Comunicado del Athletic sobre Laporte
Mensajes: 9.731
Registro: 27/05/2008
Registro: 27/05/2008
Publicado el 3 de septiembre a las 17:01
Editado 1 veces - Última vez el 3 de septiembre a las 17:02
Editado 1 veces - Última vez el 3 de septiembre a las 17:02
Leído: 28.455

Respuestas al tema
Mostrando (316 - 330) de 333 respuestas
Respuesta #316
el 3 de septiembre a las 23:47
Editada el 3 de septiembre a las 23:50
el 3 de septiembre a las 23:47
Editada el 3 de septiembre a las 23:50
Cita de kb:Cita:
Que mecanismos?
Hay que estar en las negociaciones para saber qué mecanismos concretos utilizar. En estas negociaciones, el Athletic no es alguien ajeno que pasaba por allí. Ha tenido voz y voto, y ha podido gestionar condiciones para llevar a buen puerto la operación. Una de estas condiciones podría haber sido cerrar el asunto con cierto margen.
Dicho esto, soy partidario de pasar página y mirar hacia adelante. Esperando, eso sí, que esto haya generado aprendizaje.
Sabes que pasa con ese cierto margen, que el Athletic estaba muy interesado en la contratación de Laporte. El nivel que da a la plantilla es mucho.
Vamos que no era un fichaje para el cadete
Y como dices hay que saber que se ha cocido ahí dentro, que mejor que haberlo cerrado el 20 de julio no?
Respuesta #317
el 4 de septiembre a las 00:02
el 4 de septiembre a las 00:02
Cita de kb:Cita:
Vamos, que piensas que el Athletic no habría querido cerrarlo antes, que lo ha dejado para el último día a propósito.
Edito para decir que no lo piensas, si no que lo sabes, por cómo lo afirmas.
Quién ha dicho que el Athletic no ha QUERIDO cerrarlo antes? Lo que no ha hecho es SABER cerrarlo antes, y siempre existe la posibilidad de haberlo hecho.
Por cierto, el que si afirma eres tú, que quien opina que el club tiene una responsabilidad en lo que ha pasado, o es por política, o es porque votó a otro candidato… Pues te informo que yo no estoy en ninguno de esos grupos. Opino desde la libertad precisamente de no pertenecer a ningún grupo de esos que mencionas. Por eso, cuando tengo que alabar la gestión de los gestores, lo hago, y cuando creo que no lo han hecho bien, también lo hago. Puedes tu decir lo mismo? Porque si es así, sabrías respetar otra opiniones, y no lo haces.
Efectivamente también hay quien opina desde la libertad y sin otros condicionantes, pero hay mucho de lo otro, me he expresado mal. Pero vamos, que es mejor esperar a tener información completa para sacar conclusiones.
Sobreo que dices, afirmas que existía la posibilidad de haber cerrado el fichaje antes. Esto lo sabes? Pregunto sin más
Respuesta #318
el 4 de septiembre a las 06:55
el 4 de septiembre a las 06:55
No sé si se ha comentado. Pero parece que existe un precedente muy claro en el caso Lyon-West Ham- Benrahma del pasado mercado invernal, en el que FIFA autorizó la validación excepcional. Ignoró los matices diferentes en el caso Laporte, pero supongo que se usará en un posible recurso al TAS para posibilitar medidas cautelares e inscripción provisional.
You´ll never walk alone
Respuesta #319
el 4 de septiembre a las 08:51
el 4 de septiembre a las 08:51
Ciertamente es una desgracia todo lo que ha pasado pero , mirándolo fríamente , salvo en los casos en los que los jugadores han venido gratis con la carta de libertad, la gestión de los fichajes de jugadores profesionales que no ganado ha dejado mucho que desear .
Álvaro Djalo pagamos la cláusula y nos ha salido mal ya que no es un jugador que cumple los parámetros que Ernesto exige en su posición. y la competencia esos puestos es brutal .
Areso , después de tantos dimes y diretes hemos pagado el 100 por cien después la cláusula por un jugador que terminaba contrato este año sin rebajas .
Laporte, si tener conocimiento profundo del porqué de la situación estamos en un caso como el de Areso pero sin final feliz. No queríamos pagar pero a un club como el árabe que tiene más dinero que toda la liga junta no se le puede andar estirando el chicle demasiado . Al final decidimos plegarnos a sus exigencias a última hora pero no sabemos nada del mar de fondo de la operación .
