Mikel Gogorza, el ´vasco´ entre los mejores regateadores sub 20

Mensajes: 8.021
Registro: 22/05/2014

Publicado hace 4 horas y 16 minutos
Leído: 2.612
https://www.marca.com/futbol/2025/11/11/mikel-gogorza-vasco-colado-mejores-regateadores-sub-20-mundo.html


Dedicado a Javert.

El extremo del Midtjylland fiugra en el ´top 10´ del CIES junto a Lamine y Jesús Rodríguez.

El Midtjylland se ha convertido, por méritos propios, en uno de los equipos de moda en Europa. Trece partidos sin perder -11 victorias y dos empates- le han situado líder tanto en la Superliga danesa como en la Europa League.

En sus filas, junto a Franculino Djú, Darío Osorio, Aral Simsir y Denil Castillo, figura un futbolista con raíces vascas: Mikel Este espigado (1,86 metros) extremo izquierdo, aunque diestro de pie, acumula cuatro goles y tres asistencias en los 858 minutos de juego -suele actuar como revulsivo- que ha disputado este curso.

Gogorza, internacional sub 19 con Dinamarca, es noticia por otro motivo: el ´41´ del Midtjylland ha sido incluido por el CIES Football Observatory entre los mejores regateadores del mundo menores de 20 años. Cierra el ´top 10´, concretamente, con una tasa de acierto, entre regates y conducciones progresivas, del 86,1%. Johan Gogorza Krüger-Johnsen (Naerum, 27-9-2006).

Una lista que encabeza Leo Sauer (Feyenoord, 91,2%) y en la que figuran nombres propios como el ´expepinero´ Yan Diomandé (RB Leipzig, 90,7%), el azulgrana Lamine Yamal (90,6%) y el exbético Jesús Rodríguez (Como, 89,7%).

Lo realmente llamativo de Gogorza, que le marcó a la España en el pasado Europeo sub 19, es su historia de vida. "Estoy orgulloso, aunque cuando juego en el campo, no es algo en lo que piense mucho", confiesa al hacer referencia a los orígenes de su padre, Aritz, natural de Baiona, y su madre, nacida en Dinamarca. Tiene, también, nacionalidad francesa: empezó a jugar en el Aviron Bayonnais.

Poco a poco ha ido haciendo su propio camino. Con 17 años y 144 días, Gogorza se convirtió en el tercer debutante más joven en la historia del Midtjylland

Mostrar comentarios
0
El Midtjylland se ha convertido, por méritos propios, en uno de los equipos de moda en Europa. Trece partidos sin perder -11 victorias y dos empates- le han situado líder tanto en la Superliga danesa como en la Europa League.
PUBLICIDAD



En sus filas, junto a Franculino Djú, Darío Osorio, Aral Simsir y Denil Castillo, figura un futbolista con raíces vascas: Mikel Johan Gogorza Krüger-Johnsen (Naerum, 27-9-2006).


Este espigado (1,86 metros) extremo izquierdo, aunque diestro de pie, acumula cuatro goles y tres asistencias en los 858 minutos de juego -suele actuar como revulsivo- que ha disputado este curso.

Gogorza, internacional sub 19 con Dinamarca, es noticia por otro motivo: el ´41´ del Midtjylland ha sido incluido por el CIES Football Observatory entre los mejores regateadores del mundo menores de 20 años. Cierra el ´top 10´, concretamente, con una tasa de acierto, entre regates y conducciones progresivas, del 86,1%.
PUBLICIDAD




Una lista que encabeza Leo Sauer (Feyenoord, 91,2%) y en la que figuran nombres propios como el ´expepinero´ Yan Diomandé (RB Leipzig, 90,7%), el azulgrana Lamine Yamal (90,6%) y el exbético Jesús Rodríguez (Como, 89,7%).


Lo realmente llamativo de Gogorza, que le marcó a la España en el pasado Europeo sub 19, es su historia de vida. "Estoy orgulloso, aunque cuando juego en el campo, no es algo en lo que piense mucho", confiesa al hacer referencia a los orígenes de su padre, Aritz, natural de Baiona, y su madre, nacida en Dinamarca. Tiene, también, nacionalidad francesa: empezó a jugar en el Aviron Bayonnais.

Poco a poco ha ido haciendo su propio camino. Con 17 años y 144 días, Gogorza se convirtió en el tercer debutante más joven en la historia del Midtjylland.


"Jugaba con ikurriñas en la muñequera"

No olvida, sin embargo, su tierra. "Él sabe de dónde son sus raíces, aunque sea danés le tiene un cariño grande a Euskal Herria. Cuando era pequeño jugaba con ikurriñas como muñequera", reconocía su padre, Aritz, en una entrevista con ´Relevo´.

Él sabe de dónde son sus raíces, aunque sea danés le tiene un cariño grande a Euskal Herria. uando era pequeño jugaba con ikurriñas como muñequera

Aritz Gogorza
Su progrenitor desvelaba, además, sus preferencias futbolísticas: "A mí me gusta el Athletic, pero a él también le gusta la Real Sociedad. Cuando él era ´txiki´ el Athletic jugó una final de la Europa League y eso le marcó. Además, tiene futbolistas jóvenes como Nico Williams, que juega en la misma posición. Pero, pese a todo, le tiene mucho cariño a la Real". Habrá que estar atentos porque, igual, Mikel Gogorza acaba jugando en LaLiga.
"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.

Respuestas al tema

Mostrando (31 - 45) de 54 respuestas

Respuesta #31
hace 2 horas y 4 minutos
Cita de Camaro75:
Cita de leonbizkaino:
Vamos a tener que darle una vuelta a este tema, porque muchos vascos por trabajo se han ido fuera, especialmente desde 2012, yo mismo conozco 5 o 6 casos como este con otros países y son gente que por X o Y no van a volver a Euskadi.

Yo estaría a favor que descendientes directos de primer grado pudieran jugar, es decir hijos de un vasco, pero claro el hijo del Ivan Martín de turno..... pues queda raro. Entonces es una encrucijada, pero creo que algún día surgirá ese debate de forma seria.


Hay gente que te dirá que vengan a formarlos aquí, como si un núcleo familiar fuese bajar a por pan.

Encima aficionado del Athletic

El contrapunto es que interese el hijo de Tyfun que anda por Alemania, tras haber nacido aquí de casualidad por jugar en la Real.

Pues lo piensas y no tiene mucho sentido que uno si y otro no.


Efe Korkut no ha nacido aquí de casualidad, su madre es gipuzkoana y creo que de Donosti para más señas.

Campeones Copa del Rey 2023/2024
Campeones Supercopa de España 2020/2021
Campeones Supercopa de España 2015/2016

Respuesta #32
hace 2 horas y 2 minutos

Un hincha confeso del Athletic con orígen paterno vasco y no entra.

Hay que darle una vuelta a la filosofía. Para mí entra mucho más que, por ejemplo, Cristian Ganea, nacido en Basauri si mal no recuerdo o Aymeric o Griezmann o Le Normand, que según lo establecido por la filosofía, sí entran o entrarían.

Un disparate.

Respuesta #33
hace 1 hora y 56 minutos
En pleno 2025 y que haya gente que diga que no entra

8 liga
25 kopa
3superkopa
Gogoaren indarra

Respuesta #34
hace 1 hora y 51 minutos
Fichable 100 x100
Respuesta #35
hace 1 hora y 48 minutos
Que se estará haciendo mal aquí para que constantemente haya que mirar a otros lugares.

Campeones Copa del Rey 2023/2024
Campeones Supercopa de España 2020/2021
Campeones Supercopa de España 2015/2016

Respuesta #36
hace 1 hora y 42 minutos
Cita de Dracarys:
Cita:


Hay gente que te dirá que vengan a formarlos aquí, como si un núcleo familiar fuese bajar a por pan.

Encima aficionado del Athletic

El contrapunto es que interese el hijo de Tyfun que anda por Alemania, tras haber nacido aquí de casualidad por jugar en la Real.

Pues lo piensas y no tiene mucho sentido que uno si y otro no.


Al hijo de Tayfun, Efe Korkut, seguramente lo tengamos en Enero aquí en Lezama, no sé si en el Bilbao Athletic, o directamente en el Athletic.


Yo entendí también que Efe estaba fichado.
Respuesta #37
hace 1 hora y 38 minutos
Cita de brice:
no es vasco,no puede jugar en el Athletic



Porqué dices que no es vasco???


Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #38
hace 1 hora y 33 minutos
Hay q ficharlo..!

                            ATHLETIC !!!!

Respuesta #39
hace 1 hora y 29 minutos
Dice la noticia que jugó en el Avión Bayonais. Si es así entra en la filosofía
Respuesta #40
hace 1 hora y 24 minutos
Cita de Untzuetapico:
Cita de Blackie:
No tengo duda que si los técnicos y la dirección deportiva entienden que es un jugador interesante, irán a por él, creo que la directiva es valiente y se siente apoyada por una gran mayoría de socios, puede ser un buen momento para abrir el Athletic a hijos de padre o madre vasca, algo que muchos entre los que me encuentro, lo consideramos que estaría dentro de la filosofía.

Javi López, el lateral del Oviedo, a los 15 años ya estaba en la cantera del Alavés y desde entonces se ha formado en el País Vasco, Monje dijo que preguntó a la directiva sobre su fichaje y que le dijeron que era imposible porque había venido a jugar al fútbol. Se hará lo que interese a los que mandan, en mi opinión los que mandan no se rigen por la opinión del pueblo sino que generan esa opinión

La opinión del pueblo y la de esa directiva, en ese caso concreto, es la misma y siempre va ser esa.
Aunque a algunos os estalle la cabeza para poder entenderla. Y mira que es fácil...
Respuesta #41
hace 1 hora y 21 minutos
Cita de Petrus:
Cita de brice:
no es vasco,no puede jugar en el Athletic



Porqué dices que no es vasco???


porque no lo es ,tampoco Marco Asensio,mi vecino que es nacido aqui,de padres galegos,es vasco,no galego.

Podeis decirme"han jugado en el Athletic gente con menos ADN vasco",por ejemplo,varios riojanos,pero no deberiamos seguir incurriendo en el mismo error
Respuesta #42
hace 1 hora y 13 minutos
Cita de brice:
Cita:



Porqué dices que no es vasco???


porque no lo es ,tampoco Marco Asensio,mi vecino que es nacido aqui,de padres galegos,es vasco,no galego.

Podeis decirme"han jugado en el Athletic gente con menos ADN vasco",por ejemplo,varios riojanos,pero no deberiamos seguir incurriendo en el mismo error



Esa txabal es tan vasco como nosotros.


Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #43
hace 1 hora y 12 minutos
Cita de csxbel:
Cita:

Javi López, el lateral del Oviedo, a los 15 años ya estaba en la cantera del Alavés y desde entonces se ha formado en el País Vasco, Monje dijo que preguntó a la directiva sobre su fichaje y que le dijeron que era imposible porque había venido a jugar al fútbol. Se hará lo que interese a los que mandan, en mi opinión los que mandan no se rigen por la opinión del pueblo sino que generan esa opinión

La opinión del pueblo y la de esa directiva, en ese caso concreto, es la misma y siempre va ser esa.
Aunque a algunos os estalle la cabeza para poder entenderla. Y mira que es fácil...

Facilísimo, pero resulta que Javi López y Laporte vinieron los dos a jugar al fútbol al País Vasco con 15 años, los dos se formaron aquí. No me parece tan fácil de entender que los que ficharon a uno hace 2 meses digan que el otro no entra ni de coña.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #44
hace 1 hora y 4 minutos
La filosofía dice "nacidos y/o formados" Que yo sepa a día de hoy no dice "aficionados ".

De ahí que Elizegi dijese que mirando a los ojos sabría que un jugador entraba o no. Pero claro, así puede entrar hasta el Chimy Ávila diciendo que él siempre ha soñado con jugar en el Athletic.

Otra cosa es que se platee una modificación de la filosofía en la que se diga que también entrarían todos aquellos jugadores que tuviesen una hipotética nacionalidad vasca, por lo que ahí posiblemente entrarían hijos de vascos. Pero en mi opinión a día de hoy no entraría.

Habría que ver a qué se refieren las noticias cuando ponen ésto:

También hizo sus pinitos con el balón en el Aviron Bayonnais. "Mikel empezó muy temprano. A los tres años ya lo inscribimos en un club porque aquí se puede jugar en clubes cuando tienes 3-4 años y destacaba desde entonces. Enseguida lo pusieron a jugar con niños mayores y seguía destacando. Siempre ha jugado en una categoría superior a su edad", explica Aritz.

De ser verdad, que jugó en el Aviron siendo muy pequeño, supongo que sería un caso similar al de Robert Navarro.
Respuesta #45
hace 1 hora y 2 minutos
Cita de neuki:
Cita:


Al hijo de Tayfun, Efe Korkut, seguramente lo tengamos en Enero aquí en Lezama, no sé si en el Bilbao Athletic, o directamente en el Athletic.


Yo entendí también que Efe estaba fichado.


Eso se comentó por medio de un/a periodistas de Donosti pero no se ha vuelto a oír nada.

No sé si sería un triple del periodista o qué realmente se ha hecho y vendrá el año que viene. En Stuttgard por lo menos sigue jugando.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso