Pello Magunagoikoetxea (de ICHH y socio compromisario)


Respuestas al tema

Mostrando (106 - 120) de 145 respuestas

Respuesta #106
el 2 de febrero a las 00:53
Editada el 2 de febrero a las 00:55
Cita de Tuxuri:
Cita:


De eso no tengas duda,el Athletic es una excusa para otras reivindicaciones.


Totalmente de acuerdo, y si te parece mal que utilicen al Athletic para reivindicaciones políticas, muchas de las que comparto, ya eres del PP, Vox o un jodido fascista....todo muy respetuoso y democrático por su parte.

Muchos podemos estar de acuerdo en que no se utilice al Athletic para reivindicaciones políticas pero a mí me surge la duda de si eso es posible y de si de verdad estamos en contra de la politización o solo de alguna politización.
En mi opinión, desde los años 80 el Club es parte activa de la construcción nacional, el Athletic comparte con el nacionalismo el concepto de Pueblo Vasco.
El Club apoya de diversas maneras a varias redes de enseñanza privada.
El Club apoya a una entidad de la sanidad privada. No me refiero a la esponsorización que pueda tener con diferentes entidades, me refiero a la publicidad que hacen en el campo docenas de estudiantes de medicina y enfermería, sin percibir un euro por la labor que desarrollan.
...
No solo hay política y politización en la ICHH.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #107
el 2 de febrero a las 02:12
Cita de marinabilbo:
Cita de egin:
No lleva el post ni una hora y ya han salido media docena de los de siempre a dar lecciones de cómo se debe y no se debe animar y de dejar la política a un lado (siempre que sea contraria a la suya, está claro).

A ver cuándo lleve dos horas.

La obsesión que hay en algunos foreros con la ICHH es digna de estudio, la verdad.


+1

Cada uno que diga lo que piense pero algunos foreros intervienen en cualquier post, pero otros no, aparecen en este tipo de posts.

Igual es que les toca de cerca algo para ser tan activos en temas de la grada.

Quien critique es sospechoso.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #108
el 2 de febrero a las 02:23
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Desde el momento que no hay nota del club por las chicas escupidas y lo silencian desde el club y no sancionan a nadie, para mi pierden toda credibilidad y queda claro que van a lo que van.....

Así es, la acusación de acoso, amenazas, escupitajos, agresiones, ... a las tres chicas es algo gravísimo. Lo hemos oído todos en TB, no es un rumor de bar, el silencio de la directiva es incomprensible e intolerable. ¿Se va a permitir que tres chicas sean agredidas en San Mamés y los responsables miren para otro lado? Si no fuera verdad el Club tendría que haber ido al juzgado al día siguiente de lo dicho en TB

¿Quién escupió a esas chicas? ¿Que colectivo?
¿Las están usando?
¿Es por ellas la huelga?

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #109
el 2 de febrero a las 02:23
Cita de egin:
Cita:


Igual es porque están hasta los huevos de los que defienden lo indefendible.

Te pones de ejemplo?
Porque querer acabar con una grada popular de animación a base de sanciones, es defender lo indefendible, no?





Necesitamos el dossier de las sanciones. Eso es cierto.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #110
el 2 de febrero a las 02:25
Cita de labastida:
Cita:

Eso es desenfocar el tema, en mi opinión. Media docena de sanciones nunca puede acabar con la labor de 4.000 personas.


Es difícil que lo entiendas, por eso se les mete mierda. Todo el mundo sabe que 40 como decís vosotros no pueden silenciar a 4000 y menos con seguridad privada repartida, es una falacia......esto solo puede ocurrir si la inmensa mayoría de los 4000 están de acuerdo con apoyar la lucha y tener empatía con los sancionados. Como esto es obvio se intenta hacer ver qué hay coacciones, pero cuestan encontrar casos concretos a una prensa que busca lo que sea para demonizarles. Por eso el otro día estaba el correo en la propia grada dando el minuto a minuto buscando algo que contar para alimentaros. El Athletic ha decidido que va a ir en defensa de la libertad. Es su estrategia. Hay un porqué y un para qué y está claro que estas chicas agredidas y vejadas, no están dentro de la estrategia del porqué y del para qué, y por ello esa defensa de la libertad, a ellas, parece que no les es aplicable, porque ellas no son el objetivo. Sólo lo hubieran sido si sus agresores hubiesen sido de la ICHH.

Varios gazte abono han sido recriminados.

Lo que es, es.
Tampoco es el núcleo de la cuestión .

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #111
el 2 de febrero a las 02:27
Cita de Pleurix1:
Cita:
Pero sí el mismo chico de Piratak quitó hierro al asunto no? De una amenaza a una discusión hay mucho no?

El chico de Piratak led quitó hierro al asunto porque, como dijo después, él no va de chivato y para que sancionen a otro, pero no porque no le amenazaran.

Pero la situación fue pública y sirve de aviso a navegantes .

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #112
el 2 de febrero a las 07:20
Detrás de esto están los salvadores de la patria vasca, los que llevarán a Euskadi a la quiebra
Respuesta #113
el 2 de febrero a las 07:36
Cita de barruti:
Detrás de esto están los salvadores de la patria vasca, los que llevarán a Euskadi a la quiebra


Hoien atzean ez dago inor, “ellos se lo guisan y ellos se lo comen”. Besterik ez.

Euskalduna eta jaio nintzenetik ATHLETIC ZALE

ATHLEEEEEEEEEEETIC    EUUUPP!!!!

GORA Euskadi Askatuta!!!

Respuesta #114
el 2 de febrero a las 07:44
Editada el 2 de febrero a las 07:46
Cita de Aurrera-beti:
Cita:


+1

Cada uno que diga lo que piense pero algunos foreros intervienen en cualquier post, pero otros no, aparecen en este tipo de posts.

Igual es que les toca de cerca algo para ser tan activos en temas de la grada.

Quien critique es sospechoso.


Te das por aludido?

Creo que dije que algunos son muy activos en los posts de Grada de Animación y no en otros en este foro.

Tú participas en otros? Si te has dado por aludido tú sabrás porqué.

Y quise decir que a algunos que se nombre a la Ertzaintza igual les toca de cerca, este el tema les toca de cerca e incluso puede leer y escribir uno de ellos o uno que tiene cerca a uno de ellos.

No va de tener distinta opinión.

Todo hay que explicar?
Respuesta #115
el 2 de febrero a las 08:00
Editada el 2 de febrero a las 08:07
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Totalmente de acuerdo, y si te parece mal que utilicen al Athletic para reivindicaciones políticas, muchas de las que comparto, ya eres del PP, Vox o un jodido fascista....todo muy respetuoso y democrático por su parte.

Muchos podemos estar de acuerdo en que no se utilice al Athletic para reivindicaciones políticas pero a mí me surge la duda de si eso es posible y de si de verdad estamos en contra de la politización o solo de alguna politización.
En mi opinión, desde los años 80 el Club es parte activa de la construcción nacional, el Athletic comparte con el nacionalismo el concepto de Pueblo Vasco.
El Club apoya de diversas maneras a varias redes de enseñanza privada.
El Club apoya a una entidad de la sanidad privada. No me refiero a la esponsorización que pueda tener con diferentes entidades, me refiero a la publicidad que hacen en el campo docenas de estudiantes de medicina y enfermería, sin percibir un euro por la labor que desarrollan.
...
No solo hay política y politización en la ICHH.


Se mencioma mucho la palabra política en el sentido de querer dar a entender que debe estar fuera del fútbol y que al campo se va a ver fútbol.

Yo, sin embargo, pienso que todo es política en la vida.

A diferencia de algunos que solo ven política en un pequeño sector de la grada de Animación opino que la Liga, el Athletic, todos hacen política.

Delante y detrás de mi hay ikurriña y Arrano Beltza, se gritó "Puto nazi" al portero checo, en TVs nos pusieron la
bandera de Ucrania pero si hay algunas de Palestina en el
campo es política e igual lo otro no, vimos a jugadores con pancartas en los campos por la guerra de Ucrania, para algunos igual también ha habido política desde el Athletic cuando nos han puesto carteles morados para alzarlos un 25 de noviembre, el palco lleno de politicos, pero la política fuera no en el campo, apoyar iniciativas como
Korrika también será política para algunos, en su día todos los jugadores salieron con una camiseta de Iñigo Cabacas y así
todo.

Todo es política, pero no gusta la de otros.
Respuesta #116
el 2 de febrero a las 08:32
Cita de marinabilbo:
Cita:

Quien critique es sospechoso.


Te das por aludido?

Creo que dije que algunos son muy activos en los posts de Grada de Animación y no en otros en este foro.

Tú participas en otros? Si te has dado por aludido tú sabrás porqué.

Y quise decir que a algunos que se nombre a la Ertzaintza igual les toca de cerca, este el tema les toca de cerca e incluso puede leer y escribir uno de ellos o uno que tiene cerca a uno de ellos.

No va de tener distinta opinión.

Todo hay que explicar?

No me doy aludido. Soy activo en el foro.

Pero me parece querer desprestigiar opiniones, desprestigiando foreros.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #117
el 2 de febrero a las 08:59
Metodologia estalinista errefusatu beharko genuke alde guztietan, halaber ez da horrela gertatzen aldrebesekoa baino, hots, gero eta gehiago erabiltzen da alde guztietatik, efikaziaren izenean.

Konponbiderik ez dago beraz, kolektibo batek bestea zapalduko du efikaziaren truke.

Eta kitto!

Euskalduna eta jaio nintzenetik ATHLETIC ZALE

ATHLEEEEEEEEEEETIC    EUUUPP!!!!

GORA Euskadi Askatuta!!!

Respuesta #118
el 2 de febrero a las 09:54
Cita de marinabilbo:
Cita:

Muchos podemos estar de acuerdo en que no se utilice al Athletic para reivindicaciones políticas pero a mí me surge la duda de si eso es posible y de si de verdad estamos en contra de la politización o solo de alguna politización.
En mi opinión, desde los años 80 el Club es parte activa de la construcción nacional, el Athletic comparte con el nacionalismo el concepto de Pueblo Vasco.
El Club apoya de diversas maneras a varias redes de enseñanza privada.
El Club apoya a una entidad de la sanidad privada. No me refiero a la esponsorización que pueda tener con diferentes entidades, me refiero a la publicidad que hacen en el campo docenas de estudiantes de medicina y enfermería, sin percibir un euro por la labor que desarrollan.
...
No solo hay política y politización en la ICHH.


Se mencioma mucho la palabra política en el sentido de querer dar a entender que debe estar fuera del fútbol y que al campo se va a ver fútbol.

Yo, sin embargo, pienso que todo es política en la vida.

A diferencia de algunos que solo ven política en un pequeño sector de la grada de Animación opino que la Liga, el Athletic, todos hacen política.

Delante y detrás de mi hay ikurriña y Arrano Beltza, se gritó "Puto nazi" al portero checo, en TVs nos pusieron la
bandera de Ucrania pero si hay algunas de Palestina en el
campo es política e igual lo otro no, vimos a jugadores con pancartas en los campos por la guerra de Ucrania, para algunos igual también ha habido política desde el Athletic cuando nos han puesto carteles morados para alzarlos un 25 de noviembre, el palco lleno de politicos, pero la política fuera no en el campo, apoyar iniciativas como
Korrika también será política para algunos, en su día todos los jugadores salieron con una camiseta de Iñigo Cabacas y así
todo.

Todo es política, pero no gusta la de otros.


El Athletic como institución lo hace de manera muy medida y siempre apoyando causas que aunan a la mayoría de la masa social, enfocándose sobre todo en temas culturales (euskera), sociales (igualdad) o deportivos (homenajes, con gran gesto este año con Zabaleta, muy valiente por parte de la JD). Lo de Ucrania que comentas fue puntual y compartido también por la inmensa mayoría de los socios. En cuanto a los políticos en los palcos, son representantes institucionales, no vienen en nombre de ningún partido político. Si Ayuntamiento de Bilbao y Gobierno Vasco son en parte dueños de San Mamés, tú me dirás.

Nada que ver con el enfoque político que pretenden acaparar desde ICHH, enarbolando un enfrentamiento perpetuo con la Ertzaina que no lleva a ningún sitio, del que el club no es responsable, y que la mayoría de socios no comparten. Y sin embargo estoy convencido de que ICHH puede defender dichas reivindicaciones sin romper las normas ni caer en sanciones.

Aun así animo a la JD, una vez finalizada la absurda y perjudicial huelga, a que de pasos para normalizar el ambiente en San Mamés y dialogue también con ICHH, porque los jugadores necesitan una Herri Harmaila fuerte y dinamizadora, y eso es al final lo que importa.

You´ll never walk alone

Respuesta #119
el 2 de febrero a las 09:54
Menudo personaje, solo le interesa la incursión en su política.. grada a su medida…que se pire ..!!

                            ATHLETIC !!!!

Respuesta #120
el 2 de febrero a las 11:00
Cita de alonjaso:
Cita:


Se mencioma mucho la palabra política en el sentido de querer dar a entender que debe estar fuera del fútbol y que al campo se va a ver fútbol.

Yo, sin embargo, pienso que todo es política en la vida.

A diferencia de algunos que solo ven política en un pequeño sector de la grada de Animación opino que la Liga, el Athletic, todos hacen política.

Delante y detrás de mi hay ikurriña y Arrano Beltza, se gritó "Puto nazi" al portero checo, en TVs nos pusieron la
bandera de Ucrania pero si hay algunas de Palestina en el
campo es política e igual lo otro no, vimos a jugadores con pancartas en los campos por la guerra de Ucrania, para algunos igual también ha habido política desde el Athletic cuando nos han puesto carteles morados para alzarlos un 25 de noviembre, el palco lleno de politicos, pero la política fuera no en el campo, apoyar iniciativas como
Korrika también será política para algunos, en su día todos los jugadores salieron con una camiseta de Iñigo Cabacas y así
todo.

Todo es política, pero no gusta la de otros.


El Athletic como institución lo hace de manera muy medida y siempre apoyando causas que aunan a la mayoría de la masa social, enfocándose sobre todo en temas culturales (euskera), sociales (igualdad) o deportivos (homenajes, con gran gesto este año con Zabaleta, muy valiente por parte de la JD). Lo de Ucrania que comentas fue puntual y compartido también por la inmensa mayoría de los socios. En cuanto a los políticos en los palcos, son representantes institucionales, no vienen en nombre de ningún partido político. Si Ayuntamiento de Bilbao y Gobierno Vasco son en parte dueños de San Mamés, tú me dirás.

Nada que ver con el enfoque político que pretenden acaparar desde ICHH, enarbolando un enfrentamiento perpetuo con la Ertzaina que no lleva a ningún sitio, del que el club no es responsable, y que la mayoría de socios no comparten. Y sin embargo estoy convencido de que ICHH puede defender dichas reivindicaciones sin romper las normas ni caer en sanciones.

Aun así animo a la JD, una vez finalizada la absurda y perjudicial huelga, a que de pasos para normalizar el ambiente en San Mamés y dialogue también con ICHH, porque los jugadores necesitan una Herri Harmaila fuerte y dinamizadora, y eso es al final lo que importa.

Solo un matiz, dices que
el Athletic siempre apoya causas que aunan a la mayoría de la masa social y pones el ejemplo del Euskera. Si hacemos una lectura superficial la inmensa mayoría estaremos a favor de que el Club potencie al idioma minoritario en este país, pero si miramos la cosa más al detalle nos encontramos con que todos los años se hace de una u otra manera publicidad y apoyo a una red de centros educativos a la que acude el 15% de la población y no se hace ninguna referencia a una red de centros que euskalduniza al 50% de los alumnos. Cada dos años se apoya y publicita de una u otra manera actividades de una red de euskaltegis privados, uno de los objetivos de éstas actividades es recaudar dinero para estos centros privados.
Con la sanidad privada pasa tres cuartos de lo mismo,... Politizan al Athletic mucho más desde el Club y las diversas instituciones que desde las gradas de San Mamés, en mi opinión.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso