Experiencia okupacion

Mensajes: 255
Registro: 07/02/2013

Publicado el sábado a las 20:01
Leído: 2.035
Por si os interesa leer una chapa, os cuento una historia relacionada con lo que me ha sucedido en la ultima semana, se aceptan todo tipo de opiniones pero por favor intentad (probablemente en vano :)) no politizar en exceso la conversación.
Hace un par de años mi pareja heredo en su pueblo de veraneo un piso. Es un pueblo que nos encanta, especialmente ahora con el crio. El problema era que el piso estaba inhabitable por dentro, y finalmente decidimos reformarlo para poder aprovecharlo. Teníamos unas pretensiones bastante sencillitas pero entre cumplir con todas las nuevas normativas, gastos que no esperábamos etc… nos salió por un pico.

Al acabar la obra, y teniendo en cuenta que el piso lo usamos unas 12 – 15 semanas al año, decidimos registrar el piso como vivienda vacacional para poder recuperar algo de la inversión durante el tiempo que no lo usamos. Llevamos algo mas de 1 año en ello y la experiencia ha sido muy buena, suelen ser siempre familias con ganas de conocer Euskadi, su gastronomía, etc. Nunca hemos tenido ningún problema, hasta la semana pasada.

Nos reserva una familia extranjera (país de primer mundo) para 3 días. Les entregamos las llaves como a cualquier huésped y todo normal. Al tercer día nos comenta que si hija esta enferma y que necesita ir al hospital, por lo que nos pide una noche adicional. Al no tener reservada esa noche le decimos que sin problema. Al día siguiente (debía de irse a las 11:00) no nos contesta ningún mensaje. Finalmente le tocamos la puerta y ahí es cuando por teléfono, nos manda “el mensaje”. Básicamente nos viene a decir que es un solicitante de asilo político, que no tiene donde mas quedarse y que no puede mandar a su familia a la calle. Que tiene una cita pendiente con servicios sociales y que pronto lo darán una vivienda.

Intentamos hablar con el padre pero al ver que no tenía ninguna intención de marchar, decidimos llamar a la Ertzaintza, la cual nos instruye a formalizar una denuncia en una comisaría. Una vez puesta la denuncia, esa misma tarde una patrulla se presenta en el domicilio para identificar a la familia. En este momento mi idea era que al ser vivienda vacacional (no deja de ser un negocio, como un hotel) el delito implicaba allanamiento de morada y por tanto desalojo inmediato. Pues una vez identificados, nos confirman que no pueden hacer nada al haber menores implicados y se dan media vuelta.

Hemos buscado un abogado y ya nos ha confirmado que ni se nos ocurra cambiar cerradura, dar de baja suministros ni nada parecido, así que nos toca seguir pagándoles la calefacción y el agua…

Me apetecía contarlo para desahogarme un poco, la verdad es que la indefensión que sientes durante todo el proceso es inexplicable, y la facilidad con la que te pueden fastidiar de esta manera asusta.

Respuestas al tema

Mostrando (61 - 73) de 73 respuestas

Respuesta #61
hace 4 horas y 9 minutos
Victor, en definitiva, ¿te parece bien que en casos como éste no se desaloje a los ocupas de forma rápida?

P D. Yo estoy en contra de los antifascistas y no propongo el uso de terceros para desalojarles.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #62
hace 3 horas y 36 minutos
Cita de Aurrera-beti:
Victor, en definitiva, ¿te parece bien que en casos como éste no se desaloje a los ocupas de forma rápida?

P D. Yo estoy en contra de los antifascistas y no propongo el uso de terceros para desalojarles.

Me parece que lo ideal seria solucionar el tema de la vivienda y que nadie tuviera que enfrentarse a la ocupacion ni por activa ni por pasiva.
Reitero en lo que escribia de que tampoco hemos leido la version del inquilino. En Portugalete y otros lugares de la margen izquierda hemos visto turbas contra supuestos ocupas que luego era gente que o bien habia sido subarrendada u otros casos mas turbios.
La pregunta tambien seria, quizas, si te parece bien que se expulse a la calle a una familia sin medios. E insisto, no tengo ni idea del caso que estamos hablando mas alla de lo escrito por el propietario.
Para quienes leeis solo el ultimo parrafo. Me parece que hay que tener mucho cuidado con los desalojos y mas cuando hay menores de por medio. Lo ideal seria que el estado fuera capaz de gestionar correctamente el problema de la vivienda pero, por lo que sea, no es una opcion que parece que querais contemplar y si, en cambio, una suerte de guerra entre propietarios y no propietarios.

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #63
hace 3 horas y 9 minutos
Cita de VictorII:
Cita de Aurrera-beti:
Victor, en definitiva, ¿te parece bien que en casos como éste no se desaloje a los ocupas de forma rápida?

P D. Yo estoy en contra de los antifascistas y no propongo el uso de terceros para desalojarles.

Me parece que lo ideal seria solucionar el tema de la vivienda y que nadie tuviera que enfrentarse a la ocupacion ni por activa ni por pasiva.
Reitero en lo que escribia de que tampoco hemos leido la version del inquilino. En Portugalete y otros lugares de la margen izquierda hemos visto turbas contra supuestos ocupas que luego era gente que o bien habia sido subarrendada u otros casos mas turbios.
La pregunta tambien seria, quizas, si te parece bien que se expulse a la calle a una familia sin medios. E insisto, no tengo ni idea del caso que estamos hablando mas alla de lo escrito por el propietario.
Para quienes leeis solo el ultimo parrafo. Me parece que hay que tener mucho cuidado con los desalojos y mas cuando hay menores de por medio. Lo ideal seria que el estado fuera capaz de gestionar correctamente el problema de la vivienda pero, por lo que sea, no es una opcion que parece que querais contemplar y si, en cambio, una suerte de guerra entre propietarios y no propietarios.



Con lo sencilla que era la pregunta y la cantidad de vueltas que has dado para... no responderla. Todo un clásico.
Respuesta #64
hace 2 horas y 44 minutos
Cita de aliena:
Cita de enanol:
Lo que está claro es que se nos ha vendido un estado de bienestar que no existe. Podrian sacarles al instante y llevarles al carlton hasta encontrarles algo, pero es mas barato que se los coma un particular a su cuenta.


Eso tampoco.
No veas en Inglaterra lo contentos que están que los que cruzan el Canal sean alojados en hoteles que muchos de ellos no se pueden permitir.


Obviamente era una exageracion , pero que el gobierno vasco prefiere dejarnos el marron que buscar alternativas con su correspondiente coste publico es un hecho.
Respuesta #65
hace 2 horas y 35 minutos
Cita de VictorII:
Bueno. Ahora que ya esta casi todo dicho, entro yo.
Creo que lo primero es no perder de vista el contexto en el que esto sucede. Un contexto economico en el que la vivienda es un bien de lujo, casi una utopia. Donde ademas hay pocos alquileres y de los pocos que hay muchos de ellos se destinan a alquiler vacacional, como nos explicaban aqui arriba. Alquiler vacacional o compra-venta especulativa que, por cierto, ha destruido el mercado inmobiliario en Baleares. En la SER hay un podcast muy bueno sobre Lourdes Conesa, una arquitecta municipal que se atrevio a levantar la voz contra las mafias en torno al urbanismo y como se destruyo Ciutat Vella en favor del turismo, como se pagaban millonadas a propietarios de comercio a toca teja por pirarse y como se registraban miles de viviendas turisticas sin cumplir los requisitos, que ya entonces eran pocos.
En este contexto de especulacion salvaje, de corrupcion rampante, se puede criticar a nadie por alquilar la vivenda de la abuela? Pues dependera de cada cual, pero no creo que sea lo correcto descargar la responsabilidad de lo que esta sucediendo en los hombros de a quienes se les da la oportunidad de sacarse 2mil euros al mes. No se puede descargar cada problema en cada ciudadano, la respuesta tiene que ser institucional, sistemica, porque sistemico es el problema.
Tampoco se puede perder de vista el interes que hay por presentar la ocupacion como un problema y tambien hay que destacar que en el caso de aqui arriba, la ocupacion no es de vivienda habitual, asi que no sirve aquello de que te echan de tu casa. Que sera un pobre consuelo, si. Pero tampoco hemos oido la version de la otra parte, no sabemos en que situacion esta esa persona porque, me repito en la idea, los mismos que te dicen que se larguen los refugiados son quienes en este caso te estan preguntando porque el estado no pone medios.
Una ultima idea. Los reparte hostias sois curiosamente, casi los mismos, que critican a los movimientos antifascistas por enfrentarse a los fascistas. Sospecho que el problema no lo teneis con la violencia.
En resumen, el sistema actual es el que es. Hay una crisis de vivienda y ninguna alternativa para mucha gente. La carga del problema no puede descargarse en el mercado porque el mercado no responde a esa pregunta y mucho menos en el buen hacer de los propietarios.


Creo que es un buen resumen Victor. Cuando recibimos el piso "de la abuela" (nunca mejor dicho) nosotros mismos nos planteamos si utilizarlo como vivienda vacacional era adecuado ante la situacion actual. Al final llegamos a la conclusion de que nos encontramos en un pueblo "de veraneo", en el que el piso no iba a ser ni vendido ni alquilado a larga estancia, ya que lo usamos nosotros durante el año, y por lo tanto no existia una reduccion de oferta por el hecho de convertirlo en vacacional. Tambien entiendo que para cierta gente siga siendo "especular con la vivienda". Aqui cada uno duerme como puede creyendo en lo que quiere...
Respuesta #66
hace 2 horas y 32 minutos
Cita de VictorII:
Cita de Aurrera-beti:
Victor, en definitiva, ¿te parece bien que en casos como éste no se desaloje a los ocupas de forma rápida?

P D. Yo estoy en contra de los antifascistas y no propongo el uso de terceros para desalojarles.

Me parece que lo ideal seria solucionar el tema de la vivienda y que nadie tuviera que enfrentarse a la ocupacion ni por activa ni por pasiva.
Reitero en lo que escribia de que tampoco hemos leido la version del inquilino. En Portugalete y otros lugares de la margen izquierda hemos visto turbas contra supuestos ocupas que luego era gente que o bien habia sido subarrendada u otros casos mas turbios.
La pregunta tambien seria, quizas, si te parece bien que se expulse a la calle a una familia sin medios. E insisto, no tengo ni idea del caso que estamos hablando mas alla de lo escrito por el propietario.
Para quienes leeis solo el ultimo parrafo. Me parece que hay que tener mucho cuidado con los desalojos y mas cuando hay menores de por medio. Lo ideal seria que el estado fuera capaz de gestionar correctamente el problema de la vivienda pero, por lo que sea, no es una opcion que parece que querais contemplar y si, en cambio, una suerte de guerra entre propietarios y no propietarios.


Yo creo que la guerra la crea el estado cuando decide que el propietario debe hacerse cargo de los okupas hasta que haya una resolucion judicial que puede tardar años. Si buscasen una solucion en 24 horas ya te digo yo que no existiria conflicto.
Respuesta #67
hace 1 hora y 49 minutos
Cita de enanol:
Cita:

Me parece que lo ideal seria solucionar el tema de la vivienda y que nadie tuviera que enfrentarse a la ocupacion ni por activa ni por pasiva.
Reitero en lo que escribia de que tampoco hemos leido la version del inquilino. En Portugalete y otros lugares de la margen izquierda hemos visto turbas contra supuestos ocupas que luego era gente que o bien habia sido subarrendada u otros casos mas turbios.
La pregunta tambien seria, quizas, si te parece bien que se expulse a la calle a una familia sin medios. E insisto, no tengo ni idea del caso que estamos hablando mas alla de lo escrito por el propietario.
Para quienes leeis solo el ultimo parrafo. Me parece que hay que tener mucho cuidado con los desalojos y mas cuando hay menores de por medio. Lo ideal seria que el estado fuera capaz de gestionar correctamente el problema de la vivienda pero, por lo que sea, no es una opcion que parece que querais contemplar y si, en cambio, una suerte de guerra entre propietarios y no propietarios.


Yo creo que la guerra la crea el estado cuando decide que el propietario debe hacerse cargo de los okupas hasta que haya una resolucion judicial que puede tardar años. Si buscasen una solucion en 24 horas ya te digo yo que no existiria conflicto.

Ahí está el tema, la cosa se debería resolver en 24 horas. Que el gobierno los eche a la calle o les proporcione una solución habitacional, es de sinvergüenzas hacer recaer el problema en el ciudadano particular que ha tenido mala suerte.
¿Por qué no es posible el corte de suministros?

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #68
hace 1 hora y 41 minutos
Lo normal sería que una vez haya sentencia, si la administración dice que no se puede llevar a cabo el lanzamiento hasta que no se encuentre "una solución habitacional", pague, esa administración, al propietario, la renta que no está cobrando.
Lo contrario es una expropiación de facto sin justiprecio.
Respuesta #69
hace 11 minutos
Cita de Capitalino:
Cita:

Me parece que lo ideal seria solucionar el tema de la vivienda y que nadie tuviera que enfrentarse a la ocupacion ni por activa ni por pasiva.
Reitero en lo que escribia de que tampoco hemos leido la version del inquilino. En Portugalete y otros lugares de la margen izquierda hemos visto turbas contra supuestos ocupas que luego era gente que o bien habia sido subarrendada u otros casos mas turbios.
La pregunta tambien seria, quizas, si te parece bien que se expulse a la calle a una familia sin medios. E insisto, no tengo ni idea del caso que estamos hablando mas alla de lo escrito por el propietario.
Para quienes leeis solo el ultimo parrafo. Me parece que hay que tener mucho cuidado con los desalojos y mas cuando hay menores de por medio. Lo ideal seria que el estado fuera capaz de gestionar correctamente el problema de la vivienda pero, por lo que sea, no es una opcion que parece que querais contemplar y si, en cambio, una suerte de guerra entre propietarios y no propietarios.



Con lo sencilla que era la pregunta y la cantidad de vueltas que has dado para... no responderla. Todo un clásico.

Ahora no, que estamos hablando los mayores.

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #70
hace 10 minutos
Cita de enanol:
Cita de VictorII:
Bueno. Ahora que ya esta casi todo dicho, entro yo.
Creo que lo primero es no perder de vista el contexto en el que esto sucede. Un contexto economico en el que la vivienda es un bien de lujo, casi una utopia. Donde ademas hay pocos alquileres y de los pocos que hay muchos de ellos se destinan a alquiler vacacional, como nos explicaban aqui arriba. Alquiler vacacional o compra-venta especulativa que, por cierto, ha destruido el mercado inmobiliario en Baleares. En la SER hay un podcast muy bueno sobre Lourdes Conesa, una arquitecta municipal que se atrevio a levantar la voz contra las mafias en torno al urbanismo y como se destruyo Ciutat Vella en favor del turismo, como se pagaban millonadas a propietarios de comercio a toca teja por pirarse y como se registraban miles de viviendas turisticas sin cumplir los requisitos, que ya entonces eran pocos.
En este contexto de especulacion salvaje, de corrupcion rampante, se puede criticar a nadie por alquilar la vivenda de la abuela? Pues dependera de cada cual, pero no creo que sea lo correcto descargar la responsabilidad de lo que esta sucediendo en los hombros de a quienes se les da la oportunidad de sacarse 2mil euros al mes. No se puede descargar cada problema en cada ciudadano, la respuesta tiene que ser institucional, sistemica, porque sistemico es el problema.
Tampoco se puede perder de vista el interes que hay por presentar la ocupacion como un problema y tambien hay que destacar que en el caso de aqui arriba, la ocupacion no es de vivienda habitual, asi que no sirve aquello de que te echan de tu casa. Que sera un pobre consuelo, si. Pero tampoco hemos oido la version de la otra parte, no sabemos en que situacion esta esa persona porque, me repito en la idea, los mismos que te dicen que se larguen los refugiados son quienes en este caso te estan preguntando porque el estado no pone medios.
Una ultima idea. Los reparte hostias sois curiosamente, casi los mismos, que critican a los movimientos antifascistas por enfrentarse a los fascistas. Sospecho que el problema no lo teneis con la violencia.
En resumen, el sistema actual es el que es. Hay una crisis de vivienda y ninguna alternativa para mucha gente. La carga del problema no puede descargarse en el mercado porque el mercado no responde a esa pregunta y mucho menos en el buen hacer de los propietarios.


Creo que es un buen resumen Victor. Cuando recibimos el piso "de la abuela" (nunca mejor dicho) nosotros mismos nos planteamos si utilizarlo como vivienda vacacional era adecuado ante la situacion actual. Al final llegamos a la conclusion de que nos encontramos en un pueblo "de veraneo", en el que el piso no iba a ser ni vendido ni alquilado a larga estancia, ya que lo usamos nosotros durante el año, y por lo tanto no existia una reduccion de oferta por el hecho de convertirlo en vacacional. Tambien entiendo que para cierta gente siga siendo "especular con la vivienda". Aqui cada uno duerme como puede creyendo en lo que quiere...

Ya se que no necesitas mi absolucion, pero reitero que no se puede descargar el problema de la vivienda, que es estructural y ademas no es pun problema sino un efecto perseguido por el mercado, sobre los propietarios.

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #71
hace 9 minutos
Cita de enanol:
Cita:

Me parece que lo ideal seria solucionar el tema de la vivienda y que nadie tuviera que enfrentarse a la ocupacion ni por activa ni por pasiva.
Reitero en lo que escribia de que tampoco hemos leido la version del inquilino. En Portugalete y otros lugares de la margen izquierda hemos visto turbas contra supuestos ocupas que luego era gente que o bien habia sido subarrendada u otros casos mas turbios.
La pregunta tambien seria, quizas, si te parece bien que se expulse a la calle a una familia sin medios. E insisto, no tengo ni idea del caso que estamos hablando mas alla de lo escrito por el propietario.
Para quienes leeis solo el ultimo parrafo. Me parece que hay que tener mucho cuidado con los desalojos y mas cuando hay menores de por medio. Lo ideal seria que el estado fuera capaz de gestionar correctamente el problema de la vivienda pero, por lo que sea, no es una opcion que parece que querais contemplar y si, en cambio, una suerte de guerra entre propietarios y no propietarios.


Yo creo que la guerra la crea el estado cuando decide que el propietario debe hacerse cargo de los okupas hasta que haya una resolucion judicial que puede tardar años. Si buscasen una solucion en 24 horas ya te digo yo que no existiria conflicto.

Ojo que si se plantea en esos terminos la solucion deberia ser la expropiacion porque por encima del derecho a la propiedad esta el de una vivienda digna. No vayas por ahi.

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #72
hace 8 minutos
Cita de standard:
Lo normal sería que una vez haya sentencia, si la administración dice que no se puede llevar a cabo el lanzamiento hasta que no se encuentre "una solución habitacional", pague, esa administración, al propietario, la renta que no está cobrando.
Lo contrario es una expropiación de facto sin justiprecio.

La administracion dice eso?.

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #73
hace 4 minutos
Cita de VictorII:
Cita de Aurrera-beti:
Victor, en definitiva, ¿te parece bien que en casos como éste no se desaloje a los ocupas de forma rápida?

P D. Yo estoy en contra de los antifascistas y no propongo el uso de terceros para desalojarles.

Me parece que lo ideal seria solucionar el tema de la vivienda y que nadie tuviera que enfrentarse a la ocupacion ni por activa ni por pasiva.
Reitero en lo que escribia de que tampoco hemos leido la version del inquilino. En Portugalete y otros lugares de la margen izquierda hemos visto turbas contra supuestos ocupas que luego era gente que o bien habia sido subarrendada u otros casos mas turbios.
La pregunta tambien seria, quizas, si te parece bien que se expulse a la calle a una familia sin medios. E insisto, no tengo ni idea del caso que estamos hablando mas alla de lo escrito por el propietario.
Para quienes leeis solo el ultimo parrafo. Me parece que hay que tener mucho cuidado con los desalojos y mas cuando hay menores de por medio. Lo ideal seria que el estado fuera capaz de gestionar correctamente el problema de la vivienda pero, por lo que sea, no es una opcion que parece que querais contemplar y si, en cambio, una suerte de guerra entre propietarios y no propietarios.

Debería ser un problema a gestionar por la administración, no por el dueño del piso.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso