Distintas formas de entrenar (formar).

Mensajes: 1.960
Registro: 17/09/2024

Publicado el 11 de diciembre a las 11:54
Leído: 14.340

       He visto en GOL Televisión y fragmento de un entrenamiento de chavales, en los que se veía a un canterano con una red y un balón dentro de ella y que no paraba de darle patadas al balón. Me pareció un entrenamiento muy bueno para aprender a golpear el balón con el empeine. Y yo me pregunto, aunque muchos se rían ¿y no sería mejor realizar ese ejercicio contra un muro o una pared?. Con la red no mides o controlas la fuerza del golpeo, ya que siempre tienes el balón para volver a golpear, mientras que golpeando contra la pared, si tienes que controlar la fuerza del golpeo para poder seguir golpeando y además exige más concentración en el ejercicio.   
      
       Pero claro, si en esos campos de entrenamiento no existe un muro o una pared, tendrán que buscar una solución para el golpeo con el empeine, como es la red y el balón.

Respuestas al tema

Mostrando (31 - 45) de 400 respuestas

Respuesta #31
el 11 de diciembre a las 13:34
Cita de TIKO-TIKO:
Cita de Reydekopas:
Llevamos 22 partidos jugados con 13 victorias, 7 empates y 3 derrotas.



En lo que tenemos que mejorar la formación es en matemáticas...

Si en vez de calculadora nos hubiesen enseñado a sumar de cabeza...


Respuesta #32
el 11 de diciembre a las 13:36
Cita de csxbel:
Cita de patapun:
A raíz de la pregunta de Goiena, yo dejo una previa al golpeo del balón. ¿Cuántas superficies de golpeo tiene el jugador en su pie? a ver si sabemos la respuesta.

Hasta el tobillo es una parte de golpeo.
Todo el pie, es superficie de golpeo.
El número... ni idea como se cuentan. Eso, para el examen de carnet de entrenador.



Si, el tobillo recibe mucho golpe...o
Respuesta #33
el 11 de diciembre a las 13:39
Cita de Adiran:
Cita:


En lo que tenemos que mejorar la formación es en matemáticas...

Si en vez de calculadora nos hubiesen enseñado a sumar de cabeza...



Es que me ha pillado pegando pelotazos a un frontón...

Venga, que sean 13 victorias, 6 empates y 3 derrotas.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #34
el 11 de diciembre a las 13:40
Uno de los capítulos del Libro gordo de Goiena.
Respuesta #35
el 11 de diciembre a las 13:44

( tambien creo que para opìnar de tecnologia deberas conocer esas tecnologias, igual que conoces la tecnologia del frontón. )
            +++++++++

A mí lo que me insta a opinar sobre esas tecnologías es, los resultados que dan sobre el césped, en los partidos, que es el examen sobre si sirven o no sirven.
    Yo conozco la forma de entrenar en un frontón, y he comprobado los buenos resultados. Ahora bien, el frontón tampoco hace milagros, que conste, pero que ayuda mucho es innegable.
    De todas formas, tampoco podéis dar opiniones sobre el Frontón, ya que lo desconocéis totalmente.
Respuesta #36
el 11 de diciembre a las 13:58

( Y tú ya ves lo bueno? Porque solo ves lo que está dentro de tu cabeza y de la de nadie más. )
            ++++++++++

    Es que lo bueno lo vemos todos, sin embargo, lo malo, unos no quieren verlo, y otros miran para otro lado, pero es innegable que hay cosas que no se hacen bien, los saques de banda, por ejemplo, ¿y que hacemos por mejorarlos?, nada.
Respuesta #37
el 11 de diciembre a las 14:01
Cita de Goiena:

( tambien creo que para opìnar de tecnologia deberas conocer esas tecnologias, igual que conoces la tecnologia del frontón. )
            +++++++++

A mí lo que me insta a opinar sobre esas tecnologías es, los resultados que dan sobre el césped, en los partidos, que es el examen sobre si sirven o no sirven.
    Yo conozco la forma de entrenar en un frontón, y he comprobado los buenos resultados. Ahora bien, el frontón tampoco hace milagros, que conste, pero que ayuda mucho es innegable.
    De todas formas, tampoco podéis dar opiniones sobre el Frontón, ya que lo desconocéis totalmente.



Perdona, esta claro que solo tu sabes lo que es un frontón, los demás no hemos sido niños y hemos jugado a palas, a mano, a raqueta o pintado una porteria en el frontón.

EL dar patadas a un frontón era bueno cuando estabas solo, y no tenias a nadie con quien jugar. Y la ventaja que la pared te devuelve la pelota, no tienes que ir a por ella.

tu mayor problema es que te crees una especie de sabio de la formación, eso si, ,,,con un desprecio absoluto a los profesionales de verdad, no de boquilla.




tu tranquilo. siempre vas a poderte hacer tus pajas mentales para alimentar tu equivocado ego, ya que siempre habrá un futbolista que haga un mal control o un mal disparo.


Encima con esa soberbia, que menos que te informes de que maquinas existen en la actualidad, para controlar balones por ejemplo.....que tampoco hay que ser muy lumbreras, en el tenis se llevan utilazando decadas.


“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #38
el 11 de diciembre a las 14:09
Cita de Goiena:

( Y tú ya ves lo bueno? Porque solo ves lo que está dentro de tu cabeza y de la de nadie más. )
            ++++++++++

    Es que lo bueno lo vemos todos, sin embargo, lo malo, unos no quieren verlo, y otros miran para otro lado, pero es innegable que hay cosas que no se hacen bien, los saques de banda, por ejemplo, ¿y que hacemos por mejorarlos?, nada.
Vete a Lezama a hablar con Mikel González, ya que fuiste a hablar con Alkorta, a ver dónde te mandan esta vez. Vas de erudito y de que sabes de todo. Y la realidad mal que te pese es que no tienes ni idea de nada. Lo más chirriante son los aires de grandeza que te gastas. Eres el novio en la boda el muerto en el entierro y el cuñado en las cenas navideñas

Bailando te tengo, BAILANDO!!!😎🤣
Los haters de Lekue y Agirrezabala son de lo más lamentable. Aupa Iñigo ta Julen!!!
Borroka da bide bakarra!!!

Respuesta #39
el 11 de diciembre a las 14:13

   Sencillamente, yo tengo un concepto muy distinto de lo que es formar, al que tiene mucha gente. Y para comprobarlo no hay más que mirar los "recursos técnicos" de muchos canteranos, o jugadores del Athletic.
    Muchos piensan y así lo he leído un muchas ocasiones en éste Foro, que jugando en el Basconia o B.A. contra jugadores veteranos, los cachorros aprenderán muchas cosas, cosa que no es así, como vamos comprobando año tras año. Si no sales de Lezama con recursos técnicos, difícilmente los adquirirás jugando partidos, otras cosas sí puedes aprender, marrullerías, por ejemplo
Respuesta #40
el 11 de diciembre a las 14:15
Cita de Goiena:

   Sencillamente, yo tengo un concepto muy distinto de lo que es formar, al que tiene mucha gente.


Gracias a Dios!

Grande Athletic!!!!!

Respuesta #41
el 11 de diciembre a las 14:15
Cita de Zarra 9:
Cita de Goiena:

( Y tú ya ves lo bueno? Porque solo ves lo que está dentro de tu cabeza y de la de nadie más. )
            ++++++++++

    Es que lo bueno lo vemos todos, sin embargo, lo malo, unos no quieren verlo, y otros miran para otro lado, pero es innegable que hay cosas que no se hacen bien, los saques de banda, por ejemplo, ¿y que hacemos por mejorarlos?, nada.
Vete a Lezama a hablar con Mikel González, ya que fuiste a hablar con Alkorta, a ver dónde te mandan esta vez. Vas de erudito y de que sabes de todo. Y la realidad mal que te pese es que no tienes ni idea de nada. Lo más chirriante son los aires de grandeza que te gastas. Eres el novio en la boda el muerto en el entierro y el cuñado en las cenas navideñas

            +++++++

    Para tú conocimiento y sorpresa, he de decirte que he hablado muchas veces con Mikel González por WhatsApp.
Respuesta #42
el 11 de diciembre a las 14:19
Cita de Goiena:
Cita:
Vete a Lezama a hablar con Mikel González, ya que fuiste a hablar con Alkorta, a ver dónde te mandan esta vez. Vas de erudito y de que sabes de todo. Y la realidad mal que te pese es que no tienes ni idea de nada. Lo más chirriante son los aires de grandeza que te gastas. Eres el novio en la boda el muerto en el entierro y el cuñado en las cenas navideñas

            +++++++

    Para tú conocimiento y sorpresa, he de decirte que he hablado muchas veces con Mikel González por WhatsApp.


Yo con Scarlett Johansson. Pero solo por las noches

Bailando te tengo, BAILANDO!!!😎🤣
Los haters de Lekue y Agirrezabala son de lo más lamentable. Aupa Iñigo ta Julen!!!
Borroka da bide bakarra!!!

Respuesta #43
el 11 de diciembre a las 14:19
Cita de csxbel:
Cita de patapun:
A raíz de la pregunta de Goiena, yo dejo una previa al golpeo del balón. ¿Cuántas superficies de golpeo tiene el jugador en su pie? a ver si sabemos la respuesta.

Hasta el tobillo es una parte de golpeo.
Todo el pie, es superficie de golpeo.
El número... ni idea como se cuentan. Eso, para el examen de carnet de entrenador.


Lo bueno es que para saberlo no es necesario ser entrenador, si has jugado al fútbol y te han entrenado como debe ser también lo sabrías.

Evidentemente como superficie hasta golpeando con el culo vale un gol pero me refiero sólo al pie.

Campeones Copa del Rey 2023/2024
Campeones Supercopa de España 2020/2021
Campeones Supercopa de España 2015/2016

Respuesta #44
el 11 de diciembre a las 14:21

( Encima con esa soberbia, que menos que te informes de que maquinas existen en la actualidad, para controlar balones por ejemplo.....que tampoco hay que ser muy lumbreras, en el tenis se llevan. )
          ++++++++++

    Claro que hay máquinas que ayudan a entrenar y mejorar, como bien dices, en el Tenis, pero de ye olvida decir, que a lado de la de esas máquinas siempre hay un "entrenador" para corregir o enseñar a hacer las cosas bien, la máquina es simplemente un accesorio.
Respuesta #45
el 11 de diciembre a las 14:30
Editada el 11 de diciembre a las 14:33
Cita de patapun:
A raíz de la pregunta de Goiena, yo dejo una previa al golpeo del balón. ¿Cuántas superficies de golpeo tiene el jugador en su pie? a ver si sabemos la respuesta.

             ++++++++

    Ya ves los foreros tan entendidos de fútbol, que sólo uno ha contestado a tu pregunta. Mucho bla, bla, bla, pero a la hora de la verdad, nada de nada
    Voy a arriesgarme y darte mi opinión sobre las formas de golpear un balón con el pie:
- con la puntera
- con la parte exterior del pie
- con el interior del pie
- con el empeine
- con la suela o "plancha"
- con el tacón

    ¿He pasado el examen?

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso