Objetivo número 1: jugar Champions League

Mensajes: 12.835
Registro: 30/12/2014

Publicado el 18 de enero a las 14:53
Leído: 7.945
Buenas tardes compañeros,

Tras unos meses sin publicar, salgo de mi retiro espiritual zurigorri para escribir un mensaje de optimismo tras una semana y media mala para el club.

Si bien la copa y la Supercopa suelen ser títulos que compite bien el Athletic, este año parece propicio para volver a clasificarnos 10 años después para jugar la Champions League (y sin previas, además)

Es cierto que aún quedan 19 partidos, pero estamos a 17 de lograr algo tan bonito y necesario para el club. Tenemos una buena ventaja sobre el Villarreal y confío en sacar los partidos en casa, ya que no tendremos un calendario tan sobrecargado sin la copa.

Creo que la clave estará en ganar todo lo de casa y puntuar contra Betis, Villarreal y Real Sociedad.

¿Vosotros como lo veis? ¿Creéis que es factible la clasificación para esa competición?

PD: estamos viviendo una época muy buena del club y hay que disfrutarla. Hace no tanto estábamos entusiasmados por quedar entre los 7 primeros y ahora somos el 4 clasificado de la liga.

Un abrazo!
Dai duro, Athletic.

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 90 respuestas

Respuesta #1
el 18 de enero a las 15:05
Debemos ir a por todo sin priorizar.

Si creo que lo que hace crecer a un equipp de verdad es jugar champions con asiduidad por lo que clasificar a champions me parece mas relevante a nivel de proyeccion internacional, crecimiento y atraccion de otros jugadores que ganar de nuevo la copa o la supercopa.
Respuesta #2
el 18 de enero a las 15:13
Para mí lo ideal sería trincar la pasta de la Champions y jugar la EL.
A día de hoy creo que el Objetivo es intentar ganar la EL y clasificarnos para Europa.
Esto último, prioritario.
Respuesta #3
el 18 de enero a las 15:13
Editada el 18 de enero a las 15:15
Cita de mayocrak:
Debemos ir a por todo sin priorizar.

Si creo que lo que hace crecer a un equipp de verdad es jugar champions con asiduidad por lo que clasificar a champions me parece mas relevante a nivel de proyeccion internacional, crecimiento y atraccion de otros jugadores que ganar de nuevo la copa o la supercopa.


Más vale copa en mano que " crecimiento " volando .

Herrera , si el " argentino" jaja se fue al Manchester cuando nos clasificamos para Champions y el Manchester ni iba a jugar en europa .

Odio la palabra " crecer´ .

Zu zara nagusia !!

Respuesta #4
el 18 de enero a las 15:15
Lo veo exactamente igual que tú.

Antes del partido contra Osasuna comentaba que firmaría quedar cuarto a costa de caer eliminados en Copa y Europa League.

Las eliminatorias dependen, como se vio ante el equipo pamplonica, de muchos factores, puedes merecer pasar y no pasar.

En Liga esos factores se diluyen en pro de la regularidad.

Esto no quiere decir que se intente competir en todas las competiciones, de hecho lo estamos haciendo.

“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”

Gabriel Celaya

Respuesta #5
el 18 de enero a las 15:38
Editada el 18 de enero a las 15:39
Cita de Tokio blues:
Lo veo exactamente igual que tú.

Antes del partido contra Osasuna comentaba que firmaría quedar cuarto a costa de caer eliminados en Copa y Europa League.

Las eliminatorias dependen, como se vio ante el equipo pamplonica, de muchos factores, puedes merecer pasar y no pasar.

En Liga esos factores se diluyen en pro de la regularidad.

Esto no quiere decir que se intente competir en todas las competiciones, de hecho lo estamos haciendo.
A algunos os han comido la cabeza con la Champions.
A mí la Champions me da igual, desde que no se puede caer a la EL.
Prefiero competir por Ganar la EL, está y futuras.
Qué quedar cuartos está de puñetera madre?, está claro pero no tiene que ser el objetivo prioritario.
Respuesta #6
el 18 de enero a las 15:41
Este hilo sin juanjezú no vale nada.

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.

¡ Soy un lujo para este foro !

Respuesta #7
el 18 de enero a las 15:41
Ante todo, tocar metal.

Por otro lado, el partido a partido. Ganar todo lo que quede.

"Bueno, ya me he enrollao mucho". Ernesto Valverde Tejedor. 16.03.2025.

Respuesta #8
el 18 de enero a las 15:41
Coño, si queremos jugar Champions, lo mejor es ganar la Europa League.

Vamos, digo yo...
Respuesta #9
el 18 de enero a las 15:44
Editada el 18 de enero a las 15:46
Cita de mrpentland:
Este hilo sin juanjezú no vale nada.


es

Es.verdad ,.pero Juan Jesús hablaría de descensos , aquí hablamos de champions, ganar copas ...Juan Jesús no se defiende bien en estos debates , lo suyo es descenso , descenso , descenso ...

Zu zara nagusia !!

Respuesta #10
el 18 de enero a las 16:00
Cita de csxbel:
Coño, si queremos jugar Champions, lo mejor es ganar la Europa League.

Vamos, digo yo...


Pues eso digo yo también. De cualquier forma (vía liga o vía EL) va a ser complicado, sobre todo si Ernesto no refresca el equipo (Adama, Canales, Martón, Serrano....)
Respuesta #11
el 18 de enero a las 16:02
Cita de Anderson:
Ante todo, tocar metal.

Por otro lado, el partido a partido. Ganar todo lo que quede.


Coincido.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #12
el 18 de enero a las 16:04
Cita de Anderson:
Ante todo, tocar metal.

Por otro lado, el partido a partido. Ganar todo lo que quede.


Es que es eso.
Respuesta #13
el 18 de enero a las 16:13
Este año, jugándose la final en San Mamés, el objetivo prioritario es ganar la Europa League y, además, creo que es compatible con buscar la Champions a través de la Liga.
Faltan 19 partidos de Liga y 2 de liguilla de EL más otros 6, quedando donde estamos, para estar en la final de San Mamés.ñ
Si había que renunciar a algo, este año sin duda era la Copa.
Ahora a por todo, partido a partido.
Nos vemos en Mayo!!!
Respuesta #14
el 18 de enero a las 16:16
Editada el 18 de enero a las 16:23
Cita de Tokio blues:
Lo veo exactamente igual que tú.

Antes del partido contra Osasuna comentaba que firmaría quedar cuarto a costa de caer eliminados en Copa y Europa League.

Las eliminatorias dependen, como se vio ante el equipo pamplonica, de muchos factores, puedes merecer pasar y no pasar.

En Liga esos factores se diluyen en pro de la regularidad.

Esto no quiere decir que se intente competir en todas las competiciones, de hecho lo estamos haciendo.


Lo estábamos haciendo, en semana y media agur a dos competiciónes, una de ellas la más representativa para el club

El consuelo no puede ser, estar mas fresco para la liga y El, cuando nos echen de la El, será mejor por que tendrémos distracciones para quedar 4º y cuando quedemos 5º o 6º diremos que la próxima temporada habrá que ir a por la copa y Champion

Y digo yo?, para que queremos clasificarnos para Europa, si después algunos lo ven como un desgaste a mayores para la liga?

Para mí, fracaso total y sin paliativos en Supercopa y en copa, no nos pueden eliminar a las primeras de cambio en copa o ir de comparsa a Arabia



Respuesta #15
el 18 de enero a las 16:22
Cita de palkin:
Este año, jugándose la final en San Mamés, el objetivo prioritario es ganar la Europa League y, además, creo que es compatible con buscar la Champions a través de la Liga.
Faltan 19 partidos de Liga y 2 de liguilla de EL más otros 6, quedando donde estamos, para estar en la final de San Mamés.ñ
Si había que renunciar a algo, este año sin duda era la Copa.
Ahora a por todo, partido a partido.
Nos vemos en Mayo!!!


Ganado a Osasuna estaríamos a 4 partidos del título

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso