Fin primera vuelta Liga
Con el partido de anoche en Anoeta acababa la primera vuelta de la liga. Y nos deja una clasificación
At Madrid. 44 puntos
R. madrid. 43
Barça. 38
ATHLETIC. 36
Villarreal 30
Mallorca. 30
R Sociedad.28
Girona 28
Athletic cuarto puesto (y compitiendo en Europa) y a seis puntos del siguiente
Primero felicitar al equipo, tremendo lo que están haciendo. También creo que disfrutar de este momento, que pocas veces lo hemos vivido je je
Y después la duda de qué priorizar. Visto el partido de anoche entre dos de nuestros perseguidores diría que ahora mismo si nos centraramos en la liga difícil estaría que se nos escapara la clasificación Champions. Premio de los gordos desde luego..
Pero está la Copa. Y por supuesto esa final Europa League en San Mamés..
Quien mucho abarca poco aprieta?
At Madrid. 44 puntos
R. madrid. 43
Barça. 38
ATHLETIC. 36
Villarreal 30
Mallorca. 30
R Sociedad.28
Girona 28
Athletic cuarto puesto (y compitiendo en Europa) y a seis puntos del siguiente
Primero felicitar al equipo, tremendo lo que están haciendo. También creo que disfrutar de este momento, que pocas veces lo hemos vivido je je
Y después la duda de qué priorizar. Visto el partido de anoche entre dos de nuestros perseguidores diría que ahora mismo si nos centraramos en la liga difícil estaría que se nos escapara la clasificación Champions. Premio de los gordos desde luego..
Pero está la Copa. Y por supuesto esa final Europa League en San Mamés..
Quien mucho abarca poco aprieta?

Respuestas al tema
Mostrando (61 - 71) de 71 respuestas
Respuesta #61
el 14 de enero a las 15:54
el 14 de enero a las 15:54
Cita de Peio_70:Cita:
Hostia comparte comparte que vivo fuera y si hay unas semis de copa o de cuartos para adelante de EL me planteo cogerme dias para ir a ver el partido y echar unos dias por Bilbao
Si es una chorrada... pero bueno, ahí lo dejo. Los horarios oficiales en blanco, los partidos que no tienen rival u horario están en la fecha "oficial", ya sabes, siempre sujeta a más menos un día.
He quitado los colores de mis turnos porque no creo que coincidan con los tuyos...![]()
CE= Campeonato de España, UEL= Uefa Europa LEague
Crack, eskerrik asko!
"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.
Respuesta #62
el 14 de enero a las 16:07
el 14 de enero a las 16:07
Cita de EGUZKI-ALDE:
Pues a mi sinceramente no se que le ven algunos a la Champions para que se les haga el culo gaseosa, con perdón .
Competición repleta de club que simbolizan el futbol "moderno" en su peor versión
Que si, que es la máxima competición europea, pero yo lo que quiero es aspirar a ganar títulos, y ese es imposible. El tesorero del Athletic si que estará deseando la clasificación para Champions pero yo como aficionado me gusta mas estar en una competición que sea mas acorde a nuestro potencial como es la Europa Ligue y en la que podemos hacer un papel (Como lo estamos haciendo hasta ahora ) mas que digno .
Yo si hay que priorizar alguna competición, seria partidario de que fueran la Copa y la Europa ligue, sin que eso signifique tirar la liga , pues la liga son todavía 19 partidos ,da mas juego para hacer rotaciones. No creo que no clasificarse para Champions sea un drama ,aparte del factor económico, cosa en la que no entro .
Se entiende perfectamente lo que quieres decir. Pero competitivamente resulta contradictorio preferir no aspirar a lo máximo posible para aumentar las opciones de ganar algo de menos valor.
Acaso tendría mucha logica pregerir quedar 5o o 6o, si tienes opciones de quedar mas arriba? Pues pregerir jugar la EL en lugar de la champions supone eso.
Es como si, por ejemplo, el Valladolid dojese que prefiere bajar, que mantenerse. Porque luchar por la liga le es imposible y prefiere jugar la 2a, que tiene opciones reales de disputarla y ganarla.
Es decir, disfrutariamoss mas ganar la EL, que hacer un buen papel en la champions, llegando hasta cuartos (por ejemplo)? Puede que si.
Pero todo equipo que se precie lucha siempre por llegar lo mas arriba posible, por pelear de tu a tu con los mas grandes y por tratar de ganarles.
Aunque luego te demuestren que estan por encima y te hagan ver tu verdadero nivel.
Porque el simple hecho de ganar no marca tu nivel. El nivel de los rivales que vannquedando por el camino es el verdadero termómetro para valorar un titulo.
Respuesta #63
el 14 de enero a las 16:37
el 14 de enero a las 16:37
Hemos caído en la Supercopa ante un duro rival, sin ver al Athletic que se demanda en estos envítes con posibilidad de final, titulos después.
El primero ya podía haber salido mejor, otra vez...quizás será.
El cuarto puesto liguero ganado a base de de una racha muy buena en Liga, demuestra que esa posición moverse por ahí, está al alcance de este Athletic.
El debut copero no fue bueno, más bien bastante malo, pero pasamos, el Jueves también deberíamos pasar y desde luego con la imagen dada en Logroño no va a dar ante Osasuna.
Al Athletic le toca levantarse tras estos dos últimos choques, así demuestran los equipos que solo han sido accidentes circunstanciales, donde ha quedado demostrado que sin los once, doce, trece habítuales y en buenas condiciones los planteameintos inciales no dan para resolver el juego en Logroño e igualarse a todo un Barcelona.
Es decir el plan b de Valverde ha quedado como mínimo en interrogante. Nada nuevo y cabía esperar que así iba ser.
Simon rodándose, De Marcos no juega dos partidos seguidos, Nuñez con falta de rodaje que pudo ser aún peor, Adama tampoco acaba un partido. El dúo Herrera - Vesga parecian nobeles ante los centrocampistas del rival copero. En ese entramando lo de Paredes mal que en Arabia se confirmó para mal.
Vimos a Serrano y Djalo por las ausencias de Sancet y Nico y??., pues eso....
El Jueves nueva oportunidad de despejar dudas, parece que recuperamos alguna pieza que no tiene recambio en la plantilla, en Copa, esta competición se define ya en este próximo mes...como el pase en la Europa League mientras mantener esa cuarta plaza liguera será el objetivo liguero.
Sabíamos que no iba a ser nada fácil y pronto lo estamos comprobando.
No ha sido perder o ir a penalties en Copa con un segunda ref lo han sido el como hemos competido con en Logroño el plan b en su once inicial y en Barcelona sin cuatro jugadores cuyos relevos no dan para poder plantear lo necesario para que un Barça, Madrid o Atletico lo pasen muy mal...y pierdan.
No es ir a Champions como para perder la cabeza por acabar lográndolo, es que sería otra prueba más superada y la confirmación en ese vestuario de que se estaba para más Desde luego que no se va a poder pensar en ganarla , con la EuropaLeague tampoco y visto lo visto.....veremos.
En mes y medio pueden despejarse muchas incógnitas, pero de momento el tránsito liguero como la anterior temporada siendo bueno y conforme a objetivos te permite entrenar y preparar esos partidos de las competicones del k.o. a la exigencia que se necesita.
Por supuesto un Athletic 2025- 2026 en Champions además de money en las arcas es mayor atractivo para esos posibles fichajes que de verdad te elevan las prestaciones del grupo.
Sin tanto margen para pensar en los Marton, Herreras, Djalos, etc, etc.
El primero ya podía haber salido mejor, otra vez...quizás será.
El cuarto puesto liguero ganado a base de de una racha muy buena en Liga, demuestra que esa posición moverse por ahí, está al alcance de este Athletic.
El debut copero no fue bueno, más bien bastante malo, pero pasamos, el Jueves también deberíamos pasar y desde luego con la imagen dada en Logroño no va a dar ante Osasuna.
Al Athletic le toca levantarse tras estos dos últimos choques, así demuestran los equipos que solo han sido accidentes circunstanciales, donde ha quedado demostrado que sin los once, doce, trece habítuales y en buenas condiciones los planteameintos inciales no dan para resolver el juego en Logroño e igualarse a todo un Barcelona.
Es decir el plan b de Valverde ha quedado como mínimo en interrogante. Nada nuevo y cabía esperar que así iba ser.
Simon rodándose, De Marcos no juega dos partidos seguidos, Nuñez con falta de rodaje que pudo ser aún peor, Adama tampoco acaba un partido. El dúo Herrera - Vesga parecian nobeles ante los centrocampistas del rival copero. En ese entramando lo de Paredes mal que en Arabia se confirmó para mal.
Vimos a Serrano y Djalo por las ausencias de Sancet y Nico y??., pues eso....
El Jueves nueva oportunidad de despejar dudas, parece que recuperamos alguna pieza que no tiene recambio en la plantilla, en Copa, esta competición se define ya en este próximo mes...como el pase en la Europa League mientras mantener esa cuarta plaza liguera será el objetivo liguero.
Sabíamos que no iba a ser nada fácil y pronto lo estamos comprobando.
No ha sido perder o ir a penalties en Copa con un segunda ref lo han sido el como hemos competido con en Logroño el plan b en su once inicial y en Barcelona sin cuatro jugadores cuyos relevos no dan para poder plantear lo necesario para que un Barça, Madrid o Atletico lo pasen muy mal...y pierdan.
No es ir a Champions como para perder la cabeza por acabar lográndolo, es que sería otra prueba más superada y la confirmación en ese vestuario de que se estaba para más Desde luego que no se va a poder pensar en ganarla , con la EuropaLeague tampoco y visto lo visto.....veremos.
En mes y medio pueden despejarse muchas incógnitas, pero de momento el tránsito liguero como la anterior temporada siendo bueno y conforme a objetivos te permite entrenar y preparar esos partidos de las competicones del k.o. a la exigencia que se necesita.
Por supuesto un Athletic 2025- 2026 en Champions además de money en las arcas es mayor atractivo para esos posibles fichajes que de verdad te elevan las prestaciones del grupo.
Sin tanto margen para pensar en los Marton, Herreras, Djalos, etc, etc.
1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.
Julen, Julen!!!!!.
ORGULLO PROPIO.!!!!!!
Respuesta #64
el 14 de enero a las 17:29
el 14 de enero a las 17:29
"" Es decir, disfrutariamoss mas ganar la EL, que hacer un buen papel en la champions, llegando hasta cuartos (por ejemplo)? Puede que si.""
En serio te planteas está pregunta ? , sin acritud .
En serio te planteas está pregunta ? , sin acritud .
Zu zara nagusia !!
Respuesta #65
el 14 de enero a las 17:56
el 14 de enero a las 17:56
Cita de EGUZKI-ALDE:
"" Es decir, disfrutariamoss mas ganar la EL, que hacer un buen papel en la champions, llegando hasta cuartos (por ejemplo)? Puede que si.""
En serio te planteas está pregunta ? , sin acritud .
Qué es lo que te resulta extraño de esa pregunta?
Por lo que has escrito antes, que es a lo que te respondía, supongo que te extraña porque consideras obvio que ganar la EL nos daría una alegría inmensamente superior a alcanzar esos cuartos de la champions.
Y yo te digo que puede que sí. Pero no lo veo tan obvio. Porque caer en cuartos de la CL contra el un Liverpool después de, por ejemplo, habernos pasado por la piedra al Madrid, al City y al Bayern, tiene sin duda más valor y puede ser más orgásmico que ganar la EL tras dejar en la cuneta a equipos de la mass media europea.
Otra cosa es que demos por imposible lo de la champions.
Supongo que dependerá también de nuestra forma de ver las cosas. Por ejemplo, yo disfruté muchísimo más cualquiera de las veces que henos eliminado al Barca o Madrid en Copa (aunque luego no ganaramos el título o ni siquiera llegaramos a la final), que los títulos de Supercopa ganados. Y eso que el último se lo ganamos precisamente a los dos trampas. Pero es que no es lo mismo una competición que la otra.
Respuesta #66
el 14 de enero a las 18:26
el 14 de enero a las 18:26
La temporada, hasta ahora, está siendo muy buena.
Pero creo que la peña se viene demasiado arriba hablando si se prefiere la Champions, la Copa o la EL.
De momento, se ha fracasado en el primer título en disputa.
A centrarse y a elimnar a Osasuna.
Pero creo que la peña se viene demasiado arriba hablando si se prefiere la Champions, la Copa o la EL.
De momento, se ha fracasado en el primer título en disputa.
A centrarse y a elimnar a Osasuna.

Respuesta #67
el 14 de enero a las 18:33
Editada el 14 de enero a las 18:39
el 14 de enero a las 18:33
Editada el 14 de enero a las 18:39
Cita de k65:Cita de EGUZKI-ALDE:
"" Es decir, disfrutariamoss mas ganar la EL, que hacer un buen papel en la champions, llegando hasta cuartos (por ejemplo)? Puede que si.""
En serio te planteas está pregunta ? , sin acritud .
Qué es lo que te resulta extraño de esa pregunta?
Por lo que has escrito antes, que es a lo que te respondía, supongo que te extraña porque consideras obvio que ganar la EL nos daría una alegría inmensamente superior a alcanzar esos cuartos de la champions.
Y yo te digo que puede que sí. Pero no lo veo tan obvio. Porque caer en cuartos de la CL contra el un Liverpool después de, por ejemplo, habernos pasado por la piedra al Madrid, al City y al Bayern, tiene sin duda más valor y puede ser más orgásmico que ganar la EL tras dejar en la cuneta a equipos de la mass media europea.
Otra cosa es que demos por imposible lo de la champions.
Supongo que dependerá también de nuestra forma de ver las cosas. Por ejemplo, yo disfruté muchísimo más cualquiera de las veces que henos eliminado al Barca o Madrid en Copa (aunque luego no ganaramos el título o ni siquiera llegaramos a la final), que los títulos de Supercopa ganados. Y eso que el último se lo ganamos precisamente a los dos trampas. Pero es que no es lo mismo una competición que la otra.
Nada tiene más valor que un título , a unos meses atrás me remito .
Evidentemente , después de tantos años , por ejemplo mos seguimos acordando del partido de Old traffort. En eso si tienes algo de razón .
Pero si cambias hacer una Champions de la ostia VS ganar otra vez la copa pues vale, se podría discutir pero es que nunca hemos ganado la Europa League .
Zu zara nagusia !!
Respuesta #68
el 14 de enero a las 18:34
el 14 de enero a las 18:34
Cita de AgureGordin:
La temporada, hasta ahora, está siendo muy buena.
Pero creo que la peña se viene demasiado arriba hablando si se prefiere la Champions, la Copa o la EL.
De momento, se ha fracasado en el primer título en disputa.
A centrarse y a elimnar a Osasuna.
Fracasado ?.
Zu zara nagusia !!
Respuesta #69
el 14 de enero a las 18:45
el 14 de enero a las 18:45
Cita de EGUZKI-ALDE:Cita:
Qué es lo que te resulta extraño de esa pregunta?
Por lo que has escrito antes, que es a lo que te respondía, supongo que te extraña porque consideras obvio que ganar la EL nos daría una alegría inmensamente superior a alcanzar esos cuartos de la champions.
Y yo te digo que puede que sí. Pero no lo veo tan obvio. Porque caer en cuartos de la CL contra el un Liverpool después de, por ejemplo, habernos pasado por la piedra al Madrid, al City y al Bayern, tiene sin duda más valor y puede ser más orgásmico que ganar la EL tras dejar en la cuneta a equipos de la mass media europea.
Otra cosa es que demos por imposible lo de la champions.
Supongo que dependerá también de nuestra forma de ver las cosas. Por ejemplo, yo disfruté muchísimo más cualquiera de las veces que henos eliminado al Barca o Madrid en Copa (aunque luego no ganaramos el título o ni siquiera llegaramos a la final), que los títulos de Supercopa ganados. Y eso que el último se lo ganamos precisamente a los dos trampas. Pero es que no es lo mismo una competición que la otra.
Nada tiene más valor que un título , a unos meses atrás me remito .
Te remites a un título de copa. Casi nada. El 2º más importante a nivel nacional. El más antiguo y con mayor tradición. Yo en ningún momento he hablado de los títulos de verdad.
Pretender sacar de ahí la conclusión de que nada vale más que "cualquier título" (lo pongo entrecomillas, porque es lo que te estoy entendiendo) es mucho decir.
Alguién se acuerda de los ganadores de la Copa de la Liga? Nada valía más que ese título? (Porque también fue un título oficial).
Pues para los más jóvenes ya os digo yo lo que valía (una castaña) y con qué seriedad se la tomaban los equipos, incluido el Athletic (ninguna).
Es más, qué valor se le daba a la supercopa hasta hace cuatro días? No llegaba al de la Copa de la Liga, pero poco más se le daba.
Lo dicho. No todos los títulos son iguales y algunos de ellos están lejos de tener más valor que cualquier otra cosa.
Respuesta #70
el 14 de enero a las 18:53
Editada el 14 de enero a las 18:55
el 14 de enero a las 18:53
Editada el 14 de enero a las 18:55
Cita de k65:Cita:
Nada tiene más valor que un título , a unos meses atrás me remito .
Te remites a un título de copa. Casi nada. El 2º más importante a nivel nacional. El más antiguo y con mayor tradición. Yo en ningún momento he hablado de los títulos de verdad.
Pretender sacar de ahí la conclusión de que nada vale más que "cualquier título" (lo pongo entrecomillas, porque es lo que te estoy entendiendo) es mucho decir.
Alguién se acuerda de los ganadores de la Copa de la Liga? Nada valía más que ese título? (Porque también fue un título oficial).
Pues para los más jóvenes ya os digo yo lo que valía (una castaña) y con qué seriedad se la tomaban los equipos, incluido el Athletic (ninguna).
Es más, qué valor se le daba a la supercopa hasta hace cuatro días? No llegaba al de la Copa de la Liga, pero poco más se le daba.
Lo dicho. No todos los títulos son iguales y algunos de ellos están lejos de tener más valor que cualquier otra cosa.
Yo no he hablado de supercopas ni copas de la liga , en mi primer post he hablado de la copa y la Europa league , eres tú el que ha metido esos " títulos" menores en la conversación , sin acritud . Hablo de la copa y la Europa league .
Para centranos ...de buen rollo ....es que somos de Bilbao Bilbao ..ya estámos hablando de " elegir " títulos ..jajajjaa , no tenemos remedio ,, yo incluido .
Zu zara nagusia !!
Respuesta #71
el 14 de enero a las 19:26
el 14 de enero a las 19:26
Yo creo que el puesto champions como comenté en su día en un post que abrí pasa por san mames
Viendo el calendario que tenemos aún haciéndolo regulero es "factible" sacar 18-20.
Con otros 8-10 puntos fuera nos iríamos a los 28 puntos en la segunda vuelta, harían 64 puntos más o menos a final de liga
Eso implicaría que Villareal o mallorca deberían de hacer 34 puntos, el Girona y la real 36 puntos en la segunda vuelta
Repito que a nada que lo hagamos medianamente bien en casa el puesto champions debiera ser nuestro
Viendo el calendario que tenemos aún haciéndolo regulero es "factible" sacar 18-20.
Con otros 8-10 puntos fuera nos iríamos a los 28 puntos en la segunda vuelta, harían 64 puntos más o menos a final de liga
Eso implicaría que Villareal o mallorca deberían de hacer 34 puntos, el Girona y la real 36 puntos en la segunda vuelta
Repito que a nada que lo hagamos medianamente bien en casa el puesto champions debiera ser nuestro