El ambiente ayer en el Olimpico de Roma
Impresionante es la palabra,Valverde dijo que se conforma con que San Mames apriete la mitad,era espectacular ver banderas por todas las tribunas,la gente de pie ondeandolas.
Tenemos deberes para la vuelta,tanto los jugadores como la hintxada.
Tenemos deberes para la vuelta,tanto los jugadores como la hintxada.

Respuestas al tema
Mostrando (46 - 60) de 105 respuestas
Respuesta #46
el 7 de marzo a las 10:14
el 7 de marzo a las 10:14
Cita de noserick:
Joder que manía con querer ser lo que no somos y de parecernos a otros.
San Mamés aprieta de cojones.
AUPA ATHLETIC!
Llama la atención por novedoso.
Respuesta #47
el 7 de marzo a las 10:23
el 7 de marzo a las 10:23
Cita de bmwbilbao:Cita:
Los de la grada donde había más banderas es imposible que vieran nada del partido
Y eso pasaba aki hace muchos años y nadie se quejaba, ahora san mames se queja por todo y lo de la gente dice q san mames aprieta es mejor decir san mames apretaba de cojones y no digo por la ichh lo digo por la cultura q está sociedad está teniendo. San Mamés gritara 4 veces Athletic Athletic y ya está, todo el mundo dice q anima pero luego no es asi.
San Mamés el jueves no va a tener speaker pq los q estaban en el podium no pueden entrar y los del bombo creo q 1 o 2 tampoco
Sigo confiando en que se solucione antes
Respuesta #48
el 7 de marzo a las 10:23
el 7 de marzo a las 10:23
Valverde es listo y empezó ayer a jugar el partido de.vueltq. Ese comentario tiene como fin espolear a la grada
Por otro lado, me quedo con nuestra forma de vivir el partido. Lo de las banderas y el tono monocorde de la animación de Roma….
Mi aita, mi hijo y yo, que somos del Athletic pero de los de verdad, animaremos a tope. Otros ya veremos… ojalá!
Por otro lado, me quedo con nuestra forma de vivir el partido. Lo de las banderas y el tono monocorde de la animación de Roma….
Mi aita, mi hijo y yo, que somos del Athletic pero de los de verdad, animaremos a tope. Otros ya veremos… ojalá!
Respuesta #49
el 7 de marzo a las 10:28
el 7 de marzo a las 10:28
Cita de txitxarra:Cita de noserick:
Joder que manía con querer ser lo que no somos y de parecernos a otros.
San Mamés aprieta de cojones.
AUPA ATHLETIC!
Llama la atención por novedoso.
No, si fue muy chulo.
Pero coño, que aquí un día queremos que sea Anfield, otro día el muro del B.Dortmund...y ahora ya la tropa quiere banderones por todo el campo para que esto parezca Roma.
Será la "cultura de grada" (1) esa que tanto anhelan por ahí. Cada campo tiene la suya y San Mamés es mucho San Mamés.
(1) Yo ya me he aprendido unas palabras en italiano para parecer un superultra cojonudo de esos...bambino, fratelli, forza....ah...y bella ragazza...
Ciao!!

"Has sido sancionado
Ayúdanos a hacer un foro mejor"
Respuesta #50
el 7 de marzo a las 10:29
el 7 de marzo a las 10:29
Reconozco que no he visto un ambiente así en años,con tanta banderita parecía un videojuego,una pasada.
ME HARÉ DE OTRO EQUIPO SI DEJAS DE QUERER A TU MADRE.
¿Por qué tanto cabrón en la carretera? La vida es sagrada.
El Señor de los anillos, Dire Straits, Juego de tronos,Jordan y Messi.
Thanks Knopfler
Autodeterminación ¡¡¡
Respuesta #51
el 7 de marzo a las 10:31
el 7 de marzo a las 10:31
Cita de noserick:Cita:
Llama la atención por novedoso.
No, si fue muy chulo.
Pero coño, que aquí un día queremos que sea Anfield, otro día el muro del B.Dortmund...y ahora ya la tropa quiere banderones por todo el campo para que esto parezca Roma.
Será la "cultura de grada" (1) esa que tanto anhelan por ahí. Cada campo tiene la suya y San Mamés es mucho San Mamés.
(1) Yo ya me he aprendido unas palabras en italiano para parecer un superultra cojonudo de esos...bambino, fratelli, forza....ah...y bella ragazza...
Ciao!!![]()
Tónica per tutti


Respuesta #52
el 7 de marzo a las 10:33
el 7 de marzo a las 10:33
Cita de noserick:
Joder que manía con querer ser lo que no somos y de parecernos a otros.
San Mamés aprieta de cojones.
AUPA ATHLETIC!
Si, pero hay cosas que sorprenden. Aquí tenemos 6-7 banderas grandes y ha habido movida incluso en la HH con gente que “es que no veo”….
Fuera de la HH o cuando viajas fuera te levantas de tu asiento y al de 10 segundos ya tienes a alguien diciéndote que te sientes.
Tenemos, en general, una masa de socios bastante envejecida que ya no están para esos trotes y además mucha falta de cultura de grada entre gente más joven. Y aún así, San Mames cuando quiere aprieta como nadie sobre todo cuando el equipo se vuelca pero en partidos como el de este Jueves es necesario ese apriete desde el minuto 0 y en los últimos años, en mi opinión, se ha delegado ese trabajo a las personas que están en la HH y el resto del campo animamos mucho menos que cuando no estaba la HH. Es mi percepción.
Respuesta #53
el 7 de marzo a las 10:34
el 7 de marzo a las 10:34
Cita de Predator00:
Pues con una pista de atletismo por medio no me esperaba ese nivel de animación, muy superior a cualquier estadio de la serie A y de los mejores k yo he visto por Europa.
Aquí estamos con una grada de animación en huelga, con los dos centrales titulares out, con un portero suplente de titular, con nuestro mejor jugador entre algodones y con un entrenador al que los partidos por Europa le quedan grandes... Y todavía hay gente que piensa en remontar la eliminatoria
De acuerdo en todo lo que dices, pero te diré algo: lo que verdaderamente nos puede eliminar no es tanto la Roma sino nuestra falta de experiencia. Ayer se notó en fases determinantes del partido. Parecíamos cadetes. Con todo lo jodido que fue el partido, te plantas en el 92:30, a falta de 30 segundos con un 1-1. El cómo se gestiona esa jugada es muy triste, y muy preocupante para la vuelta. O aprendemos a jugar al otro fútbol, o estamos fuera. Se le puede remontar a la Roma, claro que se puede, pero hay que saber jugar ese partido. No le vas a ganar 3-0, así que es momento para madurar.
Respuesta #54
el 7 de marzo a las 10:37
el 7 de marzo a las 10:37
Cita de Lekuona:Cita de Predator00:
Pues con una pista de atletismo por medio no me esperaba ese nivel de animación, muy superior a cualquier estadio de la serie A y de los mejores k yo he visto por Europa.
Aquí estamos con una grada de animación en huelga, con los dos centrales titulares out, con un portero suplente de titular, con nuestro mejor jugador entre algodones y con un entrenador al que los partidos por Europa le quedan grandes... Y todavía hay gente que piensa en remontar la eliminatoria
De acuerdo en todo lo que dices, pero te diré algo: lo que verdaderamente nos puede eliminar no es tanto la Roma sino nuestra falta de experiencia. Ayer se notó en fases determinantes del partido. Parecíamos cadetes. Con todo lo jodido que fue el partido, te plantas en el 92:30, a falta de 30 segundos con un 1-1. El cómo se gestiona esa jugada es muy triste, y muy preocupante para la vuelta. O aprendemos a jugar al otro fútbol, o estamos fuera. Se le puede remontar a la Roma, claro que se puede, pero hay que saber jugar ese partido. No le vas a ganar 3-0, así que es momento para madurar.
Nunca he entendido eso,el mismo equipo 5 días antes fue bastante superior a un equipo mejor que la Roma y en su campo.
No es falta de experiencia que esta gente lleva jugados cientos o decenas de partidos,es algo que va en el carácter.
ME HARÉ DE OTRO EQUIPO SI DEJAS DE QUERER A TU MADRE.
¿Por qué tanto cabrón en la carretera? La vida es sagrada.
El Señor de los anillos, Dire Straits, Juego de tronos,Jordan y Messi.
Thanks Knopfler
Autodeterminación ¡¡¡
Respuesta #55
el 7 de marzo a las 10:47
el 7 de marzo a las 10:47
Como en todas las conversaciones, siempre tiene que haber ese punto discrepante...el que da la nota, el que no está de acuerdo con nadie. Y en este caso, sí, soy yo. A mí no me gustó para nada el ambiente de ayer en el Olímpico (...más allá de esas imágenes hipnotizantes del fondo donde estaban las banderas y lo cogía el tiro de cámara). Lo siento, he visto partidos en casi todos los países y, precisamente Italia en los grandes partidos, es un verdadero coñazo. No saben medir, los 90 minutos son un puto gallinero independientemente de lo que esté pasando en el terreno. No están "metidos en el partido", no juegan el partido con su equipo, no saben medir cuándo hay que presionar (sea al equipo contrario o al árbitro), no saben cuándo es necesario ese arreón de diez segundos que produce un subidón en tus jugadores. Los que hemos acudido como simples espectadores neutrales, echamos en falta calor y "atmósfera". Es todo muy impersonal y esas "gradas de animación" están más al ruido y a los cánticos que al propio partido, a lo que sucede y a los propios ritmos emocionales del partido. Gran Bretaña, en fútbol, es otro mundo. Apenas hay banderas (muy pocas) y mayoritariamente impera el silencio o un leve murmullo. A veces, incluso, el silencio absoluto. Pero el contrario que está en el campo, percibe que no está jugando contra 11, sino contra muchos miles. Eso sí impresiona y casi se percibe "electricidad" en el campo. Y se vienen arriba con un simple saque de banda o un corte crítico en defensa. Se percibe perfectamente cuándo el equipo necesita a la grada y no fallan, porque también están jugando el partido. A eso le llamo yo "atmósfera de fútbol" o ese término que se han inventado algunos de "cultura de grada". Y San Mamés, es San Mamés y tiene o teníasu propio estilo (mucho más cercano al fútbol británico que a los gallineros italianos o argentinos). Si algo ha impresionado a muchos grandes jugadores que han pasado por San Mamés, dicho por ellos mismos, es su atmósfera, su mística, incluso ese "atronador silencio" que se produce a veces y lo entendida que es la gente. Dicen (decían, al menos), que no se parece en nada a cualquier otro campo de la Liga...y puedo asegurar que no es porque se cante más o se grite más. Eso lo hacen en todos los demás campos.
Por el humor de Dios!
Respuesta #56
el 7 de marzo a las 10:51
Editada el 7 de marzo a las 10:53
el 7 de marzo a las 10:51
Editada el 7 de marzo a las 10:53
Creo que la principal diferencia radica en que en San Mamés se ha delegado la animación a una grada de 4000 personas. Y en este momento, con el problema que hay se ha diluido esa animación.
Algunos querrán seguir hablando de huelgas y responsabilizándo a una parte de la afición.
Como siempre digo... en el campo 46000 personas mínimo.
Pero como otros pagan menos, pues exigir y cada uno de nosotros autocritica 0.
Hay un video de Bielsa, en una RdP, en la que explica quién es importante, ni los jugadores ni enttenasor ni los aficionados, sino la HINCHADA. Creo que se entiende.
Igual a alguno le apetece verlo.
Cuántos en San Mamés son hinchada?
Algunos querrán seguir hablando de huelgas y responsabilizándo a una parte de la afición.
Como siempre digo... en el campo 46000 personas mínimo.
Pero como otros pagan menos, pues exigir y cada uno de nosotros autocritica 0.
Hay un video de Bielsa, en una RdP, en la que explica quién es importante, ni los jugadores ni enttenasor ni los aficionados, sino la HINCHADA. Creo que se entiende.
Igual a alguno le apetece verlo.
Cuántos en San Mamés son hinchada?
Respuesta #57
el 7 de marzo a las 10:54
el 7 de marzo a las 10:54
Ayer había pirotecnia al empezar el partido hasta en la tribuna.
Aquí se enciende un bote de humo en una grada y tenemos semanas de debates.
Aquí se enciende un bote de humo en una grada y tenemos semanas de debates.
Respuesta #58
el 7 de marzo a las 10:56
el 7 de marzo a las 10:56
Cita de brice:
Impresionante es la palabra,Valverde dijo que se conforma con que San Mames apriete la mitad,era espectacular ver banderas por todas las tribunas,la gente de pie ondeandolas.
Tenemos deberes para la vuelta,tanto los jugadores como la hintxada.
La clave es una palabra que has usado: hintxada. No es lo mismo que socios y afición.
Lo explica muy bien en mi opinión Bielsa.
Cuánta hintxada hay en San Mamés?
Y por supuesto que los jugadores tienen que hacer su trabajo y bien hecho.
Respuesta #59
el 7 de marzo a las 10:57
el 7 de marzo a las 10:57
Cita de JackBauer:
Como en todas las conversaciones, siempre tiene que haber ese punto discrepante...el que da la nota, el que no está de acuerdo con nadie. Y en este caso, sí, soy yo. A mí no me gustó para nada el ambiente de ayer en el Olímpico (...más allá de esas imágenes hipnotizantes del fondo donde estaban las banderas y lo cogía el tiro de cámara). Lo siento, he visto partidos en casi todos los países y, precisamente Italia en los grandes partidos, es un verdadero coñazo. No saben medir, los 90 minutos son un puto gallinero independientemente de lo que esté pasando en el terreno. No están "metidos en el partido", no juegan el partido con su equipo, no saben medir cuándo hay que presionar (sea al equipo contrario o al árbitro), no saben cuándo es necesario ese arreón de diez segundos que produce un subidón en tus jugadores. Los que hemos acudido como simples espectadores neutrales, echamos en falta calor y "atmósfera". Es todo muy impersonal y esas "gradas de animación" están más al ruido y a los cánticos que al propio partido, a lo que sucede y a los propios ritmos emocionales del partido. Gran Bretaña, en fútbol, es otro mundo. Apenas hay banderas (muy pocas) y mayoritariamente impera el silencio o un leve murmullo. A veces, incluso, el silencio absoluto. Pero el contrario que está en el campo, percibe que no está jugando contra 11, sino contra muchos miles. Eso sí impresiona y casi se percibe "electricidad" en el campo. Y se vienen arriba con un simple saque de banda o un corte crítico en defensa. Se percibe perfectamente cuándo el equipo necesita a la grada y no fallan, porque también están jugando el partido. A eso le llamo yo "atmósfera de fútbol" o ese término que se han inventado algunos de "cultura de grada". Y San Mamés, es San Mamés y tiene o teníasu propio estilo (mucho más cercano al fútbol británico que a los gallineros italianos o argentinos). Si algo ha impresionado a muchos grandes jugadores que han pasado por San Mamés, dicho por ellos mismos, es su atmósfera, su mística, incluso ese "atronador silencio" que se produce a veces y lo entendida que es la gente. Dicen (decían, al menos), que no se parece en nada a cualquier otro campo de la Liga...y puedo asegurar que no es porque se cante más o se grite más. Eso lo hacen en todos los demás campos.
Completamente de acuerdo.
No me gusta nada el estilo de grada Ultra Italiano/Argentino.
Aquí eso se lo noté a los del Alavés. Anima todo el partido igual, independientemente de lo que estés pasando en el terreno de juego.

Respuesta #60
el 7 de marzo a las 10:58
el 7 de marzo a las 10:58
Cita de marinabilbo:Cita de brice:
Impresionante es la palabra,Valverde dijo que se conforma con que San Mames apriete la mitad,era espectacular ver banderas por todas las tribunas,la gente de pie ondeandolas.
Tenemos deberes para la vuelta,tanto los jugadores como la hintxada.
La clave es una palabra que has usado: hintxada. No es lo mismo que socios y afición.
Lo explica muy bien en mi opinión Bielsa.
Cuánta hintxada hay en San Mamés?
Y por supuesto que los jugadores tienen que hacer su trabajo y bien hecho.
El Athletic tiene potencial para tener una hintxada muy potente en el fondo norte de la catedral, para traccionar al resto de hintxas repartidos por las tribunas que van al fútbol más tranquilamente con su familia pero que tienen la mecha corta y se encienden rápido.
Sin esa tracción de un fondo norte potente, no hay nada.