros colectivos policiales han perdido un 23% de poder adquisitivo cerca de 500 euros al mes



Primera noticia que yo me invento cosas.

Como qué?

Si estuviéramos en otro contexto podríamos hablar de las bajas y que sea nuestra Comunidad en la que más haya. Pero no es el tema.

Yo opinaría del tema como hablo de tantas cosas, pero si hablamos de la final de la EL y seguridad pues no voy a hablar de qué colectivos tienen más bajas, me ciño a eso, a lo relacionado con el tema.

Y he puesto una captura de lo que un sindicato dice. No lo digo yo.

Y he nombrado, porque fue un evento deportivo lo ocurrido en el Tour. Y todos lo sabemos.

Dejémoslo, porque no nos vamos a entender.

Derecho a protestar? Si precisamente son otros colectivos los que tienen problemas para protestar: limpieza, Tubacex. Si ellos pueden cortar circulación y demás y el juez Garrido dirá que ok.

Pero que hagan otros. Todos hemos visto imágenes de protestas de personal de limpieza y golpes.


Si inventas cosas, no te ciñes a la realidad y tergiversas e intentas manipular.

Ejemplo:

-Dices que has puesto una captura de los que un sindicato dice.

Lo dice un sindicato, por cierto un sindicato que si no me equivoco, representa a poco mas del 10% de los Ertzainas.
Lo dice un Ertzaina de un sindicato, que da una opinión particular como la pueden dar cualquiera de los ocho mil Ertzainas que trabajan en ese colectivo, dentro de la confrontación que tiene en ese momento ese sindicato con el departamento de interior.
Para ti la opinión de UN Ertzaina ya te vale para argumentar y dar por bueno lo que UNO dice.
Por muy sindicalista que sea, en el contexto de una negociación colectiva solo es una opinión.

El contexto de las bajas a mi me vale para todos y para todo. Las incapacidades laborales las marca un facultativo que es el que firma la incapacidad de un trabajador.
La que insinúa el tema de las bajas en la Ertzaintza eres tu con respecto a este colectivo, y yo lo que he puntualizado en mi intervención es que resulta que en Euskadi las bajas no son parte de un único colectivo, si no que son algo generalizado superando la media nacional.

Que yo sepa y salvo que alguien me diga lo contrario, ya que no he encontrado nada al respecto, el Tour se celebró en Euskadi sin ninguna novedad.( éxito operativo).

https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/tour-de-francia/2023/07/04/celebro-ertzaintza-exito-operativo-tour-7005789.html

No si yo no me quiero entenderme con nadie, pero me resulta curioso como obviamos lo que no nos interesa y manipulamos con la sana intención de desprestigiar a ciertos colectivos que no son afines a nuestras ideas, utilizando la demagogia, las medias verdades y las mentiras dependiendo del caso.

Borrón y cuenta nueva como decía mi Aita.
TODOS SOMOS ATHLETIC!!

Respuesta #44
el 25 de enero a las 00:32
Cita de brice:
si los finalistas son de hinchadas con un historial grave de incidentes no me pareceria mal que se renunciase a jugar aquí la final,imaginemos una final Lazio o Roma contra el Anderlecht o Ajax,pues se renuncia y que se juegue en otro sitio.


_____________________________

Ya puestos pedimos que los rivales del Athletic en la Europa Ligue sean rivales que no tengan radicales, no sea que la lien XD. Igual tragan y nos ponen como rivales a equipos que sean angelitos sus seguidores.

Visca lAthletic

Respuesta #45
el 25 de enero a las 01:47
Cita de riojanos:
Cita:


Primera noticia que yo me invento cosas.

Como qué?

Si estuviéramos en otro contexto podríamos hablar de las bajas y que sea nuestra Comunidad en la que más haya. Pero no es el tema.

Yo opinaría del tema como hablo de tantas cosas, pero si hablamos de la final de la EL y seguridad pues no voy a hablar de qué colectivos tienen más bajas, me ciño a eso, a lo relacionado con el tema.

Y he puesto una captura de lo que un sindicato dice. No lo digo yo.

Y he nombrado, porque fue un evento deportivo lo ocurrido en el Tour. Y todos lo sabemos.

Dejémoslo, porque no nos vamos a entender.

Derecho a protestar? Si precisamente son otros colectivos los que tienen problemas para protestar: limpieza, Tubacex. Si ellos pueden cortar circulación y demás y el juez Garrido dirá que ok.

Pero que hagan otros. Todos hemos visto imágenes de protestas de personal de limpieza y golpes.


Si inventas cosas, no te ciñes a la realidad y tergiversas e intentas manipular.

Ejemplo:

-Dices que has puesto una captura de los que un sindicato dice.

Lo dice un sindicato, por cierto un sindicato que si no me equivoco, representa a poco mas del 10% de los Ertzainas.
Lo dice un Ertzaina de un sindicato, que da una opinión particular como la pueden dar cualquiera de los ocho mil Ertzainas que trabajan en ese colectivo, dentro de la confrontación que tiene en ese momento ese sindicato con el departamento de interior.
Para ti la opinión de UN Ertzaina ya te vale para argumentar y dar por bueno lo que UNO dice.
Por muy sindicalista que sea, en el contexto de una negociación colectiva solo es una opinión.

El contexto de las bajas a mi me vale para todos y para todo. Las incapacidades laborales las marca un facultativo que es el que firma la incapacidad de un trabajador.
La que insinúa el tema de las bajas en la Ertzaintza eres tu con respecto a este colectivo, y yo lo que he puntualizado en mi intervención es que resulta que en Euskadi las bajas no son parte de un único colectivo, si no que son algo generalizado superando la media nacional.

Que yo sepa y salvo que alguien me diga lo contrario, ya que no he encontrado nada al respecto, el Tour se celebró en Euskadi sin ninguna novedad.( éxito operativo).

https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/tour-de-francia/2023/07/04/celebro-ertzaintza-exito-operativo-tour-7005789.html

No si yo no me quiero entenderme con nadie, pero me resulta curioso como obviamos lo que no nos interesa y manipulamos con la sana intención de desprestigiar a ciertos colectivos que no son afines a nuestras ideas, utilizando la demagogia, las medias verdades y las mentiras dependiendo del caso.

De verde,azul o marrón.....sabes cómo sigue???

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso