Los clubes gipuzkoanos ya no tienen que ser convenidos de la Real

Mensajes: 545
Registro: 24/07/2006

Publicado el 30 de diciembre a las 10:27
Leído: 9.530
Declaraciones de Aperribay en el Diario Vasco:

"¿Cómo afecta a los clubes convenidos el nuevo reparto del dinero a raíz de la denuncia del Eibar ante la Autoridad Vasca de la competencia?
– Antes recibíamos una cantidad de Diputación que repartíamos a los clubes, y además poníamos otra cantidad nosotros. Ahora los clubes reciben el dinero directamente de Diputación. Nosotros lo que hemos hecho es aumentar esa cantidad que dábamos antes. No teníamos la ambición de repartir el dinero de la Diputación. Al contrario, nos encontramos más cómodos ahora. La unión con un club convenido no tiene que ser solo económica sino también emocional."

Parece que quien firme con el Athletic ya no se verá perjudicado por parte de la Dipitación de Gipuzkoa.
EZ DUT BIHOTZIK, ATHLETICEN ARMARRI BAT BAIZIK

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 63 respuestas

Respuesta #46
el 30 de diciembre a las 18:50
Cita de neuki:
Cita:


Se nos obliga, no se nos da la posibilidad.


También se nos obliga a otras cosas en la educación de nuestros hijos, sin embargo se aceptan porque nos parecen naturales.

Son modelos educativos. La física no se estudia hasta una segunda etapa, y quiero que mi hijo estudie física pero a la vez le hacen estudiar ciencias naturales (me lo invento) y vaya putada que está mi hijo perdiendo el tiempo con asignaturas que ni le gustan ni me gustan. Pero quizás al final tienes más biólogos, y a más misterio… lo que parece es que también hay más físicos.

Tú no “confías” en el modelo y lo sufres de primeras. Pero seguramente haya cosas positivas que metiéndole una vista de pájaro se lleguen a ver. Por eso preguntaba desde cuándo, porque a nivel de deporte de élite mi sensación es que hay muchos más deportistas de élite por habitante en Gipuzkoa que en Bizkaia, por mucho.

Todo esto lo expreso sin tener ni idea, y con total respeto a que vuestra opinión es la que vale, que para eso lo vivís.

Joder Neuki pero no me compares la educación obligatoria con la práctica deportiva!

No es que no confíe en el modelo, es que me parece que da resultado a costa de unos sacrificios de la hostia a los que nos obligan.
Normal que haya nivel en balonmano si te obligan a practicarlo aunque te hayas apuntado a fútbol .
Es un tema curioso y con mucho que hablar y debatir.
Respuesta #47
el 30 de diciembre a las 19:08
Editada el 30 de diciembre a las 19:14
Cita de Ander10.:
Cita:


También se nos obliga a otras cosas en la educación de nuestros hijos, sin embargo se aceptan porque nos parecen naturales.

Son modelos educativos. La física no se estudia hasta una segunda etapa, y quiero que mi hijo estudie física pero a la vez le hacen estudiar ciencias naturales (me lo invento) y vaya putada que está mi hijo perdiendo el tiempo con asignaturas que ni le gustan ni me gustan. Pero quizás al final tienes más biólogos, y a más misterio… lo que parece es que también hay más físicos.

Tú no “confías” en el modelo y lo sufres de primeras. Pero seguramente haya cosas positivas que metiéndole una vista de pájaro se lleguen a ver. Por eso preguntaba desde cuándo, porque a nivel de deporte de élite mi sensación es que hay muchos más deportistas de élite por habitante en Gipuzkoa que en Bizkaia, por mucho.

Todo esto lo expreso sin tener ni idea, y con total respeto a que vuestra opinión es la que vale, que para eso lo vivís.

Joder Neuki pero no me compares la educación obligatoria con la práctica deportiva!

No es que no confíe en el modelo, es que me parece que da resultado a costa de unos sacrificios de la hostia a los que nos obligan.
Normal que haya nivel en balonmano si te obligan a practicarlo aunque te hayas apuntado a fútbol .
Es un tema curioso y con mucho que hablar y debatir.


Comparo en el sentido de que ambos son modelos educativos, uno aplicado al deporte, otro aplicada a la enseñanza obligatoria.

Los modelos educativos no solamente atañen a la escolarización, tienes otro ejemplo en los conservatorios de música.

Simplemente entiendo que se buscan unos resultados y me preguntaba si el modelo funciona, sin entrar más allá.

Pero vamos, que te entiendo perfectamente, tú quieres lógicamente tener la libertad de decidir si tu hijo hace un deporte u otro y lo juzgas desde la primera persona. Yo lo intento ver desde fuera y me cuesta la verdad, por eso preguntaba.

Y no me malinterpretes, no estoy pensando si el modelo es bueno, que yo me inclino más bien porque por el simple hecho de tener un modelo hay más opciones de practicar más deportes, en Australia lo tiene y se cascan medallas a cascoporro sin obligar a ningún padre a ver a su hijo a jugar badminton
Respuesta #48
el 30 de diciembre a las 19:10
Cita de JIMIFLOID:
Cita:


Bueno aquí en Gipuzkoa el deporte federado depende de la Diputación hasta infantiles.
Eso quiere decir que en benjamines y alevines no compiten prácticamente en el deporte que eligen los críos, en mi caso mi hija juega a fútbol.
Pero te obligan a dos entrenamientos semanales y un partido de deporte escolar.
Resumiendo: mi hija se apunta a un equipo de fútbol pero sólo entrena una vez a la semana y tiene 6 partidos en todo el año.
A cambio tiene 2 entrenos y un partido semanal obligatorio del deporte que elijan los monitores de la Diputación.
Así hasta infantiles.

Todos los guipuzkoanos que conozco estáis igual, hasta la perola de esa norma sin sentido y saturados de extraescolares y demás...


Es que a un crío al que no le gusta el balonmano no le hace ni puta gracia irse un sábado de enero a las 08:00 de la mañana a Pasaia Donibane.
A mí ni te cuento, este polideportivo en concreto tiene la cafetería cerrada desde el Covid y está alejado del centro.
Mi hija que es muy deportista pues bueno, lo ha medido llevado, pero mi hijo no tenía ningún interés en el basket o el voley.
Y luego ves espectáculos bastante bochornosos porque los críos no saben disimular y si no están a gusto, se nota.
El deporte escolar te jode todos los sábados del año, ojo. Y ojo a los que tienen dos hijos en deporte escolar para arreglarse.
Mi hija no se apuntó al equipo de fútbol para mejorar el deporte gipuzkoano, se apuntó para jugar a fútbol.
Respuesta #49
el 30 de diciembre a las 19:20
Editada el 30 de diciembre a las 19:24
Cita de Ander10.:
Cita:

Todos los guipuzkoanos que conozco estáis igual, hasta la perola de esa norma sin sentido y saturados de extraescolares y demás...


Es que a un crío al que no le gusta el balonmano no le hace ni puta gracia irse un sábado de enero a las 08:00 de la mañana a Pasaia Donibane.
A mí ni te cuento, este polideportivo en concreto tiene la cafetería cerrada desde el Covid y está alejado del centro.
Mi hija que es muy deportista pues bueno, lo ha medido llevado, pero mi hijo no tenía ningún interés en el basket o el voley.
Y luego ves espectáculos bastante bochornosos porque los críos no saben disimular y si no están a gusto, se nota.
El deporte escolar te jode todos los sábados del año, ojo. Y ojo a los que tienen dos hijos en deporte escolar para arreglarse.
Mi hija no se apuntó al equipo de fútbol para mejorar el deporte gipuzkoano, se apuntó para jugar a fútbol.

Pues tb los conozco con dos hijos y uno de los aitas para un sitio y el otro para otro. Es como si te quieres sacar el carnet de conducir y te obligan a sacar tb el de patrón de embarcaciones de recreo por si prefieres ir en barco.

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #50
el 30 de diciembre a las 19:28
Cita de Ander10.:
Cita:


A que te refieres sobre el deporte escolar?


Bueno aquí en Gipuzkoa el deporte federado depende de la Diputación hasta infantiles.
Eso quiere decir que en benjamines y alevines no compiten prácticamente en el deporte que eligen los críos, en mi caso mi hija juega a fútbol.
Pero te obligan a dos entrenamientos semanales y un partido de deporte escolar.
Resumiendo: mi hija se apunta a un equipo de fútbol pero sólo entrena una vez a la semana y tiene 6 partidos en todo el año.
A cambio tiene 2 entrenos y un partido semanal obligatorio del deporte que elijan los monitores de la Diputación.
Así hasta infantiles.


Y aún así en deporte femenino de base en general nos dan bastantes vueltas.

Los amagos no sirven de nada en el fútbol moderno.
zer deu itxo zue
galerna gorrixe
Dena emon herrixeri ¡¡¡¡

Respuesta #51
el 30 de diciembre a las 19:43
Cita de atarri:
Cita:


Bueno aquí en Gipuzkoa el deporte federado depende de la Diputación hasta infantiles.
Eso quiere decir que en benjamines y alevines no compiten prácticamente en el deporte que eligen los críos, en mi caso mi hija juega a fútbol.
Pero te obligan a dos entrenamientos semanales y un partido de deporte escolar.
Resumiendo: mi hija se apunta a un equipo de fútbol pero sólo entrena una vez a la semana y tiene 6 partidos en todo el año.
A cambio tiene 2 entrenos y un partido semanal obligatorio del deporte que elijan los monitores de la Diputación.
Así hasta infantiles.


Y aún así en deporte femenino de base en general nos dan bastantes vueltas.


No sé, desde luego en fútbol femenino la cosa yo la veo regular, hasta infantiles el tema es muy escaso: un entreno a la semana y un partido cada dos meses.
Respuesta #52
el 30 de diciembre a las 19:45
Cita de JIMIFLOID:
Cita:


Es que a un crío al que no le gusta el balonmano no le hace ni puta gracia irse un sábado de enero a las 08:00 de la mañana a Pasaia Donibane.
A mí ni te cuento, este polideportivo en concreto tiene la cafetería cerrada desde el Covid y está alejado del centro.
Mi hija que es muy deportista pues bueno, lo ha medido llevado, pero mi hijo no tenía ningún interés en el basket o el voley.
Y luego ves espectáculos bastante bochornosos porque los críos no saben disimular y si no están a gusto, se nota.
El deporte escolar te jode todos los sábados del año, ojo. Y ojo a los que tienen dos hijos en deporte escolar para arreglarse.
Mi hija no se apuntó al equipo de fútbol para mejorar el deporte gipuzkoano, se apuntó para jugar a fútbol.

Pues tb los conozco con dos hijos y uno de los aitas para un sitio y el otro para otro. Es como si te quieres sacar el carnet de conducir y te obligan a sacar tb el de patrón de embarcaciones de recreo por si prefieres ir en barco.


Así lo veo yo.
Es verdad que el probar un montón de deportes es positivo para ellos pero vamos, para los aitas y amas......
Respuesta #53
el 30 de diciembre a las 20:31
Cita de JIMIFLOID:
Cita:


Bueno aquí en Gipuzkoa el deporte federado depende de la Diputación hasta infantiles.
Eso quiere decir que en benjamines y alevines no compiten prácticamente en el deporte que eligen los críos, en mi caso mi hija juega a fútbol.
Pero te obligan a dos entrenamientos semanales y un partido de deporte escolar.
Resumiendo: mi hija se apunta a un equipo de fútbol pero sólo entrena una vez a la semana y tiene 6 partidos en todo el año.
A cambio tiene 2 entrenos y un partido semanal obligatorio del deporte que elijan los monitores de la Diputación.
Así hasta infantiles.

