Nos sabrá la siguiente mejor?
He llorado tantas veces con la última Copa... después de los penaltis... con el alzamiento de De Marcos y Muniain del trofeo, con las declaraciones, con los videos que se hicieron después, con el día de la gabarra, con la cara orgullosa de mi hijo viendo como nuestro Athletic volvía a ganar... que no me imagino que el siguiente trofeo pueda hacerme disfrutar aún más.
Quizá fue por la larga espera, quizá fue porque poderlo compartir con mis familiares, quizá fue porque cuando era muy pequeño no era tan consciente del largo peregrinar, pero con las Supercopas gocé, pero el summum fue con la 25.
El caso es que ahora mismo, sigue siendo casi igual de difícil ganar, y si se logra, lo voy a disfrutar... pero algo me dice que ya no será lo mismo, eso sí... igual luego en el momento podría decir que la siguiente fue mejor... esperemos que no sean otros cuarenta años en el desierto.
Quizá fue por la larga espera, quizá fue porque poderlo compartir con mis familiares, quizá fue porque cuando era muy pequeño no era tan consciente del largo peregrinar, pero con las Supercopas gocé, pero el summum fue con la 25.
El caso es que ahora mismo, sigue siendo casi igual de difícil ganar, y si se logra, lo voy a disfrutar... pero algo me dice que ya no será lo mismo, eso sí... igual luego en el momento podría decir que la siguiente fue mejor... esperemos que no sean otros cuarenta años en el desierto.

Respuestas al tema
Mostrando (31 - 45) de 65 respuestas
Respuesta #31
el 30 de diciembre a las 22:14
el 30 de diciembre a las 22:14
lo dudo
Respuesta #32
el 30 de diciembre a las 22:33
el 30 de diciembre a las 22:33
No creo que vuelva a sentir lo que sentí en Sevilla con el gol de Berenguer.
Eso sí, no disfruté nada.
Solo quería llorar e irme a dormir
Eso sí, no disfruté nada.
Solo quería llorar e irme a dormir
Grande Athletic!!!!!
Respuesta #33
el 30 de diciembre a las 22:45
el 30 de diciembre a las 22:45
Una liga o la UEFA son palabras mayores.
Más aún si cabe.
Y otra Copa sería una locura también.
Este Club y afición no se cansan de celebrar.
Más aún si cabe.
Y otra Copa sería una locura también.
Este Club y afición no se cansan de celebrar.
Respuesta #34
el 30 de diciembre a las 22:52
el 30 de diciembre a las 22:52
Cita de aliron1898:Cita de JONIS:
Voy ya para 50 palos y vi más que probable la opción de no volver a ver al Athletic campeón de Copa, Liga o título europeo, así que el alivio, el alegrón de esta Copa todavía me dura. Todo lo que venga a partir de ahora será grandioso, pero creo que las vivencias de esta van a ser únicas.
No se si te pasa lo mismo. Yo soy 10 años menor que tu. Pero a mi esta Copa me ha dado, con el Athletic, sobre todo con estos jugadores, una sensación de paz.
Como que, mi nivel de exigencia ha bajado un poco (lo cual espero que el de los jugadores nunca baje).
Pero tengo que reconocer que con esta Copa, y a mucha gente le pasará, yo me puedo morir, con el Athletic, y estos jugadores, en paz.
En el caso de mi generación creo que es peor, porque nosotros "nacimos viendo", la vuestra "nació ciega", no sé si me explico. Nosotros, aunque muy enanos vimos la Gabarra, el gentío, los sonidos, el colorido del momento y sinceramente pensé que no la volvería a ver, en vuestro caso, no la visteis, con lo cual quizá el dolor por pensar que no lo vas a ver, es menor, pero no sé, supongo que cada uno lo siente y lo refleja de una manera.
Respuesta #35
el 30 de diciembre a las 22:54
el 30 de diciembre a las 22:54
Cita de Peio_70:Cita de Bilboleón:
Yo sigo siendo incapaz de ver las imágenes de la final y que no se me escape una lágrima.
Esta sensación va a ser irrepetible.
Fue un llorar sin parar, un "por fin joder, por fin", una demostración de que sí se puede, una sensación de conseguir lo imposible.
Seguramente si ganamos otro título la celebración será mayor, porque en esta directamente solo lloré y lloré y liberé tanta tensión que estaba muerto, pero con una sensación de "ya me da igual lo que pase que he vivido lo más grande futbolísticamente hablando"
Fue un llamar a mi aita junto a mi hermano y solo gritar y llorar.
Va a ser irrepetible la sensación.
Eso sí, como ganemos una UEFA se cae Bilbao esa noche
Yo parecido... casi 8 meses después, y cada vez que veo el gol de Oihan, o alguno de los penalties... lagrimilla y escalofrío.
Pero aquella noche... eso de liberar tensión... me recordó a la salida de algunos exámenes, esa bajada de adrenalina...
Con 6 cervezas , casi borracho... volver a casa y tener que sentarme en un banco de puro cansancio... quedarme ahí dormido durante una hora... flojera en las piernas... una maravillosa mala noche.
Lo más impresionante de todo es que mirabas alrededor y TODO el mundo estaba igual.
Fue muy muy bonito. Este sentimiento no lo tiene nadie en el mundo...no se puede explicar.
Aupa Athletic cawen to!!!!
Yo vi jugar a Aritz Aduriz
Respuesta #36
el 30 de diciembre a las 22:58
el 30 de diciembre a las 22:58
Es que os he leído a todos y se me vuelve a "meter algo en el ojo"
Ser del Athletic es maravilloso
Ser del Athletic es maravilloso
Yo vi jugar a Aritz Aduriz

Respuesta #37
el 30 de diciembre a las 23:10
el 30 de diciembre a las 23:10
Ojalá ganemos muchas, ojala este año 2025, ojalá sea una liga, una E.L. lo que sea...
Las disfrutaré muchisimo, voleré a Bilbo a la gabarra... (les comenté en broma en día de la gabarra allí a pie de ria con las 5 horas esperando despues de un viaje de 400 km y luego quedaba la vuelta, les comenté a unos chavales de 20-25 años que no conocía de nada, el año que viene vuelvo pero ya los siguiente no, porque me habré acostumbrado a ganar... ja,ja )
Sincermente será IMPOSIBLE que yo sienta a mis 53 castañas lo que sentí el sábado 6-4-2024 mas bien ya el 7-4-2024 no, no será imposible, que sienta lo mismo, 40 años esperando... de desilusiones tremendas, de sufrimiento absoluto.
Eso si ojala pueda comparar y si puede ser este mejor que no el siguiente.
Siento una liberación total.
¡ AUPA ATHLETIC !
Las disfrutaré muchisimo, voleré a Bilbo a la gabarra... (les comenté en broma en día de la gabarra allí a pie de ria con las 5 horas esperando despues de un viaje de 400 km y luego quedaba la vuelta, les comenté a unos chavales de 20-25 años que no conocía de nada, el año que viene vuelvo pero ya los siguiente no, porque me habré acostumbrado a ganar... ja,ja )
Sincermente será IMPOSIBLE que yo sienta a mis 53 castañas lo que sentí el sábado 6-4-2024 mas bien ya el 7-4-2024 no, no será imposible, que sienta lo mismo, 40 años esperando... de desilusiones tremendas, de sufrimiento absoluto.
Eso si ojala pueda comparar y si puede ser este mejor que no el siguiente.
Siento una liberación total.
¡ AUPA ATHLETIC !
¡ Aupa Athletic ! - ¡ Aupa BIELSA !
Respuesta #38
el 30 de diciembre a las 23:39
el 30 de diciembre a las 23:39
Creo que será diferente. Esta ha sido como una primera vez después de tantos años y cargando con la decepción de las 6 finales perdidas más la de Europa Legue de 2012. Nos hemos quitado toneladas de encima y, si pronto llega otra final (ojalá) creo que tanto los jugadores como la afición la viviremos con más tranquilidad.
Lo de este año es comparable a la 7º del Madrid tras 32 años o el ascenso del Alaves a 1ª con Mané tras 42 años.
Lo de este año es comparable a la 7º del Madrid tras 32 años o el ascenso del Alaves a 1ª con Mané tras 42 años.
Respuesta #39
el 30 de diciembre a las 23:48
el 30 de diciembre a las 23:48
Camino de los 52, el año pasado enterre a mi hermano de 44 años...unos años antes a mi aita...las dos gabarras las vivi con ellos, mi hermano mas txiki, yo algo mas "consciente" de lo que vivimos...despues nos mudamos a Lanzarote...y desde aqui, se pasa muy mal...la gente no entiende que seas del Athletic...mi mujer, mis hijos nacidos aqui, no entendian ese sufrir, ese pasarlo mal en cada final perdida...ni esos gritos y esos saltos en las supercopas.
El mayor no era muy futbolero, aunque le gustaba jugar, el pequeño si, y cada vez le veia mas en el enemigo, y me comian los demonios pero no podia hacer nada pars evitarlo...
De repente ...ZASSSSSS...la copa...alegron inmenso, y viaje relampago con los dos a Bilbao a ver La Gabarra que en su dia vi con mi aita y mi hermano,pero esta vez con mis hijos...y gracias a eso, a la amatxu o a quien sea...los dos entendieron a su aita de repente, como por arte de magia, ahora lo ven claro...ahora van orgullosos con su camiseta rojiblanca, ven todos los partidos y comentan y preguntan cosas sobre el Athletic conmigo, tanto de ahora como de antes...
La proxima gabarra? Será la ostia...pero en lo personal, como esta...ninguna...
El mayor no era muy futbolero, aunque le gustaba jugar, el pequeño si, y cada vez le veia mas en el enemigo, y me comian los demonios pero no podia hacer nada pars evitarlo...
De repente ...ZASSSSSS...la copa...alegron inmenso, y viaje relampago con los dos a Bilbao a ver La Gabarra que en su dia vi con mi aita y mi hermano,pero esta vez con mis hijos...y gracias a eso, a la amatxu o a quien sea...los dos entendieron a su aita de repente, como por arte de magia, ahora lo ven claro...ahora van orgullosos con su camiseta rojiblanca, ven todos los partidos y comentan y preguntan cosas sobre el Athletic conmigo, tanto de ahora como de antes...
La proxima gabarra? Será la ostia...pero en lo personal, como esta...ninguna...
El futbol solo es una disculpa, para poder ser del Athletic...
Lo tengo claro, morire de infarto durante un partido del Athletic..
Respuesta #40
el 31 de diciembre a las 00:24
el 31 de diciembre a las 00:24
No sé en Bilbao, pero en Sevilla, al salir del estadio, nadie disfrutaba no me jodáis. Eso parecía una procesión silenciosa. La verdad es que ha sido uno de los momentos más impactantes que he vivido con el Athletic. Nunca me habría podido imaginar que la reacción tras ganar u título pudiera ser ésa. Bastante más de la mitad de la gente se fue a su hotel después del partido, no me jodas.
Yo estaba feliz, incrédulo y destruido al mismo tiempo. La verdad es que la manera de ganar fue dramática. Y eso que en los penaltis tampoco hubo una emoción máxima.
Yo disfruté más del camino que de la consecución del propio título de todas formas. También por los rivales que eran. Rivales de mil batallas, y con los que hay una relación histórica. Pero esos cuartos con el Barcelona... ese partido de vuelta contra el atlético... ver qué está vez todo parecía ser diferente... buff, esos momentos valen más que el título para mí.
Creo lo mismo que muchos foreros en lo que respecta al tema que abre el hilo. Creo que disfrutaremos más la siguiente que venga que este Athletic vs Mallorca. Nos soltaremos más seguro. Salvo que vuelvan a pasar otros 40 años, claro.
Yo estaba feliz, incrédulo y destruido al mismo tiempo. La verdad es que la manera de ganar fue dramática. Y eso que en los penaltis tampoco hubo una emoción máxima.
Yo disfruté más del camino que de la consecución del propio título de todas formas. También por los rivales que eran. Rivales de mil batallas, y con los que hay una relación histórica. Pero esos cuartos con el Barcelona... ese partido de vuelta contra el atlético... ver qué está vez todo parecía ser diferente... buff, esos momentos valen más que el título para mí.
Creo lo mismo que muchos foreros en lo que respecta al tema que abre el hilo. Creo que disfrutaremos más la siguiente que venga que este Athletic vs Mallorca. Nos soltaremos más seguro. Salvo que vuelvan a pasar otros 40 años, claro.
IZAN ZIRELAKO GARA, GARELAKO IZANGO DIRA
Yo vi jugar a Aritz Aduriz
Betirarte, Pitu
Mila esker Marcelo Bielsa, ez zaitugu inoiz ahaztuko
Respuesta #41
el 31 de diciembre a las 00:59
Editada el 31 de diciembre a las 01:04
el 31 de diciembre a las 00:59
Editada el 31 de diciembre a las 01:04
Cita de TXARLI:
Yo disfruté más del camino que de la consecución del propio título de todas formas. También por los rivales que eran. Rivales de mil batallas, y con los que hay una relación histórica. Pero esos cuartos con el Barcelona... ese partido de vuelta contra el atlético... ver qué está vez todo parecía ser diferente... buff, esos momentos valen más que el título para mí.
Había leído lo del "disfrutar del camino" y lo de "me pone más eliminar a un Barsa/Madrid en cuartos que ganarle la final a un Espanyol" varias veces tras las finales perdidas.
Pero pensaba que era autocomplaciencia y autoconsuelo barato que no se lo creía ni el que lo escribía.
Pero leído esto DESPUES de ganar la Copa, ya si que no me queda nada por leer aqui...

Respuesta #42
el 31 de diciembre a las 01:03
el 31 de diciembre a las 01:03
Cita de TXARLI:
No sé en Bilbao, pero en Sevilla, al salir del estadio, nadie disfrutaba no me jodáis. Eso parecía una procesión silenciosa. La verdad es que ha sido uno de los momentos más impactantes que he vivido con el Athletic. Nunca me habría podido imaginar que la reacción tras ganar u título pudiera ser ésa. Bastante más de la mitad de la gente se fue a su hotel después del partido, no me jodas.
Yo estaba feliz, incrédulo y destruido al mismo tiempo. La verdad es que la manera de ganar fue dramática. Y eso que en los penaltis tampoco hubo una emoción máxima.
Yo disfruté más del camino que de la consecución del propio título de todas formas. También por los rivales que eran. Rivales de mil batallas, y con los que hay una relación histórica. Pero esos cuartos con el Barcelona... ese partido de vuelta contra el atlético... ver qué está vez todo parecía ser diferente... buff, esos momentos valen más que el título para mí.
Creo lo mismo que muchos foreros en lo que respecta al tema que abre el hilo. Creo que disfrutaremos más la siguiente que venga que este Athletic vs Mallorca. Nos soltaremos más seguro. Salvo que vuelvan a pasar otros 40 años, claro.
Yo no estuve en Sevilla. Pero he leído muchas opiniones de athleticzales que estuvieron. Y entiendo muy bien que, en general, la sensación o la reacción de la gente fuera tal y como lo describes.
Yo separaría varios aspectos:
Primero, piensa, si hablamos solo de la gente de Bilbao, la paliza que se tuvieron que dar para viajar hasta Sevilla. Me imagino que los primeros athleticzales llegarían el jueves o el viernes de esa semana. Y los últimos grupos el sábado, el día de la final por la mañana o al medio día. Un viaje con muchas ilusiones, muchas esperanzas.. pero también el miedo o la incertidumbre de... otra vez, volver a Bilbao, con las manos vacias.
Segundo, la jornada el día de la final de Copa no fue únicamente el partido. Yo creo que la jornada para los athleticzales en Sevilla comenzó en el Athletic Hiria. Creo que empezó a las 11:00 de la mañana. El partido fue a las 22:00. Eso también es un palizón. Estar horas y horas de pie, con apenas momentos de descanso. Sin olvidar la perenigración de ir al estadio, porque creo que el Athletic Hiria estaba muy retirado de La Cartuja.
Tercero, el partido en si. Todos sabiamos que el encuentro ante el Mallorca podía ser muy largo y, no exento de sufrimiento. Pero es que fue toda una combinación de emociones y sentimientos en las casi 3 horas que duró la final. El gol del Mallorca a la gente le dejó muy tocada y muy hundida. El equipo, creo que supo reaccionar, y se fue al descanso, con merecimientos de empatarlo. El gol de Sancet fue una inyección total de adrenalina. Luego el resto del partido pudo haber pasado de todo. Cuando llegan los penaltis, los estados de animo cambiaron entre las dos gradas, en segundos. Porque cuando Aguirre estaba repitiendo el ritual de seleccionar a los lanzadores y el equipo del Mallorca celebrándolo casi como si hubieran ganado, la grada del Mallorca estaba cantando y saltando, y la grada del Athletic fue todo un funeral. Sin embargo, cuando estaban los árbitros haciendo el sorteo de los lanzamientos, cuando eligieron que la zona de lanzamientos iba a ser la grada del Athletic, toda la afición athleticzale resucitó de esa sensación de funeral, y empezó a cantar y animar, como lo llevaban haciendo en todo el encuentro. Pero es verdad que, hubo ocasiones, que más de uno pensabamos que, otro año más, otra final perdida.
Cuarto, llegan los penaltis. Las emociones van subiendo. Yo fui incapaz de verlos. Estaba muy nervioso. Luego, tras verlos varias veces, en diferido, la sensación que me dejan es que, fue muy rápido. Generalmente, una tanda de penaltis no tiene el guión que tuvo la de esta final de Copa. Para el Athletic fue perfecta, porque metió sus 4 lanzamientos. Y eso que Greif adivinó el lado de 3 de ellos. Y el Mallorca solo dos, porque uno lo paró Julen y otro se tiró fuera. Pero pudo perfectamente haber llegado a una muerte súbita. Que a lo mejor el Mallorca hubiera salvado esa desventaja, y hubieramos llegado al quinto lanzamiento.
Quinto, el penalti decisivo. El de Berenguer. Cuando Alex mete ese final, hay en la afición del Athletic en la Cartuja alegría, euforia, felicidad. Pero lo que gana mucho, pero mucho, son dos cosas:
Primero, las lágrimas. todos, o casi todos los athleticzales, lloraron en ese momento.
Y segundo, alivio, paz, liberación. El sentir que su equipo, después de 40 años, había ganado una Copa.
Y Sexto, una extraña sensación en la celebración en La Cartuja. Porque creo que era en plan de: ¿Cómo se celebra un título como este, después de 40 años? Y más para una generación, o dos, que no sabíamos lo que era vivir un Athletic campeón.
Por eso, todas estas sensaciones, al final, hicieron que, en el momento no se disfrutase como se merecía de haber ganado el título. Yo tardé un día en disfrutarlo. Y, seguro que el próximo título, cuando toque, lo disfrutaré mejor que este. Seguro.
Pero como tambien dije: Esta Copa es como un primer gran amor. Será imposible olvidarla.
https://alironathletic1898.home.blog
https://go.ivoox.com/sq/997854
https://go.ivoox.com/sq/541975
https://youtube.com/channel/UCVxwxRkoeMhuyeipanO24eA
https://www.patreon.com/alironathletic1898/collections
Respuesta #43
el 31 de diciembre a las 08:18
el 31 de diciembre a las 08:18
Soy de la generación que vivio de niño bajar la gabarra y aunque pongo en valor también las supercopas con esta copa tuve la sensación de que se rompia la maldición, me he visto esa tanda de penaltys un monton de veces y cuando el del Mallorca lo lanzo fuera tuve bien claro que esta vez el titulo no se nos escapaba.
Sigo viendo muy difícil volver a conquistar otro titulo pero las opciones de estar son ahora con el potencial de la plantilla, tengo la sensación de que por lo menos podemos llegar muy lejos, este equipo da la sensación de ser el mejor desde la era Clemente pero también tengo miedo de que nuestro peor momento llegue en el momento mas inesperado.
Le sigo dando vueltas al 3A y como se nos pudo escapar aquel titulo viendo el nivelazo que dimos en la supercopa ese año, el Athletic tradicionalmente es un club muy imprevisible y en los 90 teníamos la sensación de que la plantilla era de nivel para ganar un titulo pero lo vivido desde el 2009 con Caparros es que de nuevo somos competitivos.
Sigo viendo muy difícil volver a conquistar otro titulo pero las opciones de estar son ahora con el potencial de la plantilla, tengo la sensación de que por lo menos podemos llegar muy lejos, este equipo da la sensación de ser el mejor desde la era Clemente pero también tengo miedo de que nuestro peor momento llegue en el momento mas inesperado.
Le sigo dando vueltas al 3A y como se nos pudo escapar aquel titulo viendo el nivelazo que dimos en la supercopa ese año, el Athletic tradicionalmente es un club muy imprevisible y en los 90 teníamos la sensación de que la plantilla era de nivel para ganar un titulo pero lo vivido desde el 2009 con Caparros es que de nuevo somos competitivos.
La Filosofia es Intocable
Respuesta #44
el 31 de diciembre a las 08:41
el 31 de diciembre a las 08:41
Leo mucho sobre el alivio que sentimos tras el pitido final. En cierta manera me recordaba a la maldición del Benfica... cada vez más cerca, para estar igual de lejos. Pasaron buenas plantillas, grandes entrenadores, jugadores emblemáticos, que se marcharon sin rascar nada. Nos comenzamos a acostumbrar a las migajas, a los reintegros y a las pedreas. Pero veíamos como otros, Zaragoza, Betis, Real Sociedad, Mallorca, Valencia... llegaban y remataban.
Se podría decir que, desde 2008, hacíamos casi todo bien, menos el partido final. Grandes partidos contra cualquier equipo, pero en el día clave, el rival lo hacía mejor o nosotros no tocábamos la tecla. Quizá llegábamos presionados, o físicamente fundidos, lo que es evidente es que no estábamos siendo competitivos (salvo en las 2 Supercopas)
El día del Mallorca, era el momento de inflexión. Por primera vez en cuarenta años llegábamos como favoritos al partido clave y lo cierto es que no pudo empezar peor... pero donde muchos empezamos a ver fantasmas y a tener un miedo atroz, surgió el hambre de revertir la situación.
Quizá por ello, al terminar, estaba tieso, en mi cabeza los sentimientos eran encontrados. Por un lado un placer indescriptible, por otro la sensación de estar en paz, de justicia, de que el destino nos debía varias...
Yo bajé de Vitoria a Barakaldo a verlo, en una plaza con familiares y vecinos del barrio. A la media hora, la tensión me engullía y tuve que subir a casa a "sufrirlo". Temblaba, no sé si de miedo, no sé si de tensión, mientras oía como desde la calle les llegaba la imagen unos segundos antes que a mí. Incluso llegué a cambiarme de camiseta buscando alejar el "mal fario" y poniéndome otra que actualmente se ha convertido en mi prenda de la suerte. Curiosamente mis aitas llevaron puesto ese día la bufanda que no se habían puesto desde su viaje a Madrid en la final de Copa del 84. Mi hijo, con 6 años, se quedó dormido y recuerdo que cuando ya todo terminó, con los ojos llorosos y un hilito en la garganta le susurré al oído que habíamos ganado.
Esa sensación agridulce de felicidad plena y de nervios siguen sin desaparecer 8 meses después... por eso no sé si la siguiente la disfrutaré mejor... o si por el contrario lo pasado con esta ya no es posible mejorarlo.
Se podría decir que, desde 2008, hacíamos casi todo bien, menos el partido final. Grandes partidos contra cualquier equipo, pero en el día clave, el rival lo hacía mejor o nosotros no tocábamos la tecla. Quizá llegábamos presionados, o físicamente fundidos, lo que es evidente es que no estábamos siendo competitivos (salvo en las 2 Supercopas)
El día del Mallorca, era el momento de inflexión. Por primera vez en cuarenta años llegábamos como favoritos al partido clave y lo cierto es que no pudo empezar peor... pero donde muchos empezamos a ver fantasmas y a tener un miedo atroz, surgió el hambre de revertir la situación.
Quizá por ello, al terminar, estaba tieso, en mi cabeza los sentimientos eran encontrados. Por un lado un placer indescriptible, por otro la sensación de estar en paz, de justicia, de que el destino nos debía varias...
Yo bajé de Vitoria a Barakaldo a verlo, en una plaza con familiares y vecinos del barrio. A la media hora, la tensión me engullía y tuve que subir a casa a "sufrirlo". Temblaba, no sé si de miedo, no sé si de tensión, mientras oía como desde la calle les llegaba la imagen unos segundos antes que a mí. Incluso llegué a cambiarme de camiseta buscando alejar el "mal fario" y poniéndome otra que actualmente se ha convertido en mi prenda de la suerte. Curiosamente mis aitas llevaron puesto ese día la bufanda que no se habían puesto desde su viaje a Madrid en la final de Copa del 84. Mi hijo, con 6 años, se quedó dormido y recuerdo que cuando ya todo terminó, con los ojos llorosos y un hilito en la garganta le susurré al oído que habíamos ganado.
Esa sensación agridulce de felicidad plena y de nervios siguen sin desaparecer 8 meses después... por eso no sé si la siguiente la disfrutaré mejor... o si por el contrario lo pasado con esta ya no es posible mejorarlo.

Respuesta #45
el 31 de diciembre a las 08:43
el 31 de diciembre a las 08:43
Cita de Nexus:
Le sigo dando vueltas al 3A y como se nos pudo escapar aquel titulo viendo el nivelazo que dimos en la supercopa ese año, el Athletic tradicionalmente es un club muy imprevisible y en los 90 teníamos la sensación de que la plantilla era de nivel para ganar un titulo pero lo vivido desde el 2009 con Caparros es que de nuevo somos competitivos.
En las universidades de la Ivy League ya se enseña la previa del 3A del Athletic Club como ejemplo de todo lo que NO hay que hacer en la previa de una final por un título deportivo.