Que anecdotas teneis de Mendizorroza?

Mensajes: 5.673
Registro: 19/04/2021

Publicado el 18 de septiembre a las 17:10
Leído: 7.632
Campo hostil? Todo muy relativo.

El año que nos jugabamos la permanencia tras el cese de Berizzo vi que la aficion alavesista fue bastante jatorra y cortes salvo algun insulto aislado que fue cortado con silbidos pero recuerdo que no hicieron sangre con nosotros y fue un derby muy sano.

En cambio recuerdo de crio haber estado en una eliminatoria de copa ante ellos (a finales de los 80 o principios de los 90 no recuerdo bien) y el trato super hostil con muchos insultos y mal rollo hacia el Athletic.

Aqui abro post para que conteis experiencias en este campo, el proximo que visitamos y para darle el tono vintagero al foro que me encanta.
La Filosofia es Intocable

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 78 respuestas

Respuesta #16
el 18 de septiembre a las 18:49
Yo recuerdo que fui hace muchos años. Cuando estaba Tiko y sus tikotazos. Ambiente de pique pero tampoco me pareció hostil. Iba ganando el Alavés 2_0 y la afición gritaba: "Hiru, hiru".. al final les cayeron hiru: 2-3 perdieron. Creo que el último fue un tikotazo. Grandísimo recuerdo
Respuesta #17
el 18 de septiembre a las 18:55
La verdad es que anécdotas, no tengo, y la rivalidad con el Athletic....casi se puede decir que no existe, la rivalidad mal llevada es entre ciudades, que eso también se traslada al campo, y siempre viene de la gente conservadora, eso de Bilbao nos roba el agua y montón de chorradas más que se oyen, son los de siempre, 4 paletos vtv, en el campo, en lo futbolístico, la rivalidad era con Sestao, Barakaldo, Burgos, Racing, evidentemente cuando venía el Athletic en superior categoría, joder, lógicamente la gente se venía arriba.La afición del Alavés ha evolucionado mucho, gente joven activa,con identidad y ganas de animar, con máximo respeto por el Athletic( siempre recordando a Cabacas) me acuerdo una pancarta en homenaje a San Mamés por el centenario. Siempre ambientazo, por la ciudad y en el campo, aunque evidentemente tienen sus mr. petlands, pero cada vez menos. por cierto he leído por ahí que no os haceis idea del montón de athleticzales que hay en Vitoria....cierto. Seguro que es la capital con más athleticzales despues de Bilbao, con diferencia, nada, espero que los que vengais, paseis un buen día y cómo no, seguir con la racha, no será fácil. 1-2.


Respuesta #18
el 18 de septiembre a las 18:56
Nunca he estado en Mendi.
Si que tengo una experiencia de haber visto un Derby en la tele, en la sobremesa de una celebración familiar de un amigo, cuyo aforo era al 50% alavés. Me quedé alucinado con la hostilidad, el odio, y la mala baba que destilaban.
Estuve en el partido en el que se jugaban Champions y les ganamos; la verdad es que salí bastante abochornado. En aquella época creía mucho en Euskal Hintxak, en la unión entre aficiones, y me pareció fatal que un Atheltic que no se jugaba nada jodiese tan "gratuitamente". Entendí que en años posteriores manifestaran su mala ostia contra nosotros, la verdad; pero en nuestro descargo, tengo el recuerdo que el ambiente generalizado al finalizar el partido fue de zozobra, porque tu equipo gana, pero jode a un equipo hermanado que está a punto de hacer historia.
Complicado.   

Denbora da poligrafo bakarra

Respuesta #19
el 18 de septiembre a las 18:58
Cita de ath67:
La verdad es que anécdotas, no tengo, y la rivalidad con el Athletic....casi se puede decir que no existe, la rivalidad mal llevada es entre ciudades, que eso también se traslada al campo, y siempre viene de la gente conservadora, eso de Bilbao nos roba el agua y montón de chorradas más que se oyen, son los de siempre, 4 paletos vtv, en el campo, en lo futbolístico, la rivalidad era con Sestao, Barakaldo, Burgos, Racing, evidentemente cuando venía el Athletic en superior categoría, joder, lógicamente la gente se venía arriba.La afición del Alavés ha evolucionado mucho, gente joven activa,con identidad y ganas de animar, con máximo respeto por el Athletic( siempre recordando a Cabacas) me acuerdo una pancarta en homenaje a San Mamés por el centenario. Siempre ambientazo, por la ciudad y en el campo, aunque evidentemente tienen sus mr. petlands, pero cada vez menos. por cierto he leído por ahí que no os haceis idea del montón de athleticzales que hay en Vitoria....cierto. Seguro que es la capital con más athleticzales despues de Bilbao, con diferencia, nada, espero que los que vengais, paseis un buen día y cómo no, seguir con la racha, no será fácil. 1-2.


Aupa Ath67.
Al hilo de lo que escribes, y a su vez he escrito yo, es cierto que estas personas con tan mal trato al Athletic, eran mayormente veteranas, de más de cincuenta y cinco años todos. Concuerda con el cambio generacional de transformación que señalas.

Denbora da poligrafo bakarra

Respuesta #20
el 18 de septiembre a las 19:00
Cita de ath67:
La verdad es que anécdotas, no tengo, y la rivalidad con el Athletic....casi se puede decir que no existe, la rivalidad mal llevada es entre ciudades, que eso también se traslada al campo, y siempre viene de la gente conservadora, eso de Bilbao nos roba el agua y montón de chorradas más que se oyen, son los de siempre, 4 paletos vtv, en el campo, en lo futbolístico, la rivalidad era con Sestao, Barakaldo, Burgos, Racing, evidentemente cuando venía el Athletic en superior categoría, joder, lógicamente la gente se venía arriba.La afición del Alavés ha evolucionado mucho, gente joven activa,con identidad y ganas de animar, con máximo respeto por el Athletic( siempre recordando a Cabacas) me acuerdo una pancarta en homenaje a San Mamés por el centenario. Siempre ambientazo, por la ciudad y en el campo, aunque evidentemente tienen sus mr. petlands, pero cada vez menos. por cierto he leído por ahí que no os haceis idea del montón de athleticzales que hay en Vitoria....cierto. Seguro que es la capital con más athleticzales despues de Bilbao, con diferencia, nada, espero que los que vengais, paseis un buen día y cómo no, seguir con la racha, no será fácil. 1-2.



Ah no, eso sí que no, ya les gustaría tenerme entre sus fans.

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.

Respuesta #21
el 18 de septiembre a las 19:02
Cita de Nexus:
Campo hostil? Todo muy relativo.

El año que nos jugabamos la permanencia tras el cese de Berizzo vi que la aficion alavesista fue bastante jatorra y cortes salvo algun insulto aislado que fue cortado con silbidos pero recuerdo que no hicieron sangre con nosotros y fue un derby muy sano.

En cambio recuerdo de crio haber estado en una eliminatoria de copa ante ellos (a finales de los 80 o principios de los 90 no recuerdo bien) y el trato super hostil con muchos insultos y mal rollo hacia el Athletic.

Aqui abro post para que conteis experiencias en este campo, el proximo que visitamos y para darle el tono vintagero al foro que me encanta.


Pues la única vez que he estado en Mendizorroza, casualmente cundo comentas tú de la eliminatoria copera, la recuerdo bastante bien en cuanto al comportamiento del público en la zona donde estuve, uno de los fondos.
Respuesta #22
el 18 de septiembre a las 19:02
Cita de mrpentland:
Cita de ath67:
La verdad es que anécdotas, no tengo, y la rivalidad con el Athletic....casi se puede decir que no existe, la rivalidad mal llevada es entre ciudades, que eso también se traslada al campo, y siempre viene de la gente conservadora, eso de Bilbao nos roba el agua y montón de chorradas más que se oyen, son los de siempre, 4 paletos vtv, en el campo, en lo futbolístico, la rivalidad era con Sestao, Barakaldo, Burgos, Racing, evidentemente cuando venía el Athletic en superior categoría, joder, lógicamente la gente se venía arriba.La afición del Alavés ha evolucionado mucho, gente joven activa,con identidad y ganas de animar, con máximo respeto por el Athletic( siempre recordando a Cabacas) me acuerdo una pancarta en homenaje a San Mamés por el centenario. Siempre ambientazo, por la ciudad y en el campo, aunque evidentemente tienen sus mr. petlands, pero cada vez menos. por cierto he leído por ahí que no os haceis idea del montón de athleticzales que hay en Vitoria....cierto. Seguro que es la capital con más athleticzales despues de Bilbao, con diferencia, nada, espero que los que vengais, paseis un buen día y cómo no, seguir con la racha, no será fácil. 1-2.



Ah no, eso sí que no, ya les gustaría tenerme entre sus fans.
en todos los barrios hay un mr. Petland, no te vengas arriba


Respuesta #23
el 18 de septiembre a las 19:07
Cita de gaztelugatxe:
Cita de ath67:
La verdad es que anécdotas, no tengo, y la rivalidad con el Athletic....casi se puede decir que no existe, la rivalidad mal llevada es entre ciudades, que eso también se traslada al campo, y siempre viene de la gente conservadora, eso de Bilbao nos roba el agua y montón de chorradas más que se oyen, son los de siempre, 4 paletos vtv, en el campo, en lo futbolístico, la rivalidad era con Sestao, Barakaldo, Burgos, Racing, evidentemente cuando venía el Athletic en superior categoría, joder, lógicamente la gente se venía arriba.La afición del Alavés ha evolucionado mucho, gente joven activa,con identidad y ganas de animar, con máximo respeto por el Athletic( siempre recordando a Cabacas) me acuerdo una pancarta en homenaje a San Mamés por el centenario. Siempre ambientazo, por la ciudad y en el campo, aunque evidentemente tienen sus mr. petlands, pero cada vez menos. por cierto he leído por ahí que no os haceis idea del montón de athleticzales que hay en Vitoria....cierto. Seguro que es la capital con más athleticzales despues de Bilbao, con diferencia, nada, espero que los que vengais, paseis un buen día y cómo no, seguir con la racha, no será fácil. 1-2.


Aupa Ath67.
Al hilo de lo que escribes, y a su vez he escrito yo, es cierto que estas personas con tan mal trato al Athletic, eran mayormente veteranas, de más de cincuenta y cinco años todos. Concuerda con el cambio generacional de transformación que señalas.
El cambio generacional es grande, yo, que llevo muchos años yendo a Mendi, lo he vivido, de los garrulos amargados de Faria y soberano, se ha ido llegando a una grada joven y activa.Creo que la final de UEFA fue muy importante en este avance, antes, del Alavés, había 3000, a partir de la final, la gente joven empezó a ser del equipo de su ciudad, sin fijarse demasiado en los demás equipos, la transformación fue grande. Los de más de 55 años que dices, siempre van a hablar mal de Bilbao y por ende, del Athletic.


Respuesta #24
el 18 de septiembre a las 19:47
Cita de ath67:
Cita:


Aupa Ath67.
Al hilo de lo que escribes, y a su vez he escrito yo, es cierto que estas personas con tan mal trato al Athletic, eran mayormente veteranas, de más de cincuenta y cinco años todos. Concuerda con el cambio generacional de transformación que señalas.
El cambio generacional es grande, yo, que llevo muchos años yendo a Mendi, lo he vivido, de los garrulos amargados de Faria y soberano, se ha ido llegando a una grada joven y activa.Creo que la final de UEFA fue muy importante en este avance, antes, del Alavés, había 3000, a partir de la final, la gente joven empezó a ser del equipo de su ciudad, sin fijarse demasiado en los demás equipos, la transformación fue grande. Los de más de 55 años que dices, siempre van a hablar mal de Bilbao y por ende, del Athletic.


Sin poner en duda lo que afirmas tengo un conocido de Gasteiz que siempre me dice que no es tan facil encontrar aficionados del AThletic en la capital.

Con que me quedo? Esto es como lo del post que abri sobre el sentimiento zurigorri en Gipuzkoa, segun la respuesta reias o llorabas.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #25
el 18 de septiembre a las 19:49
Buen parking, espacioso, bien señalizado. Del estadio no puedo decir nada porque nunca he estado.

Campeones Supercopa de España 2015/2016
Campeones Supercopa de España 2020/2021

Herritik sortu zinalako maite zaitu herriak

Respuesta #26
el 18 de septiembre a las 20:09
Cita de Nexus:
Cita:
El cambio generacional es grande, yo, que llevo muchos años yendo a Mendi, lo he vivido, de los garrulos amargados de Faria y soberano, se ha ido llegando a una grada joven y activa.Creo que la final de UEFA fue muy importante en este avance, antes, del Alavés, había 3000, a partir de la final, la gente joven empezó a ser del equipo de su ciudad, sin fijarse demasiado en los demás equipos, la transformación fue grande. Los de más de 55 años que dices, siempre van a hablar mal de Bilbao y por ende, del Athletic.


Sin poner en duda lo que afirmas tengo un conocido de Gasteiz que siempre me dice que no es tan facil encontrar aficionados del AThletic en la capital.

Con que me quedo? Esto es como lo del post que abri sobre el sentimiento zurigorri en Gipuzkoa, segun la respuesta reias o llorabas.
Que lo que te dice ese conocido es mentira, directamente, en Gipuzkoa no se, pero en Gasteiz hay muchos más Athleticzales que en Donosti, seguro, y muchos niños también eh? Todos los días veo camisetas del Athletic, y los días de derbi, ni te cuento,no puedo entender que te diga eso,


Respuesta #27
el 18 de septiembre a las 20:22
A ver qué pasa por aquí con los cincuentones!!!!???

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e

Respuesta #28
el 18 de septiembre a las 20:23
Cita de patapun:
Buen parking, espacioso, bien señalizado. Del estadio no puedo decir nada porque nunca he estado.


Se puede aparcar sin problemas los días de partido?
Porque hay otros campos en los que no
Respuesta #29
el 18 de septiembre a las 20:27
Cita de kulu:
Cita de patapun:
Buen parking, espacioso, bien señalizado. Del estadio no puedo decir nada porque nunca he estado.


Se puede aparcar sin problemas los días de partido?
Porque hay otros campos en los que no
A que hora llegaréis?


Respuesta #30
el 18 de septiembre a las 20:29
Por cierto, no queda una entrada desde hace días.



¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso