La Vivienda el principal problema para los Vascos

Mensajes: 3.045
Registro: 09/06/2022

Publicado el 20 de junio a las 12:27
Leído: 3.912
El Deustobarómetro publicado este viernes

1- la vivienda ya es el principal problema para los vascos. Porque el 43,9% de los ciudadanos lo sitúa entre sus tres principales preocupaciones.

2- la sanidad todavía es la segunda preocupación, con un 36,2%.

3- El coste de la vida sería el tercer problema más importante de la ciudadanía vasca (34%).

Los encuestados en el Deustobarómetro puntúan con un 4,7 al Ejecutivo autonómico, que está cambiando «poco o nada» las políticas de Urkullu.
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 85 respuestas

Respuesta #46
el 24 de junio a las 11:20
Tenemos toda una generación subnormalizada que cree que el mercado se regula solo.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #47
el 24 de junio a las 11:30
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Y de que te prohiban el alquiler vacacional...

A mí el alquiler vacacional siempre me ha parecido bien, cuando mis hijos eran menores de edad fuimos a muchos apartamentos

Estoy seguro de que la mayoría de la gente que no quiere apartamentos turísticos en su comunidad cuando se va de vacaciones utiliza apartamentos turísticos.

Eso si, de otros, clarostá.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #48
el 24 de junio a las 13:48
Cita de Reydekopas:
Cita:

A mí el alquiler vacacional siempre me ha parecido bien, cuando mis hijos eran menores de edad fuimos a muchos apartamentos

Estoy seguro de que la mayoría de la gente que no quiere apartamentos turísticos en su comunidad cuando se va de vacaciones utiliza apartamentos turísticos.

Eso si, de otros, clarostá.


Yo estoy seguro de que los que no tienen ningun problema con los apartamentos turisticos, son los que estan haciendo ya numeros con la herencia de la madre. Los que se beneficieron de las VPO en los 70s, 80s o 90s bien comprando, bien como "controlador" de precios, los que en el "milagro de Aznar" se pudieron permitir el lujo de comprarse un chalecito en la playa o en el pueblo. Los que cobraban menos de la mitad por el pisito en alquiler hace 15 años, y ahora dicen que viven acojonados por los okupas. O los que cuentan las pesetas de la pension de jubilacion pero le niegan un futuro a quien tiene que pagarselas, y que facilmente en un futuro no se puedan jubilar.

Yo creo que el currela que vive en una caravana, porque no le da el sueldo para pagarse un alquiler de mas 1600 euros, no piensa mucho en donde va a ir de vacaciones.
Respuesta #49
el 24 de junio a las 16:48
Cita de Reydekopas:
Cita:

A mí el alquiler vacacional siempre me ha parecido bien, cuando mis hijos eran menores de edad fuimos a muchos apartamentos

Estoy seguro de que la mayoría de la gente que no quiere apartamentos turísticos en su comunidad cuando se va de vacaciones utiliza apartamentos turísticos.

Eso si, de otros, clarostá.
Los pisos para vivir y los hoteles para ir de vacaciones. Más claro no se puede decir.
Respuesta #50
el 24 de junio a las 21:54
Cita de Coloccini56:
Cita:

Estoy seguro de que la mayoría de la gente que no quiere apartamentos turísticos en su comunidad cuando se va de vacaciones utiliza apartamentos turísticos.

Eso si, de otros, clarostá.
Los pisos para vivir y los hoteles para ir de vacaciones. Más claro no se puede decir.

No me parece bien que el pastel del turismo sea monopolio de las grandes empresas hoteleras me gusta más verlas competir con los apartamentos. También prefiero que los grandes supermercados convivan con las tiendas de barrio, hay mercado para todos

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #51
el 24 de junio a las 23:04
Editada el 25 de junio a las 05:45
Cita de Coloccini56:
Cita:

Estoy seguro de que la mayoría de la gente que no quiere apartamentos turísticos en su comunidad cuando se va de vacaciones utiliza apartamentos turísticos.

Eso si, de otros, clarostá.
Los pisos para vivir y los hoteles para ir de vacaciones. Más claro no se puede decir.

Pues el año pasado en Sevilla, no cabíamos .

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #52
el 24 de junio a las 23:16
Cita de Coloccini56:
Cita:

Estoy seguro de que la mayoría de la gente que no quiere apartamentos turísticos en su comunidad cuando se va de vacaciones utiliza apartamentos turísticos.

Eso si, de otros, clarostá.
Los pisos para vivir y los hoteles para ir de vacaciones. Más claro no se puede decir.
A mi es que esta férrea defensa a multinacionales que ocupan bloques enteros en el mismísimo centro me descolocan mucho.

Para ir en grupos o con niños, el servicio que te da un piso no te lo da un hotel.

  ▲
▲ ▲

Respuesta #53
el 24 de junio a las 23:28
Cita de Untzuetapico:
Cita:
Los pisos para vivir y los hoteles para ir de vacaciones. Más claro no se puede decir.

No me parece bien que el pastel del turismo sea monopolio de las grandes empresas hoteleras me gusta más verlas competir con los apartamentos. También prefiero que los grandes supermercados convivan con las tiendas de barrio, hay mercado para todos


Claro, porque todos los hoteles son de grandes empresas hoteleras.

Y la unica actividad economica relacionada con el turismo son los hoteles.

Claro que si...
Respuesta #54
el 25 de junio a las 05:47
Editada el 25 de junio a las 05:47
Cita de athleman:
Cita:
Los pisos para vivir y los hoteles para ir de vacaciones. Más claro no se puede decir.
A mi es que esta férrea defensa a multinacionales que ocupan bloques enteros en el mismísimo centro me descolocan mucho.

Para ir en grupos o con niños, el servicio que te da un piso no te lo da un hotel.

Si quieres cocinar o estar todos juntos, como no pilles un apartahotel, no puedes.
Cada opción tiene sus ventajas.

El debate es otro. El efecto sobre los barrios y portales.
Y por otro lado la hipocresía de no quererlo en tu casa y utilizarlo en la ajena.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #55
el 25 de junio a las 08:54
Cita de Untzuetapico:
Cita:
Los pisos para vivir y los hoteles para ir de vacaciones. Más claro no se puede decir.

No me parece bien que el pastel del turismo sea monopolio de las grandes empresas hoteleras me gusta más verlas competir con los apartamentos. También prefiero que los grandes supermercados convivan con las tiendas de barrio, hay mercado para todos


Con los pequeños apartamentos que facturan 100 millones de euros al año como los de uriarte.

El pequeño empresario que arriesga su dinero debe ser

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #56
el 25 de junio a las 09:42
Cita de Aurrera-beti:
Cita:
A mi es que esta férrea defensa a multinacionales que ocupan bloques enteros en el mismísimo centro me descolocan mucho.

Para ir en grupos o con niños, el servicio que te da un piso no te lo da un hotel.

Si quieres cocinar o estar todos juntos, como no pilles un apartahotel, no puedes.
Cada opción tiene sus ventajas.

El debate es otro. El efecto sobre los barrios y portales.
Y por otro lado la hipocresía de no quererlo en tu casa y utilizarlo en la ajena.


Si el debate crees que es este: "Y por otro lado la hipocresía de no quererlo en tu casa y utilizarlo en la ajena."

O no estas prestando atencion o no te quieres enterar.

Y idem con la supuesta defensa del sector hotelero, de las mayores gilipolleces que he podido leer en mi vida.

Lo que estoy viendo en Baleares, no lo vi en la crisis del 2008, el numero de gente que vive en caravanas porque no puede acceder a una vivienda se esta multiplicando, el numero de gente con trabajo durmiendo en el aeropuerto se esta multiplicando, el numero de chavolas o gente viviendo en tiendas de campaña se esta multiplicando, la precariedad esta en aumento, la gente joven es mas pobre.

Y esto en un periodo de crecimiento, de cifras "record" de ocupacion laboral. Es gente con trabajo, no gente que se ha quedado sin trabajo como en 2008.

Y en 2008 ya habia masificacion turistica en Baleares, ya recibiamos entre uno y dos millones de turistas en agosto.

Pedimos soluciones, a un problema que va en aumento, a una situacion que se estas descontrolando completamente.

Y la respuesta que dais es que sois unos hipocritas, tenemos derecho a ir de viaje, tenemos derecho a alquilar un apartamento en la costa... Joder si es que sonais como unos niños pijos malcriados.


Respuesta #57
el 25 de junio a las 13:28
Editada el 25 de junio a las 13:50
Cita de ale ale:
Cita:

Si quieres cocinar o estar todos juntos, como no pilles un apartahotel, no puedes.
Cada opción tiene sus ventajas.

El debate es otro. El efecto sobre los barrios y portales.
Y por otro lado la hipocresía de no quererlo en tu casa y utilizarlo en la ajena.




Pedimos soluciones, a un problema que va en aumento, a una situacion que se estas descontrolando completamente.



Norma.que se descontrole cuando no se ataca la raíz del problema.

No hay oferta para tanta demanda.

O se construye más y raoidamente o tenemos el.apocalipsis inmobiliario que estamos teniendo.

El estado no construye entre otras cosas porque no tiene fondos.Para ellos, la.izquiera no quiere que la iniciativa privada construya ni la facilitay está más pendiente de los pisos turísticas que de construir vivienda.

El estado y la sociedad se han tomado la pastilla equivocada. y los efectos los tenemos delante nuestro.

Y a corto y medio plazo la situación va a empeorar.

España es.un país que es penúltimo de toda Europa en la construcción de viviendas por cada 1000 habitantes, en un país que ha crecido en población un 25% más en 30 años, y donde el ratio de personas por hogar ha pasado de 4 a 2,5 en 40 años.

Pero da igual. Nadie va a hacer nada.

"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"

Respuesta #58
el 25 de junio a las 13:54
Cita de Josebita2605:
Cita:




Pedimos soluciones, a un problema que va en aumento, a una situacion que se estas descontrolando completamente.



Norma.que se descontrole cuando no se ataca la raíz del problema.

No hay oferta para tanta demanda.

O se construye más y raoidamente o tenemos el.apocalipsis inmobiliario que estamos teniendo.

El estado no construye entre otras cosas porque no tiene fondos.Para ellos, la.izquiera no quiere que la iniciativa privada construya ni la facilitay está más pendiente de los pisos turísticas que de construir vivienda.

El estado y la sociedad se han tomado la pastilla equivocada. y los efectos los tenemos delante nuestro.

Y a corto y medio plazo la situación va a empeorar.

España es.un país que es penúltimo de toda Europa en la construcción de viviendas por cada 1000 habitantes, en un país que ha crecido en población un 25% más en 30 años, y donde el ratón.de.personas por hogar ha pasado de 4 a 2,5 en 40 años.

Pero da igual. Nadie va a hacer nada.



Hay pobrecitas constructoras y inmobiliarias nadie piensa en ellas.

Los agentes más activos de la corrupción en españa en décadas, constructoras e inmobiliarias que se han dedicado a corromper y especular con un bien de primera necesidad para la población.

EN 2005 en españa ya se estaban construyendo UN TERCIO DE LAS VIVIENDAS DE TODA LA UNION EUROPEA. Convertido en el pais con MAYOR NUMERO DE VIVIENDAS DE TODA EUROPA por habitante QUE TIEMPOS AQUELLOS EH.


Actualmente

Según datos de la OCDE, en 2022 España forma parte del grupo de países con más de 550 viviendas por cada 1 000 habitantes, igualando a Francia, Italia, Portugal, Finlandia, Latvia y Austria

España Se posiciona así entre los 5 o 6 países con mayor densidad de viviendas disponibles por habitante dentro de Europa. Se posiciona así entre los 5 o 6 países con mayor densidad de viviendas disponibles por habitante dentro de Europa.

España, uno de los cuatro países de la OCDE con menos vivienda social
Solo representa el 1% del parque de viviendas de alquiler total. En Países Bajos es el 34%


Pobrecita iniciativa privada atormentada, torturada y acosada por la izquierda venezolana. Cuando llegara Abascal para libertarnos de este terrible sufrimiento, a que si Josebita.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #59
el 25 de junio a las 13:55
Quieren construir, pero no atacar la especulación ni la corrupción. Adivina, el resultado te sorprenderá.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #60
el 25 de junio a las 16:14
Veo que queremos destruir el entorno.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso