Los efimeros sorpassos de la Real

Mensajes: 369
Registro: 27/10/2024

Publicado el 16 de mayo a las 09:39
Editado 1 veces - Última vez el 16 de mayo a las 09:40
Leído: 8.807
En el contexto general de la teoría del "sorpasso", los vecinos celebraron sobre todo dos hitos:

Uno, como no, la Copa sin público y sin celebración popular de abril de 2021.

El 2º, también muy cacareado en su prensa y redes oficiales y oficiosas, convertirse en el equipo vasco con mas partidos disputados en Copa de Europa/Champions League (Octubre de 2023) para, posteriormente, superarnos en la clasificación histórica por 5 puntos.

La alegría de la Copa les duró los 3 años que tardó la Gabarra en demostrar que no hay rival que valga un título a puerta cerrada.

El sorpasso de la Champions va a durar todavía menos: el Athletic volverá a tener una participación mas (6 a 5), igualara los partidos jugados solo con la liguilla (32 a 32) y necesita 6 míseros puntos en 8 partidos para volver a pasarles en la clasificación histórica (ganan 36 a 31).

Respuestas al tema

Mostrando (31 - 45) de 104 respuestas

Respuesta #31
el 16 de mayo a las 10:37
Lástima que esa sociedad anónima no haya renovado al municipal oriotarra porque caminaban con paso firme a segunda, que es lo que se merecen

El León se come a la cebra

Respuesta #32
el 16 de mayo a las 10:37
A mí lo que me flipa es la alta estima que tienen en el efecto del famoso 3 de abril en nosotros. Como si fuera una herida mortal que nunca vamos a superar.

A mí sinceramente, creo que de todas las finales, fue la que menos me dolió perder. La comparo con la de Valencia (por la ilusión que nos despertó), las "bis" (2012 Calderón y 2021 Cartuja) y sobretodo la de Bucarest... Y creo que fue la única en la que se compitió.

Será que nosotros podemos hablar de finales, en plural.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #33
el 16 de mayo a las 10:38
Cita de gallego:
Cita:



a ver el año que viene en el primer equipo.

es un jugador que puede hacer cosas, yo lo preferia con nosotros,,,pero...

alli le han fichado a Sucic y al otro ruso,,,,pero si venden a Brais lo mismo se los merienda.

Aquí han de estar quienes quieran estar.

Goti eligió otro camino.



ya y Areso,....es relativo eso, a veces son simplemente factores o personas las que decantan esos temas a favor o en contra.



“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #34
el 16 de mayo a las 10:40
Cita de Eidin:
A mí lo que me flipa es la alta estima que tienen en el efecto del famoso 3 de abril en nosotros. Como si fuera una herida mortal que nunca vamos a superar.

A mí sinceramente, creo que de todas las finales, fue la que menos me dolió perder. La comparo con la de Valencia (por la ilusión que nos despertó), las "bis" (2012 Calderón y 2021 Cartuja) y sobretodo la de Bucarest... Y creo que fue la única en la que se compitió.

Será que nosotros podemos hablar de finales, en plural.


a mi me jodio la de Bucarest más.

pero reconozco que a modo derby sabiamos lo que hay en una final contra ellos, la perdimos y a joderse, te lo van a recordar siempre, lo mismo que nosotros a ellos que tenemos 37 titulos.

Tambien esta claro que ganar el año pasado la copa es una cura que necesitabamos, la mochila ya iba muy cargada de penas.


“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #35
el 16 de mayo a las 10:40
Cita de Camaro75:
Cita:

Aquí han de estar quienes quieran estar.

Goti eligió otro camino.



ya y Areso,....es relativo eso, a veces son simplemente factores o personas las que decantan esos temas a favor o en contra.



Ya, ya.

De hecho entiendo que a Goti se le ofreció algo que consideró no suficiente y prefirió probar en otros pastos.

Personalmente para él, que le sea provechoso.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.

Respuesta #36
el 16 de mayo a las 10:42
Hoy es día de celebrar una clasificación para Champions no para mirar a otros lados.
Aupa Athletic

Siempre fui un enamorado de la pintura del gran pintor Venezolano Antonio Herrera.Este nick va dedicado a ti.

http://es.m.wikipedia.org/wiki/Antonio_Herrera_Toro
Orgulloso de mis raices maternas Zaragozanas y Aragonesas

Respuesta #37
el 16 de mayo a las 10:43
Cita de Camaro75:
Cita de Eidin:
A mí lo que me flipa es la alta estima que tienen en el efecto del famoso 3 de abril en nosotros. Como si fuera una herida mortal que nunca vamos a superar.

A mí sinceramente, creo que de todas las finales, fue la que menos me dolió perder. La comparo con la de Valencia (por la ilusión que nos despertó), las "bis" (2012 Calderón y 2021 Cartuja) y sobretodo la de Bucarest... Y creo que fue la única en la que se compitió.

Será que nosotros podemos hablar de finales, en plural.


a mi me jodio la de Bucarest más.

pero reconozco que a modo derby sabiamos lo que hay en una final contra ellos, la perdimos y a joderse, te lo van a recordar siempre, lo mismo que nosotros a ellos que tenemos 37 titulos.

Tambien esta claro que ganar el año pasado la copa es una cura que necesitabamos, la mochila ya iba muy cargada de penas.


La de Bucarest dolió como un millón de veces más.

La de Valencia como medio millón.

Esa en concreto dolió menos que la perdida catorce días después, la cual daba Europa. El 4 de abril ya teníamos que pensar en el siguiente reto. Para ponerlo en claro.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.

Respuesta #38
el 16 de mayo a las 10:43
Cita de Eidin:
A mí lo que me flipa es la alta estima que tienen en el efecto del famoso 3 de abril en nosotros. Como si fuera una herida mortal que nunca vamos a superar.

A mí sinceramente, creo que de todas las finales, fue la que menos me dolió perder. La comparo con la de Valencia (por la ilusión que nos despertó), las "bis" (2012 Calderón y 2021 Cartuja) y sobretodo la de Bucarest... Y creo que fue la única en la que se compitió.

Será que nosotros podemos hablar de finales, en plural.


Perderla a puerta cerrada y sin opción de Gabarra hizo la revancha tan "barata" como el ganarle una Copa a cualquier otro equipo y poder simplemente celebrarla en las calles.

Por eso están tan rabiosos con el tema (y en cierto modo se entiende).
Respuesta #39
el 16 de mayo a las 10:48
Editada el 16 de mayo a las 10:48
Cita de gallego:
Cita:


a mi me jodio la de Bucarest más.

pero reconozco que a modo derby sabiamos lo que hay en una final contra ellos, la perdimos y a joderse, te lo van a recordar siempre, lo mismo que nosotros a ellos que tenemos 37 titulos.

Tambien esta claro que ganar el año pasado la copa es una cura que necesitabamos, la mochila ya iba muy cargada de penas.


La de Bucarest dolió como un millón de veces más.

La de Valencia como medio millón.

Esa en concreto dolió menos que la perdida catorce días después, la cual daba Europa. El 4 de abril ya teníamos que pensar en el siguiente reto. Para ponerlo en claro.



No se que decirte, la Bucarest esta claro, No tenemos un titulo europeo y eso elevaria al club a otro nivel....era muchisimo mas importante.


la de Valencia, es que hay que ver cual era el rival, contabamos con perder, esta claro que jugar una final 20 años despues ilusiona la de dios...yo he crecido soñando con ir a una final de copa.

pero creo que en nuestro interior sabiamos que ganar a aquel Bcn era muy muy dificil.


contra la real yo pensaba en que podiamos ganar, y se suma la rivalidad tambien, el pique....la ganas y la pierdes y sabes lo que hay,

“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #40
el 16 de mayo a las 10:48
Cita de Camaro75:
Cita de Eidin:
A mí lo que me flipa es la alta estima que tienen en el efecto del famoso 3 de abril en nosotros. Como si fuera una herida mortal que nunca vamos a superar.

A mí sinceramente, creo que de todas las finales, fue la que menos me dolió perder. La comparo con la de Valencia (por la ilusión que nos despertó), las "bis" (2012 Calderón y 2021 Cartuja) y sobretodo la de Bucarest... Y creo que fue la única en la que se compitió.

Será que nosotros podemos hablar de finales, en plural.


a mi me jodio la de Bucarest más.

pero reconozco que a modo derby sabiamos lo que hay en una final contra ellos, la perdimos y a joderse, te lo van a recordar siempre, lo mismo que nosotros a ellos que tenemos 37 titulos.

Tambien esta claro que ganar el año pasado la copa es una cura que necesitabamos, la mochila ya iba muy cargada de penas.



Y tanto. Lo de Bucarest sí que lo voy a llevar en el alma hasta que me muera, no por perder, sino por el cómo... Después de generar tantisima ilusión.

Igual es porque yo soy de más al oeste, pero cada vez que los veo restregarnos algo, como aquella final, pienso en Milhouse (el de los Simpsons). Siempre detrás del prota, siempre queriendole superar y autoconvenciendose de que sus pirricas victorias tienen mucha más importancia de la que realmente tienen.

Entre su celebración y posterior recochineo (que demostró que siempre serán los eternos segundones) y sobretodo nuestra victoria en Copa la temporada pasada (donde no se hizo la menor referencia a ese club, y eso que tenian ganas de que nos acordasemos de ellos)... Yo ya estoy más que curado de esa supuesta herida eterna.

A mí desde luego te digo que me jodió mucho más la goleada del Barça dos semanas después en el mismo escenario, que sentí como si el equipo fuera un equipo de trapo.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #41
el 16 de mayo a las 10:50
Cita de CarlosKaiser:
Cita de Eidin:
A mí lo que me flipa es la alta estima que tienen en el efecto del famoso 3 de abril en nosotros. Como si fuera una herida mortal que nunca vamos a superar.

A mí sinceramente, creo que de todas las finales, fue la que menos me dolió perder. La comparo con la de Valencia (por la ilusión que nos despertó), las "bis" (2012 Calderón y 2021 Cartuja) y sobretodo la de Bucarest... Y creo que fue la única en la que se compitió.

Será que nosotros podemos hablar de finales, en plural.


Perderla a puerta cerrada y sin opción de Gabarra hizo la revancha tan "barata" como el ganarle una Copa a cualquier otro equipo y poder simplemente celebrarla en las calles.

Por eso están tan rabiosos con el tema (y en cierto modo se entiende).

¿Revancha? ¿Qué revancha?

Ni cabía consideración de tal, ni lo buscábamos.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.

Respuesta #42
el 16 de mayo a las 10:51
Cita de gallego:
Cita:


Perderla a puerta cerrada y sin opción de Gabarra hizo la revancha tan "barata" como el ganarle una Copa a cualquier otro equipo y poder simplemente celebrarla en las calles.

Por eso están tan rabiosos con el tema (y en cierto modo se entiende).

¿Revancha? ¿Qué revancha?

Ni cabía consideración de tal, ni lo buscábamos.



la revancha era contra nosotros mismos, el volver a ser campeones.

“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #43
el 16 de mayo a las 10:51
Cita de CarlosKaiser:
En el contexto general de la teoría del "sorpasso", los vecinos celebraron sobre todo dos hitos:

Uno, como no, la Copa sin público y sin celebración popular de abril de 2021.

El 2º, también muy cacareado en su prensa y redes oficiales y oficiosas, convertirse en el equipo vasco con mas partidos disputados en Copa de Europa/Champions League (Octubre de 2023) para, posteriormente, superarnos en la clasificación histórica por 5 puntos.

La alegría de la Copa les duró los 3 años que tardó la Gabarra en demostrar que no hay rival que valga un título a puerta cerrada.

El sorpasso de la Champions va a durar todavía menos: el Athletic volverá a tener una participación mas (6 a 5), igualara los partidos jugados solo con la liguilla (32 a 32) y necesita 6 míseros puntos en 8 partidos para volver a pasarles en la clasificación histórica (ganan 36 a 31).


No hay comparación posible. Es como si nos comparamos nosotros con el Real Madrid o el Barcelona. Es otra historia, por títulos , masa social, etc.
Respuesta #44
el 16 de mayo a las 10:52
Cita de Camaro75:
Cita:

La de Bucarest dolió como un millón de veces más.

La de Valencia como medio millón.

Esa en concreto dolió menos que la perdida catorce días después, la cual daba Europa. El 4 de abril ya teníamos que pensar en el siguiente reto. Para ponerlo en claro.



No se que decirte, la Bucarest esta claro, No tenemos un titulo europeo y eso elevaria al club a otro nivel....era muchisimo mas importante.


la de Valencia, es que hay que ver cual era el rival, contabamos con perder, esta claro que jugar una final 20 años despues ilusiona la de dios...yo he crecido soñando con ir a una final de copa.

pero creo que en nuestro interior sabiamos que ganar a aquel Bcn era muy muy dificil.


contra la real yo pensaba en que podiamos ganar, y se suma la rivalidad tambien, el pique....la ganas y la pierdes y sabes lo que hay,

Conste que en estos temas siempre aclaro que a mí la cercanía geográfica no me afecta.

No tener un vecino o compañero de trabajo, por decir, picando pues supongo que ayuda.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.

Respuesta #45
el 16 de mayo a las 10:52
Cita de Camaro75:
Cita:

¿Revancha? ¿Qué revancha?

Ni cabía consideración de tal, ni lo buscábamos.



la revancha era contra nosotros mismos, el volver a ser campeones.

Exacto.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso