Juguetes rotos (futbolistas)
Pienso, que algo parecido tendrían que hacer con esos jugadores que han llegado a la élite y son flor de un día (juguetes rotos). Lo normal es, que vayan de equipo en equipo sin asentarse ni dar buen nivel.
Si esos jugadores cayesen en manos de un buen entrenador que intentase recobrar el nivel que dieron en su día, y que no se sabe por qué causas bajaron su rendimiento, seguramente, esos jugadores seguro que volverían a dar un buen nivel, ya que lo que bien se aprende, tarde se olvida. Otra cosa distinta es, si el problema es cuestión de carácter, es decir, medroso a la hora de meter el pié, o de baja moral, que se vienen abajo en el primer fallo.

Respuestas al tema
Mostrando (1 - 15) de 55 respuestas
el 2 de diciembre a las 18:52
Creo que la Federación de Fútbol tiene o tenía a su cargo un grupo de jugadores sin equipo que entrenaban y jugaban partidos entre ellos, y de ahí solían salir algunos a distintos equipos.
No sé si ahora seguirá la Federación atendiendo a esos jugadores.
el 2 de diciembre a las 18:58
Editada el 2 de diciembre a las 18:59
Cita de Goiena:
Creo que la Federación de Fútbol tiene o tenía a su cargo un grupo de jugadores sin equipo que entrenaban y jugaban partidos entre ellos, y de ahí solían salir algunos a distintos equipos.
No sé si ahora seguirá la Federación atendiendo a esos jugadores.
Siguen la Sesiones AFE para jugadores sin equipo. En el mercado invernal suele haber dos, si no estoy equivocado.
Cuando has abierto el tema, por el título pensaba que se iba a sacar a colación la película documental de Summers donde, entre otros juguetes rotos, se entrevistaba a Gorostiza...
Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.
Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.
I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.
el 2 de diciembre a las 19:26
Cita de Javert:Cita de Goiena:
Creo que la Federación de Fútbol tiene o tenía a su cargo un grupo de jugadores sin equipo que entrenaban y jugaban partidos entre ellos, y de ahí solían salir algunos a distintos equipos.
No sé si ahora seguirá la Federación atendiendo a esos jugadores.
Siguen la Sesiones AFE para jugadores sin equipo. En el mercado invernal suele haber dos, si no estoy equivocado.
Cuando has abierto el tema, por el título pensaba que se iba a sacar a colación la película documental de Summers donde, entre otros juguetes rotos, se entrevistaba a Gorostiza...
Ya se ha hablado de ello en el foro alguna vez.
Yo pensaba que lo hacía abierto por Jonatan Valle.
El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)
el 2 de diciembre a las 19:27
Gente que triunfó en su día y que el propio triunfo le superó.
Summers hizo una magnífica película, "Juguetes rotos", con Gorostiza, Paulino Uzkudun, etc.
Quizá el boxeo sea el más dado a los juguetes rotos: Urtain, Perico Fernández, Poli Díaz... Pero en fútbol también ha habido unos cuantos, jugadores que en su día triunfaron y acabaron jugando en tercera, o que una vez retirados se vinieron abajo.
En cualquier caso, muy recomendable la película de Summers.
el 2 de diciembre a las 19:37
Lo mío es más de electrodomésticos, motores y cosas de automóviles, es decir, chapucillas.
el 2 de diciembre a las 19:43

el 2 de diciembre a las 20:00
Jugadores que cambian mucho equipo o que están sin equipo a final de temporada no son juguetes rotos.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
el 2 de diciembre a las 20:23
Cita de DoctorDeseo:
Un juguete roto del que se ha hablado hace poco es el brasileño Adriano, el emperador. Pero yo creo que Goiena quiere hablar de otra cosa.
Jugadores que cambian mucho equipo o que están sin equipo a final de temporada no son juguetes rotos.
Pues precisamente a Adriano yo no lo veo como juguete roto, mas bien esta haciendo lo que le hace feliz... Vi una foto suya hace poco en las favelas con una sonrisa de oreja a oreja
Muchas veces confundimos riqueza o lujo con felicidad.
el 2 de diciembre a las 20:32
Cita de Piru84:Cita de DoctorDeseo:
Un juguete roto del que se ha hablado hace poco es el brasileño Adriano, el emperador. Pero yo creo que Goiena quiere hablar de otra cosa.
Jugadores que cambian mucho equipo o que están sin equipo a final de temporada no son juguetes rotos.
Pues precisamente a Adriano yo no lo veo como juguete roto, mas bien esta haciendo lo que le hace feliz... Vi una foto suya hace poco en las favelas con una sonrisa de oreja a oreja
Muchas veces confundimos riqueza o lujo con felicidad.
Pero hombre, Adriano no llega a la situación que está ahora por propia voluntad. La muerte de su padre cuando estaba en la cresta de la ola le llevó a la depresión, el alcoholismo y la fiesta permanente.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
el 2 de diciembre a las 20:51
Voy a dar mi versión o lo que considero juguetes rotos en el fútbol, son jugadores que han estado siempre en el candelero como posibles cracks. Pero que a la hora de aprovechar las ocasiones, por lo que sea no dan el nivel que de ellos se esperaba, y van dando tumbos de equipo e equipo de segunda fila, hasta acabar desapareciendo.
el 2 de diciembre a las 21:27
( Bueno, una vez que ya has aclarado de lo que pretendías hablar; que no tiene nada que ver con el término que has ultimado de gancho, …. Sigan sigan. )
+++++++++
Habrás comprobado que hay algunos foreros que no piensan como tú, afortunadamente, los de pensamiento único sois diferentes al resto.
el 2 de diciembre a las 21:30
Cita de DoctorDeseo:Cita:
Pues precisamente a Adriano yo no lo veo como juguete roto, mas bien esta haciendo lo que le hace feliz... Vi una foto suya hace poco en las favelas con una sonrisa de oreja a oreja
Muchas veces confundimos riqueza o lujo con felicidad.
Pero hombre, Adriano no llega a la situación que está ahora por propia voluntad. La muerte de su padre cuando estaba en la cresta de la ola le llevó a la depresión, el alcoholismo y la fiesta permanente.
++++++++(
Vamos a ver, ¿pero no has dicho que no te interesaba nada el Tema?, pues te veo comentando algo sobre él. Muchas gracias por tú interés.
el 2 de diciembre a las 21:40
Cita de Piru84:Cita de DoctorDeseo:
Un juguete roto del que se ha hablado hace poco es el brasileño Adriano, el emperador. Pero yo creo que Goiena quiere hablar de otra cosa.
Jugadores que cambian mucho equipo o que están sin equipo a final de temporada no son juguetes rotos.
Pues precisamente a Adriano yo no lo veo como juguete roto, mas bien esta haciendo lo que le hace feliz... Vi una foto suya hace poco en las favelas con una sonrisa de oreja a oreja
Muchas veces confundimos riqueza o lujo con felicidad.
Yo leí la carta y, tal cual, me parece lo que comentas. La referencias al alcohol es lo que preocupa un poco más.
De lo que comenta Goiena, hay muchos futbolistas que los encumbrar más de lo que realmente son pero para mí eso no es un "juguete roto", ahí veo más aquellos futbolistas o deportistas, de los que se aprovechan cuando se les va el éxito.
BETI ZUREKIN!
el 2 de diciembre a las 21:41
Editada el 2 de diciembre a las 21:43
En ese aspecto la alta competición me parece durisima
El remedio suele ser paciencia y mucho trabajo psicológico, que requiere tiempo y perseverancia.
Muchas veces es complicado, que florezca y nunca se vuelven a acercar al nivel que daban.
Es un tema muy complicado.
En ese sentido el libro de Zuhaitz Gurrutxaga me parece que cuenta cosas interesantes.

el 2 de diciembre a las 21:50
Cita de Goiena:Cita:
Pero hombre, Adriano no llega a la situación que está ahora por propia voluntad. La muerte de su padre cuando estaba en la cresta de la ola le llevó a la depresión, el alcoholismo y la fiesta permanente.
++++++++(
Vamos a ver, ¿pero no has dicho que no te interesaba nada el Tema?, pues te veo comentando algo sobre él. Muchas gracias por tú interés.
Mi respuesta es a un forero y va de juguetes rotos. No de lo que tú quieres hablar, que no tiene nada que ver con el término de la película de Summers.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre