Imanol pide perdón
Qué vergüenza me ha dado leer la noticia de que Imanol Alguacil ha tenido que salir en rueda de prensa a pedir perdón y decir que “el que tiene boca se equivoca”, simplemente por haber alabado la filosofía del Athletic y expresar su deseo de que algo así ocurra algún día en su propio equipo.
Me parece lamentable que se vea obligado a arrodillarse públicamente por compartir una opinión totalmente legítima, que en ningún momento ha faltado al respeto ni ha ofendido a nadie de la Real Sociedad. Al contrario, fue una reflexión futbolística honesta y respetuosa.
Qué mal vamos si ya ni siquiera se puede opinar sin miedo al linchamiento mediático o a la presión social dentro del propio entorno del club.
Con esto demuestran ser un equipo pequeño y acomplejado de una institución como el Athletic club, lástima esta bajada de pantalones de Imanol alguacil
Me parece lamentable que se vea obligado a arrodillarse públicamente por compartir una opinión totalmente legítima, que en ningún momento ha faltado al respeto ni ha ofendido a nadie de la Real Sociedad. Al contrario, fue una reflexión futbolística honesta y respetuosa.
Qué mal vamos si ya ni siquiera se puede opinar sin miedo al linchamiento mediático o a la presión social dentro del propio entorno del club.
Con esto demuestran ser un equipo pequeño y acomplejado de una institución como el Athletic club, lástima esta bajada de pantalones de Imanol alguacil

Respuestas al tema
Mostrando (76 - 90) de 90 respuestas
Respuesta #76
ayer a las 21:25
ayer a las 21:25
Ha pedido perdón por ser sincero? Mamma mia. Mucho retratado entre los vecinos.
Respuesta #77
ayer a las 23:18
ayer a las 23:18
Imanol dice lo que piensa, esto no gusta a aficionados y entorno realista y.....qué narices es eso de que se vé obligado a pedir perdón?.
Con los años que lleva en el mundo del fútbol imagino que tiene que tener la vida más que solucionada economicamente.
No valen ni pa tacos de escopeta.
Con los años que lleva en el mundo del fútbol imagino que tiene que tener la vida más que solucionada economicamente.
No valen ni pa tacos de escopeta.
Respuesta #78
ayer a las 23:24
ayer a las 23:24
No lo van a hacer, pero todo este asunto es como para que reflexionaran sobre todo lo que genera Nuestro Athletic en su entorno. El ridículo que están haciendo todos, desde Imanol, la institución, los aficionados y la prensa, no puede ser mayor
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais....
Respuesta #79
ayer a las 23:24
Editada ayer a las 23:27
ayer a las 23:24
Editada ayer a las 23:27
Parkatu.. se ha repetido el mensaje
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais....
Respuesta #80
ayer a las 23:25
ayer a las 23:25
Imanol y un 100% de canteranos, sobre los dichos y los hechos.
En su rueda de prensa después del partido contra el Girona, el técnico casi saliente sorprendió al reivindicar, sin mayor contexto, un «cambio de filosofía» para jugar «solo con canteranos, como el Athletic». Unas palabras que han levantado cierta polvareda y que resultan chocantes con el que ha sido su enfoque como entrenador durante las últimas seis temporadas y media.
Con la marcha de Le Normand quedaron en la plantilla cuatro centrales «made in Zubieta» desde que eran niños, pero el técnico reclamó públicamente un refuerzo y así llegó Aguerd el último día del mercado.
Habían pasado muchos minutos desde que el árbitro pitó el final del partido contra el Girona cuando Imanol se sentó en la sala de prensa para comparecer ante los medios. El técnico disfrutó de una merecida vuelta de honor, y luego remarcó que el cariño recibido es su «mayor trofeo», por encima incluso del título de Copa o de las clasificaciones europeas.
También destacó que todo lo alcanzado no es un mérito individual, sino el fruto de un trabajo coral de su staff, los jugadores y el personal y la directiva del club, y confesó que la espina clavada con la que se marcha es la de no haber podido disputar una final de Copa con su afición en la grada, tras haberse quedado a las puertas en las dos últimas ediciones.
Fue un discurso emotivo pero… dejó una pequeña china que ha levantado bastante polvareda en las horas siguientes y que merece algunas matizaciones. El de Orio expresó el deseo de que la Real juegue algún día únicamente con jugadores canteranos, tal y como hace el Athletic. Una postura respetable y posiblemente compartida en mayor o menor medida, pero que sin más explicaciones tiene algo de trampa. Ello sin entrar a que no todos los jugadores rojiblancos han pasado por Lezama antes de llegar al primer equipo.
LOREN Y ALDRIDGE
Para los más jóvenes, cabe recordar que la Real jugó únicamente con canteranos hasta 1989. Desaparecido unos años antes el derecho de retención, que le permitió mantener al equipo que ganó las dos ligas al inicio de esa década, ese verano vio como el Athletic fichaba, previo pago de su cláusula de rescisión de 300 millones de pesetas (1,8 millones de euros), a su delantero centro, Lorenzo Juarros ‘Loren’, que más tarde regresó a la Real reconvertido en defensa central y que llegó a ser su director deportivo.
El club donostiarra se encontró sin un ariete de garantías y acudió al mercado internacional para traer a John Aldridge, leyenda del Liverpool e internacional con Irlanda. Fue el primero de una larga lista que se prolonga hasta hoy.
La Real tuvo que cambiar tras llegar a la conclusión de que no podía competir en el mismo caladero con un vecino que tenía una economía mucho más poderosa, por lo que debía buscar otros mares en los que pescar o resignarse a estar casi siempre por debajo. El Athletic jugaba sus cartas y la Real las suyas. Igual que ahora.
Respecto a esta época más reciente, con Imanol a los mandos, baste con poner como ejemplo lo acontecido al inicio de esta campaña. Con la marcha de Le Normand, la plantilla se quedaba con cuatro centrales criados en Zubieta: Elustondo, Zubeldia, Pacheco y Martín.
MARTÍN Y AGUERD
Uno desconoce lo que se cuece dentro de los despachos, quién pidió qué, quién tomó tal o cuál decisión, pero Imanol declaró en público que quería un refuerzo porque si no el destino era «sufrir», y llegó el marroquí Aguerd, cedido del West Ham. ¿Podía haber apostado por Jon Martín? Podía. Y por Gorosabel y Sola en banda derecha, por Guridi como mediopunta o por Karrikaburu como ariete. No lo hizo. De hecho, aseguró que había pedido fichajes para «todos» los puestos.
Y así llegamos al quid de la cuestión. Imanol ha confesado que se marcha porque no ha ganado todo lo que quería y no ha metido a la Real en Europa por sexto año. Y por eso ha tomado durante estos años determinadas decisiones, pensando que Isak, Odegaard, Silva, Merino o Kubo le acercaban a ganar con mayor frecuencia.
Así que no resulta del todo elegante dejar esta pequeña ‘cagarruta’ en la alfombra antes de marcharse, porque quien llega ahora tiene el mismo derecho a tener los mejores jugadores posibles para llegar lo más alto posible. Y si son de la casa sería la guinda, que por algo el club está apostando por dar oportunidades a los técnicos del filial.
Imanol INTZIARTE
Respuesta #81
ayer a las 23:44
ayer a las 23:44
Cita de txopano:
Se va un entrenador histórico, el cuarto con más partidos, y hay polémica porque ha dicho nosequé del Athletic.
Y eso que fueron ellos los que ganaron "la copa que importaba".
Están fatal. Menos mal que no hemos ganado la Europalí porque si no iba a ser el acabose.


Les jode más lo que ha dicho el iluminado de Orio que la pobre imagen que ha dado su equipo al final de liga. Si dura 5 partidos más se meten en descenso...
Son un meme

Respuesta #82
hace 10 horas y 7 minutos
hace 10 horas y 7 minutos
Cita de Otxarzabal:
No lo van a hacer, pero todo este asunto es como para que reflexionaran sobre todo lo que genera Nuestro Athletic en su entorno. El ridículo que están haciendo todos, desde Imanol, la institución, los aficionados y la prensa, no puede ser mayor
+1
Más que pena da vergüenza ajena.
En primer lugar queda como un patán diciendo lo que dice y el verano anterior pidiendo un fichaje por línea y no dando chance en toda su trayectoria a canteranos como Gorosabel, Guridi, Guevara,Urko, Martín, Pacheco, etc...
Y luego es vergonzante escucharle pedir perdón a todo el mundo. Solo le ha faltado pedirle perdón a Txurdin, el muñeco a lo americano que tienen.
Me ha recordado al emérito " lo siento, no volverá a suceder..."
Ridícula afición, institución y prensa Gipuzcoana.
Respuesta #83
hace 9 horas y 54 minutos
hace 9 horas y 54 minutos
A pesar de pedir perdón,todos sabemos que sigue pensando lo mismo
Respuesta #84
hace 2 horas y 30 minutos
hace 2 horas y 30 minutos
Que no le haya dado más cancha a Jon Martín me parece un pecado mortal
Vaya central@zo!
Vaya central@zo!
733
Respuesta #85
hace 2 horas y 29 minutos
hace 2 horas y 29 minutos
Cita de AKRATATH:Cita de Nexus:
De Pedro hizo exactamente lo mismo que Imanol cuando se sintio menospreciado por la Real alabando al Athletic y casi ofreciendose, alli cuando alguno esta ofendidito toca el boton "Athletic" y ya sabe que hace pupa, no tiene muchas mas vueltas.
Que pida perdon o se ratifique es algo que me da exactamente igual.
Cómo fue aquello de De Pedro?
Cuando no se entendia con la Real en su renovacion se casco una rueda de prensa alabando al Athletic y lo bien que lo estabamos haciendo, los periodistas donostiarras se quedaron muy flipados.
La Filosofia es Intocable
Respuesta #86
hace 2 horas y 8 minutos
hace 2 horas y 8 minutos
Leyendo algunas noticias de la Real hoy entiendo que quieran desviar la tormenta que se les viene
Con una anécdota como la de Imanol.
He leído que se les quiere ir de la plantilla hasta el botillero se quiere ir Remiro Brais Méndez Kubo y su estrella Zubimendi se va al Arsenal .
Imanol cuando hablo de cantera creo que lo comento porque muchos jugadores que fueron fichados en el pasado al no ir a Europa y no tener escaparate ni ganar más dinero se quieren ir
Con una anécdota como la de Imanol.
He leído que se les quiere ir de la plantilla hasta el botillero se quiere ir Remiro Brais Méndez Kubo y su estrella Zubimendi se va al Arsenal .
Imanol cuando hablo de cantera creo que lo comento porque muchos jugadores que fueron fichados en el pasado al no ir a Europa y no tener escaparate ni ganar más dinero se quieren ir
Respuesta #87
hace 1 hora y 28 minutos
hace 1 hora y 28 minutos
Por cierto en EITB cuando realizó las primeras declaraciones Imanol ni lo mencionaron. Ayer cuando pidió perdón no tardaron en ponerlo . Un saludo
Siempre fui un enamorado de la pintura del gran pintor Venezolano Antonio Herrera.Este nick va dedicado a ti.
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Antonio_Herrera_Toro
Orgulloso de mis raices maternas Zaragozanas y Aragonesas
Respuesta #88
hace 46 minutos
hace 46 minutos
Este si nace más tonto no nace. Esa cara de alienado lo dice todo.
El León se come a la cebra
Respuesta #89
hace 29 minutos
hace 29 minutos
Cita de ALTAMIRANO:
Imanol y un 100% de canteranos, sobre los dichos y los hechos.
En su rueda de prensa después del partido contra el Girona, el técnico casi saliente sorprendió al reivindicar, sin mayor contexto, un «cambio de filosofía» para jugar «solo con canteranos, como el Athletic». Unas palabras que han levantado cierta polvareda y que resultan chocantes con el que ha sido su enfoque como entrenador durante las últimas seis temporadas y media.
Con la marcha de Le Normand quedaron en la plantilla cuatro centrales «made in Zubieta» desde que eran niños, pero el técnico reclamó públicamente un refuerzo y así llegó Aguerd el último día del mercado.
Habían pasado muchos minutos desde que el árbitro pitó el final del partido contra el Girona cuando Imanol se sentó en la sala de prensa para comparecer ante los medios. El técnico disfrutó de una merecida vuelta de honor, y luego remarcó que el cariño recibido es su «mayor trofeo», por encima incluso del título de Copa o de las clasificaciones europeas.
También destacó que todo lo alcanzado no es un mérito individual, sino el fruto de un trabajo coral de su staff, los jugadores y el personal y la directiva del club, y confesó que la espina clavada con la que se marcha es la de no haber podido disputar una final de Copa con su afición en la grada, tras haberse quedado a las puertas en las dos últimas ediciones.
Fue un discurso emotivo pero… dejó una pequeña china que ha levantado bastante polvareda en las horas siguientes y que merece algunas matizaciones. El de Orio expresó el deseo de que la Real juegue algún día únicamente con jugadores canteranos, tal y como hace el Athletic. Una postura respetable y posiblemente compartida en mayor o menor medida, pero que sin más explicaciones tiene algo de trampa. Ello sin entrar a que no todos los jugadores rojiblancos han pasado por Lezama antes de llegar al primer equipo.
LOREN Y ALDRIDGE
Para los más jóvenes, cabe recordar que la Real jugó únicamente con canteranos hasta 1989. Desaparecido unos años antes el derecho de retención, que le permitió mantener al equipo que ganó las dos ligas al inicio de esa década, ese verano vio como el Athletic fichaba, previo pago de su cláusula de rescisión de 300 millones de pesetas (1,8 millones de euros), a su delantero centro, Lorenzo Juarros ‘Loren’, que más tarde regresó a la Real reconvertido en defensa central y que llegó a ser su director deportivo.
El club donostiarra se encontró sin un ariete de garantías y acudió al mercado internacional para traer a John Aldridge, leyenda del Liverpool e internacional con Irlanda. Fue el primero de una larga lista que se prolonga hasta hoy.
La Real tuvo que cambiar tras llegar a la conclusión de que no podía competir en el mismo caladero con un vecino que tenía una economía mucho más poderosa, por lo que debía buscar otros mares en los que pescar o resignarse a estar casi siempre por debajo. El Athletic jugaba sus cartas y la Real las suyas. Igual que ahora.
Respecto a esta época más reciente, con Imanol a los mandos, baste con poner como ejemplo lo acontecido al inicio de esta campaña. Con la marcha de Le Normand, la plantilla se quedaba con cuatro centrales criados en Zubieta: Elustondo, Zubeldia, Pacheco y Martín.
MARTÍN Y AGUERD
Uno desconoce lo que se cuece dentro de los despachos, quién pidió qué, quién tomó tal o cuál decisión, pero Imanol declaró en público que quería un refuerzo porque si no el destino era «sufrir», y llegó el marroquí Aguerd, cedido del West Ham. ¿Podía haber apostado por Jon Martín? Podía. Y por Gorosabel y Sola en banda derecha, por Guridi como mediopunta o por Karrikaburu como ariete. No lo hizo. De hecho, aseguró que había pedido fichajes para «todos» los puestos.
Y así llegamos al quid de la cuestión. Imanol ha confesado que se marcha porque no ha ganado todo lo que quería y no ha metido a la Real en Europa por sexto año. Y por eso ha tomado durante estos años determinadas decisiones, pensando que Isak, Odegaard, Silva, Merino o Kubo le acercaban a ganar con mayor frecuencia.
Así que no resulta del todo elegante dejar esta pequeña ‘cagarruta’ en la alfombra antes de marcharse, porque quien llega ahora tiene el mismo derecho a tener los mejores jugadores posibles para llegar lo más alto posible. Y si son de la casa sería la guinda, que por algo el club está apostando por dar oportunidades a los técnicos del filial.
Imanol INTZIARTE
Hay que decirle al señor Intziarte que no es del todo cierto o correcto lo que afirma.
La Real Sociedad sí era un club que jugaba con una inmensa mayoria de jugadores canteranos, pero aunque fuera en número reducido, ya dispuso de jugadores extranjeros con anterioridad, incluso en calidad de cedido alguno de ellos (Agne Simonsson, 1960-61 en el R. Madrid, 1961-1962 en la R. Sociedad cedido).
Lo correcto sería decir que jugaron sin extranjeros desde 1962 a 1989.
No fueron muchos, pero haberlos los hubo.

Respuesta #90
hace 26 minutos
hace 26 minutos
Cita de ALTAMIRANO:
Imanol y un 100% de canteranos, sobre los dichos y los hechos.
En su rueda de prensa después del partido contra el Girona, el técnico casi saliente sorprendió al reivindicar, sin mayor contexto, un «cambio de filosofía» para jugar «solo con canteranos, como el Athletic». Unas palabras que han levantado cierta polvareda y que resultan chocantes con el que ha sido su enfoque como entrenador durante las últimas seis temporadas y media.
Con la marcha de Le Normand quedaron en la plantilla cuatro centrales «made in Zubieta» desde que eran niños, pero el técnico reclamó públicamente un refuerzo y así llegó Aguerd el último día del mercado.
Habían pasado muchos minutos desde que el árbitro pitó el final del partido contra el Girona cuando Imanol se sentó en la sala de prensa para comparecer ante los medios. El técnico disfrutó de una merecida vuelta de honor, y luego remarcó que el cariño recibido es su «mayor trofeo», por encima incluso del título de Copa o de las clasificaciones europeas.
También destacó que todo lo alcanzado no es un mérito individual, sino el fruto de un trabajo coral de su staff, los jugadores y el personal y la directiva del club, y confesó que la espina clavada con la que se marcha es la de no haber podido disputar una final de Copa con su afición en la grada, tras haberse quedado a las puertas en las dos últimas ediciones.
Fue un discurso emotivo pero… dejó una pequeña china que ha levantado bastante polvareda en las horas siguientes y que merece algunas matizaciones. El de Orio expresó el deseo de que la Real juegue algún día únicamente con jugadores canteranos, tal y como hace el Athletic. Una postura respetable y posiblemente compartida en mayor o menor medida, pero que sin más explicaciones tiene algo de trampa. Ello sin entrar a que no todos los jugadores rojiblancos han pasado por Lezama antes de llegar al primer equipo.
LOREN Y ALDRIDGE
Para los más jóvenes, cabe recordar que la Real jugó únicamente con canteranos hasta 1989. Desaparecido unos años antes el derecho de retención, que le permitió mantener al equipo que ganó las dos ligas al inicio de esa década, ese verano vio como el Athletic fichaba, previo pago de su cláusula de rescisión de 300 millones de pesetas (1,8 millones de euros), a su delantero centro, Lorenzo Juarros ‘Loren’, que más tarde regresó a la Real reconvertido en defensa central y que llegó a ser su director deportivo.
El club donostiarra se encontró sin un ariete de garantías y acudió al mercado internacional para traer a John Aldridge, leyenda del Liverpool e internacional con Irlanda. Fue el primero de una larga lista que se prolonga hasta hoy.
La Real tuvo que cambiar tras llegar a la conclusión de que no podía competir en el mismo caladero con un vecino que tenía una economía mucho más poderosa, por lo que debía buscar otros mares en los que pescar o resignarse a estar casi siempre por debajo. El Athletic jugaba sus cartas y la Real las suyas. Igual que ahora.
Respecto a esta época más reciente, con Imanol a los mandos, baste con poner como ejemplo lo acontecido al inicio de esta campaña. Con la marcha de Le Normand, la plantilla se quedaba con cuatro centrales criados en Zubieta: Elustondo, Zubeldia, Pacheco y Martín.
MARTÍN Y AGUERD
Uno desconoce lo que se cuece dentro de los despachos, quién pidió qué, quién tomó tal o cuál decisión, pero Imanol declaró en público que quería un refuerzo porque si no el destino era «sufrir», y llegó el marroquí Aguerd, cedido del West Ham. ¿Podía haber apostado por Jon Martín? Podía. Y por Gorosabel y Sola en banda derecha, por Guridi como mediopunta o por Karrikaburu como ariete. No lo hizo. De hecho, aseguró que había pedido fichajes para «todos» los puestos.
Y así llegamos al quid de la cuestión. Imanol ha confesado que se marcha porque no ha ganado todo lo que quería y no ha metido a la Real en Europa por sexto año. Y por eso ha tomado durante estos años determinadas decisiones, pensando que Isak, Odegaard, Silva, Merino o Kubo le acercaban a ganar con mayor frecuencia.
Así que no resulta del todo elegante dejar esta pequeña ‘cagarruta’ en la alfombra antes de marcharse, porque quien llega ahora tiene el mismo derecho a tener los mejores jugadores posibles para llegar lo más alto posible. Y si son de la casa sería la guinda, que por algo el club está apostando por dar oportunidades a los técnicos del filial.
Imanol INTZIARTE
Lo que quereis decir
En resumen
"Ojalá RSOC pueda parecerse algún día al Athletic" Imanol
Todo lo anterior no es opinión ni aseveración de absolutamente nada.
Está escrito sin ánimo de lucro, con animus jocandi y en el contexto de pasar el rato en el retrete.