El Athletic en los años 60

Mensajes: 8.147
Registro: 22/02/2004

Publicado el 27 de diciembre a las 08:57
Leído: 6.004
a ver si los mas longevos nos cuentan historias,fue una década regularcilla en cuanto a resultados en Liga a pesar de que teniamos figuras como Iribar,Uriarte,etc

¿que pasó para andar tan poco bien?,creo que se ganó una Copa,equipos como elZaragoza o Valencia nos superaron en resultados me parece.

Respuestas al tema

Mostrando (61 - 75) de 76 respuestas

Respuesta #61
el 29 de diciembre a las 10:39
Un futbolista oriundo dijo en la rueda de prensa que el había nacido en Osasuna.

La Real y el Athletic lucharon en los despachos y la prensa madrileña nos ataco porque decía que estábamos cabreado porque ya no ganábamos como antaño, al final se nos dio la razón en los tribunales pero todo el mundo se salio de rositas.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #62
el 29 de diciembre a las 12:50
Cita de DoctorDeseo:
Cita:



En Indautxu jugo ya con cierta edad.


Si, con 18 años.

A ver, a los tres: Garate, Pereda y Jones; se les negó el fichaje por el Athletic en la época por no haber nacido aquí. Entonces sólo jugaban vascos en el Athletic y al no haber nacido aquí se les consideraba no vascos. No se hablaba de residencia, ni de formación, ni milongas.

Algo que evidentemente no era igual en el caso de Garate y si se le hubiera fichado no hubiera pasado nada, porque estaba claro que Vasco era, pero el caso de su aitite republicano exiliado hizo que se fuera al Atlético porque le garatizó que le libraban de la mili franquista.



Lo de Jones y Garate hubiese tenido encaje hoy, lo de Pereda, no se Rick.

CENSURA WOKE

Eres libre de expresar tu opinión, pero no por ello puedes atacar minorías sin datos, generalizar sobre asuntos tan delicados como la violencia de género o faltar al respeto a otros colectivos

https://ibb.co/2s97FLN

Respuesta #63
el 29 de diciembre a las 13:33
Cita de Santi Ath.:
Cita:


Mucho más importantes que Jones, pero muchísimo más, fueron Pereda y sobretodo Gárate.

Gárate fue el mejor delantero centro del fútbol español desde el año 65 al 75

Con el sí que hubiéramos ganado más títulos en vez del Atlético de Madrid.


¿Cual era la relacion de Pereda con Euskadi? Nacio e hizo vida en Medina de Pomar.



Pues la misma que Laporte.

Gracias a la filosofía esa tan maravillosa por impedirnos tener a esos tres fenómenos.

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.

¡ Soy un lujo para este foro !

Respuesta #64
el 29 de diciembre a las 16:47
Cita de Santi Ath.:
Cita:


Si, con 18 años.

A ver, a los tres: Garate, Pereda y Jones; se les negó el fichaje por el Athletic en la época por no haber nacido aquí. Entonces sólo jugaban vascos en el Athletic y al no haber nacido aquí se les consideraba no vascos. No se hablaba de residencia, ni de formación, ni milongas.

Algo que evidentemente no era igual en el caso de Garate y si se le hubiera fichado no hubiera pasado nada, porque estaba claro que Vasco era, pero el caso de su aitite republicano exiliado hizo que se fuera al Atlético porque le garatizó que le libraban de la mili franquista.



Lo de Jones y Garate hubiese tenido encaje hoy, lo de Pereda, no se Rick.


Entonces no había ni Lezama, ni Bilbao Athletic. Hoy en día Pereda hubiera entrado en Lezama con la minga.

En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #65
el 29 de diciembre a las 17:24
Cita de DoctorDeseo:
Cita:


Lo de Jones y Garate hubiese tenido encaje hoy, lo de Pereda, no se Rick.


Entonces no había ni Lezama, ni Bilbao Athletic. Hoy en día Pereda hubiera entrado en Lezama con la minga.

Totalmente de acuerdo, nada más hacer 15 años juega ya en el Balmaseda, formado en Bizkaia.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #66
el 30 de diciembre a las 00:09
Tratar de juzgar aquella época con la perspectiva de hoy en día no tiene sentido.

Precisamente el final de los sesenta y el comienzo de los 70, es cuando se produce el cambio radical en el Athletic que le acerca a lo que es el Athletic actual.

Lezama, el Bilbao Athletic y las categorías inferiores, los equipos convenidos y los fichajes de jugadores de otros equipos. Algo que ahora parece normal y que entonces no se hacía fuera de los equipos de Bizkaia.

Porque además de Garate, Pereda y Jones, había muchos jugadores vascos por ahí:

El gipuzkoano Irureta, que vino luego en la operación retorno ya veterano, y el navarro Glaria, en el Atlético de Madrid.

El navarro Zoco, un icono de los merengues, en el R.Madrid.

Los navarros Zaldua y Zabalza, que también vino veterano en la operación retorno, en el Barça.

Otro navarro, Marañon, creo que sigue siendo el máximo goleador de la historia del Español.

En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #67
el 30 de diciembre a las 12:44
Cita de Nexus:
Un futbolista oriundo dijo en la rueda de prensa que el había nacido en Osasuna..


Aupa nexus

Hubo un jugador creo que brasileño que no recuerdo el nombre en la agenda del celta y va el tio con dos cojo*** diciendo que su abuelo habia nacido y vivido toda su existencia en .....Celta, una ciudad española


Txopo ejemplo de athleticzale

Respuesta #68
el 30 de diciembre a las 12:47
Cita de JAIK:
Cita de Nexus:
Un futbolista oriundo dijo en la rueda de prensa que el había nacido en Osasuna..


Aupa nexus

Hubo un jugador creo que brasileño que no recuerdo el nombre en la agenda del celta y va el tio con dos cojo*** diciendo que su abuelo habia nacido y vivido toda su existencia en .....Celta, una ciudad española



Releí el hilo y santi explica mejor el asunto, no sabía bien nacionalidad y demás, pero la esencia es esa

Ahí santi

Txopo ejemplo de athleticzale

Respuesta #69
el 30 de diciembre a las 19:26
Cita de Nexus:
Un futbolista oriundo dijo en la rueda de prensa que el había nacido en Osasuna.

La Real y el Athletic lucharon en los despachos y la prensa madrileña nos ataco porque decía que estábamos cabreado porque ya no ganábamos como antaño, al final se nos dio la razón en los tribunales pero todo el mundo se salio de rositas.


Nos hicimos amiguitos de los vecinos

En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #70
el 30 de diciembre a las 23:04
Cita de DoctorDeseo:
Cita de Nexus:
Un futbolista oriundo dijo en la rueda de prensa que el había nacido en Osasuna.

La Real y el Athletic lucharon en los despachos y la prensa madrileña nos ataco porque decía que estábamos cabreado porque ya no ganábamos como antaño, al final se nos dio la razón en los tribunales pero todo el mundo se salio de rositas.


Nos hicimos amiguitos de los vecinos

Tan amiguitos que nos quitaron la Liga 69/70 en el famoso partido de las expulsiones de Antón Arieta y Txetxu Rojo. Estuve en Atotxa y aquello parecía la guerra. Amiguitos nos hicimos en los 80

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #71
el 30 de diciembre a las 23:46
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Nos hicimos amiguitos de los vecinos

Tan amiguitos que nos quitaron la Liga 69/70 en el famoso partido de las expulsiones de Antón Arieta y Txetxu Rojo. Estuve en Atotxa y aquello parecía la guerra. Amiguitos nos hicimos en los 80


Lo de los falsos oriundos se resolvió a principios de los 70, y la Real y el Athletic presentaron un informe conjunto de ambos clubs contra ellos.



En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #72
el 31 de diciembre a las 00:31
Cita de DoctorDeseo:
Cita:

Tan amiguitos que nos quitaron la Liga 69/70 en el famoso partido de las expulsiones de Antón Arieta y Txetxu Rojo. Estuve en Atotxa y aquello parecía la guerra. Amiguitos nos hicimos en los 80


Lo de los falsos oriundos se resolvió a principios de los 70, y la Real y el Athletic presentaron un informe conjunto de ambos clubs contra ellos.



Así fue, la de los oriundos fue una batalla que hicimos unidos. Me refiero al ambiente hostil que se respiraba en los 60 y parte de los 70 en Atotxa, para mí muy parecido al de los 90 en Anoeta, en medio vivimos un oasis de paz, amor y fraternidad.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #73
el 31 de diciembre a las 08:24
En el caso de Garate el Athletic si fue a por el pero el Atlético se apoyo en los militares para hacerse con sus servicios.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #74
el 31 de diciembre a las 15:57
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Lo de los falsos oriundos se resolvió a principios de los 70, y la Real y el Athletic presentaron un informe conjunto de ambos clubs contra ellos.



Así fue, la de los oriundos fue una batalla que hicimos unidos. Me refiero al ambiente hostil que se respiraba en los 60 y parte de los 70 en Atotxa, para mí muy parecido al de los 90 en Anoeta, en medio vivimos un oasis de paz, amor y fraternidad.


Esa pelea conjunta contra los oriundos, hizo que ellos adoptaran la política de jugadores vascos que teníamos nosotros; antes, ellos habían tenido extranjeros; y que empezaran a competir contra nosotros por jugadores.

A Luis Mari López Rekarte lo ficharon del Alavés cuando parecía que estaba hecho con el Athletic. Y cuando quisimos fichar a un jugador de la Real, demostraron que preferían traspasarlos a cualquiera antes que a nosotros.

En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #75
el 6 de enero a las 18:48
Cita de Nexus:
Un futbolista oriundo dijo en la rueda de prensa que el había nacido en Osasuna.

La Real y el Athletic lucharon en los despachos y la prensa madrileña nos ataco porque decía que estábamos cabreado porque ya no ganábamos como antaño, al final se nos dio la razón en los tribunales pero todo el mundo se salio de rositas.


Yo lo recuerdo así:

En la documentación (falsa) del futbolista ponía "Lugar de nacimiento: Pamplona" y el agente de aduana (u otro funcionario) al pedirle documentación y verlo dijo "Conque navarro, ¿eh?" y entonces el mentado dijo "No, navarro no, yo soy de Pamplona".

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso