Jugadores odiados - amados
Aupa forer@s, habro este hilo para ver qué jugadores, o entrenadores no tragábamos por su forma de ser o cómo se mostraba en el campo, y después de conocerle, a través de una entrevista, o que fichó el Arhletic y le conocimos mejor, empezó a gustarnos y cambiamos de opinión sobre él. Empiezo, aunque sigue sin gustarme mucho, me han hablado muy bien de Cristiano Ronaldo en distancias cortas, hacía regalos a los empleados del Real Madrid cuando cumplían años, habló del guarda del parking, un cocinero del club etc.

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 72 respuestas
Respuesta #16
el 5 de abril a las 11:21
el 5 de abril a las 11:21
El malogrado Juanito,odiado y silbado en todos los campos y en San Mamés salía ovacionado. Y no nos olvidemos de Hugo Sánchez ese caía mal hasta al que vendía coca colas
Respuesta #17
el 5 de abril a las 11:35
Editada el 5 de abril a las 11:36
el 5 de abril a las 11:35
Editada el 5 de abril a las 11:36
A mí siempre me había caído mal Unzué. Ahora es Dios.
La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.
¡ Soy un lujo para este foro !
Respuesta #18
el 5 de abril a las 11:36
el 5 de abril a las 11:36
Juanito por ser odiado y respetado en Bilbao por ambas partes sin dudarlo, supo agradecer el respeto y se marcho llorando del campo.
La Filosofia es Intocable
Respuesta #19
el 5 de abril a las 11:40
el 5 de abril a las 11:40
Cita de Wintermute:
Sergio Ramos: yo le he visto estar en la playa solo, ah rollo, que tres críos vayan a pedirle un autógrafo y acabar jugando a fútbol con 33 de ellos cosiendole a patadas mientras se partía el ojete. Ese día cambió mi opinión de él.
Es que en parte es normal que los futbolistas vayan con “coraza” ante los medios.
Creo por ejemplo que Yeste o Guti que son dos tíos en el verde peculiares tenían que ser buena gente, y que esa pinta de “txulos sobrados” no era más que eso, una coraza.
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake
Respuesta #20
el 5 de abril a las 11:44
el 5 de abril a las 11:44
Cita de Betiko61:
El malogrado Juanito,odiado y silbado en todos los campos y en San Mamés salía ovacionado. Y no nos olvidemos de Hugo Sánchez ese caía mal hasta al que vendía coca colas
Pues a mí me ocurrió algo parecido a las cosas que se han contado en el hilo relacionadas con otros jugadores, pero en mi caso con Hugo Sánchez.
¡No lo podía ni ver! Y menos desde la famosa final del 85.
Una noche de tamborrada en Madrid (Euskal-Etxea organizaba unas cenas muy concurridas y alegres), concretamente en el Jai-alai de Cuatro caminos, le vi en el bar y me fui a saludarle.
¡Menuda bronca me montaron mis amigos!
Me trató muy bien. Muy educado, simpático y agradable.
Me llamó la atención su elegancia.
Respuesta #21
el 5 de abril a las 12:16
el 5 de abril a las 12:16
Tú mismo pones el mejor ejemplo, Cristiano Ronaldo.
Siempre me pregunto por qué ha sido tan odiado, un odio muy muy fuera de la realidad.
Un tío de naturaleza humilde, trabajador,familiar...
Con alguna salida de tono? Obviamente, como cualquiera tendría si tiene cámaras grabándole 24/7.
Siempre me pregunto por qué ha sido tan odiado, un odio muy muy fuera de la realidad.
Un tío de naturaleza humilde, trabajador,familiar...
Con alguna salida de tono? Obviamente, como cualquiera tendría si tiene cámaras grabándole 24/7.

Respuesta #22
el 5 de abril a las 12:35
Editada el 5 de abril a las 12:36
el 5 de abril a las 12:35
Editada el 5 de abril a las 12:36
Por poner un ejemplo de plena actualidad: Mbappé. Al principio daba la impresión de ser un chulo y de creerse superior a los demás, sobre todo por ciertas actitudes que mostraba dentro del campo, incluso antes de hacerse tan famoso. Pero luego, al verlo en entrevistas, la verdad es que se le percibe como un chaval bastante normal y educado, teniendo en cuenta la estrella que es.
Respuesta #23
el 5 de abril a las 12:41
el 5 de abril a las 12:41
Cita de Milhouse:
Tú mismo pones el mejor ejemplo, Cristiano Ronaldo.
Siempre me pregunto por qué ha sido tan odiado, un odio muy muy fuera de la realidad.
Un tío de naturaleza humilde, trabajador,familiar...
Con alguna salida de tono? Obviamente, como cualquiera tendría si tiene cámaras grabándole 24/7.
Por el exceso de marketing quizás???
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake
Respuesta #24
el 5 de abril a las 12:57
el 5 de abril a las 12:57
Guti es otro jugador del que me ha cambiado la opinión.
“No hay pacto que valga entre leones y hombres”
Respuesta #25
el 5 de abril a las 13:02
el 5 de abril a las 13:02
Cómo se pueden utilizar las palabras, y peor los conceptos, odio y odiar con tanta frivolidad?
Respuesta #26
el 5 de abril a las 13:07
Editada el 5 de abril a las 14:45
el 5 de abril a las 13:07
Editada el 5 de abril a las 14:45
Hablando de Arkonada, la Real y la Euskal-Etxea de Madrid.
A principios de los 90, Telenorte produjo una serie sobre La Real, "El equipo ascensor".
La presentó Pato Reizabal en el salón de actos.
Esteban Astarloa, un otrora famoso barítono, en aquel momento profesor de euskara en el centro y gran Athleticzale (era natural de Mallabia) le hizo una pregunta a Reizabal, blanca, inocente, sin malicia alguna.
La respuesta fue tan agresiva y desagradable que un buen número de gente abandonó el salón de actos.
Esteban, del cual tengo un imborrable recuerdo, era el padre de Ignacio Astarloa, el cual fue el Secretario de Estado de Seguridad cuando ocurrió el 11-M (le dieron la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica tras su "papelón") y, en la actualidad, es el presidente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid
A lo que iba. En el ágape posterior a la presentación, pudimos conversar con Arkonada, Zamora y algún otro jugador de las plantillas campeonas.
Un compañero donostiarra, que posteriormente se hizo bastante conocido en la SER y en Canal Plus, me advirtió.
"Fíjate. Arkonada y Zamora no van a cruzar ni una mirada. No se tratan. No se aguantan mutuamente ".
Y así fue. Desconozco el motivo, pero lo cierto es que debían de tener una malísima relación desde años atrás, cuando estaban en activo.
A veces, hasta cuando las cosas van viento en popa, los equipos tienen ese tipo de situaciones imposibles de reconducir.
A principios de los 90, Telenorte produjo una serie sobre La Real, "El equipo ascensor".
La presentó Pato Reizabal en el salón de actos.
Esteban Astarloa, un otrora famoso barítono, en aquel momento profesor de euskara en el centro y gran Athleticzale (era natural de Mallabia) le hizo una pregunta a Reizabal, blanca, inocente, sin malicia alguna.
La respuesta fue tan agresiva y desagradable que un buen número de gente abandonó el salón de actos.
Esteban, del cual tengo un imborrable recuerdo, era el padre de Ignacio Astarloa, el cual fue el Secretario de Estado de Seguridad cuando ocurrió el 11-M (le dieron la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica tras su "papelón") y, en la actualidad, es el presidente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid
A lo que iba. En el ágape posterior a la presentación, pudimos conversar con Arkonada, Zamora y algún otro jugador de las plantillas campeonas.
Un compañero donostiarra, que posteriormente se hizo bastante conocido en la SER y en Canal Plus, me advirtió.
"Fíjate. Arkonada y Zamora no van a cruzar ni una mirada. No se tratan. No se aguantan mutuamente ".
Y así fue. Desconozco el motivo, pero lo cierto es que debían de tener una malísima relación desde años atrás, cuando estaban en activo.
A veces, hasta cuando las cosas van viento en popa, los equipos tienen ese tipo de situaciones imposibles de reconducir.
Respuesta #27
el 5 de abril a las 13:29
el 5 de abril a las 13:29
Cita de Pitarque:
Hablando de Arkonada, la Real y la Euskal-Etxea de Madrid.
A principios de los 90, Telenorte produjo una serie sobre La Real, "El equipo ascensor".
La presentó Pato Reizabal en el salón de actos.
Esteban Astarloa, un otrora famoso barítono, en aquel momento profesor de euskara en el centro y gran Athleticzale (era natural de Mallabia) le hizo una pregunta a Reizabal, blanca, inocente, sin malicia alguna.
La respuesta fue tan agresiva y desagradable que un buen número de gente abandonó el salón de actos.
Esteban, del cual tengo un imborrable recuerdo, era el padre de Ignacio Astarloa, el cual fue el Secretario de Estado de Seguridad cuando ocurrió el 11-M (le dieron la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica tras su "papelón") y, en la actualidad, es el presidente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid
A lo que iba. En el ágape posterior a la presentación, pudimos conversar con Arkonada, Zamora y algún otro jugador de las plantillas campeonas.
Un compañero donostiarra, que posteriormente se hizo bastante conocido en la SER y en Canal Plus, me advirtió.
"Fíjate. Arkonada y Zamora no van a cruzar ni una mirada. No se tratan. No se aguantan mutuamente ".
Y así fue. Desconozco el motivo, pero lo cierto es que debían de tener una malísima relación desde años atrás, cuando estaban en activo.
A veces, ni cuando las cosas van viento en popa, los equipos tienen ese tipo de situaciones imposibles de reconducir.
Nada raro,
Aqui estaban Sarabia/Clemente, en el Valencia recuerdo que Cañizares y Djkuic no se podían ni ver, ni Benitez con Baraja
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake
Respuesta #28
el 5 de abril a las 13:46
el 5 de abril a las 13:46
A mí concretamente Cristiano no me cae mal. Dentro de tener un ego como el Tibet para mí era peor la figura exagerada que se hacía de él en prensa. Dentro de sus cosas me parece que encaja en la definición de deportista, con ética deportiva, aunque tuviese momentos que no.
Yo lo de Vinicius no lo entiendo. Me provoca un profundo rechazo y asco. Se caga en los valores deportivos como a nadie he visto hacer en mi vida. Esto último es lo que me choca. En ese sentido Mourinho me parece el mismo asunto, y sobre todo Florentino Pérez me parece un villano absolutamente a expulsar.
Futbolistas que te sorprenden hay muchísimos, me encantó una entrevista a Ballesteros, que tenía que ir no sé cuántos kilómetros en una bici descacharrada para ir a entrenar, y alguien del equipo le compró una nueva que si no recuerdo mal le robaron. Me gustó mucho esa descripción del fútbol de los 90 en el que yo crecí.
Me gustó mucho una entrevista al odiado Chimmy. Contaba su infancia y adolescencia, y cómo dejó el fútbol un par de años para trabajar y alguien le convenció para volver. Me parece un mérito enorme llegar desde las premisas que tenía. Esas historias me parecen muy bonitas, como la Vardy o a menor escala Jaime Mata que debutó en Primera llegando a los 30 y llegó a ser internacional, o Morales que ahí sigue jugando, del fútbol de bronce a ser un jugador que para mí gusto tendría que haber sido internacional una veintena de veces.
En general no soy de poner etiquetas o de ver antagonistas. Por ejemplo, nunca entendí para mí odiar a Rulo o Marcelino. Por eso cuando vinieron no tenía nada que reclamarles, todo lo contrario.
Respecto a futbolistas del Athletic me crean mucho rechazo los que miran al Athletic por encima del hombro sin entender una mierda. El narcisismo de Kepa por ejemplo. Se nota a la legua que es un yo-yo-yo. La actitud de Zarraga también me pareció extraordinariamente desubicada. En ese saco hay alguno más que otro, pero gracias a ejemplos como De Marcos, Unai o Iñaki creo que son absoluta minoría.
Aún así, siempre he dicho que el único futbolista que no quería volver a ver en el Athletic era Llorente. Un tío que se le cuidó desde que era un crío, que se tuvo una paciencia extraordinaria, y que en el mejor momento de su carrera, siendo ídolo y cobrando como pocos, cuando tiene que dar sus mejores años decide pirarse sin dejar un euro cerrando su salida a las espaldas del Club. Me pareció una traición imperdonable.
Perdonad la chapa!
Yo lo de Vinicius no lo entiendo. Me provoca un profundo rechazo y asco. Se caga en los valores deportivos como a nadie he visto hacer en mi vida. Esto último es lo que me choca. En ese sentido Mourinho me parece el mismo asunto, y sobre todo Florentino Pérez me parece un villano absolutamente a expulsar.
Futbolistas que te sorprenden hay muchísimos, me encantó una entrevista a Ballesteros, que tenía que ir no sé cuántos kilómetros en una bici descacharrada para ir a entrenar, y alguien del equipo le compró una nueva que si no recuerdo mal le robaron. Me gustó mucho esa descripción del fútbol de los 90 en el que yo crecí.
Me gustó mucho una entrevista al odiado Chimmy. Contaba su infancia y adolescencia, y cómo dejó el fútbol un par de años para trabajar y alguien le convenció para volver. Me parece un mérito enorme llegar desde las premisas que tenía. Esas historias me parecen muy bonitas, como la Vardy o a menor escala Jaime Mata que debutó en Primera llegando a los 30 y llegó a ser internacional, o Morales que ahí sigue jugando, del fútbol de bronce a ser un jugador que para mí gusto tendría que haber sido internacional una veintena de veces.
En general no soy de poner etiquetas o de ver antagonistas. Por ejemplo, nunca entendí para mí odiar a Rulo o Marcelino. Por eso cuando vinieron no tenía nada que reclamarles, todo lo contrario.
Respecto a futbolistas del Athletic me crean mucho rechazo los que miran al Athletic por encima del hombro sin entender una mierda. El narcisismo de Kepa por ejemplo. Se nota a la legua que es un yo-yo-yo. La actitud de Zarraga también me pareció extraordinariamente desubicada. En ese saco hay alguno más que otro, pero gracias a ejemplos como De Marcos, Unai o Iñaki creo que son absoluta minoría.
Aún así, siempre he dicho que el único futbolista que no quería volver a ver en el Athletic era Llorente. Un tío que se le cuidó desde que era un crío, que se tuvo una paciencia extraordinaria, y que en el mejor momento de su carrera, siendo ídolo y cobrando como pocos, cuando tiene que dar sus mejores años decide pirarse sin dejar un euro cerrando su salida a las espaldas del Club. Me pareció una traición imperdonable.
Perdonad la chapa!
Respuesta #29
el 5 de abril a las 13:49
el 5 de abril a las 13:49
Cita de Petrus:Cita de Milhouse:
Tú mismo pones el mejor ejemplo, Cristiano Ronaldo.
Siempre me pregunto por qué ha sido tan odiado, un odio muy muy fuera de la realidad.
Un tío de naturaleza humilde, trabajador,familiar...
Con alguna salida de tono? Obviamente, como cualquiera tendría si tiene cámaras grabándole 24/7.
Por el exceso de marketing quizás???
Parte por eso, parte por ser la estrella del equipo que gana, también (aunque nunca se reconozca) por pura envidia...
Los perfiles bajos llaman menos la atención. Hay está Messi que es mucho menos "odiado" que Ronaldo, cuando nada me hace pensar que el argentino es mejor persona o más respetable que el portugués (tampoco peor necesariamente)

Respuesta #30
el 5 de abril a las 13:55
el 5 de abril a las 13:55
Cita de neuki:
A mí concretamente Cristiano no me cae mal. Dentro de tener un ego como el Tibet para mí era peor la figura exagerada que se hacía de él en prensa. Dentro de sus cosas me parece que encaja en la definición de deportista, con ética deportiva, aunque tuviese momentos que no.
Yo lo de Vinicius no lo entiendo. Me provoca un profundo rechazo y asco. Se caga en los valores deportivos como a nadie he visto hacer en mi vida. Esto último es lo que me choca. En ese sentido Mourinho me parece el mismo asunto, y sobre todo Florentino Pérez me parece un villano absolutamente a expulsar.
Futbolistas que te sorprenden hay muchísimos, me encantó una entrevista a Ballesteros, que tenía que ir no sé cuántos kilómetros en una bici descacharrada para ir a entrenar, y alguien del equipo le compró una nueva que si no recuerdo mal le robaron. Me gustó mucho esa descripción del fútbol de los 90 en el que yo crecí.
Me gustó mucho una entrevista al odiado Chimmy. Contaba su infancia y adolescencia, y cómo dejó el fútbol un par de años para trabajar y alguien le convenció para volver. Me parece un mérito enorme llegar desde las premisas que tenía. Esas historias me parecen muy bonitas, como la Vardy o a menor escala Jaime Mata que debutó en Primera llegando a los 30 y llegó a ser internacional, o Morales que ahí sigue jugando, del fútbol de bronce a ser un jugador que para mí gusto tendría que haber sido internacional una veintena de veces.
En general no soy de poner etiquetas o de ver antagonistas. Por ejemplo, nunca entendí para mí odiar a Rulo o Marcelino. Por eso cuando vinieron no tenía nada que reclamarles, todo lo contrario.
Respecto a futbolistas del Athletic me crean mucho rechazo los que miran al Athletic por encima del hombro sin entender una mierda. El narcisismo de Kepa por ejemplo. Se nota a la legua que es un yo-yo-yo. La actitud de Zarraga también me pareció extraordinariamente desubicada. En ese saco hay alguno más que otro, pero gracias a ejemplos como De Marcos, Unai o Iñaki creo que son absoluta minoría.
Aún así, siempre he dicho que el único futbolista que no quería volver a ver en el Athletic era Llorente. Un tío que se le cuidó desde que era un crío, que se tuvo una paciencia extraordinaria, y que en el mejor momento de su carrera, siendo ídolo y cobrando como pocos, cuando tiene que dar sus mejores años decide pirarse sin dejar un euro cerrando su salida a las espaldas del Club. Me pareció una traición imperdonable.
Perdonad la chapa!
Bastante de acuerdo en todo exceptuando un par de matices.
Me parece super distinto lo de Mourinho con lo de Vinicius. Mourinho creo que es todo un puro papel, un personaje de la parte espectáculo del fútbol. Vinicius es, con mucho, la persona menos respetable y más asquerosa que he visto en el fútbol desde que tengo uso de razón. Es que cada día tiene una de dar asco.
Sobre el resto bastante de acuerdo, aunque en ese saco de Llorente meto sin ninguna duda a Kepa. Exactamente en el mismo saco. Lo de que dejara dinero no me vale, si por el hubiera sido se habría marchado en invierno dejando la mitad de la mitad.