Laporte; El post de los peros

Mensajes: 4.039
Registro: 27/02/2021

Publicado hace 11 horas y 54 minutos
Editado 1 veces - Última vez hace 11 horas
Leído: 6.247
Venga, empiezo yo, uno enrevesado….

Pero es que en el punto 2 del comunicado del Athletic no deja claro a que se refiere con “lo de por causas ajenas a la voluntad del club….”


Ánimo mutilak!..

Respuestas al tema

Mostrando (61 - 75) de 118 respuestas

Respuesta #61
hace 3 horas y 26 minutos
Cita de Bala_Roja:
Cita de Bekale:
Nos dejamos un pastón


El Leverkusen ponía el doble.

Apuntan que esa es la razón del enrocamiento de los árabes (además de no querer facilitar nada los deseos de Aymeric). Yque solo al final, antes de perder casi 30 kilos (17 de ficha y 10 que paga el Athletic), han cedido.

Ahora....viendo que hemos pagado la mitaf que la competencia, en qué queda tu argumento?
Y los que llamaron pesetero a Aymeric.

No hemos aprendido que está directiva no filtra. Seguimos cayendo en las opiniones de cuñados con espíritu de juntaletras


Personalmente estoy encantado de que vuelva. Yo no analizo si la operación ha sido buena o mala. No argumento nada pero se habla de un traspaso de 10 millones y un salario en la parte alta de la plantilla. Y eso es un pero. Me pregunto si es sostenible este nivel de gasto (fichaje de Laporte, Areso y salario top de Nico) en un equipo que la mayor parte de los años no entra en Europa.
Se están poniendo las bases para entrar en Europa recurrentemente, sí, pero no lo garantiza nadie.

Sólo podemos dar una opinión imparcial sobre las cosas que no nos interesan, sin duda por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor. (Oscar Wilde)

Respuesta #62
hace 3 horas y 25 minutos
Cita de llualivre:
Paston paston


Que sí, pedazo troll.
Deja de llorar, que vas a provocar inundaciones.

El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.

Respuesta #63
hace 3 horas y 24 minutos
Con el tema Laporte me embarga la felicidad pero....

Estaré expectante a las explicaciones de Mikel González porque sigo pensando que se apuró demasiado el plazo.

Quiero escuchar las razones

El futbol 2 tiempos de 25 minutos a tiempo real como el basket

RESPETA LA DISTANCIA CON LOS CICLISTAS. (1.50 M)

Porque fueron somos y porque somos serán

Hay personas que necesitan crear problemas para poder prosperar

Respuesta #64
hace 3 horas y 24 minutos
Cita de Untzuetapico:
Cita:

Hace falta ser cerril para seguir defendiendo que un jugador que ha estado 3 años en la cantera del Athletic y 6 temporadas y 222 partidos en el primer equipo no puede jugar en el Athletic.

Si se deja claro que cualquier jugador formado en el País Vasco, se fiche donde se fiche, entra, yo no tengo ningún problema. Yo lo que digo es que si Laporte entra, casos como el de Griezmann, el canario del Alavés, ...entran sin ninguna duda. Lo que no me sirve es el purismo de que tienen que venir de forma natural y luego decir que como este ya jugó... Lo del "santa Rita, santa Rita, ..."me parece propio de niños, no me parece serio, es mi opinión.


A tí lo que te jode es que no haya españoles en el equipo.

El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.

Respuesta #65
hace 3 horas y 24 minutos
Creo que explicas muy bien cuál debe ser el propósito de la filosofía, Anderson. Entendiendo lo que comentas sobre el actual vínculo entre club y jugador, simplemente no creo que haya que perpetuar errores pasados.

Dicho ésto, recuerdo que comenté por aquí y con amigos que tenía narices que de todos los que se marcharon en aquella época, el único que lo hizo de cara y con respeto fue un jugador que no entraba en la filosofía. Nunca hubo problemas con renovaciones y subidas de cláusula y siempre fueron procesos naturales y rápidos. Supo dejar las puertas abiertas.

El jugador me empezó a dar pereza al marchar a Arabia cuando ya se hablaba de regresar a Bilbao y todo el tira y afloja por cobrar el parné que no le correspondía ha desgastado su imagen para mí.

En lo deportivo, siempre me pareció un jugador muy sobrevalorado por la afición. Buen jugador sin duda, pero al que le faltaban y sobraban cosas.

Le valoraré en lo deportivo como siempre he hecho, pero aprovecho un post de los peros para expresar todo ésto en lugar de soltarlo en el "Getafe-Athletic: el partido" de turno.

Una vez aquí, a apoyar y remar en la misma dirección. Pero son decisiones que, a mí ver, difuminan la esencia del Athletic. Si se trajo a Laporte, bien podrían traerse jugadores de cualquier parte del mundo previo paso por cualquier club convenido.

Aritz Aduriz: "Prefiero mil veces luchar y perder por ésto, que luchar por lo que no siento" (22/5/2020)
De Marcos: “El Athletic es un modo de estar en el mundo” (22/5/2025)
Bonini: "A mis amigos les deseo el Athletic de Bilbao"

Respuesta #66
hace 3 horas y 23 minutos
Cita de Bekale:
Cita:


El Leverkusen ponía el doble.

Apuntan que esa es la razón del enrocamiento de los árabes (además de no querer facilitar nada los deseos de Aymeric). Yque solo al final, antes de perder casi 30 kilos (17 de ficha y 10 que paga el Athletic), han cedido.

Ahora....viendo que hemos pagado la mitaf que la competencia, en qué queda tu argumento?
Y los que llamaron pesetero a Aymeric.

No hemos aprendido que está directiva no filtra. Seguimos cayendo en las opiniones de cuñados con espíritu de juntaletras


Personalmente estoy encantado de que vuelva. Yo no analizo si la operación ha sido buena o mala. No argumento nada pero se habla de un traspaso de 10 millones y un salario en la parte alta de la plantilla. Y eso es un pero. Me pregunto si es sostenible este nivel de gasto (fichaje de Laporte, Areso y salario top de Nico) en un equipo que la mayor parte de los años no entra en Europa.
Se están poniendo las bases para entrar en Europa recurrentemente, sí, pero no lo garantiza nadie.


Cuanto mejor equipo tengamos, más posibilidades tendremos.
Respuesta #67
hace 3 horas y 20 minutos
Bueno,
Pues después del subidón con la noticia, varias cosas:
Me alegro muchísimo del fichaje de Laporte, primero porque es un jugadorazo, segundo porque siempre se ha portado como un señor con el Athletic y me cae de p.m. y tercero porque dadas las circunstancias, lo necesitábamos como el comer.
Pero me hubiera gustado que el fichaje se hubiera hecho de otra forma, no sé si ha sido Marcelino el que ha dicho este verano que añoraba las pretemporadas con el Athletic porque estaba todo claro desde el principio, no como en otros equipos que se pasan todo el verano con rumores, salidas, entradas ... Y este verano hemos sido como el resto de equipos, si no más.
Ya sé que hemos hecho fichajes como el de Raúl García en el último momento, pero han sido oportunidades que han aparecido de repente, sin estar negociando todo el verano.
Supongo que a la directiva también le hubiera gustado tenerlo todo cerrado en julio y no ha sido posible por las circunstancias que sean, eso no quita que a mi no me gusten estos culebrones en el Athletic.
Y ahora sí, desde el respeto, una crítica a la directiva: hace unos años tuve relación con un directivo del real Madrid y me contó que el madrid es consciente de que hay muchos medios de comunicación que todos los días tienen que llenar muchas páginas y minutos de programas hablando de este club. Y saben que si el madrid no facilita esta labor, la presión para obtener infirmación va a ser muy fuerte, hay millones de personas queriendo saber qué pasa, los medios van a publicar lo que sea, se pueden poner a escarbar y a lo mejor encuentran una noticia que no es buena para el club ... así que lo que hacen es filtrar ellos mismos informaciones a los medios y todos contentos.
No digo que el Athletic tenga que filtrar nada a los medios, pero cuando hay mucha presión para obtener información, el silencio no es la mejor opción, van a aparecer bulos, mentiras, invenciones ... y los cientos de miles de aficionado van a estar dándole vueltas todo el día al tema (no hay más que ver este foro).
Creo que el Club este verano debería haber ido informando a los aficionados (sin pisar ningún callo ni cerrarse ninguna puerta) sobre que estaba pasando con el fichaje de Laporte y cuales eran los siguientes pasos. Hubiera habido más tranquilidad para todos y habrían habido menos invenciones de periodistas.
Y dicho esto, si mañana hubiera elecciones y yo pudiera votar, lo haría por esta junta.
Perdón por la chapa
Respuesta #68
hace 3 horas y 18 minutos
Cita de Anderson:
Cita:

Si somos serios, así debería ser



Pudiendo comprender este planteamiento, Laporte a día de hoy es un jugador que lleva más de 200 partidos en el Athletic y con el que ya existe un vínculo potente. Podemos discutir si pudo haber intentado volver tras salir del City en vez de ganar el pastizal padre etc...pero es un jugador que ya ha estado con nosotros además con un gran rendimiento (aunque esto sea secundario hablando de la filosofía del club). En este momento de su carrera para mí ya da igual.

Lo que es cierto es que si queremos que la filosofía no se convierta en un meme hay que cuidarla o, si no, ensancharla oficialmente. Tal y como la concebimos ahora (nacidos o formados) lo de Laporte viene a ser cantera global y no de proximidad como viene siendo habitualmente. Para mí, la cantera global sería hacernos la gran trampa al solitario.

También el nacidos podría tener sus matices, un chaval nacido en Durango porque sus padres, extremeños o canadienses, da igual, estaban de vacaciones haciendo una ruta por el norte y la madre parió en Bizkaia. Entra en el nacidos pero ¿entra en el espíritu de la norma (que para mí se resumiría en la línea del himno "el pueblo te ama porque surges del pueblo"?

No pasa nada porque nos cuestionemos estas cosas, al final tampoco estamos hablando de casos habituales. Para mí la filosofía es importante, no es una simple condición especial (como jugar a la pata coja o con los ojos vendados) que podamos manipular a conveniencia. Insisto, "el pueblo te ama porque surges del pueblo", la plantilla tiene que representar fielmente al pueblo del que surge, jugadores traídos de otras partes del mundo a formarse a Lezama o que los hayan traído a otras canteras vascas para ver si logran profesionalizarse (Griezzman, Javi López etc...) para mí no entran.

Pero insisto, a día de hoy, con el vínculo Laporte - Athletic que ya hay...para mí su fichaje ya no me genera incomodidad alguna.

Coincido con tu planteamiento general porque entiendo que como yo eres partidario de debatir y acordar la filosofía de fichajes del Athletic.
En cambio a mí si me genera incomodidad la presencia de Laporte. Para mí es incomodo recordar las mentiras sobre que tenía una abuela vasca, las mentiras sobre que desde los 4 años vivía en Baiona, las mentiras sobre la frutería que tenía su padre en el mercado de Baiona, la insultante relación que se llegó a hacer de que era vasco porque había jugado con la selección de Aquitania, ... Tanta mentira me dejó lo suficientemente marcado como para que me produzca incomodidad la presencia de Laporte. Olvidándonos de todas las mentiras el volver a traer a Laporte para mí implica estar de acuerdo con la cantera global y eso habría que aclararlo y recogerlo en la filosofía.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #69
hace 3 horas y 14 minutos
Cita de Africanus20:
Es una gran noticia pero, ¿Cuánto le costará coger la forma? Ojo a las sesiones tras tanta inactividad.


Yo creo que al lado de CR7 ha estado tumbado viendo sudar al bicho.
Respuesta #70
hace 3 horas y 13 minutos
Cita de Copernico:
Creo que explicas muy bien cuál debe ser el propósito de la filosofía, Anderson. Entendiendo lo que comentas sobre el actual vínculo entre club y jugador, simplemente no creo que haya que perpetuar errores pasados.

Dicho ésto, recuerdo que comenté por aquí y con amigos que tenía narices que de todos los que se marcharon en aquella época, el único que lo hizo de cara y con respeto fue un jugador que no entraba en la filosofía. Nunca hubo problemas con renovaciones y subidas de cláusula y siempre fueron procesos naturales y rápidos. Supo dejar las puertas abiertas.

El jugador me empezó a dar pereza al marchar a Arabia cuando ya se hablaba de regresar a Bilbao y todo el tira y afloja por cobrar el parné que no le correspondía ha desgastado su imagen para mí.

En lo deportivo, siempre me pareció un jugador muy sobrevalorado por la afición. Buen jugador sin duda, pero al que le faltaban y sobraban cosas.

Le valoraré en lo deportivo como siempre he hecho, pero aprovecho un post de los peros para expresar todo ésto en lugar de soltarlo en el "Getafe-Athletic: el partido" de turno.

Una vez aquí, a apoyar y remar en la misma dirección. Pero son decisiones que, a mí ver, difuminan la esencia del Athletic. Si se trajo a Laporte, bien podrían traerse jugadores de cualquier parte del mundo previo paso por cualquier club convenido.






Estoy totalmente de acuerdo en que Laporte es un ejemplo de cantera global en el Athletic por lo que, para mí, siendo honestos, en su día no debería haber entrado. Y creo que lo mínimo es que en un hilo como este se pueda comentar, mejor que hacerlo un día que cometa una cagada y el desahogo sea decir que "nunca tuvo que jugar en el Athletic". Y ya la tenemos liada.

De hecho, me arrepiento de haber caído en eso con lo de Navarro en algún hilo más puramente deportivo. Ya dije en su día lo que pensaba, no va a cambiar nada ya y ya está, ahora a tope con él. Si surge un hilo más apropiado para discutir esas cosas pues igual vuelvo a comentar el tema.

En las valoraciones más deportivas no estoy tan de acuerdo pero eso es anecdótico. En lo de irse a Arabia cuando ya tenía los bolsillos más que cubiertos pudiendo forzar la situación para ver si el City aflojaba un poco, ahí lo veo parecido.

"Bueno, ya me he enrollao mucho". Ernesto Valverde Tejedor. 16.03.2025.

Respuesta #71
hace 3 horas y 12 minutos
Cita de Untzuetapico:
Cita:



Pudiendo comprender este planteamiento, Laporte a día de hoy es un jugador que lleva más de 200 partidos en el Athletic y con el que ya existe un vínculo potente. Podemos discutir si pudo haber intentado volver tras salir del City en vez de ganar el pastizal padre etc...pero es un jugador que ya ha estado con nosotros además con un gran rendimiento (aunque esto sea secundario hablando de la filosofía del club). En este momento de su carrera para mí ya da igual.

Lo que es cierto es que si queremos que la filosofía no se convierta en un meme hay que cuidarla o, si no, ensancharla oficialmente. Tal y como la concebimos ahora (nacidos o formados) lo de Laporte viene a ser cantera global y no de proximidad como viene siendo habitualmente. Para mí, la cantera global sería hacernos la gran trampa al solitario.

También el nacidos podría tener sus matices, un chaval nacido en Durango porque sus padres, extremeños o canadienses, da igual, estaban de vacaciones haciendo una ruta por el norte y la madre parió en Bizkaia. Entra en el nacidos pero ¿entra en el espíritu de la norma (que para mí se resumiría en la línea del himno "el pueblo te ama porque surges del pueblo"?

No pasa nada porque nos cuestionemos estas cosas, al final tampoco estamos hablando de casos habituales. Para mí la filosofía es importante, no es una simple condición especial (como jugar a la pata coja o con los ojos vendados) que podamos manipular a conveniencia. Insisto, "el pueblo te ama porque surges del pueblo", la plantilla tiene que representar fielmente al pueblo del que surge, jugadores traídos de otras partes del mundo a formarse a Lezama o que los hayan traído a otras canteras vascas para ver si logran profesionalizarse (Griezzman, Javi López etc...) para mí no entran.

Pero insisto, a día de hoy, con el vínculo Laporte - Athletic que ya hay...para mí su fichaje ya no me genera incomodidad alguna.

Coincido con tu planteamiento general porque entiendo que como yo eres partidario de debatir y acordar la filosofía de fichajes del Athletic.
En cambio a mí si me genera incomodidad la presencia de Laporte. Para mí es incomodo recordar las mentiras sobre que tenía una abuela vasca, las mentiras sobre que desde los 4 años vivía en Baiona, las mentiras sobre la frutería que tenía su padre en el mercado de Baiona, la insultante relación que se llegó a hacer de que era vasco porque había jugado con la selección de Aquitania, ... Tanta mentira me dejó lo suficientemente marcado como para que me produzca incomodidad la presencia de Laporte. Olvidándonos de todas las mentiras el volver a traer a Laporte para mí implica estar de acuerdo con la cantera global y eso habría que aclararlo y recogerlo en la filosofía.


En una carrera por ser el mayor vinagres con Artetxe, estaría competido.

Aún no te he leído un post que no sea atizar al Athletic desde diferentes ángulos.
Increíble.
Respuesta #72
hace 3 horas y 11 minutos
Editada hace 2 horas y 48 minutos
Cita de GORATHLETIK:
Cita:

Si se deja claro que cualquier jugador formado en el País Vasco, se fiche donde se fiche, entra, yo no tengo ningún problema. Yo lo que digo es que si Laporte entra, casos como el de Griezmann, el canario del Alavés, ...entran sin ninguna duda. Lo que no me sirve es el purismo de que tienen que venir de forma natural y luego decir que como este ya jugó... Lo del "santa Rita, santa Rita, ..."me parece propio de niños, no me parece serio, es mi opinión.


A tí lo que te jode es que no haya españoles en el equipo.

Hombre, futbolísticamente lo son todos salvo Iñaki, Maroan y Padilla, y administrativamente todos porque al francés Laporte le dieron la nacionalidad de aquella manera para que jugará en la selección española, si hubiera sido un ciudadano normal seguiría siendo francés

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #73
hace 3 horas y 9 minutos
Es un despelote leer las críticas de quienes de forma crítica dicen que "se ha apurado el plazo" en el fichaje. Uno cierra acuerdos cuando puede cerrarlos, no antes.
Respuesta #74
hace 3 horas y 7 minutos
Cita de Aurresku:
Pero si leyéramos un poco alguno habría vivido el tema Laporte más tranquilo. En este foro alguno llevamos días diciendo que esto iba a acabar como ha acabado



Aurresku pide su medallita

A la cola nene
Respuesta #75
hace 3 horas y 7 minutos
Cita de Bekale:
Cita:


El Leverkusen ponía el doble.

Apuntan que esa es la razón del enrocamiento de los árabes (además de no querer facilitar nada los deseos de Aymeric). Yque solo al final, antes de perder casi 30 kilos (17 de ficha y 10 que paga el Athletic), han cedido.

Ahora....viendo que hemos pagado la mitaf que la competencia, en qué queda tu argumento?
Y los que llamaron pesetero a Aymeric.

No hemos aprendido que está directiva no filtra. Seguimos cayendo en las opiniones de cuñados con espíritu de juntaletras


Personalmente estoy encantado de que vuelva. Yo no analizo si la operación ha sido buena o mala. No argumento nada pero se habla de un traspaso de 10 millones y un salario en la parte alta de la plantilla. Y eso es un pero. Me pregunto si es sostenible este nivel de gasto (fichaje de Laporte, Areso y salario top de Nico) en un equipo que la mayor parte de los años no entra en Europa.
Se están poniendo las bases para entrar en Europa recurrentemente, sí, pero no lo garantiza nadie.


El Athletic está haciendo un gran esfuerzo económico, no cabe duda.
Confianza absoluta en esta junta directiva. La mejor, hasta la fecha, que hayan visto mis ojos.
Para los que critican el gasto económico y la política de fichajes, ya tienen la próxima asamblea ordinaria para exponer sus quejas.

El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso