Experiencia okupacion
Hace un par de años mi pareja heredo en su pueblo de veraneo un piso. Es un pueblo que nos encanta, especialmente ahora con el crio. El problema era que el piso estaba inhabitable por dentro, y finalmente decidimos reformarlo para poder aprovecharlo. Teníamos unas pretensiones bastante sencillitas pero entre cumplir con todas las nuevas normativas, gastos que no esperábamos etc… nos salió por un pico.
Al acabar la obra, y teniendo en cuenta que el piso lo usamos unas 12 – 15 semanas al año, decidimos registrar el piso como vivienda vacacional para poder recuperar algo de la inversión durante el tiempo que no lo usamos. Llevamos algo mas de 1 año en ello y la experiencia ha sido muy buena, suelen ser siempre familias con ganas de conocer Euskadi, su gastronomía, etc. Nunca hemos tenido ningún problema, hasta la semana pasada.
Nos reserva una familia extranjera (país de primer mundo) para 3 días. Les entregamos las llaves como a cualquier huésped y todo normal. Al tercer día nos comenta que si hija esta enferma y que necesita ir al hospital, por lo que nos pide una noche adicional. Al no tener reservada esa noche le decimos que sin problema. Al día siguiente (debía de irse a las 11:00) no nos contesta ningún mensaje. Finalmente le tocamos la puerta y ahí es cuando por teléfono, nos manda “el mensaje”. Básicamente nos viene a decir que es un solicitante de asilo político, que no tiene donde mas quedarse y que no puede mandar a su familia a la calle. Que tiene una cita pendiente con servicios sociales y que pronto lo darán una vivienda.
Intentamos hablar con el padre pero al ver que no tenía ninguna intención de marchar, decidimos llamar a la Ertzaintza, la cual nos instruye a formalizar una denuncia en una comisaría. Una vez puesta la denuncia, esa misma tarde una patrulla se presenta en el domicilio para identificar a la familia. En este momento mi idea era que al ser vivienda vacacional (no deja de ser un negocio, como un hotel) el delito implicaba allanamiento de morada y por tanto desalojo inmediato. Pues una vez identificados, nos confirman que no pueden hacer nada al haber menores implicados y se dan media vuelta.
Hemos buscado un abogado y ya nos ha confirmado que ni se nos ocurra cambiar cerradura, dar de baja suministros ni nada parecido, así que nos toca seguir pagándoles la calefacción y el agua…
Me apetecía contarlo para desahogarme un poco, la verdad es que la indefensión que sientes durante todo el proceso es inexplicable, y la facilidad con la que te pueden fastidiar de esta manera asusta.

Respuestas al tema
Mostrando (31 - 45) de 59 respuestas
el sábado a las 23:16
Cita de Zarra 9:Cita:Te estás poniendo nerviosito eh? Por qué será?
No conozco a ningún malnacido al que no le haya afectado la muerte de Íñigo. Solo una mente enferma puede pensar que alguien se haya reído de una desgracia como esa. Deja de decir estupideces y ayuda a una persona a la que le han ocupado su casa. Si no tienes nada que aportar, cállate.
Zarrita vete tranquilo a la cama que está aterrorizado.
No va apegar ojo.
"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"
el sábado a las 23:17
Cita de Josebita2605:Apegar de apego?Cita:
Te estás poniendo nerviosito eh? Por qué será?
Zarrita vete tranquilo a la cama que está aterrorizado.
No va apegar ojo.
En este foro hay un individuo que se ríe de la muerte de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!
el sábado a las 23:46
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
ayer a las 00:20
Cita de Aurrera-beti:
En la Aste Nagusia una konpartsa daba consejos de ocupación.
¡Qué buena konparsa!

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.
ayer a las 00:48
Meteles presión de esa forma hasta que se piren.
EL ATHLETIC NO NACIÓ PARA SER DIFERENTE , NACIO PARA GANAR!!!
El estado es una mentira. El estado son 6 tíos tomándose un cubata y decidiendo cuanto más van a trincar os y como narices venderlo como si no fuese un robo
ayer a las 00:52
Hay que estar con el signo de los tiempos, y tomárselo como se lo toma este pusilánime:
(min. 8.30) "Yo no los llamo okupas, yo estoy totalmente en contra de los desahucios y muy a favor de la inmigración"
No seamos insolidarios...

ayer a las 01:08
1. Ofrecerles dinero para que se piren.
2. Montar vigilancia y cuando la casa esté sin nadie, la vacías al completo. No tires nada a contenedores, porque los van a mirar, guárdalos en un coche. Con la casa vacía, cambias la cerradura y ya no pueden hacer nada. Irá la ertzaintza a comprobar si ha pertenencias, pero como la has vaciado, pues nada. Al día siguiente vas a un vertedero y tiras todo.
En mi entorno ha habido varias ocupaciones y se han solucionado siempre por esas vías.
ayer a las 01:13
Cita de enanol:
Lo que está claro es que se nos ha vendido un estado de bienestar que no existe. Podrian sacarles al instante y llevarles al carlton hasta encontrarles algo, pero es mas barato que se los coma un particular a su cuenta.
El estado de bienestar ha saltado por los aires con la inmigración.
60.000 extranjeros nuevos en la CAV sólo en 2023.
Nadie quiere hablar con números y con temas tangibles (no emocionales) de lo que implica eso.
Esa cifra anual crece sin parar año a año, así que en 2024 y 2025 habrán entrado ya más de 120.000.
200.000 personas en 3 años en una región de 2,2 millones de habitantes.
ayer a las 01:40
Cita de Cuervoingenu:Cita de Aurrera-beti:
En la Aste Nagusia una konpartsa daba consejos de ocupación.
¡Qué buena konparsa!![]()
Sí. Podemos en un mismo hilo dar consejos para ocupar y ocupar bien y para desocupar y desocupar bien.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
ayer a las 06:37
Cita de Cuervoingenu:Cita de Aurrera-beti:
En la Aste Nagusia una konpartsa daba consejos de ocupación.
¡Qué buena konparsa!![]()
Si estás a favor de la ocupación tienes una buena oportunidad para ser consecuente, manda un interno al forero enanol y ofrece tu casa para que la ocupe esa familia de "refugiados políticos"
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
ayer a las 09:34
Cita de Aurrera-beti:Hay dos tipos de okupacion, no confundamos a la gente.Cita:
¡Qué buena konparsa!![]()
Sí. Podemos en un mismo hilo dar consejos para ocupar y ocupar bien y para desocupar y desocupar bien.
No quieren vernos, pero aquí estamos
ayer a las 10:49
Cita de natxoath67:Cita:Hay dos tipos de okupacion, no confundamos a la gente.
Sí. Podemos en un mismo hilo dar consejos para ocupar y ocupar bien y para desocupar y desocupar bien.
¿Los consejos son diferentes?
Si se promueve la cultura de ocupar.
Si se criminaliza al dueño.
Si se legisla para proteger al ocupa.
Luego nos encontramos con que estamos dando consejos de como recuperar la vivienda a un forero, que si la legislación le amparará en un tiempo razonable, no estaría aquí pidiendo consejo.
Que hay familiar as que no tienen techo donde vivir, lo sabemos.
Que hay jetas que prefieren ahorrarse este gasto, también.
Que hay gente o sociedades con gran poder y conmigo que no necesitan con la misma premura esos pisos también.
Que hay gente que se saca un sobresueldo con el alquiler de un piso, sin forrarse por ello, también. Y se les está criminalizando.
Que hay gente con segunda vivienda vacacional, que prefiere gastar su dinero en ella, en lugar de viajar a un hotel, caravana, etc. también. Y se les está criminalizando.
¿Quién define que ocupa es bueno y cuál es malo?
¿Quién decide que duelo es bueno y cuál es malo?
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
ayer a las 10:55
Cita de Aurrera-beti:La ocupación de espacios públicos, en desuso,prácticamente abandonados por las instituciones, por parte de colectivos que vienen a desarrollar actos culturales( teatro, conciertos, charlas, talleres etc...) que Dan vida al barrio me parece totalmente legítima, es más, siempre acaban apoyados por la gente del barrio. No tiene nada que ver con lo que tú cuentas, que seguro que estaremos de acuerdo en casi todo, lo he puesto por diferenciar, para que nadie meta en el mismo saco los dos tipos de okupacion.Cita:
Hay dos tipos de okupacion, no confundamos a la gente.
¿Los consejos son diferentes?
Si se promueve la cultura de ocupar.
Si se criminaliza al dueño.
Si se legisla para proteger al ocupa.
Luego nos encontramos con que estamos dando consejos de como recuperar la vivienda a un forero, que si la legislación le amparará en un tiempo razonable, no estaría aquí pidiendo consejo.
Que hay familiar as que no tienen techo donde vivir, lo sabemos.
Que hay jetas que prefieren ahorrarse este gasto, también.
Que hay gente o sociedades con gran poder y conmigo que no necesitan con la misma premura esos pisos también.
Que hay gente que se saca un sobresueldo con el alquiler de un piso, sin forrarse por ello, también. Y se les está criminalizando.
Que hay gente con segunda vivienda vacacional, que prefiere gastar su dinero en ella, en lugar de viajar a un hotel, caravana, etc. también. Y se les está criminalizando.
¿Quién define que ocupa es bueno y cuál es malo?
¿Quién decide que duelo es bueno y cuál es malo?
No quieren vernos, pero aquí estamos
ayer a las 11:19
Cita de natxoath67:Cita:La ocupación de espacios públicos, en desuso,prácticamente abandonados por las instituciones, por parte de colectivos que vienen a desarrollar actos culturales( teatro, conciertos, charlas, talleres etc...) que Dan vida al barrio me parece totalmente legítima, es más, siempre acaban apoyados por la gente del barrio. No tiene nada que ver con lo que tú cuentas, que seguro que estaremos de acuerdo en casi todo, lo he puesto por diferenciar, para que nadie meta en el mismo saco los dos tipos de okupacion.
¿Los consejos son diferentes?
Si se promueve la cultura de ocupar.
Si se criminaliza al dueño.
Si se legisla para proteger al ocupa.
Luego nos encontramos con que estamos dando consejos de como recuperar la vivienda a un forero, que si la legislación le amparará en un tiempo razonable, no estaría aquí pidiendo consejo.
Que hay familiar as que no tienen techo donde vivir, lo sabemos.
Que hay jetas que prefieren ahorrarse este gasto, también.
Que hay gente o sociedades con gran poder y conmigo que no necesitan con la misma premura esos pisos también.
Que hay gente que se saca un sobresueldo con el alquiler de un piso, sin forrarse por ello, también. Y se les está criminalizando.
Que hay gente con segunda vivienda vacacional, que prefiere gastar su dinero en ella, en lugar de viajar a un hotel, caravana, etc. también. Y se les está criminalizando.
¿Quién define que ocupa es bueno y cuál es malo?
¿Quién decide que duelo es bueno y cuál es malo?
Pero no puedes legislar, decidiendo con el dedo, que ocupadores son adecuados, y qué dueños pueden tener sus bienes ocupados.
¿Cómo lo haces?
La cultura de la ocupación buena, se basa en que hay ocupaciones buenas y dueños malos. Por simplificar el lenguaje.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

ayer a las 12:01
Cita de Aurrera-beti:Cita:
La ocupación de espacios públicos, en desuso,prácticamente abandonados por las instituciones, por parte de colectivos que vienen a desarrollar actos culturales( teatro, conciertos, charlas, talleres etc...) que Dan vida al barrio me parece totalmente legítima, es más, siempre acaban apoyados por la gente del barrio. No tiene nada que ver con lo que tú cuentas, que seguro que estaremos de acuerdo en casi todo, lo he puesto por diferenciar, para que nadie meta en el mismo saco los dos tipos de okupacion.
Pero no puedes legislar, decidiendo con el dedo, que ocupadores son adecuados, y qué dueños pueden tener sus bienes ocupados.
¿Cómo lo haces?
La cultura de la ocupación buena, se basa en que hay ocupaciones buenas y dueños malos. Por simplificar el lenguaje.
No se pretende legalizar la Okupacion, con lo que no hay una legislacion que diga hay okupadores buenos y propietarios malos.
Otra cosa es que se pretenda equiparar el que roba un par de manzanas en el mercadona porque no tiene para comer, con el que asalta un chalet de lujo a punta de pistola.