Mikel Gogorza, el ´vasco´ entre los mejores regateadores sub 20

Mensajes: 8.021
Registro: 22/05/2014

Publicado hace 7 horas y 53 minutos
Leído: 3.870
https://www.marca.com/futbol/2025/11/11/mikel-gogorza-vasco-colado-mejores-regateadores-sub-20-mundo.html


Dedicado a Javert.

El extremo del Midtjylland fiugra en el ´top 10´ del CIES junto a Lamine y Jesús Rodríguez.

El Midtjylland se ha convertido, por méritos propios, en uno de los equipos de moda en Europa. Trece partidos sin perder -11 victorias y dos empates- le han situado líder tanto en la Superliga danesa como en la Europa League.

En sus filas, junto a Franculino Djú, Darío Osorio, Aral Simsir y Denil Castillo, figura un futbolista con raíces vascas: Mikel Este espigado (1,86 metros) extremo izquierdo, aunque diestro de pie, acumula cuatro goles y tres asistencias en los 858 minutos de juego -suele actuar como revulsivo- que ha disputado este curso.

Gogorza, internacional sub 19 con Dinamarca, es noticia por otro motivo: el ´41´ del Midtjylland ha sido incluido por el CIES Football Observatory entre los mejores regateadores del mundo menores de 20 años. Cierra el ´top 10´, concretamente, con una tasa de acierto, entre regates y conducciones progresivas, del 86,1%. Johan Gogorza Krüger-Johnsen (Naerum, 27-9-2006).

Una lista que encabeza Leo Sauer (Feyenoord, 91,2%) y en la que figuran nombres propios como el ´expepinero´ Yan Diomandé (RB Leipzig, 90,7%), el azulgrana Lamine Yamal (90,6%) y el exbético Jesús Rodríguez (Como, 89,7%).

Lo realmente llamativo de Gogorza, que le marcó a la España en el pasado Europeo sub 19, es su historia de vida. "Estoy orgulloso, aunque cuando juego en el campo, no es algo en lo que piense mucho", confiesa al hacer referencia a los orígenes de su padre, Aritz, natural de Baiona, y su madre, nacida en Dinamarca. Tiene, también, nacionalidad francesa: empezó a jugar en el Aviron Bayonnais.

Poco a poco ha ido haciendo su propio camino. Con 17 años y 144 días, Gogorza se convirtió en el tercer debutante más joven en la historia del Midtjylland

Mostrar comentarios
0
El Midtjylland se ha convertido, por méritos propios, en uno de los equipos de moda en Europa. Trece partidos sin perder -11 victorias y dos empates- le han situado líder tanto en la Superliga danesa como en la Europa League.
PUBLICIDAD



En sus filas, junto a Franculino Djú, Darío Osorio, Aral Simsir y Denil Castillo, figura un futbolista con raíces vascas: Mikel Johan Gogorza Krüger-Johnsen (Naerum, 27-9-2006).


Este espigado (1,86 metros) extremo izquierdo, aunque diestro de pie, acumula cuatro goles y tres asistencias en los 858 minutos de juego -suele actuar como revulsivo- que ha disputado este curso.

Gogorza, internacional sub 19 con Dinamarca, es noticia por otro motivo: el ´41´ del Midtjylland ha sido incluido por el CIES Football Observatory entre los mejores regateadores del mundo menores de 20 años. Cierra el ´top 10´, concretamente, con una tasa de acierto, entre regates y conducciones progresivas, del 86,1%.
PUBLICIDAD




Una lista que encabeza Leo Sauer (Feyenoord, 91,2%) y en la que figuran nombres propios como el ´expepinero´ Yan Diomandé (RB Leipzig, 90,7%), el azulgrana Lamine Yamal (90,6%) y el exbético Jesús Rodríguez (Como, 89,7%).


Lo realmente llamativo de Gogorza, que le marcó a la España en el pasado Europeo sub 19, es su historia de vida. "Estoy orgulloso, aunque cuando juego en el campo, no es algo en lo que piense mucho", confiesa al hacer referencia a los orígenes de su padre, Aritz, natural de Baiona, y su madre, nacida en Dinamarca. Tiene, también, nacionalidad francesa: empezó a jugar en el Aviron Bayonnais.

Poco a poco ha ido haciendo su propio camino. Con 17 años y 144 días, Gogorza se convirtió en el tercer debutante más joven en la historia del Midtjylland.


"Jugaba con ikurriñas en la muñequera"

No olvida, sin embargo, su tierra. "Él sabe de dónde son sus raíces, aunque sea danés le tiene un cariño grande a Euskal Herria. Cuando era pequeño jugaba con ikurriñas como muñequera", reconocía su padre, Aritz, en una entrevista con ´Relevo´.

Él sabe de dónde son sus raíces, aunque sea danés le tiene un cariño grande a Euskal Herria. uando era pequeño jugaba con ikurriñas como muñequera

Aritz Gogorza
Su progrenitor desvelaba, además, sus preferencias futbolísticas: "A mí me gusta el Athletic, pero a él también le gusta la Real Sociedad. Cuando él era ´txiki´ el Athletic jugó una final de la Europa League y eso le marcó. Además, tiene futbolistas jóvenes como Nico Williams, que juega en la misma posición. Pero, pese a todo, le tiene mucho cariño a la Real". Habrá que estar atentos porque, igual, Mikel Gogorza acaba jugando en LaLiga.
"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.

Respuestas al tema

Mostrando (61 - 75) de 81 respuestas

Respuesta #61
hace 1 hora y 57 minutos
Cita de neuki:
Cita de Ander10.:
Su padre es el puto amo no, lo siguiente.
La pena que sea un poco calzonazos y se fuera a Copenhague en vez de volverse a Orereta .
Buena gente.


Aúpa Ander,

No entiendo muy bien el artículo. Pone que jugó en el Aviron pero he entendido que creció durante toda su vida futbolística en Dinamarca? Creo que ya se habló de él cuando jugó contra la Real.

A ver si alguien me aclara si hubo quórum y el chaval es filosofable o no.


Yo creo que es un error.
Respuesta #62
hace 1 hora y 55 minutos
Cita de Petrus:
Cita de brice:
no es vasco,no puede jugar en el Athletic



Porqué dices que no es vasco???


Díselo al padre
Respuesta #63
hace 1 hora y 52 minutos
Editada hace 1 hora y 47 minutos
Cita de Ander10.:
Cita:



Porqué dices que no es vasco???


Díselo al padre

No es vasco porque Euskal-Herria no es independiente, de hecho tiene la nacionalidad francesa

Zamora siempre estarás entre nosotros. Gracias por todo!

Respuesta #64
hace 1 hora y 46 minutos
Cita de iraola87:
Cita:


Díselo al padre

No es vasco porque Euskal-Herria no es un país, de hecho tiene la nacionalidad francesa por su aita...


Cómo no va ser vasco. Si su padre es vasco (Aritz Gogorza, nacido en Baiona) el también lo es. Otra discusión es si es filosofable. Opinión personal: debería serlo sin ninguna duda, tanto o más que un Ivan Martín.

You´ll never walk alone

Respuesta #65
hace 1 hora y 45 minutos
Cita de Ander10.:
Cita:



Porqué dices que no es vasco???


Díselo al padre


sentimiento tendrá todo el chaval,y nos emociona que asi sea pero de ahí a que pueda jugar en el Athletic no lo veo,pero si es verdad que ha habido casos como el de el y han jugado,y otros que no habia donde agarrarse
Respuesta #66
hace 1 hora y 44 minutos
Cita de iraola87:
Cita:


Díselo al padre

No es vasco porque Euskal-Herria no es independiente, de hecho tiene la nacionalidad francesa


Nacido en Baiona. Es vasco, o al menos vasco-francés, y por descendencia lo mismo su hijo.

You´ll never walk alone

Respuesta #67
hace 1 hora y 43 minutos
En todo caso estoy tranquilo. Si realmente es muy bueno estoy seguro de que esta JD intentará ficharlo. Y eso es lo único que vale.

You´ll never walk alone

Respuesta #68
hace 1 hora y 41 minutos
Cita de alonjaso:
En todo caso estoy tranquilo. Si realmente es muy bueno estoy seguro de que esta JD intentará ficharlo. Y eso es lo único que vale.


Por mucho que sea bueno si no entra en lo que la JD considere como "filosofable" dudo que se le fiche.
Respuesta #69
hace 1 hora y 35 minutos
Cita de Olorin:
Cita de alonjaso:
En todo caso estoy tranquilo. Si realmente es muy bueno estoy seguro de que esta JD intentará ficharlo. Y eso es lo único que vale.


Por mucho que sea bueno si no entra en lo que la JD considere como "filosofable" dudo que se le fiche.


Mi intuición me dice que no habría ningún problema. Igual que tenemos mucha inmigración, que nos viene fenomenal, hay que ser sensible a "nuestros" emigrantes y sus familias. Tan fácil como eso.

You´ll never walk alone

Respuesta #70
hace 1 hora y 30 minutos
Cita de iraola87:
Cita:


Díselo al padre

No es vasco porque Euskal-Herria no es independiente, de hecho tiene la nacionalidad francesa


Y danesa.
Y se siente vasco también.
Lógico.
Respuesta #71
hace 1 hora y 28 minutos
Cita de alonjaso:
Cita:

No es vasco porque Euskal-Herria no es independiente, de hecho tiene la nacionalidad francesa


Nacido en Baiona. Es vasco, o al menos vasco-francés, y por descendencia lo mismo su hijo.


Y tan de Orereta como de Baiona.
Respuesta #72
hace 1 hora y 21 minutos
Cita de iraola87:
Cita:


Díselo al padre

No es vasco porque Euskal-Herria no es independiente, de hecho tiene la nacionalidad francesa


Entonces los vascos de Hegoalde tampoco lo somos.


Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #73
hace 1 hora y 18 minutos
Cita de Olorin:
Cita:

¿Lo de "que hayan venido de forma natural" donde lo contempla la filosofía?


En ningún sitio, pero es lógico, sino ficharíamos a cualquier hijo de vecino de cualquier país del mundo.

Y entonces seríamos el Villarreal o el Barça.

Es lo que hicimos con Laporte y no veo mucho rechazo a su fichaje. Para mí entra más claramente en la filosofía un chaval que llega a Lezama a los 15/16 años que uno que nació aquí pero no tuvo nunca ninguna relación con esto y lo fichas con veintipico años.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #74
hace 1 hora y 9 minutos
Cita de kalejira:
Cita de brice:
no es vasco,no puede jugar en el Athletic

Más vasco que Iván Martín de aquí a la Luna. Los tiempos han cambiado y no podemos andar con una filosofía del siglo XX en el XXI.
Uriarte y su junta abrirán oficialmente el melón.


Mucho más vasco que el tan ansiado/deseado Iván Martín.

Ojalá se abre ese melón.
Respuesta #75
hace 1 hora y 2 minutos
Cita de Arapahoe:
Cita:

Más vasco que Iván Martín de aquí a la Luna. Los tiempos han cambiado y no podemos andar con una filosofía del siglo XX en el XXI.
Uriarte y su junta abrirán oficialmente el melón.


Mucho más vasco que el tan ansiado/deseado Iván Martín.

Ojalá se abre ese melón.

Iván Martín nace en el País Vasco y vive aquí los primeros años de su vida. Mikel Gogorza no nace aquí y nunca ha vivido aquí. No entiendo cómo puede ser más vasco Mikel que Iván, me gustaría que alguien me lo explicara.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso