Económica Athletic club

Mensajes: 2.138
Registro: 18/02/2018

Publicado ayer a las 21:10
Leído: 7.664
Después de ver los últimos movimientos del Athletic, tengo que decir que estoy algo preocupado, aunque sigo confiando plenamente en la junta directiva.

La renovación de Nico Williams es una grandísima noticia, pero también se habla de que su nueva ficha va a ser muy alta. A eso se suma el posible regreso de Aymeric Laporte, que parece que también vendría con un salario muy elevado.

Además, suena con fuerza el fichaje de Areso y, por otro lado, la posible cesión de Djalo, por quien hemos pagado una auténtica millonada. Todo esto me hace preguntarme si estamos ajustando bien las cuentas o si nos estamos acercando a un límite complicado en lo económico.

¿Alguien más lo ve así o tenéis otros datos/perspectivas?

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 84 respuestas

Respuesta #46
ayer a las 22:17
Cita de Gugara1989:
Después de ver los últimos movimientos del Athletic, tengo que decir que estoy algo preocupado, aunque sigo confiando plenamente en la junta directiva.

La renovación de Nico Williams es una grandísima noticia, pero también se habla de que su nueva ficha va a ser muy alta. A eso se suma el posible regreso de Aymeric Laporte, que parece que también vendría con un salario muy elevado.

Además, suena con fuerza el fichaje de Areso y, por otro lado, la posible cesión de Djalo, por quien hemos pagado una auténtica millonada. Todo esto me hace preguntarme si estamos ajustando bien las cuentas o si nos estamos acercando a un límite complicado en lo económico.

¿Alguien más lo ve así o tenéis otros datos/perspectivas?


Te voy a dar cinco seis nombres y me dices cuánto crees que cobraban cuando llegó esta junta. Iñigo Martinez, Muniain, Raúl García, Herrera y Yuri.

Si no recuerdo mal el gasto en primera plantilla cuando llegó esta junta estaba cerca de los 100 kilos, ahora está en 84. Por mucho que suba el salario de Nico.¿A cuanto puede subir?¿90?

Sin contar que hemos entrado en Europa League y Champions cosa que hasta hace dos años no hacíamos, que hemos aumentado los ingresos en otros ámbitos y que estoy seguro somos el club más saneado de primera división.

Espero una rueda de prensa pronto en la que presenten el balance económico.
Respuesta #47
ayer a las 22:19
Cita de Reacio:
Cita:

Pues a lo mejor no da porque nuestro mercado es caro, porque seguramente estemos pagando primas por resultados que consuman parte del superavit y sobre todo porque en la liga tenemos un sistema en el que el reparto televisivo de mierda te lastra con respecto a otras ligas y los 3 trampas.
Pero con todo y con eso la situación parece buena o muy buena.


Las primas son antes del cierre de cuentas, así que, si, con eso y todo no espero menos de 25 millones de superávit.

Y precisamente, con un 5º y 4º puesto las 2 últimas temporadas, vamos a salir muy beneficiados de ese reparto esta temporada y las siguientes, siempre que sigamos manteniendo clasificaciones europeas.



Lo presupuestado eran 155 con 12 de superávit,no será mucho 25 de superavit?
Respuesta #48
ayer a las 22:19
Cita de Reacio:
Cita de Gugara1989:
Después de ver los últimos movimientos del Athletic, tengo que decir que estoy algo preocupado, aunque sigo confiando plenamente en la junta directiva.

La renovación de Nico Williams es una grandísima noticia, pero también se habla de que su nueva ficha va a ser muy alta. A eso se suma el posible regreso de Aymeric Laporte, que parece que también vendría con un salario muy elevado.

Además, suena con fuerza el fichaje de Areso y, por otro lado, la posible cesión de Djalo, por quien hemos pagado una auténtica millonada. Todo esto me hace preguntarme si estamos ajustando bien las cuentas o si nos estamos acercando a un límite complicado en lo económico.

¿Alguien más lo ve así o tenéis otros datos/perspectivas?


No espero menos de 25 kilos de superávit este ejercicio recién acabado.
Precisamente creo que no se han hecho públicas las cuentas ni el informe AC Aurrera para que no pidan más de la cuenta (aun) por los objetivos marcados como fichajes.


Si con eso y lo que se espera recaer jugando champions no nos da para esas inversiones…





25 de superávit? Ojalá sea así. Me parece algo optimista, la verdad. Recordemos que tenemos muchos contratos por objetivos.

Veremos. Pronto se empezarán a saber cosas.

Yo siendo pesimista no espero más de 12 de beneficio.
Respuesta #49
ayer a las 22:31
Hágamos números...

Antes de llegar uriarte, en elecciones los otros dos candidatos cerraron el fichaje de moncayola x 40 kilos...


Dicho esto desde k está uriarte no se ha hecho ningún fichaje salvo djalo.

Vuelvo a esta temporada.

Se va de marcos, k de muy probable cobraría 3 netos, que será probablemente lo k pide areso x venir.

Este tema queda igual.


Yeray es sancionado , luego su salario no habrá k pagar y muy posiblemente cobre 4 netos, 8 brutos

La llegada de Laporte supondrá dinero de fichaje y salario de Yeray pagado a Laporte

A esto sí se confirma salida de djalo podemos decir que un sueldo importante se nos va , y se sube el de Nico


En esta tesitura está claro que este año gastamos más....

Pero será el fichaje de laporte10-20 kilos, y algo de subida de Nico y los 12 de areso.

Para mí solo con Champions este gasto se puede sufragar.


El año k viene hablamos xq estarán Yeray y Laporte ...con mismo salario.

Y Nico con salario de 3 cracks más o menos.


Seguramente se retirará berchiche( k cobra 4 limpios....), y con eso podremos cubrir a Yeray y Laporte

El tema será Nico, k veremos ....

En mi opinión se intentará tener plantilla de 17-18 jugadores para compensar sueldo de Nico,

Acaban contrato vesga, lékué, gorosabel.... Y me imagino k por aquí y x nuevos ingresos de intentará amortizar tema de Nico.

Veremos k pasa pero visto así no parece k nos estemos endeudando o pagando más k lo k dan nuestras posibilidades


Respuesta #50
ayer a las 22:36
Cita de endika007:
Hágamos números...

Antes de llegar uriarte, en elecciones los otros dos candidatos cerraron el fichaje de moncayola x 40 kilos...


Dicho esto desde k está uriarte no se ha hecho ningún fichaje salvo djalo.

Vuelvo a esta temporada.

Se va de marcos, k de muy probable cobraría 3 netos, que será probablemente lo k pide areso x venir.

Este tema queda igual.


Yeray es sancionado , luego su salario no habrá k pagar y muy posiblemente cobre 4 netos, 8 brutos

La llegada de Laporte supondrá dinero de fichaje y salario de Yeray pagado a Laporte

A esto sí se confirma salida de djalo podemos decir que un sueldo importante se nos va , y se sube el de Nico


En esta tesitura está claro que este año gastamos más....

Pero será el fichaje de laporte10-20 kilos, y algo de subida de Nico y los 12 de areso.

Para mí solo con Champions este gasto se puede sufragar.


El año k viene hablamos xq estarán Yeray y Laporte ...con mismo salario.

Y Nico con salario de 3 cracks más o menos.


Seguramente se retirará berchiche( k cobra 4 limpios....), y con eso podremos cubrir a Yeray y Laporte

El tema será Nico, k veremos ....

En mi opinión se intentará tener plantilla de 17-18 jugadores para compensar sueldo de Nico,

Acaban contrato vesga, lékué, gorosabel.... Y me imagino k por aquí y x nuevos ingresos de intentará amortizar tema de Nico.

Veremos k pasa pero visto así no parece k nos estemos endeudando o pagando más k lo k dan nuestras posibilidades



Vesga acaba contrato en el 27 y Gorosabel en el 28.
Respuesta #51
ayer a las 22:40
Está claro q mantener el bloque de jugadores q tenemos tiene un coste y que ahora mismo la viabilidad económica del club pasa por ir de manera recurrente a Europa.

A eso se une q hemos perdido a 2 jugadores del 11 titular sin una contraprestación económica De Marcos por jubilación y Yeray por sanción, lo cual hace q en principio sean puestos a reforzar.

Dicho esto, yo creo q la situación económica del club a corto medio plazo es buena, pero estructuralmente dependiente de ir a europa con continuidad. Sin tendríamos un déficit fuerte. Y creo q eso preocupa a la junta.

Pero es lo q hay, no podemos pretender retener jugadores nivel champions y Simon, vivían, Jaure, Sancet y Nico tendrían sitio en la rotación de muchos clubs Champions. Con salarios de un club q aspira a la zona tranquila.

Respuesta #52
ayer a las 22:44
Pues con ver las últimas asambleas de compromisarios y las cuentas, estarías tranquilo e ilusionado.

las categorías no indican la calidad de un club. por afición, por filosofía, por orgullo, por historia, por sentimiento, siempre seremos de primera. ATHLETIC BETI ZUREKIN. Mejor en segunda que con extranjeros-

Respuesta #53
ayer a las 22:45
Reaccionar con el tema Djalo    es sintoma de hacer las cosas bien

El el fútbol pasan estas cosas, lo malo es no reaccionar y multiplicar gastos.

Lo de Yeray lleva un coste, hay que tomárselo como una urgencia.

“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #54
ayer a las 22:55
Cita de Gugara1989:
Después de ver los últimos movimientos del Athletic, tengo que decir que estoy algo preocupado, aunque sigo confiando plenamente en la junta directiva.

La renovación de Nico Williams es una grandísima noticia, pero también se habla de que su nueva ficha va a ser muy alta. A eso se suma el posible regreso de Aymeric Laporte, que parece que también vendría con un salario muy elevado.

Además, suena con fuerza el fichaje de Areso y, por otro lado, la posible cesión de Djalo, por quien hemos pagado una auténtica millonada. Todo esto me hace preguntarme si estamos ajustando bien las cuentas o si nos estamos acercando a un límite complicado en lo económico.

¿Alguien más lo ve así o tenéis otros datos/perspectivas?


Tú no tienes ningún dato y estás en modo alarma.
En base a qué?
Respuesta #55
ayer a las 22:58
Cita de ZURIBALTZA:
Cita de williams85:
Laporte si viene no será con una ficha muy alta,no le veo a esta directiva haciendo locuras,que saca dinero de todas las esquinas,si sale djalo con opción de compra ,se sumaría a la de julen para la próxima temporada,dos jugadores que apenas juegan y estaríamos hablando de más de 20 millones si acaban traspasados.
Luego también nos hemos quitado las fichas de de marcos,Núñez(que aunque estaba cedido hay que pagar su ficha),Julen,Yeray (por la sanción),djalo si acaba saliendo…..estas fichas de estos jugadores tampoco son pequeñas.
Confianza plena en esta directiva en el tema económico.

Estás seguro q el Athletic no tiene q pagar nada del salario de Yeray?


Yo no se si seguiremos pagando el salario de Yeray o no. Pero si no se le inscribe su salario no compta para el limite salarial.
Respuesta #56
ayer a las 23:06
Cita de dark1971:
De locos sería pagar la cláusula de Areso y no rebajar el fichaje de Laporte.

Areso no le quiero,si de verdad desea venir,que lo haga como agente libre,sino pista


Tienes una guerra personal contra el fichaje de Areso....
Respuesta #57
ayer a las 23:10
Estabamos bien antes de llegar uriarte y gracias a urrutia en gran parte.

Ahora no veo con mal ojo que gasten mucho para intentar mantener los logros de esta temporada.
Lo veo como una verdadera inversion que si da buenos resultados, no solo mejorara la economia del club y amortizara lo gastado sino que sera mas facil mantener jugadores importantes.
Dudo que uriarte patine wn las cuentas y riesgos financieros.

Objetivos a 10 partidos
Europa y copa.
La liga de milagro pero matemáticamente posible.

Respuesta #58
ayer a las 23:12

La situación financiera del Athletic Club en el último año ha sido positiva, sobre todo gracias a los buenos resultados deportivos y el regreso a competiciones europeas. Sin embargo, no podemos pasar por alto una realidad estructural preocupante: la altísima dependencia de los ingresos derivados de la clasificación deportiva, y la participacion europea.

Durante los dos primeros años de mandato de Uriarte, el club recurrió a la provisión acumulada en etapas anteriores y cerró ejercicios deficitarios. Ahora, con la clasificación para la Europa League y los ingresos extra que ello conlleva, se prevé cerrar el ejercicio con superávit. Y de cara a la temporada 2025-26, con la participación en Champions asegurada, el beneficio económico será aún mayor.

Este patrón nos muestra claramente una correlación directa entre resultados deportivos y viabilidad económica. De hecho, la sostenibilidad del actual nivel salarial depende casi exclusivamente de clasificarse cada año para Europa. Y esto es especialmente delicado si tenemos en cuenta las renovaciones y contratos a largo plazo firmados por esta directiva, que comprometen recursos a futuro.

En caso de que el Athletic no se clasifique para competiciones europeas en próximas temporadas, el riesgo de tener que vender jugadores importantes para cuadrar cuentas será alto. Le ha pasado recientemente al Sevilla. Le puede pasar ahora a la Real Sociedad. Y lo sufrió en su día el Valencia. Nosotros no estamos exentos de ese riesgo.

Por eso creo que la gestión económica de Urrutia marcó un camino prudente y sensato que deberíamos mantener. Urrutia supo aprovechar las etapas de bonanza (buenas clasificaciones europeas, plusvalías por ventas no deseadas) para generar una provisión sólida, una especie de “colchón de seguridad” para los años malos.

Ese es el modelo que deberíamos seguir: acumular reservas durante los años de bonanza, sin comprometer el gasto estructural a futuro, para poder resistir en años de vacas flacas sin necesidad de vender talento ni poner en peligro el proyecto deportivo.
Respuesta #59
ayer a las 23:14
Cita de FY10:
Cita:


No espero menos de 25 kilos de superávit este ejercicio recién acabado.
Precisamente creo que no se han hecho públicas las cuentas ni el informe AC Aurrera para que no pidan más de la cuenta (aun) por los objetivos marcados como fichajes.


Si con eso y lo que se espera recaer jugando champions no nos da para esas inversiones…





25 de superávit? Ojalá sea así. Me parece algo optimista, la verdad. Recordemos que tenemos muchos contratos por objetivos.

Veremos. Pronto se empezarán a saber cosas.

Yo siendo pesimista no espero más de 12 de beneficio.


Si ha habido un incremento de 13M en ingresos comerciales y estaba presupuestado hasta primera eliminatoria de UEL…
Solo queda esperar resultados de derechos de TV, en lo que yo creo que finalmente se ingresará algo más de lo presupuestado también.


AUPA ATHLETIC...poco más.

Respuesta #60
ayer a las 23:19
Cita de FrantzunAtze:

La situación financiera del Athletic Club en el último año ha sido positiva, sobre todo gracias a los buenos resultados deportivos y el regreso a competiciones europeas. Sin embargo, no podemos pasar por alto una realidad estructural preocupante: la altísima dependencia de los ingresos derivados de la clasificación deportiva, y la participacion europea.

Durante los dos primeros años de mandato de Uriarte, el club recurrió a la provisión acumulada en etapas anteriores y cerró ejercicios deficitarios. Ahora, con la clasificación para la Europa League y los ingresos extra que ello conlleva, se prevé cerrar el ejercicio con superávit. Y de cara a la temporada 2025-26, con la participación en Champions asegurada, el beneficio económico será aún mayor.

Este patrón nos muestra claramente una correlación directa entre resultados deportivos y viabilidad económica. De hecho, la sostenibilidad del actual nivel salarial depende casi exclusivamente de clasificarse cada año para Europa. Y esto es especialmente delicado si tenemos en cuenta las renovaciones y contratos a largo plazo firmados por esta directiva, que comprometen recursos a futuro.

En caso de que el Athletic no se clasifique para competiciones europeas en próximas temporadas, el riesgo de tener que vender jugadores importantes para cuadrar cuentas será alto. Le ha pasado recientemente al Sevilla. Le puede pasar ahora a la Real Sociedad. Y lo sufrió en su día el Valencia. Nosotros no estamos exentos de ese riesgo.

Por eso creo que la gestión económica de Urrutia marcó un camino prudente y sensato que deberíamos mantener. Urrutia supo aprovechar las etapas de bonanza (buenas clasificaciones europeas, plusvalías por ventas no deseadas) para generar una provisión sólida, una especie de “colchón de seguridad” para los años malos.

Ese es el modelo que deberíamos seguir: acumular reservas durante los años de bonanza, sin comprometer el gasto estructural a futuro, para poder resistir en años de vacas flacas sin necesidad de vender talento ni poner en peligro el proyecto deportivo.


El análisis es correcto pero nos quedan variables que no conocemos. Los bonus por resultados en los contratos firmados por esta JD con todos los jugadores, incluido Nico Williams. Si atendemos a este factor, deberemos estar tranquilos. Ganan más si hay rendimiento deportivo, con lo que el modelo es sostenible.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso