Pues fuera no hace tanto frío
Registro: 05/12/2022
Editado 1 veces - Última vez el 4 de septiembre a las 18:52
He visto el partido del Barça y la intervención de Iñigo Martínez (nótese que no le insulto ), me pareció muy contento con su nueva camiseta y de todo lo que ocurría en su debut.
Maravilla es que aquél jugador que se pasó casi una temporada lesionado resurgiera y de pronto con esa alegría en su debut
será cosa de los médicos.
Pues a lo que iba y partiendo de esa famosa frase que era trending topic en este foro pues me he quedado maravillado de lo bien que se ha puesto el abandonar este Club de sus amores por otro Club de sus amores.
Sería estupendo tener una relación de los jugadores que con todo el dolor de su corazón han abandonado el Club desde el tan añorado Llorente hasta este prohombre de Iñigo.
Yo no sé si tenemos récord mundial de jugadores que abandonan el Club en el mejor estado de forma y condiciones.
Todo un récord para un Club que presume de caso único con su filosofía.
Aunque los casos son variados las consecuencias según mi parecer y entender son desastrosas.
Jugadores que se tiran un año sin jugar que se van gratis, cobrando un pastón por ello y acabar siendo el hazmerreir de la afición vecina.
Y nunca aprenden, otra vez tenemos a otro que no renueva será que no lo hemos hecho bien después de las fugas o haberle hecho firmar hace un año.
A veces pienso que esos jugadores que besan el escudo del Club están ocultos detrás de sus representantes, los cuales son siempre los mismos y forman junto con los respectivos dirigentes un magma difícil de desentrañar por qué no se puede ser más parvo.
Quizás intentar fichar a algunos dirigentes del vecino, que después de cobrar un buen traspaso aún rescatan al jugador sin traspaso y en plena juventud, que logran mantener a sus jugadores con una cláusula muy alta para que no le lleguen los vecinos.
Otro ejemplo hoy Sergio Ramos a regresado a su Sevilla renunciando un contrato de superestrella en Arabia, el amor a un Club cada uno lo siente a su manera, no encorsetado en reglas fijas que a poco conducen.
Respuestas al tema
Mostrando (46 - 55) de 55 respuestas
el 5 de septiembre a las 10:51
Cita de RTx:Cita de pierrot:
Lo siento propongo unas cuantas cosas, pero la pereza parece que ha anidado en este foro, entro poco, pero compruebo que si las estrellitas rutilantes no dan de sí no os atrevéis o no sabéis entrar en un debate en el que he propuesto cosas y, en el colmo del cinismo se concluye algo así como que eso pasa en otros equipos en fin no os quejéis que la temporada pasada estábamos todos rutilantes y ya visteis cómo acabó.
Ah, vale, pues entonces tienes razón en todo.
Ahora en serio, no sé cómo pensáis que van las cosas. De manera repetida se dan situaciones en que la gente propone soluciones que dan por sentado que la información sobre la que se debate es cierta, y pongo ejemplos. Cuando a Íñigo Martínez o a Nico Williams les falta un año para terminar contrato hay mucha gente que propone:
- venderlo: si de manera proactiva buscas la venta vas a oír ofertas muy a la baja, tipo 3-5 millones (¿quién paga 10-15 estando a sólo meses de un fichaje gratis?).
- aceptar ofertas: ¿si no llegan? Por ejemplo en el caso de IM los medios se hacían eco de ofertas que jamás llegaron
- apartar al jugador. Me gustaría recordar que el Athletic no sé puede permitir el lujo de prescindir de los servicios de Nico si queremos ir a Europa este año y tampoco es la menor manera de conseguir la felicidad del jugador si se busca renovar (situación completamente distinta si se trata de un portero del que tienes sospechas muy severas de que lo tiene hecho con otro equipo porque se cierra a renovar, y tienes otro portero de similar experiencia como alternativa).
- renovar con un contrato bajo en el salario fijo y muy dependiente de variables: eso te lo acepta quien tiene poco poder de negociación porque no tiene mucho mercado, pero el representante de alguien como por ejemplo Nico ya sabe que tiene la sartén por el mango y pone líneas rojas bien claras en términos de duración, salario y cláusula de rescisión (aquí doy un pequeño palo a Uriarte cuando en campaña habló de los salarios por objetivos).
En general leo muchas propuestas que son irrealizables por unas u otras razones. En la propia retención del talento en la empresa privada se dan estos debates y también ahí existen directivos que no pisan el suelo. La gente se va porque prioriza su propio interés personal al objetivo colectivo y es muy legítimo que sea así. Naturalmente hay diferencias. El jugador peor pagado en la plantilla del Athletic no debe pasar problemas económicos en su vida, ni él ni sus hijos, pero no se le puede pedir al jugador o al empleado de una empresa el amor al equipo que el aficionado al fútbol siente. Nos queda eso sí ser extraordinariamente agradecidos cuando aparece un Unai Simón capaz de poner si sentimiento Athletic por encima de sus legítimos intereses personales, o incluso lo mismo con un muchas veces demostrado Iñaki Williams, otro tipo ejemplar, enormemente productivo en lo que hace cuando se le pide que haga lo que hace bien, que por alguna razón no cobra en caramelos.
Para todo lo demás, PC Fútbol.
Sé de lo que hablo: hay muchísimos profesionales en la empresa privada que rechazan ofertas superiores económicamente para cambiar de empresa, por lealtad a su empresa, compromiso con un proyecto, agradecimiento por la confianza otorgada ...
el 5 de septiembre a las 10:54
Cita de jatabe:Cita:
A Nico W había que haberle renovado hace un año, ahora ya vamos muy tarde.
Si termina yéndose gratis es para que dimita la directiva en pleno.
Nos guste o no, los tiempos los marcan los jugadores.
Hace un año, con la perpectiva de pasarse dos temporadas en el banquillo y cuando todavía no había pisado la selección, no es tan seguro que los tiempos los marque el jugador.
el 5 de septiembre a las 18:14
Cita de sec. critica:Cita:
Ah, vale, pues entonces tienes razón en todo.
Ahora en serio, no sé cómo pensáis que van las cosas. De manera repetida se dan situaciones en que la gente propone soluciones que dan por sentado que la información sobre la que se debate es cierta, y pongo ejemplos. Cuando a Íñigo Martínez o a Nico Williams les falta un año para terminar contrato hay mucha gente que propone:
- venderlo: si de manera proactiva buscas la venta vas a oír ofertas muy a la baja, tipo 3-5 millones (¿quién paga 10-15 estando a sólo meses de un fichaje gratis?).
- aceptar ofertas: ¿si no llegan? Por ejemplo en el caso de IM los medios se hacían eco de ofertas que jamás llegaron
- apartar al jugador. Me gustaría recordar que el Athletic no sé puede permitir el lujo de prescindir de los servicios de Nico si queremos ir a Europa este año y tampoco es la menor manera de conseguir la felicidad del jugador si se busca renovar (situación completamente distinta si se trata de un portero del que tienes sospechas muy severas de que lo tiene hecho con otro equipo porque se cierra a renovar, y tienes otro portero de similar experiencia como alternativa).
- renovar con un contrato bajo en el salario fijo y muy dependiente de variables: eso te lo acepta quien tiene poco poder de negociación porque no tiene mucho mercado, pero el representante de alguien como por ejemplo Nico ya sabe que tiene la sartén por el mango y pone líneas rojas bien claras en términos de duración, salario y cláusula de rescisión (aquí doy un pequeño palo a Uriarte cuando en campaña habló de los salarios por objetivos).
En general leo muchas propuestas que son irrealizables por unas u otras razones. En la propia retención del talento en la empresa privada se dan estos debates y también ahí existen directivos que no pisan el suelo. La gente se va porque prioriza su propio interés personal al objetivo colectivo y es muy legítimo que sea así. Naturalmente hay diferencias. El jugador peor pagado en la plantilla del Athletic no debe pasar problemas económicos en su vida, ni él ni sus hijos, pero no se le puede pedir al jugador o al empleado de una empresa el amor al equipo que el aficionado al fútbol siente. Nos queda eso sí ser extraordinariamente agradecidos cuando aparece un Unai Simón capaz de poner si sentimiento Athletic por encima de sus legítimos intereses personales, o incluso lo mismo con un muchas veces demostrado Iñaki Williams, otro tipo ejemplar, enormemente productivo en lo que hace cuando se le pide que haga lo que hace bien, que por alguna razón no cobra en caramelos.
Para todo lo demás, PC Fútbol.
Sé de lo que hablo: hay muchísimos profesionales en la empresa privada que rechazan ofertas superiores económicamente para cambiar de empresa, por lealtad a su empresa, compromiso con un proyecto, agradecimiento por la confianza otorgada ...
¿Y? ¿Cambia esto de alguna manera lo dicho arriba? No eres el único que trabaja en la empresa privada, ¿sabes?
RTx, pero podéis llamarme Abraracurcix.
el 5 de septiembre a las 19:35
Cita de RTx:Cita:
Sé de lo que hablo: hay muchísimos profesionales en la empresa privada que rechazan ofertas superiores económicamente para cambiar de empresa, por lealtad a su empresa, compromiso con un proyecto, agradecimiento por la confianza otorgada ...
¿Y? ¿Cambia esto de alguna manera lo dicho arriba? No eres el único que trabaja en la empresa privada, ¿sabes?
¿Dominas la lectura comprensiva?
el 5 de septiembre a las 21:46
También tenemos al portero titular de la selección Española y???
17-18 temporada de debut 16 partidos. Athletic 16 clasificado en liga
18-19 - 33 partidos jugados--- 8 en liga.
19-20 - 33 y. 11 en liga.
20-21 - 28 y. 10 en liga.
21-22 - 27 y 8
22-23 - 15 y 8 .
Simon lleva 7 temporadas en el club, titular desde la 19-20. ....
La gente se queda con que de venir Laporte Europa era seguro, incluso en esos momentos álgidos y de deslumbramiento pasajero la Champions se nos pondría al alcance.
Y evidentemente es no...en una plantilla de máximo 25 aunque nostros dispongamos de una de las mejores canteras , donde juegan once y hay posibilidades para otros cinco...
Un jugador no hace a un equipo competitivo por mucho nivel que tenga y alcance, ni dos, ni tres,,etc, al menos competitivos en el sentido de moverte en los puestos de honor .
Es inevitable entonces mirar a las finales disputadas, incluso no tardarán en recordar la Supercopa ganada con el entrenador top Asturiano, gracias a dos entrenos con la plantilla. El desenlace en todas las finales tampoco tendrá peso, pues ya el jugarlas para buena parte del club es un éxito.
Cuando se empiece a dar relevancia, la importancia que en el Athletic tiene el 25, 24, 23 y etc, jugador menos utilizado en una liga, entonces igual la plantilla ha elevado el nivel bastante y suficiente para que entrar entre los seis primeros no sea una meta que ya apunta a inalcanzable.
Cuando precisamente el rendimiento mostrado por parte de este grupo ha demostrado en eliminatorias el nivel de competitividad que demuestran.
La anterior temporada además de Iru que estaba en plantilla y ni llego a debutar...Morci jugó 65 minutos, Adu "78" , Asier "96", Capa 104, Balen 113, Vence 184......
De 27 jugadores disponibles, estos 6 es como si no hubieran estado...es decir ni contaron para el plan a, ni siquiera para dar un mínimo descanso a compañeros la mayoría de los cuales se fueron a 2000 minutos para arriba,
De hecho Balen fuera, Capa fuera, Vence fuera, Morci fuera...y Adu y Asier pero ya vamos viendo para que....
6 partidos de titular para Raúl García, 29 desde el banco casi 1000 minutos ...2 goles.
6 partidos titular Zarraga, 842 minutos para un jugador que ya tenía puesta la fecha de salida.
9 Paredes, que de haber estado sano y disponible Iñigo Martínez, igual ni habría debutado.
9 Ander Herrera que venía como refuerzo 17 partidos disputados.
Raúl y Herrera a las puertas del adiós definitivo.
Iñigo Lekue " 1324 " minutos " 14 partidos titular" .
Con lo ha comentado de Iñigo Martínez no sé si sería exagerado afirmar que Valverde basó la temporada en " 13 jugadores".
Se podría también hablar de cómo llegaron buena parte de estos sino todos al tema serio, con aún oportunidad por ir a Europa aunque fuese en la repesca que supone la Conference.
Conclusión la plantilla el nivel y uso de la misma se corresponde con la clasificación final...el tramo por donde te mueves según el rendimiento que saques a un grupo de jugadores .
Que uno, dos , tres niveles alcancen nivel alto o incluso top, es irrelevante si el resto no aporta en el verde.
Imanol, Galarreta, Nolas, Prados, Gómez y el regreso de Villalibre representan las variantes respecto a aquel grupo anterior.
Curiosamente en 4 partidos disputados ya han participado " 21" , incluso Imanol y Gómez debut y titularidades incluidas y Prados también debut. Incluso desde el banco en esos cuatro partidos han aparecido 13 jugadores distintos.
Igual las conclusiones de los técnicos de la anterior temporada y las posteriores decisones al respecto no iban desencaminadas cuando al entrenador se le ponía en entredicho la configuración y el uso de aquella plantilla.
Con 4 jornadas disputadas no han debutado aún en la misma 4 de esos 25 , con Yeray y Nolas lesionados ...es decir Julen portero y Asu....
Además se ha aligerado el número total con aún dos cachorros con ficha del filial....
Y hay otro dato que se mantiene las internacionalidades de Iñaki, Simon, Nico ...Sancet...Paredes...4 de los cinco que lo juegan " todo" en el Athletic de hecho Sancet es como si aún anduviera en pretemporada ...
Qué la tendencia ha cambiado es evidente ...veremos si se confirma o se acaba tendiendo a lo anterior ....que no resultó.
Llega el inevitable y a veces incomodo paron de selecciones pero que en nuestro caso y a pesar del borrón de un debut malo y el resultado del Mallorca ponernos los pies en el suelo de nuevo, tuvimos las buenas noticias de los partidos contra Osasuna y Betis,
Y el Cádiz en el horizonte y en San Mames, con internacionales que no,paran y alguna pieza que podamos recuperar para que Valverde siga viendo una plantilla de menta gol al que falta de nuevo nos va a hacer.
Preocupante la tralla con Galarreta y Vesga, Iñaki...y el de momento ocaso con Adu Ares. que en su caso sería volver a repetir.
1Gainza, 2Dani, 3Aduriz, 4Etxebe, 5Panizo, 6Urzaiz, 7Julen, 8Zarra, 9Rojo, 10Uriarte, 11 Iker Muniain.
Iribar, Iraola, De Marcos, Gurpe, Goiko, Urrutia, Etxebe, Julen, Aduriz, Muniain, Rojo l.
!!! Julen, Julen!!!.
el 6 de septiembre a las 00:18
Cita de athleman:Cita:Esta claro que para las próximas elecciones debería hacerse una plancha forera. Entre los que te venden a Iñigo Martínez por 15 o 20 kilos a seis meses de acabar contrato y los que fichan a Laporte por 10… seguro que hay alguno que encuentra la fórmula de vender a Dani García por 20 y traerse a Merino por 5… y el que consigue renovar a Niko hasta 2035 por un kilo… a champions todos los años
Pero qué invierno? Qué 15 millones? Te crees que el jugador no sabe que esperando se los lleva él como prima? O que se asegura un contrato mejor?
Que el fútbol ha cambiado, que son los jugadores los que tienen la sartén por el mango porque se pagan carísimos en otras ligas. Y los jugadores que además aportan calidad pues estiran el chicle aún más. No vemos a Mbappé?
No se puede competir con Inglaterra, no se puede competir con Arabia. Que están pagando a precio de caviar premium cualquier cosa, lo valga o no.
Hablamos de jugadores como si fueran todos iguales. A quién se le ocurre?
Con cada uno se debe jugar distinto. Alguien dudaba que Iñigo querría irse a otro sitio por dinero y alguna otra aspiración mayor? Si ya lo hizo al venir aquí. Ni ganar una Europa League me hubiera dejado aquí más años.
Y Nico? Pues imagino que aprovechando que su hermano es muy del Athletic y que es distinto. Pues se está jugando el tema distinto. Oye renueva pero al menos que te disfrutemos algo, que nos dejes pasta cuando marches y que la puerta se quede abierta.
Que los jugadores que se nos han ido todos se han ido a jugar Champions o a intentarlo. Cuando se nos vayan al Villarreal será otro cantar.
Es que es increíble…

el 6 de septiembre a las 01:28
Editada el 6 de septiembre a las 01:29
RTx, pero podéis llamarme Abraracurcix.
el 6 de septiembre a las 01:32
Cita de sec. critica:Cita:
¿Y? ¿Cambia esto de alguna manera lo dicho arriba? No eres el único que trabaja en la empresa privada, ¿sabes?
¿Dominas la lectura comprensiva?
Te respondo cuando respondas a mis preguntas.
RTx, pero podéis llamarme Abraracurcix.
el 6 de septiembre a las 09:24
Cita de medi:
Lo que ha dejado claro Iñigo Martínez en el Athletic es que hemos disfrutado del central más en forma de la Liga, lo que pudiera acercarse mucho a ser uno de los mejores centrales de Europa y???.
También tenemos al portero titular de la selección Española y???
17-18 temporada de debut 16 partidos. Athletic 16 clasificado en liga
18-19 - 33 partidos jugados--- 8 en liga.
19-20 - 33 y. 11 en liga.
20-21 - 28 y. 10 en liga.
21-22 - 27 y 8
22-23 - 15 y 8 .
Simon lleva 7 temporadas en el club, titular desde la 19-20. ....
La gente se queda con que de venir Laporte Europa era seguro, incluso en esos momentos álgidos y de deslumbramiento pasajero la Champions se nos pondría al alcance.
Y evidentemente es no...en una plantilla de máximo 25 aunque nostros dispongamos de una de las mejores canteras , donde juegan once y hay posibilidades para otros cinco...
Un jugador no hace a un equipo competitivo por mucho nivel que tenga y alcance, ni dos, ni tres,,etc, al menos competitivos en el sentido de moverte en los puestos de honor .
Es inevitable entonces mirar a las finales disputadas, incluso no tardarán en recordar la Supercopa ganada con el entrenador top Asturiano, gracias a dos entrenos con la plantilla. El desenlace en todas las finales tampoco tendrá peso, pues ya el jugarlas para buena parte del club es un éxito.
Cuando se empiece a dar relevancia, la importancia que en el Athletic tiene el 25, 24, 23 y etc, jugador menos utilizado en una liga, entonces igual la plantilla ha elevado el nivel bastante y suficiente para que entrar entre los seis primeros no sea una meta que ya apunta a inalcanzable.
Cuando precisamente el rendimiento mostrado por parte de este grupo ha demostrado en eliminatorias el nivel de competitividad que demuestran.
La anterior temporada además de Iru que estaba en plantilla y ni llego a debutar...Morci jugó 65 minutos, Adu "78" , Asier "96", Capa 104, Balen 113, Vence 184......
De 27 jugadores disponibles, estos 6 es como si no hubieran estado...es decir ni contaron para el plan a, ni siquiera para dar un mínimo descanso a compañeros la mayoría de los cuales se fueron a 2000 minutos para arriba,
De hecho Balen fuera, Capa fuera, Vence fuera, Morci fuera...y Adu y Asier pero ya vamos viendo para que....
6 partidos de titular para Raúl García, 29 desde el banco casi 1000 minutos ...2 goles.
6 partidos titular Zarraga, 842 minutos para un jugador que ya tenía puesta la fecha de salida.
9 Paredes, que de haber estado sano y disponible Iñigo Martínez, igual ni habría debutado.
9 Ander Herrera que venía como refuerzo 17 partidos disputados.
Raúl y Herrera a las puertas del adiós definitivo.
Iñigo Lekue " 1324 " minutos " 14 partidos titular" .
Con lo ha comentado de Iñigo Martínez no sé si sería exagerado afirmar que Valverde basó la temporada en " 13 jugadores".
Se podría también hablar de cómo llegaron buena parte de estos sino todos al tema serio, con aún oportunidad por ir a Europa aunque fuese en la repesca que supone la Conference.
Conclusión la plantilla el nivel y uso de la misma se corresponde con la clasificación final...el tramo por donde te mueves según el rendimiento que saques a un grupo de jugadores .
Que uno, dos , tres niveles alcancen nivel alto o incluso top, es irrelevante si el resto no aporta en el verde.
Imanol, Galarreta, Nolas, Prados, Gómez y el regreso de Villalibre representan las variantes respecto a aquel grupo anterior.
Curiosamente en 4 partidos disputados ya han participado " 21" , incluso Imanol y Gómez debut y titularidades incluidas y Prados también debut. Incluso desde el banco en esos cuatro partidos han aparecido 13 jugadores distintos.
Igual las conclusiones de los técnicos de la anterior temporada y las posteriores decisones al respecto no iban desencaminadas cuando al entrenador se le ponía en entredicho la configuración y el uso de aquella plantilla.
Con 4 jornadas disputadas no han debutado aún en la misma 4 de esos 25 , con Yeray y Nolas lesionados ...es decir Julen portero y Adu.
Además se ha aligerado el número total con aún dos cachorros con ficha del filial....
Y hay otro dato que se mantiene las internacionalidades de Iñaki, Simon, Nico ...Sancet...Paredes...4 de los cinco que lo juegan " todo" en el Athletic de hecho Sancet es como si aún anduviera en pretemporada ...
Qué la tendencia ha cambiado es evidente ...veremos si se confirma o se acaba tendiendo a lo anterior ....que no resultó.
Llega el inevitable y a veces incomodo paron de selecciones pero que en nuestro caso y a pesar del borrón de un debut malo y el resultado del Mallorca ponernos los pies en el suelo de nuevo, tuvimos las buenas noticias de los partidos contra Osasuna y Betis,
Y el Cádiz en el horizonte y en San Mames, con internacionales que no,paran y alguna pieza que podamos recuperar para que Valverde siga viendo una plantilla globalmente que falta de nuevo nos va a hacer.
Preocupante la tralla con Galarreta y Vesga, Iñaki...y el de momento ocaso con Adu Ares. que en su caso sería volver a repetir.
1Gainza, 2Dani, 3Aduriz, 4Etxebe, 5Panizo, 6Urzaiz, 7Julen, 8Zarra, 9Rojo, 10Uriarte, 11 Iker Muniain.
Iribar, Iraola, De Marcos, Gurpe, Goiko, Urrutia, Etxebe, Julen, Aduriz, Muniain, Rojo l.
!!! Julen, Julen!!!.
el 6 de septiembre a las 09:27
Perdón.
1Gainza, 2Dani, 3Aduriz, 4Etxebe, 5Panizo, 6Urzaiz, 7Julen, 8Zarra, 9Rojo, 10Uriarte, 11 Iker Muniain.
Iribar, Iraola, De Marcos, Gurpe, Goiko, Urrutia, Etxebe, Julen, Aduriz, Muniain, Rojo l.
!!! Julen, Julen!!!.