Todos los guipuzkoanos que conozco estáis igual, hasta la perola de esa norma sin sentido y saturados de extraescolares y demás...


Mi mujer, medio en broma medio en serio, suele decir que lo único bueno del confinamiento fue que ese año nos libramos de "Eskola kirola"
Respuesta #54
el 30 de diciembre a las 22:13
Cita de Pitarque:
Cita:

Todos los guipuzkoanos que conozco estáis igual, hasta la perola de esa norma sin sentido y saturados de extraescolares y demás...


Mi mujer, medio en broma medio en serio, suele decir que lo único bueno del confinamiento fue que ese año nos libramos de "Eskola kirola"


   
Respuesta #55
el 31 de diciembre a las 00:58
Cita de Pitarque:
Cita:

Todos los guipuzkoanos que conozco estáis igual, hasta la perola de esa norma sin sentido y saturados de extraescolares y demás...


Mi mujer, medio en broma medio en serio, suele decir que lo único bueno del confinamiento fue que ese año nos libramos de "Eskola kirola"


Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #56
el 31 de diciembre a las 08:20
La presión mediatica de los afines a la Real es tan poderosa como a nivel institucional, va a ser muy difícil convencer a clubes del territorio de que sean convenidos nuestros.

Pero la labor de captación a nivel individual es muy potente.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #57
el 31 de diciembre a las 09:42
Cita de Nexus:
La presión mediatica de los afines a la Real es tan poderosa como a nivel institucional, va a ser muy difícil convencer a clubes del territorio de que sean convenidos nuestros.

Pero la labor de captación a nivel individual es muy potente.


El convenio con el Antiguoko es súper interesante para nosotros, por todo.
Respuesta #58
el 31 de diciembre a las 09:52
Cita de Ander10.:
Cita de Nexus:
La presión mediatica de los afines a la Real es tan poderosa como a nivel institucional, va a ser muy difícil convencer a clubes del territorio de que sean convenidos nuestros.

Pero la labor de captación a nivel individual es muy potente.


El convenio con el Antiguoko es súper interesante para nosotros, por todo.


Pero al final es un club donostiarra y tiene mas lógica que la mayoría quieran jugar en la Real que en el Athletic, necesitamos una era triunfal y que ellos esten en grave declive para que la balanza se decante a nosotros en la mayoría de los casos.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #59
el 31 de diciembre a las 10:05
Cita de Nexus:
Cita:


El convenio con el Antiguoko es súper interesante para nosotros, por todo.


Pero al final es un club donostiarra y tiene mas lógica que la mayoría quieran jugar en la Real que en el Athletic, necesitamos una era triunfal y que ellos esten en grave declive para que la balanza se decante a nosotros en la mayoría de los casos.


Lo que pides es muu difícil.
Imagínate si nosotros nos fueramos a segunda...crees que l@s txikis perderían en sentimiento Athletic?
Yo no.

Los amagos no sirven de nada en el fútbol moderno.
zer deu itxo zue
galerna gorrixe
Dena emon herrixeri ¡¡¡¡

Respuesta #60
el 31 de diciembre a las 10:13
Cita de Nexus:
Cita:


El convenio con el Antiguoko es súper interesante para nosotros, por todo.


Pero al final es un club donostiarra y tiene mas lógica que la mayoría quieran jugar en la Real que en el Athletic, necesitamos una era triunfal y que ellos esten en grave declive para que la balanza se decante a nosotros en la mayoría de los casos.


Necesitamos lo que ofrecemos hoy: un Club competitivo que da muchas oportunidades a sus canteranos.
La gente no es tonta.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso