Económica Athletic club
Después de ver los últimos movimientos del Athletic, tengo que decir que estoy algo preocupado, aunque sigo confiando plenamente en la junta directiva.
La renovación de Nico Williams es una grandísima noticia, pero también se habla de que su nueva ficha va a ser muy alta. A eso se suma el posible regreso de Aymeric Laporte, que parece que también vendría con un salario muy elevado.
Además, suena con fuerza el fichaje de Areso y, por otro lado, la posible cesión de Djalo, por quien hemos pagado una auténtica millonada. Todo esto me hace preguntarme si estamos ajustando bien las cuentas o si nos estamos acercando a un límite complicado en lo económico.
¿Alguien más lo ve así o tenéis otros datos/perspectivas?
La renovación de Nico Williams es una grandísima noticia, pero también se habla de que su nueva ficha va a ser muy alta. A eso se suma el posible regreso de Aymeric Laporte, que parece que también vendría con un salario muy elevado.
Además, suena con fuerza el fichaje de Areso y, por otro lado, la posible cesión de Djalo, por quien hemos pagado una auténtica millonada. Todo esto me hace preguntarme si estamos ajustando bien las cuentas o si nos estamos acercando a un límite complicado en lo económico.
¿Alguien más lo ve así o tenéis otros datos/perspectivas?

Respuestas al tema
Mostrando (61 - 75) de 87 respuestas
Respuesta #61
ayer a las 23:19
ayer a las 23:19
Cita de AITXAN:Cita:
No espero menos de 25 kilos de superávit este ejercicio recién acabado.
Precisamente creo que no se han hecho públicas las cuentas ni el informe AC Aurrera para que no pidan más de la cuenta (aun) por los objetivos marcados como fichajes.
Si con eso y lo que se espera recaer jugando champions no nos da para esas inversiones…
Las cuentas se hacen públicas en la Asamblea..
Las cuentas hay que entregarlas en esta época en la Liga y tienen que estar entregadas o por entregar, y a partir de ahí se van haciendo públicas cuando interese. De hecho las del R. Madrid ya se saben a rasgos generales desde hace unos días.
AUPA ATHLETIC...poco más.
Respuesta #62
ayer a las 23:21
ayer a las 23:21
Cita de KS:
Precisamente el hecho de que no se haya fichado a areso y a Laporte todavía se debe a esta preocupación. Uriarte se ha fijado como objetivo subir todavía más los ingresos para poder llegar a esta banda salarial. Los que piden mil fichajes y a la vez un todo gratis para la masa social, son ajenos al mundo. A ver si somos capaces de hacer un equipo competitivo que nos permita entrar en esta espiral de éxitos deportivo y económico
Quién pide eso?
Como dato: las cuotas que pagamos los socios de San Mamés son de las altas en primera división
Respuesta #63
ayer a las 23:21
ayer a las 23:21
Cita de endika007:
Hágamos números...
Antes de llegar uriarte, en elecciones los otros dos candidatos cerraron el fichaje de moncayola x 40 kilos...
Dicho esto desde k está uriarte no se ha hecho ningún fichaje salvo djalo.
Vuelvo a esta temporada.
Se va de marcos, k de muy probable cobraría 3 netos, que será probablemente lo k pide areso x venir.
Este tema queda igual.
Yeray es sancionado , luego su salario no habrá k pagar y muy posiblemente cobre 4 netos, 8 brutos
La llegada de Laporte supondrá dinero de fichaje y salario de Yeray pagado a Laporte
A esto sí se confirma salida de djalo podemos decir que un sueldo importante se nos va , y se sube el de Nico
En esta tesitura está claro que este año gastamos más....
Pero será el fichaje de laporte10-20 kilos, y algo de subida de Nico y los 12 de areso.
Para mí solo con Champions este gasto se puede sufragar.
El año k viene hablamos xq estarán Yeray y Laporte ...con mismo salario.
Y Nico con salario de 3 cracks más o menos.
Seguramente se retirará berchiche( k cobra 4 limpios....), y con eso podremos cubrir a Yeray y Laporte
El tema será Nico, k veremos ....
En mi opinión se intentará tener plantilla de 17-18 jugadores para compensar sueldo de Nico,
Acaban contrato vesga, lékué, gorosabel.... Y me imagino k por aquí y x nuevos ingresos de intentará amortizar tema de Nico.
Veremos k pasa pero visto así no parece k nos estemos endeudando o pagando más k lo k dan nuestras posibilidades
40 sumando los dos candidatos será no?
Zamora siempre estarás entre nosotros. Gracias por todo!
Respuesta #64
ayer a las 23:22
Editada ayer a las 23:24
ayer a las 23:22
Editada ayer a las 23:24
Cita de FrantzunAtze:
La situación financiera del Athletic Club en el último año ha sido positiva, sobre todo gracias a los buenos resultados deportivos y el regreso a competiciones europeas. Sin embargo, no podemos pasar por alto una realidad estructural preocupante: la altísima dependencia de los ingresos derivados de la clasificación deportiva, y la participacion europea.
Durante los dos primeros años de mandato de Uriarte, el club recurrió a la provisión acumulada en etapas anteriores y cerró ejercicios deficitarios. Ahora, con la clasificación para la Europa League y los ingresos extra que ello conlleva, se prevé cerrar el ejercicio con superávit. Y de cara a la temporada 2025-26, con la participación en Champions asegurada, el beneficio económico será aún mayor.
Este patrón nos muestra claramente una correlación directa entre resultados deportivos y viabilidad económica. De hecho, la sostenibilidad del actual nivel salarial depende casi exclusivamente de clasificarse cada año para Europa. Y esto es especialmente delicado si tenemos en cuenta las renovaciones y contratos a largo plazo firmados por esta directiva, que comprometen recursos a futuro.
En caso de que el Athletic no se clasifique para competiciones europeas en próximas temporadas, el riesgo de tener que vender jugadores importantes para cuadrar cuentas será alto. Le ha pasado recientemente al Sevilla. Le puede pasar ahora a la Real Sociedad. Y lo sufrió en su día el Valencia. Nosotros no estamos exentos de ese riesgo.
Por eso creo que la gestión económica de Urrutia marcó un camino prudente y sensato que deberíamos mantener. Urrutia supo aprovechar las etapas de bonanza (buenas clasificaciones europeas, plusvalías por ventas no deseadas) para generar una provisión sólida, una especie de “colchón de seguridad” para los años malos.
Ese es el modelo que deberíamos seguir: acumular reservas durante los años de bonanza, sin comprometer el gasto estructural a futuro, para poder resistir en años de vacas flacas sin necesidad de vender talento ni poner en peligro el proyecto deportivo.
Sí, pero…
Si la buena gestión de Urrutia hace que tengamos provisión económica y eso se da por la Cláusulas de los jugadores que no deseamos vender.
Es la pescadilla que se muerde la cola.
Porque no tendremos provisión si no hay venta/cláusula de jugadores.
Yo aquí solo veo una apuesta clara por la competitividad, a la vista de la plantilla que tenemos, nos veo peleando Champions con asiduidad.
Por lo tanto, a seguir mejorando el equipo lo cual nos lleva en el buen camino
Respuesta #65
ayer a las 23:22
ayer a las 23:22
Cita de Aioe:Cita de KS:
Precisamente el hecho de que no se haya fichado a areso y a Laporte todavía se debe a esta preocupación. Uriarte se ha fijado como objetivo subir todavía más los ingresos para poder llegar a esta banda salarial. Los que piden mil fichajes y a la vez un todo gratis para la masa social, son ajenos al mundo. A ver si somos capaces de hacer un equipo competitivo que nos permita entrar en esta espiral de éxitos deportivo y económico
Quién pide eso?
Como dato: las cuotas que pagamos los socios de San Mamés son de las altas en primera división
De media, porque no hay preferencias desde el nuevo campo y eso no lo impuso precisamente está directamente. En el Bernabéu, por poner un ejemplo, hay abono de casi 3000€ en tribuna principal.
Zamora siempre estarás entre nosotros. Gracias por todo!
Respuesta #66
ayer a las 23:32
ayer a las 23:32
/
Solo un candidato quería a Moncayola y creo que eran 23m.
Lekue, Vesga y Gorosabel (vaya trio) acaban contrato en 26, 27 y 28 respectivamente.
Cita de endika007:
Hágamos números...
Antes de llegar uriarte, en elecciones los otros dos candidatos cerraron el fichaje de moncayola x 40 kilos...
Dicho esto desde k está uriarte no se ha hecho ningún fichaje salvo djalo.
Vuelvo a esta temporada.
Se va de marcos, k de muy probable cobraría 3 netos, que será probablemente lo k pide areso x venir.
Este tema queda igual.
Yeray es sancionado , luego su salario no habrá k pagar y muy posiblemente cobre 4 netos, 8 brutos
La llegada de Laporte supondrá dinero de fichaje y salario de Yeray pagado a Laporte
A esto sí se confirma salida de djalo podemos decir que un sueldo importante se nos va , y se sube el de Nico
En esta tesitura está claro que este año gastamos más....
Pero será el fichaje de laporte10-20 kilos, y algo de subida de Nico y los 12 de areso.
Para mí solo con Champions este gasto se puede sufragar.
El año k viene hablamos xq estarán Yeray y Laporte ...con mismo salario.
Y Nico con salario de 3 cracks más o menos.
Seguramente se retirará berchiche( k cobra 4 limpios....), y con eso podremos cubrir a Yeray y Laporte
El tema será Nico, k veremos ....
En mi opinión se intentará tener plantilla de 17-18 jugadores para compensar sueldo de Nico,
Acaban contrato vesga, lékué, gorosabel.... Y me imagino k por aquí y x nuevos ingresos de intentará amortizar tema de Nico.
Veremos k pasa pero visto así no parece k nos estemos endeudando o pagando más k lo k dan nuestras posibilidades
Solo un candidato quería a Moncayola y creo que eran 23m.
Lekue, Vesga y Gorosabel (vaya trio) acaban contrato en 26, 27 y 28 respectivamente.

Respuesta #67
ayer a las 23:40
ayer a las 23:40
Cita de Reacio:Cita:
25 de superávit? Ojalá sea así. Me parece algo optimista, la verdad. Recordemos que tenemos muchos contratos por objetivos.
Veremos. Pronto se empezarán a saber cosas.
Yo siendo pesimista no espero más de 12 de beneficio.
Si ha habido un incremento de 13M en ingresos comerciales y estaba presupuestado hasta primera eliminatoria de UEL…
Solo queda esperar resultados de derechos de TV, en lo que yo creo que finalmente se ingresará algo más de lo presupuestado también.
Veo que ya había alrededor de 12 kilos presupuestados como beneficios.
No sé por qué, pero tenía en mente que habían dejado beneficio 0 presupuestado. Supongo que me habré liado con el año anterior.
Entonces sí deberían estar cerca de 18-20 kilos los beneficios (contando que habrá más gastos también).
Respuesta #68
ayer a las 23:43
Editada ayer a las 23:49
ayer a las 23:43
Editada ayer a las 23:49
Cita de FY10:Cita:
Si ha habido un incremento de 13M en ingresos comerciales y estaba presupuestado hasta primera eliminatoria de UEL…
Solo queda esperar resultados de derechos de TV, en lo que yo creo que finalmente se ingresará algo más de lo presupuestado también.
Veo que ya había alrededor de 12 kilos presupuestados como beneficios.
No sé por qué, pero tenía en mente que habían dejado beneficio 0 presupuestado. Supongo que me habré liado con el año anterior.
Entonces sí deberían estar cerca de 18-20 kilos los beneficios (contando que habrá más gastos también).
Piensa que por el camino nos hemos ahorrado también la ficha de Herrera y la mitad de la de Padilla por ejemplo.
AUPA ATHLETIC...poco más.
Respuesta #69
ayer a las 23:46
ayer a las 23:46
Si se acaban concretando, me ilusiona, no lo niego, pero, a su vez, estas renovaciones tan caras y tan largas y estos fichajes tan caros, hacen que en mi mente empiece a retumbar con insistencia lo siguiente;
"DEFICIT ESTRUCTURAL"
"DEFICIT ESTRUCTURAL"
"Optimista es aquél que cree poder resolver un atasco de tráfico tocando el claxon."
Respuesta #70
ayer a las 23:55
ayer a las 23:55
Cita de csxbel:Cita de FrantzunAtze:
La situación financiera del Athletic Club en el último año ha sido positiva, sobre todo gracias a los buenos resultados deportivos y el regreso a competiciones europeas. Sin embargo, no podemos pasar por alto una realidad estructural preocupante: la altísima dependencia de los ingresos derivados de la clasificación deportiva, y la participacion europea.
Durante los dos primeros años de mandato de Uriarte, el club recurrió a la provisión acumulada en etapas anteriores y cerró ejercicios deficitarios. Ahora, con la clasificación para la Europa League y los ingresos extra que ello conlleva, se prevé cerrar el ejercicio con superávit. Y de cara a la temporada 2025-26, con la participación en Champions asegurada, el beneficio económico será aún mayor.
Este patrón nos muestra claramente una correlación directa entre resultados deportivos y viabilidad económica. De hecho, la sostenibilidad del actual nivel salarial depende casi exclusivamente de clasificarse cada año para Europa. Y esto es especialmente delicado si tenemos en cuenta las renovaciones y contratos a largo plazo firmados por esta directiva, que comprometen recursos a futuro.
En caso de que el Athletic no se clasifique para competiciones europeas en próximas temporadas, el riesgo de tener que vender jugadores importantes para cuadrar cuentas será alto. Le ha pasado recientemente al Sevilla. Le puede pasar ahora a la Real Sociedad. Y lo sufrió en su día el Valencia. Nosotros no estamos exentos de ese riesgo.
Por eso creo que la gestión económica de Urrutia marcó un camino prudente y sensato que deberíamos mantener. Urrutia supo aprovechar las etapas de bonanza (buenas clasificaciones europeas, plusvalías por ventas no deseadas) para generar una provisión sólida, una especie de “colchón de seguridad” para los años malos.
Ese es el modelo que deberíamos seguir: acumular reservas durante los años de bonanza, sin comprometer el gasto estructural a futuro, para poder resistir en años de vacas flacas sin necesidad de vender talento ni poner en peligro el proyecto deportivo.
Sí, pero…
Si la buena gestión de Urrutia hace que tengamos provisión económica y eso se da por la Cláusulas de los jugadores que no deseamos vender.
Es la pescadilla que se muerde la cola.
Porque no tendremos provisión si no hay venta/cláusula de jugadores.
Yo aquí solo veo una apuesta clara por la competitividad, a la vista de la plantilla que tenemos, nos veo peleando Champions con asiduidad.
Por lo tanto, a seguir mejorando el equipo lo cual nos lleva en el buen camino
Lo de las clausulas de los jugadores en el futbol moderno esta a la orden del dia. Si tenemos un equipo competitivo y nos clasificamos asduamente para Europa algun jugador se marchara, pero debemos saber invertir bien ese dinero para mantener nivel competitivo, y provisionar otra parte.
Con Urrutia hubieron clausulazos, pero tambien se ficharon jugadores, manteniendo un alto nivel competitivo. Ademas de los ingresos por Europa.
Respuesta #71
hace 10 horas y 41 minutos
hace 10 horas y 41 minutos
Cita de Fusti:
Si se acaban concretando, me ilusiona, no lo niego, pero, a su vez, estas renovaciones tan caras y tan largas y estos fichajes tan caros, hacen que en mi mente empiece a retumbar con insistencia lo siguiente;
"DEFICIT ESTRUCTURAL"
Deficit que esta corregido con los ingresos extras que se estan generando. Esta claro que si nos tiramos 4 años seguidos sin entrar en europa todp puede cambiar pero para eso estan los salarios variables que por suerte tienen todos los renovados ultimamente. El deficit estructural se aarastro por los fichajes y salarios de una plantilla que no genero ingreos deportivos y unas directivas que tampoco lograron generar ingresos extras COVID mediante que agravo todo.
Gora Athletic
Respuesta #72
hace 10 horas y 36 minutos
hace 10 horas y 36 minutos
Cita de Netan45:
Nuestro Athletic Club es el equipo más saneado de primera división. Tenemos músculo financiero de sobra.
De hecho nos salen los millones por las orejas. Y no es una Bilbainada...
Esto no es así. Hace tiempo que no nos salen los millones por las orejas, hemos sacado más de 100 kilos en los últimos 5-6 años de la hucha, y por suerte, estábamos ya el año pasado cerca de conseguir eliminar el déficit estructural, que nos permitía al menos no tener un agujero gordo si no íbamos a Europa.
Habrá que ver la pinta que tienen este año las cuentas tras la renovación de Nico. No ha habido salida de sueldos altos y el incremento del sueldo de Nico va a suponer mayor partida de gastos. O volvemos a generar más ingresos o tiene pinta de que esta plantilla al menos necesite de Europa League para estar en números verdes.
Aún así, fichajes puntuales contras los ingresos de la Champions del año pasado se tienen que poder hacer. El tema de sueldos ya hay que mirarlo con más detalle. Seguramente también contamos con algo de oxígeno que compense lo de Nico tras los ahorros de fichas como la de De Marcos, Herrera, Julen (incluso cobramos por su cesión) y Núñez
Respuesta #73
hace 10 horas y 33 minutos
hace 10 horas y 33 minutos
Cita de FY10:Cita de Txapelbask:
Estabamos 15 millones por debajo de nuestro limite salarial impuesto por la liga. Limite que aumentara considerablemente al entrar en champions y tras llegar a semis de la europa league. Los ingresos por ticketing y comerciales se han incrementado tambien. Yo en lo economico tengo 0 preocupaciones eramos los mas saneados pese al COVID y esta junta esta incrementando los ingresos y ajustando los gastos tal es asi que en los fichajes aun pudiendo "despilfarrar" pagando la clausula de Areso se esta siendo austero lo dicho 0 preocupaciones en el aspecto economico aun fichando a Areso y Laporte por importes elevados.
Cómo sabes que estábamos 15 millones por debajo?
Pues porque el límite salarial lo publica la liga y el gasto salarial de la primera plantilla lo publica el Athletic en sus cuentas anuales que puedes encontrar en la web
Respuesta #74
hace 10 horas y 31 minutos
hace 10 horas y 31 minutos
A tope con Uriarte y el hombre del saco.

Respuesta #75
hace 10 horas y 26 minutos
hace 10 horas y 26 minutos
Cita de Bilbo74:
A mí también me preocupa de cara a la subida de cuotas , o de los precios de las entradas que yá vienen aplicando en todo su mandato
Las pelis con Brad Pitt son más caras que las de Resines.