La sorpresa de Iñigo Pérez

Mensajes: 1.606
Registro: 20/04/2025

Publicado hace 10 horas y 57 minutos
Leído: 6.179


El exjugador del Athletic triunfa en el Rayo demostrando una categoría y una personalidad que pocos imaginaban


A veces, las apariencias engañan. Íñigo Pérez es un buen ejemplo. El entrenador del Rayo siempre ha tenido una imagen de chico bueno, bien peinado, discreto y formal, de esos a quienes es muy difícil imaginar rompiendo platos, soltando juramentos y mucho menos haciéndose tatuajes en el cuello. Lo cierto es que esa apariencia de yerno ideal no parecía la más apropiada para moverse en la selva del fútbol profesional, tan llena de cocodrilos. Y menos ejerciendo como entrenador, es decir, al mando de tropas de jugadores con un ego proporcional a la fama que tienen y a los millones que ganan. Por no hablar de tantos y tantos presidentes invasivos con una consideración de sí mismos a la altura de una estación espacial.

El exfutbolista de Pamplona, sin embargo, no sólo ha sabido hacerlo sino que, a sus 37 años, tras sumar doce temporadas entre el Athletic, el Numancia y Osasuna, con dos breves cesiones al Huesca y el Mallorca, se ha convertido, al frente del Rayo Vallecano, en uno de los técnicos de moda del fútbol español. ¿Cómo ha sido posible? Pues porque las apariencias engañan, como decíamos. En el caso de Íñigo Pérez la confusión parte de que su imagen oculta una fuerte personalidad, la de un hombre inteligente y de principios firmes como rocas que para triunfar no sólo tuvo que esforzarse desde niño -llegó a Lezama con catorce años- sino superar también una larga dolencia mental que estuvo a punto a terminar con su carrera.


Lo cierto es que los aficionados del Athletic siempre supieron que con Íñigo Pérez no eran adecuados los prejuicios, que había en él algo escondido. Comenzaron a sospecharlo a partir de un suceso del que se ha hablado muchas veces. En un entrenamiento de la pretemporada de 2012, el navarro chocó con Iraizoz. Aquello tuvo que ser como recibir en la cabeza un menhir lanzado por Obelix. Íñigo, que era uno de los jugadores que Bielsa había descartado, empezó a sangrar en abundancia. «¿Puede seguir?», le preguntó el ´Loco´ cuando se acercó a él. «Si usted quiere, sí», le respondió su pupilo. «No se preocupe, si se muere la responsabilidad será mía», le dijo.

En una entrevista con este periódico en febrero de 2020, cuando todavía jugaba en Osasuna, Íñigo Pérez explicó las razones de su reacción. «Marcelo crea un vínculo contigo, una especie de responsabilidad, y te hace sentir que, si te vas del entrenamiento, le estás fallando. Yo estaba grogui, me dieron 18 puntos de sutura en el labio, pero me dije: ´Me tengo que quedar. Si me dice que si me muero la responsabilidad es suya eso quiere decir que está a un nivel de pasión por el trabajo que yo tengo que igualar´. Luego, en el vestuario, nos reunió a todos y me puso como ejemplo de valentía y coraje. Los compañeros y el cuerpo técnico me firmaron un balón que aún tengo en casa».

Cuando Iraola fichó por el Bournemouth y unos problemas burocráticos con su permiso de trabajo le impidieron acompañarle -tras el Brexit, Inglaterra exigió que los segundos entrenadores hubieran dirigido en una liga superior durante tres de los últimos cinco años o dos años consecutivos, además de tener licencia UEFA-, el futuro de Íñigo Pérez se ensombreció. Tenía que volver a empezar. Pero el Rayo, curiosamente el equipo contra el que debutó en Primera como jugador del Athletic el 28 de octubre de 2009, le llamó ocho meses después para que sustituyera a Francisco. No fue una decisión a la ligera. En el club de Vallecas todos sabían que, en el caso de Íñigo Pérez, las apariencias engañaban.

Fuente: El Correo

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 52) de 52 respuestas

Respuesta #46
hace 3 horas y 45 minutos
Cita de dark1971:
https://as.com/futbol/primera/me-crie-en-bilbao-a-nivel-deportivo-y-humano-alli-pase-anos-que-aun-recuerdo-regresar-y-ver-caras-conocidas-es-positivo-genera-anoranza-n/




“Me crié en Bilbao a nivel deportivo y humano. Allí pasé años que aún recuerdo. Regresar y ver caras conocidas es positivo, genera añoranza’’
Iñigo Pérez ha comparecido en la rueda de prensa previa a la segunda jornada liguera. Un partido especial para el técnico navarro, que regresa a San Mamés

FREEDOM FOR THE BASQUE COUNTRY!!!!

AUPA ATHLETIC!!!

HEAVY METAL FOR EVER!!!!!!!!


Respuesta #47
hace 3 horas y 42 minutos
Cita de dark1971:
Cita de dark1971:
https://as.com/futbol/primera/me-crie-en-bilbao-a-nivel-deportivo-y-humano-alli-pase-anos-que-aun-recuerdo-regresar-y-ver-caras-conocidas-es-positivo-genera-anoranza-n/




“Me crié en Bilbao a nivel deportivo y humano. Allí pasé años que aún recuerdo. Regresar y ver caras conocidas es positivo, genera añoranza’’
Iñigo Pérez ha comparecido en la rueda de prensa previa a la segunda jornada liguera. Un partido especial para el técnico navarro, que regresa a San Mamés


Se expresa sin estridencias y con naturalidad. Destila sinceridad, sin aspavientos.
Respuesta #48
hace 3 horas y 37 minutos
Parece una gran persona , le deseo todo lo mejor , y seguro que un futuro aparecera por San Mamés como Mister del primer equipo.

Creo recordar , que su tesis se final de carrera ( no recuerdo que en qué se licenció ) sobre el golpeó del balón, técnica , biomecánica ...etc



Es una maravilla ver jugar de esta manera,merecen llegar a la final

Sir Alex Ferguson

Athletic Club 2 - 1 Manchester United.

Respuesta #49
hace 3 horas y 35 minutos
Cita de gorka2:
Cita de Karloská:
Es un tío muy coherente y no se deja amedrentar por nadie...ahí está el caso de James la temporada pasada.
Sin duda, otro mister a seguir. A mí me gusta más Iraola, pero Íñigo acaba de empezar y promete.


Iraola está un par de cursos más avanzado que Iñigo.

No tengo ninguna duda que Iraola va a ser nuestro siguiente entrenador, sin ir más lejos el año que viene.


Pues apunta este para el futuro.

Madre mía cuánto entrenador vasco top, en la premier flipan
Respuesta #50
hace 3 horas y 28 minutos
Cita de Eneko1990:
Me encanta la personalidad que tiene y como dirige al Rayo. Para mi el sucesor de Txingurri deberia estar entre Iraola o Iñigo Perez.


En mi opinión primero Iraola y después Íñigo, que puede seguir preparándose.

ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO

Respuesta #51
hace 3 horas y 5 minutos
Cita de e_unoto:
Cita:

Como no entre el balón y teniendo en cuenta las habilidades sociales de esta Directiva no lo tengo tan claro. Yo voté a Uriarte, no me parece que haya tenido una gestión mejor que Urrutia o Elizegi, por ejemplo. Hablas del buen hacer de la JD en lo deportivo y económico, para mí la JD tiene bastante más influencia en gastarse casi 20 millones en Djaló que en entrar en Champions
Ya, claro, igualita a la de Elizegi
Entrar en Europa, Champions, Semis de EL, la 25, renovación de la Columna Vertebral pero se le va a valorar por el Fichaje de Djaló

De todo eso que dices a la JD se le puede atribuir el mérito de renovar a la columna vertebral del equipo, que no es poco.
Ojalá no haya elecciones porque eso significará que ha habido buenos resultados deportivos. Si hay buenos resultados deportivos Uriarte es Dios y si deportivamente hacemos una temporada nefasta Uriarte pasa a ser el demonio, así de injustos somos porque en lo deportivo es donde menos margen de acción tiene las directivas.
En cuanto al entrenador, entre los vascos prefiero a Emery, por encima de Iraola o I. Pérez.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #52
hace 1 hora y 5 minutos
Editada hace 1 hora y 5 minutos
Es muy destacable la cantidad de entrenadores vascos que hay.

Los técnicos vascos cotizan al alza

Deia

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso