Los cambios que Valverde

Mensajes: 10.882
Registro: 02/07/2009

Publicado el 18 de agosto a las 00:08
Leído: 8.563
¿Que os han parecido?
Zamora siempre estarás entre nosotros. Gracias por todo!

Respuestas al tema

Mostrando (61 - 75) de 108 respuestas

Respuesta #61
el 18 de agosto a las 10:38
En el segundo tiempo el Athletic se puso a mirar como jugaba el Sevilla, y nos dimos cuenta que juegan muy bien. Salvo la que Niko tira al poste el Sevilla estaba dando un repaso serio a nuestro equipo. La solución de Valverde fue hacer 2 cambios en ataque quitando a Maroan (destinatario de los saques largos de Simón) y Berenguer. Esto no solucionó nada y nos marcaron el empate. Como solución sacó a Vesga por un fundido (hace rato) Galarreta. La gran jugada entre los hermanos y Robert nos dió la victoria. Y entonces Valverde quito a Areso (que pedia aire desde hacía mucho tiempo) y Niko acalambrado ¡vaya partidazo del pequeño!.
En resumen para mi los cambios los realizó tarde y en orden equivocado, quiero decir empezar por reforzar los fundidos de la defensa antes de que nos marcasen, porque estaba claro que iba a pasar, ya que seguiamos al Sevilla con la mirada.
Pero que feliz salí de San Mames.

¡ Aupa Athletic !

Respuesta #62
el 18 de agosto a las 10:39
Cita de kb:
En mi opinión, los cambios llegaron tarde, porque creo que, después del 2-1, todos veíamos que era cuestión de tiempo que nos empatasen y que el equipo estaba pidiendo a gritos cambios que lo refrescasen. Lo importante no es si los cambios hay que hacerlos en el minuto 50, en el 60 o en el 80, sino cuando se ve que son necesarios. Y es palmario que eran necesarios bastante antes.

Pero cuando hizo los cambios, acertó con los mismos, fortaleciendo el centro del campo con 3 jugadores (Vesga y Rego entraron para acompañar a Jaure), dificultando así mucho el juego del Sevilla, Guru aportó el robo de balón y posterior pase a Iñaki en el comienzo del tercer gol, y Navarro marcó el tercero.


Se veia. De eso hablamos.

De que aún viéndolo se espera.
Respuesta #63
el 18 de agosto a las 10:40
Cita de marinabilbo:
Cita de Eidin:
Celta 0-2 Getafe. Primer cambio del Getafe en el minuto 78´. Ganando 0-2.

Valencia 1-1 Real Sociedad. Primer cambio de ambos equipos en el minuto 68´. Empate.

Alavés 2-1 Levante. Primer cambio del Alavés en el minuto 77´. Empate.

Mallorca 0-3 Barcelona. Primer cambio del Barcelona en el minuto 46´,ganando 0-2 y el Mallorca con 9 jugadores.

Oviedo 0-2 Villareal. Primer cambio del Villareal en el minuto 47´ obligado por lesión, el segundo cambio en el minuto 70´. Ganando 0-2.

Girona 1-3 Rayo. Primer cambio del Rayo en el minuto 46´, sustituye al central que tiene tarjeta amarilla, jugando contra 10 y ganando 0-3.

Espanyol 2-1 Atlético. Primer cambio del Atlético en el minuto 46´, doble cambio. Ganando 0-1.

Igual va siendo hora de dejar de dar la murga con el tema de los cambios, ¿no?





No se trata del minuto ni de lo que hagan otros equipos.

Hablamos de los que estaba pidiendo el partido, de lo que estábamos viendo todos, de la lectura del partido.

No se hace por X motivos? Es otro tema. Se dice eso y se explica.

Poca gente que estaba ayer en
San Mamés defendió que vinieran
los cambios entonces cuando se veia que varios jugadores no podían más.

Fue asumir un riesgo.

Asumes ese riesgo, se hacen un poco tarde, mal por ello y aún así se gana? Pues se olvida pero se hicieron tarde.

No se cambió a Yuri. Por ello hemos de decir que se acertó? Si miramos únicamente el resultado no pasa nada.

Cuando terminó el partido dónde estaba Yuri? Tirado muerto. Ni se movía.

El resultado siempre tapa muchas cosas.


No creo que el resultado tape demasiado. Si asumimos que el Sevilla controla el partido y te mete dos goles por no reaccionar, lo justo sería asumir que cuando hace los cambios y recupera el control, acierta. Por mucho que yo también crea que el partido pedía cambios antes.
Respuesta #64
el 18 de agosto a las 10:45
Editada el 18 de agosto a las 11:18
En mi opinión, era muy complicado acertar con los cambios, muchos jugadores fundidos.

Se cocinaba el gol del Sevilla, pero un rato antes se cocinaba el tercero nuestro, e íbamos 2-0, había colchón.

Cuando te meten el 2-1 ya no puedes esperar más y empiezan los cambios. Aciertas con esos dos cambios?. Parece que no, te llega el segundo gol en 12 minutos, y mete a Vesga.

Al final sale bien. Pero es que por mucho que se comente durante el partido, este análisis es posterior.

Yo no sé qué cambios hubiesen sido mejor. Igual cambias a Yuri y arreglas esa banda pero te falla la presión o la posibilidad de tu tercer gol.

Decir cómo habríais hecho los cambios y en qué momento?, explicando un poco porque (no solo "se hizo tarde"). A mí ayer me parecía súper complicado acertar. Y esperar, viendo que casi metemos el tercero y que íbamos 2-0 no lo vi mal, porque se nos quedaban cortos los 5 cambios.
Respuesta #65
el 18 de agosto a las 10:46
Cita de Ander10.:
Cita:


Por qué desayunan colacao, todo el mundo lo sabe...


Que también juegan Champions?
Vaya.....


lo tuyo es enfermizo, cualquier argumento es válido para defender a tu dios
Respuesta #66
el 18 de agosto a las 10:48
Cita de Adiran:
Cita:


Que también juegan Champions?
Vaya.....


lo tuyo es enfermizo, cualquier argumento es válido para defender a tu dios


Qué hay que defender exactamente?
Respuesta #67
el 18 de agosto a las 10:50
Cita de Korvus:
En mi opinión, era muy complicado acertar con los cambios, muchos jugadores fundidos.

Se cocinaba el gol del Sevilla, pero un rato antes se cocinaba el tercero nuestro, e íbamos 2-0, había colchón.

Cuando te meten el 2-1 ya no puedes esperar más y empiezan los cambios. Aciertas con esos dos cambios?. Parece que no, te llega el segundo gol en 12 minutos, y mete a Vesga.

Al final sale bien. Pero es que por mucho que se comenté durante el partido, este análisis es posterior.

Yo no sé qué cambios hubiesen sido mejor. Igual cambias a Yuri y arreglas esa banda pero te falla la presión o la posibilidad de tu tercer gol.

Decir cómo habríais hecho los cambios y en qué momento?, explicando un poco porque (no solo "se hizo tarde"). A mí ayer me parecía súper complicado acertar. Y esperar, viendo que casi metemos el tercero y que íbamos 2-0 no lo vi mal, porque se nos quedaban cortos los 5 cambios.


Te contesto al penúltimo párrafo.

Según las normas del foro:

Que cambios debería hacer Valverde( el entrenador de turno)?, los que no hace.

Esto es como, quien es el mejor jugador? El que no está jugando.
Respuesta #68
el 18 de agosto a las 10:53
Cita de quepasa:
Tardo mucho en reaccionar

Era muy, muy claro que se necesitaba gasolina y su tardanza en hacer los cambios nos costó que el Sevilla empatara y que tuviera opciones reales de llevarse el partido

Yuri, Areso, Galarreta y Maroan estaban pidiendo auxilio y Iñaki tampoco daba para mucho más, estamos a principio de temporada y el partido tuvo mucho ritmo de inicio, lo lógico era prever que el cansancio llegara mucho antes, pero Txingurri es difícil que mueva el banco antes del 60

Todos los que estábamos lo veíamos muy claro


Valverde hubiera cambiado a los 10, lógico.
Por eso mismo yo creo que hay que afinar muchísimo.
Si metes 3 cambios en el 50 igual acabas con 3 tíos jugando muertos.
Respuesta #69
el 18 de agosto a las 10:54
Pues para mí tarde un poco en reaccionar y el efecto de los cambios en si es muy discutible, de hecho nos marcan el empate , para mí el problema es que cuando no superas al contrario por físico no tenemos plan B, este equipo solo sabe jugar hacia adelante y presionando, y ahí es cuando sabemos competir.

La reacción es después del empate por qué el equipo tiene que ir a buscar el partido y el contrario recula un poco tras haberlo conseguido, vamos que algo normal.

Respuesta #70
el 18 de agosto a las 10:55
Cita de Korvus:
En mi opinión, era muy complicado acertar con los cambios, muchos jugadores fundidos.

Se cocinaba el gol del Sevilla, pero un rato antes se cocinaba el tercero nuestro, e íbamos 2-0, había colchón.

Cuando te meten el 2-1 ya no puedes esperar más y empiezan los cambios. Aciertas con esos dos cambios?. Parece que no, te llega el segundo gol en 12 minutos, y mete a Vesga.

Al final sale bien. Pero es que por mucho que se comenté durante el partido, este análisis es posterior.

Yo no sé qué cambios hubiesen sido mejor. Igual cambias a Yuri y arreglas esa banda pero te falla la presión o la posibilidad de tu tercer gol.

Decir cómo habríais hecho los cambios y en qué momento?, explicando un poco porque (no solo "se hizo tarde"). A mí ayer me parecía súper complicado acertar. Y esperar, viendo que casi metemos el tercero y que íbamos 2-0 no lo vi mal, porque se nos quedaban cortos los 5 cambios.


Perfectamente explicado.
Aquí los lumbreras hubieran hecho 5 cambios en el 50.
Y a acabar con 8 jugadores sanos.
Respuesta #71
el 18 de agosto a las 10:58
A mi me parecieron horrorosos
Respuesta #72
el 18 de agosto a las 11:11
Creo que había gente ayer muy justa Yuri Areso
a Iñaki lo he visto flojo también es normal que muchos jugadores no estén finos a estás alturas poco a poco tienen que coger la forma.
Nico ha estado espectacular ha dado la cara todo el partido el mejor de largo espero que nuestro hombre de cristal se recupere de una vez .
La duda que había de Robert de Navarro quedó hoy despejada un chaval que puede jugar en varias posiciones muy interesante para el fútbol actual.
Respuesta #73
el 18 de agosto a las 11:23
Cita de Ander10.:
Cita:


lo tuyo es enfermizo, cualquier argumento es válido para defender a tu dios


Qué hay que defender exactamente?


Que pasa? Es que me quieres liar? Tú has dicho que es normal que el Sevilla estuviese mejor pero no explicas por que....excusas
Respuesta #74
el 18 de agosto a las 11:26
Acertó de pleno.

¡AUPA ATHLETIC DESDE PUCELA!

Respuesta #75
el 18 de agosto a las 11:44
Valverde siempre hace lo correcto
A los de siempre con Vesga..

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso