Lateral derecho. Conclusión final

Mensajes: 358
Registro: 01/03/2024

Publicado el 3 de marzo a las 02:30
Leído: 10.875
¿Que dos jugadores, de los seis nombrados en esta publicacion "que son los que tienen más posibilidades a día de hoy, para cubrir el puesto a confirmar" creés que tienen que formar el lateral derecho de la próxima temporada..?

1. Hugo Rincón (Titular en el Mirandes / Cedido. Contrato hasta 06/2028).

2. Álvaro Núñez (Titular en el Elche. Contrato hasta 06/2026. Su precio posiblemente no llegará a los 2 millones).

3. Jesús Areso (Titular en el Osasuna. Contrato hasta 06/2026. Osasuna nos pide a nosotros 12 millones por el).

4. Gorosabel (Suplente. Contrato hasta 06/2028).

5. Lekue (Suplente del suplente. Termina contrato en 06/2025).

6. Johaneko Louis-Jean (Titular habitual en el Bilbao Athl. Contrato hasta 06/2026).
Momenturik onena beti irabazten duzunean, ondo jokatuz, edo zortearekin, eta baita iruzurra egiten ere.
Athletic Txapeldun..!

Respuestas al tema

Mostrando (76 - 90) de 91 respuestas

Respuesta #76
el 3 de marzo a las 17:16
Cita de Eretza:
Jajaja cederlo a un primera en fin y es mi opinión a veces siempre nos vale más el de fuera que el de casa porque en este caso Areso es de fuera ahora los que no contáis con Hugo rincón para el año que viene le habéis visto jugar ha mejorado mucho en defensa y en ataque como ya era muy bueno pues es un pedazo de lateral en lo físico muy cercano a Areso y técnicamente mucho mejor


Mucho mejor...jajajajaja. No sé si sabes menos de fútbol o de redacción.
Hugo debe dar un pasito más en la élite. La parte más difícil. Ojalá lo consiga. Recordar, García de Albéniz. Quien hizo un año similar al de Hugo, pero no consiguió demostrar que valía para primera.
Areso está siendo de los mejores laterales de esta temporada.... En primera. No hay discusión posible al respecto.
Respuesta #77
el 3 de marzo a las 17:19
Cita de txitxarra:
Cita de patapun:
¿Hugo Rincón como "moneda de cambio" para abaratar el traspaso de Jesús Areso? ahí lo dejo.


Me has recordado el cambio Escurza-Goikoetxea

Hago Rincón ees muy buen jugador, yo también creo que cuando le veamos en san mamesnos va a gustar.

No tengo capacidad para compararlos.

Unai Emery, para su Aston Villa, en el mercado de invierno ha fichado de lateral derecho del Levante , Andrés García, como dato.

A veces sale. A veces no. García de Albéniz como contradato. Ojalá Hugo se asiente. Pero las prestaciones de Areso no generan dudas. La comparación con Goiko, por edad, absurda.
Respuesta #78
el 3 de marzo a las 17:20
Cita de Bala_Roja:
Cita de Eretza:
Jajaja cederlo a un primera en fin y es mi opinión a veces siempre nos vale más el de fuera que el de casa porque en este caso Areso es de fuera ahora los que no contáis con Hugo rincón para el año que viene le habéis visto jugar ha mejorado mucho en defensa y en ataque como ya era muy bueno pues es un pedazo de lateral en lo físico muy cercano a Areso y técnicamente mucho mejor


Mucho mejor...jajajajaja. No sé si sabes menos de fútbol o de redacción.
Hugo debe dar un pasito más en la élite. La parte más difícil. Ojalá lo consiga. Recordar, García de Albéniz. Quien hizo un año similar al de Hugo, pero no consiguió demostrar que valía para primera.
Areso está siendo de los mejores laterales de esta temporada.... En primera. No hay discusión posible al respecto.


No la hay. Hugo sigue siendo un gran proyecto cuando Areso es una realidad.

Dicho esto, ojalá Hugo explote como ha pasado con Jaure.
Respuesta #79
el 3 de marzo a las 18:05
Hugo me despierta la duda de los 3 centrales en el Mirandes, no es lo mismo jugar con tres centrales que jugar a tumba abierta como el Athletic, que creo que es lo que le paso Imanol, que por cierto, que mala suerte tubo el chaval con la lesión.
En lo referente a la pregunta, yo creo que va a depender de la clasificación final, si entramos finalmente en champions, se intentara Areso con muchas posibilidades, luego Gorosabel y Hugo igual sigue cedido, si no se entra, lo veo claro, Gorosabel Hugo.

Por encima de todos los que pasen por el club, siempre estara el ATHLETIC CLUB

Respuesta #80
el 3 de marzo a las 18:15
Editada el 3 de marzo a las 18:16
Cita de Bala_Roja:
Cita:


Me has recordado el cambio Escurza-Goikoetxea

Hago Rincón ees muy buen jugador, yo también creo que cuando le veamos en san mamesnos va a gustar.

No tengo capacidad para compararlos.

Unai Emery, para su Aston Villa, en el mercado de invierno ha fichado de lateral derecho del Levante , Andrés García, como dato.

A veces sale. A veces no. García de Albéniz como contradato. Ojalá Hugo se asiente. Pero las prestaciones de Areso no generan dudas. La comparación con Goiko, por edad, absurda.


Que quieres decir que Monchi y Emery se equivocan por que tú lo dices? Pues llevas razón es absurdo esto que comentas.

No iba por ahí el ejemplo pero Goiko llegó al Athletic con 29 años, Areso si llegaría en julio del 2025 llegaría con 26 años.

Areso, no te genera dudas a tí, por ahora sigue en Iruña , seguro que sabes por qué.

Lo de García de Albéniz, pues no se que quieres decir, la verdad
Respuesta #81
el 3 de marzo a las 18:30
Cita de txitxarra:
Cita:


Me viene bien eso último que comentas porque a mí lo que me genera dudas es quién va a apostar por Hugo Rincón y me explico.

Como aficionados, evidentemente, apostamos y queremos ver al jugador en el primer equipo como canterano y proyecto de jugador élite que es. Pero dentro del club, ¿será la dirección deportiva o el entrenador el que apueste por él? Porque esto sucede así y es totalmente diferente una situación a la otra.

Decías, Unai Emery ficha a Andrés García del Levante, lo que quiere decir que de partida es el entrenador quien trae al jugador porque lo ha elegido expresamente pero hay una segunda opción y es cuando la dirección deportiva es quien trae un jugador que encaje con lo que necesita el entrenador pero que no tiene que ser expresamente de su agrado.

En este sentido añado un ejemplo en nuestro centro del campo. Beñat Prados y Mikel Jauregizar. Al primero lo ha ido llevando la dirección deportiva hasta el primer equipo y el otro es una petición expresa del entrenador. Uno se ha tenido que ganar la confianza y demostrar con rendimiento su puesto en el once y el otro ha contado con la confianza del entrenador que te hace mucho más fácil el camino a la titularidad.

En el caso de Hugo Rincón, creo que es una apuesta de la dirección deportiva más que de Ernesto Valverde y como he explicado el jugador va a tener que ganarse la confianza del entrenador, de ahí mis dudas.

Por eso lo del trueque lo veo factible.


Ya, es un error mío el no poner los datos correctos, lo ficha Monchi, director deportivo, con la aprobación de Emery, por supuesto, y añado, esto es mío, joe como es que van a por Areso?

Lo que comentas de Prados y Jaure, pues Prados llega de la cesión del Mirandes cuando llega Valverde, hace la pretemporada y Valverde se lo queda, no?. Jaure en cambio es una promoción interna, por llamarlo de alguna manera, un " tira la puerta abajo" de manual.

A Valverde le gustan los dos , sin duda.

Otra cosa es que lo que estamos viendo de Jaure es una barbaridad de rendimiento, no da nadie crédito,quien lo haga miente, el nivel que está mostrando.


Y añado, hay que ver a esta junta con pasta fresca, por lo de la clasificación champions. Veremos.


Es un matiz, que se da y es así, no es un ataque a Valverde ni nada parecido porque esto lo encuentras en cualquier club sin importar la categoría pero es importante, cuando se promociona a un jugador, quién lo hace. El club o el entrenador. Prados es apuesta de club, salió cedido al Mirandés estando Valverde, volvió y se le hizo un hueco y no es hasta diciembre de la pasada temporada, lesión de Vesga y problemas físicos de Herrera mediante, que se le da la titularidad y el jugador se reafirma. En cambio Jauregizar, ya fue teniendo sus minutos al final de la pasada temporada y en esta se le ha dado la manija del equipo en el tercer partido de Liga. Efectivamente el rendimiento es quien te sitúa en el once pero es más sencillo hacerlo con la confianza del entrenador desde un inicio. Por eso, la sensación con Hugo Rincón es que es más apuesta de club que apuesta de entrenador y eso es un condicionante.

Por otra parte, lo de Jesús Areso y la información de que estudia ofertas del Atlético y del Athletic Club. Si esto es cierto, independientemente de si es petición de entrenador o dirección deportiva, la realidad sería que la suma de Gorosabel + Rincón y tal vez Lekue es inferior al fichaje de Areso. Por tanto de acometer el fichaje, se descartan las pujas en un traspaso y tienes que ir directamente a la clausula porque si no consigues al jugador porque elige otro destino, dejas en el ambiente que lo que tienes es peor que lo que has dejado escapar.

Campeones Copa del Rey 2023/2024
Campeones Supercopa de España 2020/2021
Campeones Supercopa de España 2015/2016

Respuesta #82
el 3 de marzo a las 18:54
Cita de patapun:
Cita:


Ya, es un error mío el no poner los datos correctos, lo ficha Monchi, director deportivo, con la aprobación de Emery, por supuesto, y añado, esto es mío, joe como es que van a por Areso?

Lo que comentas de Prados y Jaure, pues Prados llega de la cesión del Mirandes cuando llega Valverde, hace la pretemporada y Valverde se lo queda, no?. Jaure en cambio es una promoción interna, por llamarlo de alguna manera, un " tira la puerta abajo" de manual.

A Valverde le gustan los dos , sin duda.

Otra cosa es que lo que estamos viendo de Jaure es una barbaridad de rendimiento, no da nadie crédito,quien lo haga miente, el nivel que está mostrando.


Y añado, hay que ver a esta junta con pasta fresca, por lo de la clasificación champions. Veremos.


Es un matiz, que se da y es así, no es un ataque a Valverde ni nada parecido porque esto lo encuentras en cualquier club sin importar la categoría pero es importante, cuando se promociona a un jugador, quién lo hace. El club o el entrenador. Prados es apuesta de club, salió cedido al Mirandés estando Valverde, volvió y se le hizo un hueco y no es hasta diciembre de la pasada temporada, lesión de Vesga y problemas físicos de Herrera mediante, que se le da la titularidad y el jugador se reafirma. En cambio Jauregizar, ya fue teniendo sus minutos al final de la pasada temporada y en esta se le ha dado la manija del equipo en el tercer partido de Liga. Efectivamente el rendimiento es quien te sitúa en el once pero es más sencillo hacerlo con la confianza del entrenador desde un inicio. Por eso, la sensación con Hugo Rincón es que es más apuesta de club que apuesta de entrenador y eso es un condicionante.

Por otra parte, lo de Jesús Areso y la información de que estudia ofertas del Atlético y del Athletic Club. Si esto es cierto, independientemente de si es petición de entrenador o dirección deportiva, la realidad sería que la suma de Gorosabel + Rincón y tal vez Lekue es inferior al fichaje de Areso. Por tanto de acometer el fichaje, se descartan las pujas en un traspaso y tienes que ir directamente a la clausula porque si no consigues al jugador porque elige otro destino, dejas en el ambiente que lo que tienes es peor que lo que has dejado escapar.


No, no lo he entendido como un ataque a Valverde.

Te falta el punto de la oportunidad, estar en el sitio cuando se produce hueco en la plantilla, ejemplo el de Jaure la temporada pasada.

Pero vaya que no somos Valverde y el sabrá si es decisión suya o no.

Y tiene pinta que Valverde es quien decide
Respuesta #83
el 3 de marzo a las 19:03
Cita de Tokio blues:
Gorosabel, Hugo Rincón y Lekue para cubrir el puesto de tercer lateral por ambas bandas.



efecticamente,,,,,lo de areso es humo

                            ATHLETIC

Respuesta #84
el 3 de marzo a las 21:16
Cita de Perrona:
Hugo me despierta la duda de los 3 centrales en el Mirandes, no es lo mismo jugar con tres centrales que jugar a tumba abierta como el Athletic, que creo que es lo que le paso Imanol, que por cierto, que mala suerte tubo el chaval con la lesión.
En lo referente a la pregunta, yo creo que va a depender de la clasificación final, si entramos finalmente en champions, se intentara Areso con muchas posibilidades, luego Gorosabel y Hugo igual sigue cedido, si no se entra, lo veo claro, Gorosabel Hugo.


A mi me parece irrelevante lo que comentas.

Prados en la cesión al Mirandes, no jugó de medicentro sino de central; y qué?

Egiluz también está jugando con tres centrales y no con dos; Izeta con dos delanteros, en vez de uno y extremos; …

En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #85
el 4 de marzo a las 03:31
Cita de txitxarra:
Cita:

A veces sale. A veces no. García de Albéniz como contradato. Ojalá Hugo se asiente. Pero las prestaciones de Areso no generan dudas. La comparación con Goiko, por edad, absurda.


Que quieres decir que Monchi y Emery se equivocan por que tú lo dices? Pues llevas razón es absurdo esto que comentas.

No iba por ahí el ejemplo pero Goiko llegó al Athletic con 29 años, Areso si llegaría en julio del 2025 llegaría con 26 años.

Areso, no te genera dudas a tí, por ahora sigue en Iruña , seguro que sabes por qué.

Lo de García de Albéniz, pues no se que quieres decir, la verdad


¿3 años de diferencia no son suficientes para que la comparación sea absurda? Si tenemos en cuenta la vida deportiva de los 90 con la actual...sin lugar a dudas. Goiko vino más quemao que la moto de un hippie. Todo lo contrario qué ocurriría con Areso, que se ha pasado hasta un año en la grada siendo un chaval. De hecho, Goiko duró solo 3 años antes de irse a Japón, y no fue barata la operación con el Barça. Un lateral hoy rinde fácil hasta los 33 años, en promedio. Con eso, Areso estaría 7 años. Más del doble que Goiko.

No lo digo yo, lo dice cualquier analista objetivo que le preguntes. El 100% de los DD elegirían antes a Areso que a Hugo. Tu debes saber más.

Por qué sigue en Iruña? Yo no lo sé, dímelo tú. Porque lleva destacando solo 2 años, con este?

García de Albéniz destacó, y mucho en 2ª, y luego se le hizo un 8000 jugar en primera. Ojalá a Hugo no le pase. Pero casos de jugadores que destacan en segunda, y que su techo deportivo es ese (sobre todo para jugar en un equipo que compite por Champions), hay cientos. Más que al revés.
Respuesta #86
el 4 de marzo a las 05:58
Cita de Bala_Roja:
Cita:


Que quieres decir que Monchi y Emery se equivocan por que tú lo dices? Pues llevas razón es absurdo esto que comentas.

No iba por ahí el ejemplo pero Goiko llegó al Athletic con 29 años, Areso si llegaría en julio del 2025 llegaría con 26 años.

Areso, no te genera dudas a tí, por ahora sigue en Iruña , seguro que sabes por qué.

Lo de García de Albéniz, pues no se que quieres decir, la verdad


¿3 años de diferencia no son suficientes para que la comparación sea absurda? Si tenemos en cuenta la vida deportiva de los 90 con la actual...sin lugar a dudas. Goiko vino más quemao que la moto de un hippie. Todo lo contrario qué ocurriría con Areso, que se ha pasado hasta un año en la grada siendo un chaval. De hecho, Goiko duró solo 3 años antes de irse a Japón, y no fue barata la operación con el Barça. Un lateral hoy rinde fácil hasta los 33 años, en promedio. Con eso, Areso estaría 7 años. Más del doble que Goiko.

No lo digo yo, lo dice cualquier analista objetivo que le preguntes. El 100% de los DD elegirían antes a Areso que a Hugo. Tu debes saber más.

Por qué sigue en Iruña? Yo no lo sé, dímelo tú. Porque lleva destacando solo 2 años, con este?

García de Albéniz destacó, y mucho en 2ª, y luego se le hizo un 8000 jugar en primera. Ojalá a Hugo no le pase. Pero casos de jugadores que destacan en segunda, y que su techo deportivo es ese (sobre todo para jugar en un equipo que compite por Champions), hay cientos. Más que al revés.


Lo de Areso es muy claro, un fichaje de manual,siempre que él quiera venir.
Respuesta #87
el 4 de marzo a las 07:04
Cita de Franky2008:
Cita:


¿3 años de diferencia no son suficientes para que la comparación sea absurda? Si tenemos en cuenta la vida deportiva de los 90 con la actual...sin lugar a dudas. Goiko vino más quemao que la moto de un hippie. Todo lo contrario qué ocurriría con Areso, que se ha pasado hasta un año en la grada siendo un chaval. De hecho, Goiko duró solo 3 años antes de irse a Japón, y no fue barata la operación con el Barça. Un lateral hoy rinde fácil hasta los 33 años, en promedio. Con eso, Areso estaría 7 años. Más del doble que Goiko.

No lo digo yo, lo dice cualquier analista objetivo que le preguntes. El 100% de los DD elegirían antes a Areso que a Hugo. Tu debes saber más.

Por qué sigue en Iruña? Yo no lo sé, dímelo tú. Porque lleva destacando solo 2 años, con este?

García de Albéniz destacó, y mucho en 2ª, y luego se le hizo un 8000 jugar en primera. Ojalá a Hugo no le pase. Pero casos de jugadores que destacan en segunda, y que su techo deportivo es ese (sobre todo para jugar en un equipo que compite por Champions), hay cientos. Más que al revés.


Lo de Areso es muy claro, un fichaje de manual,siempre que él quiera venir.


Hor dago koxka! Etorri nahi du? Horretan zalantzak dauzkat.

Euskalduna eta jaio nintzenetik ATHLETIC ZALE

ATHLEEEEEEEEEEETIC    EUUUPP!!!!

GORA Euskadi Askatuta!!!

Respuesta #88
el 4 de marzo a las 07:42
Cita de patapun:
Cita:


Ya, es un error mío el no poner los datos correctos, lo ficha Monchi, director deportivo, con la aprobación de Emery, por supuesto, y añado, esto es mío, joe como es que van a por Areso?

Lo que comentas de Prados y Jaure, pues Prados llega de la cesión del Mirandes cuando llega Valverde, hace la pretemporada y Valverde se lo queda, no?. Jaure en cambio es una promoción interna, por llamarlo de alguna manera, un " tira la puerta abajo" de manual.

A Valverde le gustan los dos , sin duda.

Otra cosa es que lo que estamos viendo de Jaure es una barbaridad de rendimiento, no da nadie crédito,quien lo haga miente, el nivel que está mostrando.


Y añado, hay que ver a esta junta con pasta fresca, por lo de la clasificación champions. Veremos.


Es un matiz, que se da y es así, no es un ataque a Valverde ni nada parecido porque esto lo encuentras en cualquier club sin importar la categoría pero es importante, cuando se promociona a un jugador, quién lo hace. El club o el entrenador. Prados es apuesta de club, salió cedido al Mirandés estando Valverde, volvió y se le hizo un hueco y no es hasta diciembre de la pasada temporada, lesión de Vesga y problemas físicos de Herrera mediante, que se le da la titularidad y el jugador se reafirma. En cambio Jauregizar, ya fue teniendo sus minutos al final de la pasada temporada y en esta se le ha dado la manija del equipo en el tercer partido de Liga. Efectivamente el rendimiento es quien te sitúa en el once pero es más sencillo hacerlo con la confianza del entrenador desde un inicio. Por eso, la sensación con Hugo Rincón es que es más apuesta de club que apuesta de entrenador y eso es un condicionante.

Por otra parte, lo de Jesús Areso y la información de que estudia ofertas del Atlético y del Athletic Club. Si esto es cierto, independientemente de si es petición de entrenador o dirección deportiva, la realidad sería que la suma de Gorosabel + Rincón y tal vez Lekue es inferior al fichaje de Areso. Por tanto de acometer el fichaje, se descartan las pujas en un traspaso y tienes que ir directamente a la clausula porque si no consigues al jugador porque elige otro destino, dejas en el ambiente que lo que tienes es peor que lo que has dejado escapar.


Saludos amigo.

Mi opinion y ya lo habia comentado asi es que Valverde con el Hugo Rincon anterior a su cesion no andaba convencido. Y como tambien bien dices algo similar a Imanol Garcia de Albeniz.

Jugadores que no le convencen lo suficiente y en ambos casos con Iñigo Lekue por delante.

La plantilla presenta cuatro jugadores que habitualmente aparecen en el medio campo y cinco laterales, cuatro centrales..., ahora con Maroan dos arietes que aparecen en el verde, veremos que pasa si Djalo entra en dinamica de jugar...

Es decir de nuevo y como siempre hay que tomar decisiones y en ciertas demarcaciones mas.

Demar anuncia su retirada, para la temporada donde Lekue deberia tambien salir sin embargo y a pesar de no jugar practicamente y cada vez menos , lo primero y Valverde al mando ya le da mas posibilidades de continuar otra temporada.

Para salir Iñigo debe fichar Areso ? es que es algo inverosimil si hablamos de mejorar las plantillas. Petxarroman otro jugador involucrado en lo que viene ocurriendo en este lateral no es titular en Segunda y si Nuñez ex de la casa en un club de mas rendimiento incluso peleando por ascender.

Que decir de Hugo y el Mirandes. Y es que tiene contrato hasta el 2028, y todavia dudas...??.

Lo que son errores graves es tener en Primera plantilla jugadores para poco o nada. Ya si lo es con jugadores en formacion peor, si estan....es para ser uno mas, es decir jugar.

3 laterales para que, Adu Ares para que, Canales, sin jugar.....






1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.

Julen, Julen!!!!!.

ORGULLO PROPIO.!!!!!!

Respuesta #89
el 4 de marzo a las 08:14
Editada el 4 de marzo a las 08:15
Cita de Bala_Roja:
Cita:


Que quieres decir que Monchi y Emery se equivocan por que tú lo dices? Pues llevas razón es absurdo esto que comentas.

No iba por ahí el ejemplo pero Goiko llegó al Athletic con 29 años, Areso si llegaría en julio del 2025 llegaría con 26 años.

Areso, no te genera dudas a tí, por ahora sigue en Iruña , seguro que sabes por qué.

Lo de García de Albéniz, pues no se que quieres decir, la verdad


¿3 años de diferencia no son suficientes para que la comparación sea absurda? Si tenemos en cuenta la vida deportiva de los 90 con la actual...sin lugar a dudas. Goiko vino más quemao que la moto de un hippie. Todo lo contrario qué ocurriría con Areso, que se ha pasado hasta un año en la grada siendo un chaval. De hecho, Goiko duró solo 3 años antes de irse a Japón, y no fue barata la operación con el Barça. Un lateral hoy rinde fácil hasta los 33 años, en promedio. Con eso, Areso estaría 7 años. Más del doble que Goiko.

No lo digo yo, lo dice cualquier analista objetivo que le preguntes. El 100% de los DD elegirían antes a Areso que a Hugo. Tu debes saber más.

Por qué sigue en Iruña? Yo no lo sé, dímelo tú. Porque lleva destacando solo 2 años, con este?

García de Albéniz destacó, y mucho en 2ª, y luego se le hizo un 8000 jugar en primera. Ojalá a Hugo no le pase. Pero casos de jugadores que destacan en segunda, y que su techo deportivo es ese (sobre todo para jugar en un equipo que compite por Champions), hay cientos. Más que al revés.


Otra vez, ya lees?

Es absurdo para ti que eres quien habla de edades, en ningún momento he hablado de edades.

Perdona, aquí no he visto ningún DD que haya opinado, en cambio uno, que yo sepa, elige al lateral derecho del Levante para llevarle a la premier, esto último es un dato, lo tuyo opinión, la tuya.

Vale que usas a Imanol como ejemplo de no llegar y lo hilas con Rincón por tus huevos morenos, coño tienes el ejemplo de Prados, que fijate que le bajaron de línea en segunda y hoy día está en un equipo champions,

Y cuando tengas un rato le das una vuelta a tu segundo y tercer párrafo, y sacas algo en claro.
Respuesta #90
el 4 de marzo a las 20:58
Editada el 4 de marzo a las 21:07
Cita de txitxarra:
Cita:


¿3 años de diferencia no son suficientes para que la comparación sea absurda? Si tenemos en cuenta la vida deportiva de los 90 con la actual...sin lugar a dudas. Goiko vino más quemao que la moto de un hippie. Todo lo contrario qué ocurriría con Areso, que se ha pasado hasta un año en la grada siendo un chaval. De hecho, Goiko duró solo 3 años antes de irse a Japón, y no fue barata la operación con el Barça. Un lateral hoy rinde fácil hasta los 33 años, en promedio. Con eso, Areso estaría 7 años. Más del doble que Goiko.

No lo digo yo, lo dice cualquier analista objetivo que le preguntes. El 100% de los DD elegirían antes a Areso que a Hugo. Tu debes saber más.

Por qué sigue en Iruña? Yo no lo sé, dímelo tú. Porque lleva destacando solo 2 años, con este?

García de Albéniz destacó, y mucho en 2ª, y luego se le hizo un 8000 jugar en primera. Ojalá a Hugo no le pase. Pero casos de jugadores que destacan en segunda, y que su techo deportivo es ese (sobre todo para jugar en un equipo que compite por Champions), hay cientos. Más que al revés.


Otra vez, ya lees?

Es absurdo para ti que eres quien habla de edades, en ningún momento he hablado de edades.

Perdona, aquí no he visto ningún DD que haya opinado, en cambio uno, que yo sepa, elige al lateral derecho del Levante para llevarle a la premier, esto último es un dato, lo tuyo opinión, la tuya.

Vale que usas a Imanol como ejemplo de no llegar y lo hilas con Rincón por tus huevos morenos, coño tienes el ejemplo de Prados, que fijate que le bajaron de línea en segunda y hoy día está en un equipo champions,

Y cuando tengas un rato le das una vuelta a tu segundo y tercer párrafo, y sacas algo en claro.


Claro campeón. Tu conclusión con el posible rendimiento de Hugo está basado en el fichaje del lateral del Levante. Cogérsela con OCB es poco. Te repito. Absurdo, no, lo siguiente. Que no haya opinado un DD, no evita que te estés tirando un triple con un jugador que es una incognita. No se necesita un DD para saber que un jugador de segunda no da las mismas garantías que otro que TODOS los analistas de futbol están reconociendo como uno de los mejores laterales de la temporada EN PRIMERA DIVISIÓN. Los ejemplos de García de Albéniz...no sirven, pero si Goiko. jajajajaja menudas películas te montas. Ahora, te haces un croquis, lo repasas con cuidado y luego vuelves, a ver si encuentras algo de lógica. Pero vamos, se lo cuentas a otro, que ya me has aburrido que tus sobradas.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso