Los clubes gipuzkoanos ya no tienen que ser convenidos de la Real

Mensajes: 545
Registro: 24/07/2006

Publicado el 30 de diciembre a las 10:27
Leído: 9.547
Declaraciones de Aperribay en el Diario Vasco:

"¿Cómo afecta a los clubes convenidos el nuevo reparto del dinero a raíz de la denuncia del Eibar ante la Autoridad Vasca de la competencia?
– Antes recibíamos una cantidad de Diputación que repartíamos a los clubes, y además poníamos otra cantidad nosotros. Ahora los clubes reciben el dinero directamente de Diputación. Nosotros lo que hemos hecho es aumentar esa cantidad que dábamos antes. No teníamos la ambición de repartir el dinero de la Diputación. Al contrario, nos encontramos más cómodos ahora. La unión con un club convenido no tiene que ser solo económica sino también emocional."

Parece que quien firme con el Athletic ya no se verá perjudicado por parte de la Dipitación de Gipuzkoa.
EZ DUT BIHOTZIK, ATHLETICEN ARMARRI BAT BAIZIK

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 63 respuestas

Respuesta #16
el 30 de diciembre a las 12:46
Cita de txitxarra:
Cita:


Bueno aquí en Gipuzkoa el deporte federado depende de la Diputación hasta infantiles.
Eso quiere decir que en benjamines y alevines no compiten prácticamente en el deporte que eligen los críos, en mi caso mi hija juega a fútbol.
Pero te obligan a dos entrenamientos semanales y un partido de deporte escolar.
Resumiendo: mi hija se apunta a un equipo de fútbol pero sólo entrena una vez a la semana y tiene 6 partidos en todo el año.
A cambio tiene 2 entrenos y un partido semanal obligatorio del deporte que elijan los monitores de la Diputación.
Así hasta infantiles.


Ojiplatico más dejau.

HAblando de benjamin y alevin, quí se paga una media de 200 euros( igual me quedo corto) por niño, y es una fuente ingresos para los clubes, como lo hacen allí?


Igual.
Pagas 250 euros para un entrenamiento a la semana y un partido cada dos meses.
Todos los sábados del año ocupados con actividades que muchas veces a los crios no les gusta.
Además te lo cobran también: el deporte escolar se paga.
Mi hija lleva 4 años jugando a fútbol y es ahora, en infantil, cuando ha empezado a jugar un partido a la semana.
Entrenan dos días.
Respuesta #17
el 30 de diciembre a las 12:49
Cita de Ander10.:
Cita:


Ojiplatico más dejau.

HAblando de benjamin y alevin, quí se paga una media de 200 euros( igual me quedo corto) por niño, y es una fuente ingresos para los clubes, como lo hacen allí?


Igual.
Pagas 250 euros para un entrenamiento a la semana y un partido cada dos meses.
Todos los sábados del año ocupados con actividades que muchas veces a los crios no les gusta.
Además te lo cobran también: el deporte escolar se paga.
Mi hija lleva 4 años jugando a fútbol y es ahora, en infantil, cuando ha empezado a jugar un partido a la semana.
Entrenan dos días.


Estamos atontaos como sociedad.

Ahora cruzada anti-fútbol tmb.
Respuesta #18
el 30 de diciembre a las 12:55
Cita de Schumacher:
Cita:


Igual.
Pagas 250 euros para un entrenamiento a la semana y un partido cada dos meses.
Todos los sábados del año ocupados con actividades que muchas veces a los crios no les gusta.
Además te lo cobran también: el deporte escolar se paga.
Mi hija lleva 4 años jugando a fútbol y es ahora, en infantil, cuando ha empezado a jugar un partido a la semana.
Entrenan dos días.


Estamos atontaos como sociedad.

Ahora cruzada anti-fútbol tmb.


Ésto viene de lejos, por aquí se dice que lo inventó Juantxo Villarreal, el entrenador del Elgorriaga Bidasoa de balonmano.
A alguien le pareció bien poner coto a que casi todos los críos eligieran el fútbol y te obligan a practicar otros deportes.
Yo siempre he tenido dudas con respecto al encaje legal de esta mierda, pero.....
Otro día hablamos de las quejas de la Real y del resultado de las mismas, lo de los equipos "de rendimiento".
Una puta aberración para mitigar el nefasto efecto de que los críos jugaran tan poco a fútbol hasta infantiles.
Respuesta #19
el 30 de diciembre a las 12:57
Cita de Ander10.:
Cita:


Estamos atontaos como sociedad.

Ahora cruzada anti-fútbol tmb.


Ésto viene de lejos, por aquí se dice que lo inventó Juantxo Villarreal, el entrenador del Elgorriaga Bidasoa de balonmano.
A alguien le pareció bien poner coto a que casi todos los críos eligieran el fútbol y te obligan a practicar otros deportes.
Yo siempre he tenido dudas con respecto al encaje legal de esta mierda, pero.....
Otro día hablamos de las quejas de la Real y del resultado de las mismas, lo de los equipos "de rendimiento".
Una puta aberración para mitigar el nefasto efecto de que los críos jugaran tan poco a fútbol hasta infantiles.


Me parece increible el sistema.
Respuesta #20
el 30 de diciembre a las 13:14
Cita de Ander10.:
Cita:


Ojiplatico más dejau.

HAblando de benjamin y alevin, quí se paga una media de 200 euros( igual me quedo corto) por niño, y es una fuente ingresos para los clubes, como lo hacen allí?


Igual.
Pagas 250 euros para un entrenamiento a la semana y un partido cada dos meses.
Todos los sábados del año ocupados con actividades que muchas veces a los crios no les gusta.
Además te lo cobran también: el deporte escolar se paga.
Mi hija lleva 4 años jugando a fútbol y es ahora, en infantil, cuando ha empezado a jugar un partido a la semana.
Entrenan dos días.


Joder, te obligan a realizar distintas disciplinas deportivas? Y te cobran....

Recuerdo que el multideporte era en la ikastola, pero fuera de ella.....
Respuesta #21
el 30 de diciembre a las 13:21
Cita de txitxarra:
Cita:


Igual.
Pagas 250 euros para un entrenamiento a la semana y un partido cada dos meses.
Todos los sábados del año ocupados con actividades que muchas veces a los crios no les gusta.
Además te lo cobran también: el deporte escolar se paga.
Mi hija lleva 4 años jugando a fútbol y es ahora, en infantil, cuando ha empezado a jugar un partido a la semana.
Entrenan dos días.


Joder, te obligan a realizar distintas disciplinas deportivas? Y te cobran....

Recuerdo que el multideporte era en la ikastola, pero fuera de ella.....


Los entrenos son en la ikastola.
Bueno, entrenos........
Es un decir.
Respuesta #22
el 30 de diciembre a las 13:21
Editada el 30 de diciembre a las 13:23
Cita de iraola87:
Cita:

+1

Y no solo eso, ahora no pueden chantajearlo pagandoles el dinero de la diputacion con retraso.
Lo que es una vergüenza es que hasta ahora una S.A. como es la Real Sociedad de Futbol Sociedad Anonima Deportiva fuese la que recaudase el dinero publico para luego repartirlo a muchos clubes de futbol.

Impresionante que eso fuese así.


Hace unos días se quejaba de eso la presidenta del Eibar en una entrevista.

Tiene narices que les tuvieran así incluso estando en la misma categoría.
Respuesta #23
el 30 de diciembre a las 13:50
Cita de Ander10.:
Cita:


Joder, te obligan a realizar distintas disciplinas deportivas? Y te cobran....

Recuerdo que el multideporte era en la ikastola, pero fuera de ella.....


Los entrenos son en la ikastola.
Bueno, entrenos........
Es un decir.


Desde cuándo es esto Ander?

Es por ver si está correlacionado con los buenos resultados que tiene Gipuzkoa a todos los niveles deportivos, también el futbolístico en el que son top.

Igual el hecho en sí de tener un plan deportivo fomenta el deporte a largo plazo? Aunque el plan no sea muy allá?

Respecto a lo del convenio de la Diputación me parece acojonante que tuviese cobertura legal y durase tantos años. No tengo explicación.
Respuesta #24
el 30 de diciembre a las 14:08
Editada el 30 de diciembre a las 14:11
Cita de aton:
Cita:


Dicho de otra forma: "ahora tendremos que pagar más para retenerlos".

+1

Y no solo eso, ahora no pueden chantajearlo pagandoles el dinero de la diputacion con retraso.
Lo que es una vergüenza es que hasta ahora una S.A. como es la Real Sociedad de Futbol Sociedad Anonima Deportiva fuese la que recaudase el dinero publico para luego repartirlo a muchos clubes de futbol.



Todo para el chantaje, o conmigo o no cobras.

Eso sí, cuando la concursal ninguno cobró todo e incluso algunos, nada.   

Se "arregló" con dinero extra de la Diputación, o sea de los guipuzcoanos, incluidos los del Athletic y a los que no les va el fútbol.
Respuesta #25
el 30 de diciembre a las 14:11
Cita de neuki:
Cita:


Los entrenos son en la ikastola.
Bueno, entrenos........
Es un decir.


Desde cuándo es esto Ander?

Es por ver si está correlacionado con los buenos resultados que tiene Gipuzkoa a todos los niveles deportivos, también el futbolístico en el que son top.

Igual el hecho en sí de tener un plan deportivo fomenta el deporte a largo plazo? Aunque el plan no sea muy allá?

Respecto a lo del convenio de la Diputación me parece acojonante que tuviese cobertura legal y durase tantos años. No tengo explicación.


Pues desde lo de Juantxo Villarreal, si es cierto ese mito .
Desde los 90 o así.
En cuanto a los resultados....es que por ejemplo mi hija ha estado desde los 8 hasta a los 12 años jugando a fútbol, balonmano, basket o pelota.
Hay niñas que han dejado el equipo de mi hija para pasarse al balonmano, al voley.....
Incentivas la práctica deportiva.
Lo que me chirria es que mi hija esté obligada a ello cuando lo que quiere y le gusta es jugar a fútbol.
Y luego hay otro tema: los Clubs juegan amistosos y torneos para paliar esa falta de práctica, con lo que si estás en un Club muy activo en ese sentido, te joden todos los fines de semana, sábado y domingo.
Que eso dé resultado es lógico: la avería con respecto al tema de la conciliación, también.
Respuesta #26
el 30 de diciembre a las 14:48
Cita de neuki:

Respecto a lo del convenio de la Diputación me parece acojonante que tuviese cobertura legal y durase tantos años. No tengo explicación.

Visto desde lejos me parece increíble que nadie - no solamente los clubes afectados, sino también particulares - denunciase y se pusiese coto.

La corrupción se entiende fácilmente si se habla de "regalar" dinero público a los amiguetes... y no hay ninguna diferencia con hacerlo al club favorito y que, más allá, lo use para sojuzgar otras entidades a las cuales ese organismo público debería servir por igual.

Me parece tan escandaloso que sólo se explica por una red de complicidades que asusta.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.

Respuesta #27
el 30 de diciembre a las 14:59
Cita de Ander10.:
Cita:


Desde cuándo es esto Ander?

Es por ver si está correlacionado con los buenos resultados que tiene Gipuzkoa a todos los niveles deportivos, también el futbolístico en el que son top.

Igual el hecho en sí de tener un plan deportivo fomenta el deporte a largo plazo? Aunque el plan no sea muy allá?

Respecto a lo del convenio de la Diputación me parece acojonante que tuviese cobertura legal y durase tantos años. No tengo explicación.


Pues desde lo de Juantxo Villarreal, si es cierto ese mito .
Desde los 90 o así.
En cuanto a los resultados....es que por ejemplo mi hija ha estado desde los 8 hasta a los 12 años jugando a fútbol, balonmano, basket o pelota.
Hay niñas que han dejado el equipo de mi hija para pasarse al balonmano, al voley.....
Incentivas la práctica deportiva.
Lo que me chirria es que mi hija esté obligada a ello cuando lo que quiere y le gusta es jugar a fútbol.
Y luego hay otro tema: los Clubs juegan amistosos y torneos para paliar esa falta de práctica, con lo que si estás en un Club muy activo en ese sentido, te joden todos los fines de semana, sábado y domingo.
Que eso dé resultado es lógico: la avería con respecto al tema de la conciliación, también.


Tiene su lado positivo y negativo.

Los críos prueban diferentes disciplinas (rugby, futbol, baloncesto, balonmano, pelota....) y eso es positivo. Ya no es aquello de "¡Qué malo soy al fútbol!= Seré malo a todo"

En nuestro caso, tras acabar "Eskola kirola" mis hijos han estado en remo, judo y baloncesto.

Por lo menos se aficionan a algo y, si no están a gusto, cambian de disciplina.
Respuesta #28
el 30 de diciembre a las 15:02
Todo lo que comenta Ander es cierto, increíble pero cierto. Cuántos niños de Éibar se pasan a jugar a ermua por las restricciones en gipuzkoa?en bizkaia desde los 5 años puedes estar ya en un equipo de fútbol y en gipuzkoa no.

Ander, galdera apartir de los 8 años no puedan estar inscritos a un deporte concreto? Tenía esa idea….como has comentado que tu hija desde los 8 hasta las 12 ha estado en varios deportes…
Respuesta #29
el 30 de diciembre a las 15:02
Cita de Pitarque:
Cita:


Pues desde lo de Juantxo Villarreal, si es cierto ese mito .
Desde los 90 o así.
En cuanto a los resultados....es que por ejemplo mi hija ha estado desde los 8 hasta a los 12 años jugando a fútbol, balonmano, basket o pelota.
Hay niñas que han dejado el equipo de mi hija para pasarse al balonmano, al voley.....
Incentivas la práctica deportiva.
Lo que me chirria es que mi hija esté obligada a ello cuando lo que quiere y le gusta es jugar a fútbol.
Y luego hay otro tema: los Clubs juegan amistosos y torneos para paliar esa falta de práctica, con lo que si estás en un Club muy activo en ese sentido, te joden todos los fines de semana, sábado y domingo.
Que eso dé resultado es lógico: la avería con respecto al tema de la conciliación, también.


Tiene su lado positivo y negativo.

Los críos prueban diferentes disciplinas (rugby, futbol, baloncesto, balonmano, pelota....) y eso es positivo. Ya no es aquello de "¡Qué malo soy al fútbol!= Seré malo a todo"

En nuestro caso, tras acabar "Eskola kirola" mis hijos han estado en remo, judo y baloncesto.

Por lo menos se aficionan a algo y, si no están a gusto, cambian de disciplina.


El problema es que sea obligatorio.
Si tu hijo de 9 años juega a fútbol en el Antiguoko durante el curso no vas a tener ni un sábado y domingo libres.
Y entre semana 4 entrenos si está en el equipo de rendimiento.
Los estudios o la familia ya si eso.....
Respuesta #30
el 30 de diciembre a las 15:07
Cita de Kuko_ziganda:
Todo lo que comenta Ander es cierto, increíble pero cierto. Cuántos niños de Éibar se pasan a jugar a ermua por las restricciones en gipuzkoa?en bizkaia desde los 5 años puedes estar ya en un equipo de fútbol y en gipuzkoa no.

Ander, galdera apartir de los 8 años no puedan estar inscritos a un deporte concreto? Tenía esa idea….como has comentado que tu hija desde los 8 hasta las 12 ha estado en varios deportes…


Si te apuntas a fútbol, balonmano o baloncesto te obligan a hacer deporte escolar.
Hasta los 12.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso