Distintas formas de entrenar (formar).
He visto en GOL Televisión y fragmento de un entrenamiento de chavales, en los que se veía a un canterano con una red y un balón dentro de ella y que no paraba de darle patadas al balón. Me pareció un entrenamiento muy bueno para aprender a golpear el balón con el empeine. Y yo me pregunto, aunque muchos se rían ¿y no sería mejor realizar ese ejercicio contra un muro o una pared?. Con la red no mides o controlas la fuerza del golpeo, ya que siempre tienes el balón para volver a golpear, mientras que golpeando contra la pared, si tienes que controlar la fuerza del golpeo para poder seguir golpeando y además exige más concentración en el ejercicio.
Pero claro, si en esos campos de entrenamiento no existe un muro o una pared, tendrán que buscar una solución para el golpeo con el empeine, como es la red y el balón.
Respuestas al tema
Mostrando (1 - 15) de 400 respuestas
Respuesta #1
el 11 de diciembre a las 11:58
el 11 de diciembre a las 11:58
Hay cientos de estudios sobre las mejores forma de tecnificar, los mejores profesionales con la mejor tecnología ¿y nos propones enserio dar golpes contra la pared?
Yo a veces creo que nos trolleas con estos post
Yo a veces creo que nos trolleas con estos post
"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.
Respuesta #2
el 11 de diciembre a las 12:04
el 11 de diciembre a las 12:04
joder,ya volvemos al frontón de Lezama.
Ganar sienta de cojones!. Eskerrik asko Athletic.
Respuesta #3
el 11 de diciembre a las 12:11
el 11 de diciembre a las 12:11
Cita de leonbizkaino:
Hay cientos de estudios sobre las mejores forma de tecnificar, los mejores profesionales con la mejor tecnología ¿y nos propones enserio dar golpes contra la pared?
Yo a veces creo que nos trolleas con estos post
+++++++++++
Lo que es innegable a todas luces es, que tú y yo vemos y pensamos sobre lo que es el Fútbol, de muy diferente manera
Podías decirme, ¿que ves de malo en lo de golpear el balón contra una pared, a hacerlo golpeando el balón en una red?, dime las diferencias o mejoras de una acción u otra, a ver si me convences, porque no has dado ninguna razón, me hablas de los mejores profesionales, tecnología, etc., pero ya vemos como fallan continuamente jugadores de todos los equipos a la hora de golpear el balón, sobre todo, en remates a portería. Y es que se da por hecho, que una cosa tan "fácil" para un jugador de Primera, tiene que hacerlo bien, y vemos que no es así.
Respuesta #4
el 11 de diciembre a las 12:12
el 11 de diciembre a las 12:12
Cita de leonbizkaino:
Hay cientos de estudios sobre las mejores forma de tecnificar, los mejores profesionales con la mejor tecnología ¿y nos propones enserio dar golpes contra la pared?
Yo a veces creo que nos trolleas con estos post
Y... Si tiene algo de razón?
El problema está en que en los campos de fútbol no hay paredes, y además se estropean mucho los balones.¿Cuantas veces se ha jugado en frontones,que te ayudaban hasta en el dos paredes?
Lo que entiendo que Goiena quiere decir es que; al golpear contra una pared, el rebote del balón sale en ángulo inverso al que entra, eso te hace mover y correr si no golpeas bien, con lo cuál, el golpeador ya se encargará de hacerlo correctamente sino quiere correr más de la cuenta.
Otra opinión.
Respuesta #5
el 11 de diciembre a las 12:12
el 11 de diciembre a las 12:12
Cita de Goiena:Cita de leonbizkaino:
Hay cientos de estudios sobre las mejores forma de tecnificar, los mejores profesionales con la mejor tecnología ¿y nos propones enserio dar golpes contra la pared?
Yo a veces creo que nos trolleas con estos post
+++++++++++
Lo que es innegable a todas luces es, que tú y yo vemos y pensamos sobre lo que es el Fútbol, de muy diferente manera
Podías decirme, ¿que ves de malo en lo de golpear el balón contra una pared, a hacerlo golpeando el balón en una red?, dime las diferencias o mejoras de una acción u otra, a ver si me convences, porque no has dado ninguna razón, me hablas de los mejores profesionales, tecnología, etc., pero ya vemos como fallan continuamente jugadores de todos los equipos a la hora de golpear el balón, sobre todo, en remates a portería. Y es que se da por hecho, que una cosa tan "fácil" para un jugador de Primera, tiene que hacerlo bien, y vemos que no es así.
Eso lo verás tú.
Respuesta #6
el 11 de diciembre a las 12:18
el 11 de diciembre a las 12:18
Cita de Camaro75:
joder,ya volvemos al frontón de Lezama.
+++++++++++
No, volvemos a incidir sobre los fallos en los golpeos de jugadores de Primera División, donde al parecer se incide en el golpeo con el interior para toda clase de jugadas, cuando hay jugadas en las que el golpeo con el empeine es lo mejor, pero claro, se da por sentado que esa acción la dominan perfectamente, cuando la realidad es que no es así. ¿Os habéis preguntado.por qué se fallan tantos golpeos "fáciles"?.
Y ahora, hablarme de la tecnología y demás instrumentos, cuando con una pared se arreglarían muchos de esos fallos. No hay peor cosa, que dar por hecho o por bueno, cosas fundamentales que luego en la realidad no se saben hacer, y claro, salen a relucir.
Respuesta #7
el 11 de diciembre a las 12:21
el 11 de diciembre a las 12:21
Cita de Ander10.:Cita:
+++++++++++
Lo que es innegable a todas luces es, que tú y yo vemos y pensamos sobre lo que es el Fútbol, de muy diferente manera
Podías decirme, ¿que ves de malo en lo de golpear el balón contra una pared, a hacerlo golpeando el balón en una red?, dime las diferencias o mejoras de una acción u otra, a ver si me convences, porque no has dado ninguna razón, me hablas de los mejores profesionales, tecnología, etc., pero ya vemos como fallan continuamente jugadores de todos los equipos a la hora de golpear el balón, sobre todo, en remates a portería. Y es que se da por hecho, que una cosa tan "fácil" para un jugador de Primera, tiene que hacerlo bien, y vemos que no es así.
Eso lo verás tú.
+++++++++++++++
Eso lo veo yo, y todo aquel que vea partidos de fútbol, otra cosa es mirar para otro lado y aplaudir con las orejas a todo lo que se hace, mal y bien, creo que habría que distinguir entre lo que se hace mal, y lo que se hace bien, h eso no sucede, como he comprobado contigo.
Respuesta #8
el 11 de diciembre a las 12:27
el 11 de diciembre a las 12:27
Cita de Ander10.:Cita:
+++++++++++
Lo que es innegable a todas luces es, que tú y yo vemos y pensamos sobre lo que es el Fútbol, de muy diferente manera
Podías decirme, ¿que ves de malo en lo de golpear el balón contra una pared, a hacerlo golpeando el balón en una red?, dime las diferencias o mejoras de una acción u otra, a ver si me convences, porque no has dado ninguna razón, me hablas de los mejores profesionales, tecnología, etc., pero ya vemos como fallan continuamente jugadores de todos los equipos a la hora de golpear el balón, sobre todo, en remates a portería. Y es que se da por hecho, que una cosa tan "fácil" para un jugador de Primera, tiene que hacerlo bien, y vemos que no es así.
Eso lo verás tú.
Lo ve el y cualquiera que tenga ojos. Contra el Villareal chutamos a puerta 10 veces y metimos 2 goles, es decir, 8 fallos. Si hubieran sido formados correctamente, 10-0. Afortunamente, estaban Aitor Paredes (formado en el Etorkizun) e Iñaki (formado en el Pamplona) para solucionar la papeleta.
▲
▲ ▲
Respuesta #9
el 11 de diciembre a las 12:27
el 11 de diciembre a las 12:27
Cita de Kiskailu:Cita de leonbizkaino:
Hay cientos de estudios sobre las mejores forma de tecnificar, los mejores profesionales con la mejor tecnología ¿y nos propones enserio dar golpes contra la pared?
Yo a veces creo que nos trolleas con estos post
Y... Si tiene algo de razón?
El problema está en que en los campos de fútbol no hay paredes, y además se estropean mucho los balones.¿Cuantas veces se ha jugado en frontones,que te ayudaban hasta en el dos paredes?
Lo que entiendo que Goiena quiere decir es que; al golpear contra una pared, el rebote del balón sale en ángulo inverso al que entra, eso te hace mover y correr si no golpeas bien, con lo cuál, el golpeador ya se encargará de hacerlo correctamente sino quiere correr más de la cuenta.
Otra opinión.
+++++++++++++++
kiskailu, veo que me entiendes perfectamente, además, el hecho de golpear contra la pared, te da opciones a ensayar distintas jugadas, dejar pasar el balón entre las piernas, golpeos a bote pronto, amagos, controles con el pecho, controles orientados, golpeos con el interior, con el exterior, con el empeine, etc.etc, es decir, a estar en continuo contacto con el balón.
Respuesta #10
el 11 de diciembre a las 12:28
el 11 de diciembre a las 12:28
Cita de Goiena:Cita:
Eso lo verás tú.
+++++++++++++++
Eso lo veo yo, y todo aquel que vea partidos de fútbol, otra cosa es mirar para otro lado y aplaudir con las orejas a todo lo que se hace, mal y bien, creo que habría que distinguir entre lo que se hace mal, y lo que se hace bien, h eso no sucede, como he comprobado contigo.
Yo es que aparte de ver fútbol de élite veo base porque tengo dos críos.
Y las limitaciones que ves en élite sólo las ves tú.
Respuesta #11
el 11 de diciembre a las 12:30
el 11 de diciembre a las 12:30
Cita de Goiena:Cita de leonbizkaino:
Hay cientos de estudios sobre las mejores forma de tecnificar, los mejores profesionales con la mejor tecnología ¿y nos propones enserio dar golpes contra la pared?
Yo a veces creo que nos trolleas con estos post
+++++++++++
Lo que es innegable a todas luces es, que tú y yo vemos y pensamos sobre lo que es el Fútbol, de muy diferente manera
Podías decirme, ¿que ves de malo en lo de golpear el balón contra una pared, a hacerlo golpeando el balón en una red?, dime las diferencias o mejoras de una acción u otra, a ver si me convences, porque no has dado ninguna razón, me hablas de los mejores profesionales, tecnología, etc., pero ya vemos como fallan continuamente jugadores de todos los equipos a la hora de golpear el balón, sobre todo, en remates a portería. Y es que se da por hecho, que una cosa tan "fácil" para un jugador de Primera, tiene que hacerlo bien, y vemos que no es así.
Estoy seguro que con ese metodo nos sale un Juninho Pernambucano en 2 años...
Fuera de bromas, la pared tiene un componente que sabes exactamente como te vuelve el balon, es lisa y devuelve lo que le lanzas sin ninguna sorpresa, es mucho mas facil que una red que depende la tension que tenga o el area de impacto (no es lo mismo el centro, que el lateral) te cambia la fuerza y direccion con la que vuelve el balon.
Lo de los golpeos y demas es que prefiero ni comentarlo, porque ya te han explicado mil veces que no fabricamos bolis BIC y que cada jugador tiene un limite de aprendizaje por area, igual que puedes ser muy bueno en idiomas y muy malo en matematicas y que por mucho que entrenes no te saques una ingenieria y otra persona sea doctor en ingenieria y no sepa hablar inglés en su vida
"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.
Respuesta #12
el 11 de diciembre a las 12:30
el 11 de diciembre a las 12:30
Cita de Goiena:Cita de Camaro75:
joder,ya volvemos al frontón de Lezama.
+++++++++++
No, volvemos a incidir sobre los fallos en los golpeos de jugadores de Primera División, donde al parecer se incide en el golpeo con el interior para toda clase de jugadas, cuando hay jugadas en las que el golpeo con el empeine es lo mejor, pero claro, se da por sentado que esa acción la dominan perfectamente, cuando la realidad es que no es así. ¿Os habéis preguntado.por qué se fallan tantos golpeos "fáciles"?.
Y ahora, hablarme de la tecnología y demás instrumentos, cuando con una pared se arreglarían muchos de esos fallos. No hay peor cosa, que dar por hecho o por bueno, cosas fundamentales que luego en la realidad no se saben hacer, y claro, salen a relucir.
es que tu das por hecho que profesionales no hacen su trabajo y no inciden en cosas basicas.......asi que lo de dar por hecho , es para los demás , para ti no.
tambien creo que para opìnar de tecnologia deberas conocer esas tecnologias, igual que conoces la tecnologia del frontón.
Golpeos se fallaran siempre. Y más cuando el futbol cada vez requiere esfuerzos mas continuados y los tiempos para realizar una accion son menores.
pero tu eres capaz de señalar un mal control de Iñaki Williams en el minuto no se cuanto, para intentar demostrar exacatamente no se el que.
juega 90 minutos al ritmo de Iñaki y con sus esfuerzos y a ver si controlas todos los balones.
Ganar sienta de cojones!. Eskerrik asko Athletic.
Respuesta #13
el 11 de diciembre a las 12:32
el 11 de diciembre a las 12:32
Cita de Camaro75:Cita:
+++++++++++
No, volvemos a incidir sobre los fallos en los golpeos de jugadores de Primera División, donde al parecer se incide en el golpeo con el interior para toda clase de jugadas, cuando hay jugadas en las que el golpeo con el empeine es lo mejor, pero claro, se da por sentado que esa acción la dominan perfectamente, cuando la realidad es que no es así. ¿Os habéis preguntado.por qué se fallan tantos golpeos "fáciles"?.
Y ahora, hablarme de la tecnología y demás instrumentos, cuando con una pared se arreglarían muchos de esos fallos. No hay peor cosa, que dar por hecho o por bueno, cosas fundamentales que luego en la realidad no se saben hacer, y claro, salen a relucir.
es que tu das por hecho que profesionales no hacen su trabajo y no inciden en cosas basicas.......asi que lo de dar por hecho , es para los demás , para ti no.
tambien creo que para opìnar de tecnologia deberas conocer esas tecnologias, igual que conoces la tecnologia del frontón.
Golpeos se fallaran siempre. Y más cuando el futbol cada vez requiere esfuerzos mas continuados y los tiempos para realizar una accion son menores.
pero tu eres capaz de señalar un mal control de Iñaki Williams en el minuto no se cuanto, para intentar demostrar exacatamente no se el que.
juega 90 minutos al ritmo de Iñaki y con sus esfuerzos y a ver si controlas todos los balones.
+1.
muchos jugadores en su carrera han dicho que tenian que reducir esfuerzos para estar mas acertados en los ultimos metros, algunos como Jesus Navas que no destacan por ser vagos ni poco tecnicos precisamente
"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.
Respuesta #14
el 11 de diciembre a las 12:52
el 11 de diciembre a las 12:52
Cita de Argatxe:
Como curiosidad Toquero de chaval se pasaba horas y horas con el balón y una pared. Imagino que muchos jugadores harían lo mismo de chavales.
Lo que demuestra que ese método es...
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos
Respuesta #15
el 11 de diciembre a las 12:57
el 11 de diciembre a las 12:57
Llevamos 22 partidos jugados con 13 victorias, 7 empates y 3 derrotas.
A una media superior a 2 puntos por partido.
35 goles a favor.
Cuartos en Liga y segundos en Europa League.
La verdad es que se ve perfectamente que no sabemos dar los pases.
A una media superior a 2 puntos por partido.
35 goles a favor.
Cuartos en Liga y segundos en Europa League.
La verdad es que se ve perfectamente que no sabemos dar los pases.
Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.
Aupa Athletic!!!!