Daniel ViviÁn, con tilde en la A

Mensajes: 443
Registro: 14/09/2004

Publicado el 25 de septiembre a las 17:28
Leído: 9.944
El club ha publicado en redes un vídeo de los jugadores inscritos en la Europa League en el que cada jugador pronuncia su nombre. Mi sorpresa cuando el teniente pronuncia su apellido como Vivián, palabra aguda, y además viene escrito con tilde en la A. Creo que todos lo estábamos pronunciando mal, como palabra llana, así que toca acostumbrarse y empezar a llamar bien a nuestro defensa insignia.

https://x.com/AthleticClub/status/1838948351955325274
Del campo y de la sierra,
De Itoiz hasta Portugal.
Del baile y de la siembra,
del Hierro a Madagascar.

                Kepa Junkera & Pedro Guerra

Respuestas al tema

Mostrando (31 - 45) de 107 respuestas

Respuesta #31
el 25 de septiembre a las 20:46
Una preguntilla para oso galegos... En gallego hay tildes?

suena el irrintzi intrépido gora la bandera euskotarra corra la sangre hispana mientras dure la invasión unámonos todos los vascos olvidemos nuestras penas rompamos las cadenas del yugo francoespañol eusk nz t hrr ngp

Respuesta #32
el 25 de septiembre a las 20:50
Editada el 25 de septiembre a las 20:53
Cita de masala:
Una preguntilla para oso galegos... En gallego hay tildes?

Pois si.

De hecho, una de nuestras complicaciones lingüísticas son los acentos diacríticos, su pronunciación y sus tildes.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.

Respuesta #33
el 25 de septiembre a las 20:58
Cita de txopano:
Os lo dije hace poco y no me creísteis.

Por cierto, Gallego , son de Berrande, que está al lado de Soutochao.

Eres arraiano, pues.

El padre de mi mujer era de Larouco y vamos a menudo por el Ourense oriental... un día organizamos y tomamos un buen licor-café.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.

Respuesta #34
el 25 de septiembre a las 21:00
En mi opinión es muy simple
Los apellidos vascos se deberían escribir con grafía vasca
Los apellidos gallegos con grafía gallega…
Luego hay otras cosas históricas, algunas de ellas, varias, de imposiciones políticas…

Malcom X: “Si no andais prevenidos, los medios de comunicación os llevaran a odiar a los oprimidos y amar a los opresores”
Zoritxarrez, hemen kasu askotan hori lortu dute

Respuesta #35
el 25 de septiembre a las 21:00
Cita de Sergito84:
El que retransmitía por el canal de Youtube del Athletic, los partidos del Bilbao Athletic, era un visionario. Él siempre decía: Vivián.

En el vídeo de convocatoria de la Euro, su abuelo le llama Daniel Vivián. Simón también le llamó así en una rdp.

Aritz Aduriz: "Prefiero mil veces luchar y perder por ésto, que luchar por lo que no siento" (22/5/2020)
De Marcos: “El Athletic es un modo de estar en el mundo” (22/5/2025)
Bonini: "A mis amigos les deseo el Athletic de Bilbao"

Respuesta #36
el 25 de septiembre a las 21:03
Cita de mrpentland:
Cita:

A ver si de paso toman nota los que se empeñan en escribir JauregUizar.


Este cómo lo ves? https://www.athletic-club.eus/jugadores/xanti-oyharcabal-uscher

Perfecto, si él lo pone así. Igual que Jauregizar.
Try again...
Respuesta #37
el 25 de septiembre a las 21:03
Cita de Adiran:
Ya lo dije yo hace meses y los de la real academia del foro se descojonaban...


Son antes del perdonavidismo que del Athletic...

25 copas | 8 ligas | 11 autóctonos. ALMA de LEÓN.


Respuesta #38
el 25 de septiembre a las 21:06
Cita de gallego:
Durante la Eurocopa, leí una entrevista en La Voz de Galicia en la que nuestro bravo central señalaba sus orígenes gallegos y hablaba de veranos pasados en esta tierra donde se acaba la tierra y el mar comienza.

Buscando un poco he encontrado estos datos de la Cartografía galega de apelidos, de hace unos años:

"DATOS POR CONCELLO PARA O APELIDO BIBIÁN
Coruña (A) 5
Estrada (A) 7
Oleiros 2
Ourense 2
Pontevedra 3
Santiago de Compostela 15
Silleda 28
Teo 2
Vigo 1
Vila de Cruces 2

Pero en su caso creo que es más útil la repartición del apellido escrito con dos uves, Vivián, porque Soutochao, donde se remonta su familia está en el ayuntamiento de Vilardevós (sur de Ourense) y sigue habiendo, como puede ver, bastante gente allí con el apellido. Más aún creo que debe ser Vilardevós el lugar donde se originó el apellido.

DATOS POR CONCELLO PARA O APELIDO VIVIÁN
Barbadás 1
Bola (A) 4
Castrelo do Val 1
Cerceda 2
Corgo (O) 41
Coruña (A) 4
Culleredo 3
Esgos 2
Laza 1
Nigrán 1
Ourense 10
Riós 2
Rubiá 3
Verín 29
Vigo 6
Vilardevós 70
Xinzo de Limia 1"

Lo dejo como curiosidad.


Como curiosidad también, decir que hace años era muy famoso otro (o más bien otra) Bibian.
Bibian... dersen.

(Venga, ya me voy. Hasta luego).
Respuesta #39
el 25 de septiembre a las 21:07
Si os fijáis en el vídeo, Álvaro Djalo lo acentúa en la o. Yo también decía ese al revés.

ATHLETIC GORRI TA ZURIA

DANONTZAT ZARA ZU GEURIA

Respuesta #40
el 25 de septiembre a las 21:24
Cita de trumoie:
En mi opinión es muy simple
Los apellidos vascos se deberían escribir con grafía vasca
Los apellidos gallegos con grafía gallega…
Luego hay otras cosas históricas, algunas de ellas, varias, de imposiciones políticas…

Suena bien pero no es tan fácil. He visto nombres y apellidos totalmente euskaldunes con grafías diferentes, ¿quién dice cuál es la buena? Luego está el problema de delimitar, por ejemplo, cuál es vasco y cuál no. ¿qué ponemos, Gartzia o García? Y así un montón de dudas

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #41
el 25 de septiembre a las 21:33
En el registro no hacen lo que les da la gana. En principio ponen los apellidos de padre y madre, o viceversa, tal como están en sus DNIs.

Luego si quieres euskaldunizarlo, presentas un certificado de Euskaltzaindia diciendo que es correcto y te lo cambian pitando.

Respuesta #42
el 25 de septiembre a las 21:36
Editada el 25 de septiembre a las 21:37
Como inglés te puedo asegurar que Jauregizar es muy difícil de pronunciar... ¡¡¡Y ahora me dices que hay dos formas diferentes!!!!

¿Alguien puede decirme qué dice Yuri después del ´Berchiche´?
Respuesta #43
el 25 de septiembre a las 21:37
Editada el 25 de septiembre a las 21:38
Cita de trumoie:
En mi opinión es muy simple
Los apellidos vascos se deberían escribir con grafía vasca
Los apellidos gallegos con grafía gallega…
Luego hay otras cosas históricas, algunas de ellas, varias, de imposiciones políticas…


...y luego ya, viene uno con apellido segoviano y lo escribe como "Petxarromán" y nadie dice nada.

Por el humor de Dios!

Respuesta #44
el 25 de septiembre a las 21:46
Por la forma de pronunciar se nota la personalidad de cada uno.
Respuesta #45
el 25 de septiembre a las 21:49
Cita de deberrio:
Como inglés te puedo asegurar que Jauregizar es muy difícil de pronunciar... ¡¡¡Y ahora me dices que hay dos formas diferentes!!!!

¿Alguien puede decirme qué dice Yuri después del ´Berchiche´?


Izeta (el apellido de su ama, algo que tambien hace Prados)

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso