Pello Magunagoikoetxea (de ICHH y socio compromisario)

Respuestas al tema
Mostrando (121 - 135) de 148 respuestas
Respuesta #121
el 2 de febrero a las 09:54
el 2 de febrero a las 09:54
Cita de marinabilbo:Cita:
Muchos podemos estar de acuerdo en que no se utilice al Athletic para reivindicaciones políticas pero a mí me surge la duda de si eso es posible y de si de verdad estamos en contra de la politización o solo de alguna politización.
En mi opinión, desde los años 80 el Club es parte activa de la construcción nacional, el Athletic comparte con el nacionalismo el concepto de Pueblo Vasco.
El Club apoya de diversas maneras a varias redes de enseñanza privada.
El Club apoya a una entidad de la sanidad privada. No me refiero a la esponsorización que pueda tener con diferentes entidades, me refiero a la publicidad que hacen en el campo docenas de estudiantes de medicina y enfermería, sin percibir un euro por la labor que desarrollan.
...
No solo hay política y politización en la ICHH.
Se mencioma mucho la palabra política en el sentido de querer dar a entender que debe estar fuera del fútbol y que al campo se va a ver fútbol.
Yo, sin embargo, pienso que todo es política en la vida.
A diferencia de algunos que solo ven política en un pequeño sector de la grada de Animación opino que la Liga, el Athletic, todos hacen política.
Delante y detrás de mi hay ikurriña y Arrano Beltza, se gritó "Puto nazi" al portero checo, en TVs nos pusieron la
bandera de Ucrania pero si hay algunas de Palestina en el
campo es política e igual lo otro no, vimos a jugadores con pancartas en los campos por la guerra de Ucrania, para algunos igual también ha habido política desde el Athletic cuando nos han puesto carteles morados para alzarlos un 25 de noviembre, el palco lleno de politicos, pero la política fuera no en el campo, apoyar iniciativas como
Korrika también será política para algunos, en su día todos los jugadores salieron con una camiseta de Iñigo Cabacas y así
todo.
Todo es política, pero no gusta la de otros.
El Athletic como institución lo hace de manera muy medida y siempre apoyando causas que aunan a la mayoría de la masa social, enfocándose sobre todo en temas culturales (euskera), sociales (igualdad) o deportivos (homenajes, con gran gesto este año con Zabaleta, muy valiente por parte de la JD). Lo de Ucrania que comentas fue puntual y compartido también por la inmensa mayoría de los socios. En cuanto a los políticos en los palcos, son representantes institucionales, no vienen en nombre de ningún partido político. Si Ayuntamiento de Bilbao y Gobierno Vasco son en parte dueños de San Mamés, tú me dirás.
Nada que ver con el enfoque político que pretenden acaparar desde ICHH, enarbolando un enfrentamiento perpetuo con la Ertzaina que no lleva a ningún sitio, del que el club no es responsable, y que la mayoría de socios no comparten. Y sin embargo estoy convencido de que ICHH puede defender dichas reivindicaciones sin romper las normas ni caer en sanciones.
Aun así animo a la JD, una vez finalizada la absurda y perjudicial huelga, a que de pasos para normalizar el ambiente en San Mamés y dialogue también con ICHH, porque los jugadores necesitan una Herri Harmaila fuerte y dinamizadora, y eso es al final lo que importa.
You´ll never walk alone
Respuesta #122
el 2 de febrero a las 09:54
el 2 de febrero a las 09:54
Menudo personaje, solo le interesa la incursión en su política.. grada a su medida…que se pire ..!!
ATHLETIC
Respuesta #123
el 2 de febrero a las 11:00
el 2 de febrero a las 11:00
Cita de alonjaso:Cita:
Se mencioma mucho la palabra política en el sentido de querer dar a entender que debe estar fuera del fútbol y que al campo se va a ver fútbol.
Yo, sin embargo, pienso que todo es política en la vida.
A diferencia de algunos que solo ven política en un pequeño sector de la grada de Animación opino que la Liga, el Athletic, todos hacen política.
Delante y detrás de mi hay ikurriña y Arrano Beltza, se gritó "Puto nazi" al portero checo, en TVs nos pusieron la
bandera de Ucrania pero si hay algunas de Palestina en el
campo es política e igual lo otro no, vimos a jugadores con pancartas en los campos por la guerra de Ucrania, para algunos igual también ha habido política desde el Athletic cuando nos han puesto carteles morados para alzarlos un 25 de noviembre, el palco lleno de politicos, pero la política fuera no en el campo, apoyar iniciativas como
Korrika también será política para algunos, en su día todos los jugadores salieron con una camiseta de Iñigo Cabacas y así
todo.
Todo es política, pero no gusta la de otros.
El Athletic como institución lo hace de manera muy medida y siempre apoyando causas que aunan a la mayoría de la masa social, enfocándose sobre todo en temas culturales (euskera), sociales (igualdad) o deportivos (homenajes, con gran gesto este año con Zabaleta, muy valiente por parte de la JD). Lo de Ucrania que comentas fue puntual y compartido también por la inmensa mayoría de los socios. En cuanto a los políticos en los palcos, son representantes institucionales, no vienen en nombre de ningún partido político. Si Ayuntamiento de Bilbao y Gobierno Vasco son en parte dueños de San Mamés, tú me dirás.
Nada que ver con el enfoque político que pretenden acaparar desde ICHH, enarbolando un enfrentamiento perpetuo con la Ertzaina que no lleva a ningún sitio, del que el club no es responsable, y que la mayoría de socios no comparten. Y sin embargo estoy convencido de que ICHH puede defender dichas reivindicaciones sin romper las normas ni caer en sanciones.
Aun así animo a la JD, una vez finalizada la absurda y perjudicial huelga, a que de pasos para normalizar el ambiente en San Mamés y dialogue también con ICHH, porque los jugadores necesitan una Herri Harmaila fuerte y dinamizadora, y eso es al final lo que importa.
Solo un matiz, dices que
el Athletic siempre apoya causas que aunan a la mayoría de la masa social y pones el ejemplo del Euskera. Si hacemos una lectura superficial la inmensa mayoría estaremos a favor de que el Club potencie al idioma minoritario en este país, pero si miramos la cosa más al detalle nos encontramos con que todos los años se hace de una u otra manera publicidad y apoyo a una red de centros educativos a la que acude el 15% de la población y no se hace ninguna referencia a una red de centros que euskalduniza al 50% de los alumnos. Cada dos años se apoya y publicita de una u otra manera actividades de una red de euskaltegis privados, uno de los objetivos de éstas actividades es recaudar dinero para estos centros privados.
Con la sanidad privada pasa tres cuartos de lo mismo,... Politizan al Athletic mucho más desde el Club y las diversas instituciones que desde las gradas de San Mamés, en mi opinión.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
Respuesta #124
el 2 de febrero a las 11:05
el 2 de febrero a las 11:05
Aterriza Peio, corazón.
Lo de popular ya me toca los webs, a ver si yo no voy a ser popular en norte alta.
Menos bobadas muchacho
Lo de popular ya me toca los webs, a ver si yo no voy a ser popular en norte alta.
Menos bobadas muchacho
Respuesta #125
el 2 de febrero a las 12:15
Editada el 2 de febrero a las 15:37
el 2 de febrero a las 12:15
Editada el 2 de febrero a las 15:37
Cita de alonjaso:Cita:
Se mencioma mucho la palabra política en el sentido de querer dar a entender que debe estar fuera del fútbol y que al campo se va a ver fútbol.
Yo, sin embargo, pienso que todo es política en la vida.
A diferencia de algunos que solo ven política en un pequeño sector de la grada de Animación opino que la Liga, el Athletic, todos hacen política.
Delante y detrás de mi hay ikurriña y Arrano Beltza, se gritó "Puto nazi" al portero checo, en TVs nos pusieron la
bandera de Ucrania pero si hay algunas de Palestina en el
campo es política e igual lo otro no, vimos a jugadores con pancartas en los campos por la guerra de Ucrania, para algunos igual también ha habido política desde el Athletic cuando nos han puesto carteles morados para alzarlos un 25 de noviembre, el palco lleno de politicos, pero la política fuera no en el campo, apoyar iniciativas como
Korrika también será política para algunos, en su día todos los jugadores salieron con una camiseta de Iñigo Cabacas y así
todo.
Todo es política, pero no gusta la de otros.
El Athletic como institución lo hace de manera muy medida y siempre apoyando causas que aunan a la mayoría de la masa social, enfocándose sobre todo en temas culturales (euskera), sociales (igualdad) o deportivos (homenajes, con gran gesto este año con Zabaleta, muy valiente por parte de la JD). Lo de Ucrania que comentas fue puntual y compartido también por la inmensa mayoría de los socios. En cuanto a los políticos en los palcos, son representantes institucionales, no vienen en nombre de ningún partido político. Si Ayuntamiento de Bilbao y Gobierno Vasco son en parte dueños de San Mamés, tú me dirás.
Nada que ver con el enfoque político que pretenden acaparar desde ICHH, enarbolando un enfrentamiento perpetuo con la Ertzaina que no lleva a ningún sitio, del que el club no es responsable, y que la mayoría de socios no comparten. Y sin embargo estoy convencido de que ICHH puede defender dichas reivindicaciones sin romper las normas ni caer en sanciones.
Aun así animo a la JD, una vez finalizada la absurda y perjudicial huelga, a que de pasos para normalizar el ambiente en San Mamés y dialogue también con ICHH, porque los jugadores necesitan una Herri Harmaila fuerte y dinamizadora, y eso es al final lo que importa.
Lo importante, aunque podamos tener puntos de vista diferentes o no estar de acuerdo en todo, me parece tu último párrafo.
Y me ha parecido interesante tu aportación, tono y todo.
Respuesta #126
el 2 de febrero a las 12:58
Editada el 2 de febrero a las 13:04
el 2 de febrero a las 12:58
Editada el 2 de febrero a las 13:04
Cita de aretabeti:
Discrepo:
Cuando dice "la Herri Harmaila debe animar al Athletic, pero que también es un espacio para reivindicaciones sociales y políticas" yo veo que es justo al revés:
Ellos consideran que la HH es un espacio para reivindicaciones sociales y políticas, y ya en segundo plano, y precisamente para justificar el objetivo principal, para animar al Athletic.
El Athletic siempre ha sido mucho mas que un club, por el contexto historico sociopolitico que le nos ha tocado vivir. Y el futbol nunca ha sido solo futbol, ni aqui ni en Bangladesh.
El problema es que ahora estamos llegando a un nivel de censura y represion legalizada y normalizada a niveles desproporcionados y como son de los vuestros, os parece de p madre. Este foro lleno de gente de fuera de EH es el claro ejemplo de ello.

Respuesta #127
el 2 de febrero a las 13:37
el 2 de febrero a las 13:37
Cita de Untzuetapico:Cita:
El Athletic como institución lo hace de manera muy medida y siempre apoyando causas que aunan a la mayoría de la masa social, enfocándose sobre todo en temas culturales (euskera), sociales (igualdad) o deportivos (homenajes, con gran gesto este año con Zabaleta, muy valiente por parte de la JD). Lo de Ucrania que comentas fue puntual y compartido también por la inmensa mayoría de los socios. En cuanto a los políticos en los palcos, son representantes institucionales, no vienen en nombre de ningún partido político. Si Ayuntamiento de Bilbao y Gobierno Vasco son en parte dueños de San Mamés, tú me dirás.
Nada que ver con el enfoque político que pretenden acaparar desde ICHH, enarbolando un enfrentamiento perpetuo con la Ertzaina que no lleva a ningún sitio, del que el club no es responsable, y que la mayoría de socios no comparten. Y sin embargo estoy convencido de que ICHH puede defender dichas reivindicaciones sin romper las normas ni caer en sanciones.
Aun así animo a la JD, una vez finalizada la absurda y perjudicial huelga, a que de pasos para normalizar el ambiente en San Mamés y dialogue también con ICHH, porque los jugadores necesitan una Herri Harmaila fuerte y dinamizadora, y eso es al final lo que importa.
Solo un matiz, dices que
el Athletic siempre apoya causas que aunan a la mayoría de la masa social y pones el ejemplo del Euskera. Si hacemos una lectura superficial la inmensa mayoría estaremos a favor de que el Club potencie al idioma minoritario en este país, pero si miramos la cosa más al detalle nos encontramos con que todos los años se hace de una u otra manera publicidad y apoyo a una red de centros educativos a la que acude el 15% de la población y no se hace ninguna referencia a una red de centros que euskalduniza al 50% de los alumnos. Cada dos años se apoya y publicita de una u otra manera actividades de una red de euskaltegis privados, uno de los objetivos de éstas actividades es recaudar dinero para estos centros privados.
Con la sanidad privada pasa tres cuartos de lo mismo,... Politizan al Athletic mucho más desde el Club y las diversas instituciones que desde las gradas de San Mamés, en mi opinión.
+1000000000
Respuesta #128
el 2 de febrero a las 13:37
el 2 de febrero a las 13:37
Cita de josuu:Cita de aretabeti:
Discrepo:
Cuando dice "la Herri Harmaila debe animar al Athletic, pero que también es un espacio para reivindicaciones sociales y políticas" yo veo que es justo al revés:
Ellos consideran que la HH es un espacio para reivindicaciones sociales y políticas, y ya en segundo plano, y precisamente para justificar el objetivo principal, para animar al Athletic.
El Athletic siempre ha sido mucho mas que un club, por el contexto historico sociopolitico que le nos ha tocado vivir. Y el futbol nunca ha sido solo futbol, ni aqui ni en Bangladesh.
El problema es que ahora estamos llegando a un nivel de censura y represion legalizada y normalizada a niveles desproporcionados y como son de los vuestros, os parece de p madre. Este foro lleno de gente de fuera de EH es el claro ejemplo de ello.
+10000000000
Respuesta #129
el 2 de febrero a las 15:01
Editada el 2 de febrero a las 15:02
el 2 de febrero a las 15:01
Editada el 2 de febrero a las 15:02
Cita de aretabeti:
Discrepo:
Cuando dice "la Herri Harmaila debe animar al Athletic, pero que también es un espacio para reivindicaciones sociales y políticas" yo veo que es justo al revés:
Ellos consideran que la HH es un espacio para reivindicaciones sociales y políticas, y ya en segundo plano, y precisamente para justificar el objetivo principal, para animar al Athletic.
el tema es que para muchos de los que están en ese herri harmaila es justo al revés: es para reivindicaciones sociales/políticas y ya si eso para animar. Ese es el quid de la cuestión. Para mí teniendo en cuenta que en San Mamés hay personas de todas las ideologías, utilizar esa grada como altavoz para ciertas reivindicaciones teniendo en cuenta que hay muchos socios del club que no están para nada de acuerdo con esas reivindicaciones, les están subvencionando su cuota anual, me parece directamente una falta de respeto. Si quieren hacer política, que se funden un partido político, pero que dejen de utilizar al club para eso.
Respuesta #130
el 2 de febrero a las 15:04
el 2 de febrero a las 15:04
Cita de josuu:Cita de aretabeti:
Discrepo:
Cuando dice "la Herri Harmaila debe animar al Athletic, pero que también es un espacio para reivindicaciones sociales y políticas" yo veo que es justo al revés:
Ellos consideran que la HH es un espacio para reivindicaciones sociales y políticas, y ya en segundo plano, y precisamente para justificar el objetivo principal, para animar al Athletic.
El Athletic siempre ha sido mucho mas que un club, por el contexto historico sociopolitico que le nos ha tocado vivir. Y el futbol nunca ha sido solo futbol, ni aqui ni en Bangladesh.
El problema es que ahora estamos llegando a un nivel de censura y represion legalizada y normalizada a niveles desproporcionados y como son de los vuestros, os parece de p madre. Este foro lleno de gente de fuera de EH es el claro ejemplo de ello.
Sabes lo que pasa con la libertad de expresión? que a la gente solo le gusta cuando se gritan cosas de su cuerda, vete tú a la herri harmaila a cantar viva Athletic el más grande de España a ver si siguen con el relato de la libertad de expresión, represión, blablabla. Que hay demasiado hipócrita y ya he visto esta película muchas veces.
Respuesta #131
el 2 de febrero a las 15:05
el 2 de febrero a las 15:05
Cita de tauro:
Menudo personaje, solo le interesa la incursión en su política.. grada a su medida…que se pire ..!!
Que pueden aspirar
Respuesta #132
el 2 de febrero a las 15:18
el 2 de febrero a las 15:18
Cita de ApaAthletic:Cita:
El Athletic siempre ha sido mucho mas que un club, por el contexto historico sociopolitico que le nos ha tocado vivir. Y el futbol nunca ha sido solo futbol, ni aqui ni en Bangladesh.
El problema es que ahora estamos llegando a un nivel de censura y represion legalizada y normalizada a niveles desproporcionados y como son de los vuestros, os parece de p madre. Este foro lleno de gente de fuera de EH es el claro ejemplo de ello.
Sabes lo que pasa con la libertad de expresión? que a la gente solo le gusta cuando se gritan cosas de su cuerda, vete tú a la herri harmaila a cantar viva Athletic el más grande de España a ver si siguen con el relato de la libertad de expresión, represión, blablabla. Que hay demasiado hipócrita y ya he visto esta película muchas veces.
Lo mismo para los del otro bando ee?
Respuesta #133
el 2 de febrero a las 16:53
el 2 de febrero a las 16:53
Cita de Ira15:Cita de aliena:
Ya veo que no cambian las generaciones.
Qué pereza seguir con la misma matraka en 2025.
La misma tergiversación de los últimos 40 años.
San Mamés no puede ni deber ser un tribunal político.
La politica no se merece nada.
Apoyo a ichh en muchas cosas. Pero si siguen con esta cantinela... También te digo.. si solo se debe apoyar y animar lo futbolístico, el primero que debe dar ejemplo es el club. Nada de banderitas de ucrania u otras, nada de apoyar ningún día ( tipo feminismo u otro), nada del día del euskera, etc etc. única y exclusivamente fútbol. Nada más. A partir de ahí, estaré totalmente de acuerdo con la junta
Ojalá se cumpla todo eso.
Athletic y sólo Athletic
Respuesta #134
el 2 de febrero a las 19:15
el 2 de febrero a las 19:15
Cita de Piru84:
Evidentemente que quieren que desaparezcais. Y cuanto mas abris la boca mas gente lo quiere.
Si supieras quién era piru y lo que pensaba, igua leyéndote, el hombre te hacía quitarte su nombre. Y yo si que le conocía.

Respuesta #135
el 2 de febrero a las 19:23
el 2 de febrero a las 19:23
Cita de Piskunov:Cita:
Apoyo a ichh en muchas cosas. Pero si siguen con esta cantinela... También te digo.. si solo se debe apoyar y animar lo futbolístico, el primero que debe dar ejemplo es el club. Nada de banderitas de ucrania u otras, nada de apoyar ningún día ( tipo feminismo u otro), nada del día del euskera, etc etc. única y exclusivamente fútbol. Nada más. A partir de ahí, estaré totalmente de acuerdo con la junta
Ojalá se cumpla todo eso.
Athletic y sólo Athletic
hay raritos que pensamos que defender las violaciones de los derechos humanitarios en ucrania, la igualdad y la defensa de la violencia machista y apoyar la cultura no es política, sino un pilar de cualquier institución como es el athletic