La dirección deportiva de Lezama se ha dedicado siempre a la cantera en otros clubs y no habían gestionado la parte más profesional de un club y , por casos como este, se aprende . Tenemos que tener claro cuáles son nuestras circunstancias y situación en el mercado . Podemos presionar hasta un límite ya que nosotros necesitamos al jugador y hay casos que al equipo contrario no necesita el dinero .
Álvaro Djalo pagamos la cláusula y nos ha salido mal ya que no es un jugador que cumple los parámetros que Ernesto exige en su posición. y la competencia esos puestos es brutal .
Areso , después de tantos dimes y diretes hemos pagado el 100 por cien después la cláusula por un jugador que terminaba contrato este año sin rebajas .
Laporte, si tener conocimiento profundo del porqué de la situación estamos en un caso como el de Areso pero sin final feliz. No queríamos pagar pero a un club como el árabe que tiene más dinero que toda la liga junta no se le puede andar estirando el chicle demasiado . Al final decidimos plegarnos a sus exigencias a última hora pero no sabemos nada del mar de fondo de la operación .
La dirección deportiva de Lezama se ha dedicado siempre a la cantera en otros clubs y no habían gestionado la parte más profesional de un club y , por casos como este, se aprende . Tenemos que tener claro cuáles son nuestras circunstancias y situación en el mercado . Podemos presionar hasta un límite ya que nosotros necesitamos al jugador y hay casos que al equipo contrario no necesita el dinero .
Respuesta #320
el 4 de septiembre a las 08:54
el 4 de septiembre a las 08:54
Cita de DURANGO17:
Ciertamente es una desgracia todo lo que ha pasado pero , mirándolo fríamente , salvo en los casos en los que los jugadores han venido gratis con la carta de libertad, la gestión de los fichajes de jugadores profesionales que no ganado ha dejado mucho que desear .
Álvaro Djalo pagamos la cláusula y nos ha salido mal ya que no es un jugador que cumple los parámetros que Ernesto exige en su posición. y la competencia esos puestos es brutal .
Areso , después de tantos dimes y diretes hemos pagado el 100 por cien después la cláusula por un jugador que terminaba contrato este año sin rebajas .
Laporte, si tener conocimiento profundo del porqué de la situación estamos en un caso como el de Areso pero sin final feliz. No queríamos pagar pero a un club como el árabe que tiene más dinero que toda la liga junta no se le puede andar estirando el chicle demasiado . Al final decidimos plegarnos a sus exigencias a última hora pero no sabemos nada del mar de fondo de la operación .
La dirección deportiva de Lezama se ha dedicado siempre a la cantera en otros clubs y no habían gestionado la parte más profesional de un club y , por casos como este, se aprende . Tenemos que tener claro cuáles son nuestras circunstancias y situación en el mercado . Podemos presionar hasta un límite ya que nosotros necesitamos al jugador y hay casos que al equipo contrario no necesita el dinero .
Quieres decir que Berasategi no tiene experiencia?
Respuesta #321
el 4 de septiembre a las 09:26
el 4 de septiembre a las 09:26
Ciertamente es una desgracia todo lo que ha pasado pero , mirándolo fríamente , salvo en los casos en los que los jugadores han venido gratis con la carta de libertad, la gestión de los fichajes de jugadores profesionales que no ganado ha dejado mucho que desear .
Álvaro Djalo pagamos la cláusula y nos ha salido mal ya que no es un jugador que cumple los parámetros que Ernesto exige en su posición. y la competencia esos puestos es brutal .
Areso , después de tantos dimes y diretes hemos pagado el 100 por cien después la cláusula por un jugador que terminaba contrato este año sin rebajas .
Laporte, si tener conocimiento profundo del porqué de la situación estamos en un caso como el de Areso pero sin final feliz. No queríamos pagar pero a un club como el árabe que tiene más dinero que toda la liga junta no se le puede andar estirando el chicle demasiado . Al final decidimos plegarnos a sus exigencias a última hora pero no sabemos nada del mar de fondo de la operación .
La dirección deportiva de Lezama se ha dedicado siempre a la cantera en otros clubs y no habían gestionado la parte más profesional de un club y , por casos como este, se aprende . Tenemos que tener claro cuáles son nuestras circunstancias y situación en el mercado . Podemos presionar hasta un límite ya que nosotros necesitamos al jugador y hay casos que al equipo contrario no necesita el dinero .
Álvaro Djalo pagamos la cláusula y nos ha salido mal ya que no es un jugador que cumple los parámetros que Ernesto exige en su posición. y la competencia esos puestos es brutal .
Areso , después de tantos dimes y diretes hemos pagado el 100 por cien después la cláusula por un jugador que terminaba contrato este año sin rebajas .
Laporte, si tener conocimiento profundo del porqué de la situación estamos en un caso como el de Areso pero sin final feliz. No queríamos pagar pero a un club como el árabe que tiene más dinero que toda la liga junta no se le puede andar estirando el chicle demasiado . Al final decidimos plegarnos a sus exigencias a última hora pero no sabemos nada del mar de fondo de la operación .
La dirección deportiva de Lezama se ha dedicado siempre a la cantera en otros clubs y no habían gestionado la parte más profesional de un club y , por casos como este, se aprende . Tenemos que tener claro cuáles son nuestras circunstancias y situación en el mercado . Podemos presionar hasta un límite ya que nosotros necesitamos al jugador y hay casos que al equipo contrario no necesita el dinero .

Respuesta #322
el 4 de septiembre a las 09:30
el 4 de septiembre a las 09:30
Cita de pbi1mp:
Yo lo que no entiendo bien es porque los árabes han seguido negociando hasta el final si en realidad no querían que se fuera el jugador??
Si has trabajado alguna vez con árabes, lo entiendes un poco mejor.
“No me quieras porque gané, necesito que me quieras para ganar...al fin y al cabo...EL FÚTBOL ES SÓLO UNA EXCUSA PARA SER DEL ATHLETIC"
BETI ZUREKIN!!
Respuesta #323
el 4 de septiembre a las 10:00
el 4 de septiembre a las 10:00
Cita de kb:Cita:
Sabes que pasa con ese cierto margen, que el Athletic estaba muy interesado en la contratación de Laporte. El nivel que da a la plantilla es mucho.
Vamos que no era un fichaje para el cadete
Y como dices hay que saber que se ha cocido ahí dentro, que mejor que haberlo cerrado el 20 de julio no?
Efectivamente, Laporte no era un fichaje para el cadete, es un jugador que nos aportaría muchísimo, en un año en el que el Athletic se juega muchísimo dinero con la Champions, y donde además nos faltan dos centrales (Yeray y Egiluz)
Laporte era un fichaje clave.
Pienso que si han sido capaces de llegar a un acuerdo en lo económico, que era lo sustancial, el resto de temas se podría haber gestionado mejor. En este sentido, el contar con el jugador cuanto antes y, sobre todo, el cerrar la operación sin apurar hasta el último momento, son aspectos que entiendo que el Athletic tenía que haberlos trabajado mejor.
En una empresa privada, si un directivo me dice, en una situación similar: “No pensaba que los árabes iban a ser tan poco serios de retrasarse en el envío del transfer. Me he confiado y la he cagado. No me pasa de nuevo”. A ese directivo, si tiene una trayectoria buena, lo más probable es que siga en su puesto. No pierde mi confianza.
Pero si me dice: “La culpa es solo de los árabes, que son unos HGP”, según termina de hablar le destituyo. Porque veo incompetencia. Si no ha aprendido nada de esto que ha pasado, lo más probable es que la próxima vez lo haga igual y se pueda liar nuevamente. Pierde mi confianza.
En mi opinión, esta directiva está haciendo muchas cosas bien, y tiene un amplio margen de confianza… aunque esta vez hay cometido un error grave.
El comunicado me ha dejado frio, al no ver autocrítica, pero quiero pensar que internamente la estarán haciendo, y que no es cuestión de fustigarse públicamente. Por ejemplo, me imagino que Valverde no estará precisamente contento, y no solo con los árabes, y que Uriarte tampoco lo estará.
No es bueno comparar empresa privada con esto del fútbol entre otras cosas por que aquí hay una fecha límite, dicen para salvaguardar la competición, que marca las negociaciones y su coste, esto es claro.
El resultado ha sido malo para nosotros por que queríamos al jugador, a este jugador, que nos daba una subida de nivel deportivo grande.
El Athletic ha estado en la.playa hasta el día 1 de septiembre y ese día se han puesto a mirar papeles, creo que no.
Y el acuerdo tiene que ser de 3, no se nos olvide.
Respuesta #324
el 4 de septiembre a las 10:06
el 4 de septiembre a las 10:06
Cita de pbi1mp:
Yo lo que no entiendo bien es porque los árabes han seguido negociando hasta el final si en realidad no querían que se fuera el jugador??
Si has trabajado alguna vez con árabes, lo entiendes un poco mejor.
“No me quieras porque gané, necesito que me quieras para ganar...al fin y al cabo...EL FÚTBOL ES SÓLO UNA EXCUSA PARA SER DEL ATHLETIC"
BETI ZUREKIN!!
Respuesta #325
el 4 de septiembre a las 10:57
el 4 de septiembre a las 10:57
Cita de txitxarra:Yo es que me imagino a Uriarte y Mikel hablando el 30 de agosto… oye, fichamos a Laporte? Si, pero hoy no, mañaaaaaanaCita:
Efectivamente, Laporte no era un fichaje para el cadete, es un jugador que nos aportaría muchísimo, en un año en el que el Athletic se juega muchísimo dinero con la Champions, y donde además nos faltan dos centrales (Yeray y Egiluz)
Laporte era un fichaje clave.
Pienso que si han sido capaces de llegar a un acuerdo en lo económico, que era lo sustancial, el resto de temas se podría haber gestionado mejor. En este sentido, el contar con el jugador cuanto antes y, sobre todo, el cerrar la operación sin apurar hasta el último momento, son aspectos que entiendo que el Athletic tenía que haberlos trabajado mejor.
En una empresa privada, si un directivo me dice, en una situación similar: “No pensaba que los árabes iban a ser tan poco serios de retrasarse en el envío del transfer. Me he confiado y la he cagado. No me pasa de nuevo”. A ese directivo, si tiene una trayectoria buena, lo más probable es que siga en su puesto. No pierde mi confianza.
Pero si me dice: “La culpa es solo de los árabes, que son unos HGP”, según termina de hablar le destituyo. Porque veo incompetencia. Si no ha aprendido nada de esto que ha pasado, lo más probable es que la próxima vez lo haga igual y se pueda liar nuevamente. Pierde mi confianza.
En mi opinión, esta directiva está haciendo muchas cosas bien, y tiene un amplio margen de confianza… aunque esta vez hay cometido un error grave.
El comunicado me ha dejado frio, al no ver autocrítica, pero quiero pensar que internamente la estarán haciendo, y que no es cuestión de fustigarse públicamente. Por ejemplo, me imagino que Valverde no estará precisamente contento, y no solo con los árabes, y que Uriarte tampoco lo estará.
No es bueno comparar empresa privada con esto del fútbol entre otras cosas por que aquí hay una fecha límite, dicen para salvaguardar la competición, que marca las negociaciones y su coste, esto es claro.
El resultado ha sido malo para nosotros por que queríamos al jugador, a este jugador, que nos daba una subida de nivel deportivo grande.
El Athletic ha estado en la.playa hasta el día 1 de septiembre y ese día se han puesto a mirar papeles, creo que no.
Y el acuerdo tiene que ser de 3, no se nos olvide.
Joder, el foro se cree que tenemos a Jose mota dirigiendo el club
▲
▲ ▲
Respuesta #326
el 4 de septiembre a las 11:36
el 4 de septiembre a las 11:36
Cita de kb:Cita:
Efectivamente también hay quien opina desde la libertad y sin otros condicionantes, pero hay mucho de lo otro, me he expresado mal. Pero vamos, que es mejor esperar a tener información completa para sacar conclusiones.
Sobreo que dices, afirmas que existía la posibilidad de haber cerrado el fichaje antes. Esto lo sabes? Pregunto sin más
El Athletic, Laporte y los árabes acabaron alcanzando un acuerdo para que Laporte viniese al Athletic. Y dentro de ese acuerdo, creo que lo más importante, lo más difícil, era el tema económico. Por tanto, desde mi punto de vista y desde mi experiencia, siendo todos los puntos negociables, si se ha sido capaz de cerrar el tema económico, el punto más difícil, el punto relativo al cierre de la operación debería de haberse gestionado mejor. Porque cada uno de los actores de esta película estaba poniendo encima de la mesa sus condiciones, y el Athletic podía haber forzado para que la operación se cerrase antes. Porque el Athletic es una de las partes en la negociación, no un mero espectador.
Vamos, que no lo sabes. No sabes si el Athletic ha hecho todo lo que podía para cerrarlo cuanto antes. Y por tanto no sabes si el Athletic podía haberlo cerrado antes. A eso me refería.
Respuesta #327
el 4 de septiembre a las 11:38
el 4 de septiembre a las 11:38
Cita de txitxarra:Cita:
Efectivamente, Laporte no era un fichaje para el cadete, es un jugador que nos aportaría muchísimo, en un año en el que el Athletic se juega muchísimo dinero con la Champions, y donde además nos faltan dos centrales (Yeray y Egiluz)
Laporte era un fichaje clave.
Pienso que si han sido capaces de llegar a un acuerdo en lo económico, que era lo sustancial, el resto de temas se podría haber gestionado mejor. En este sentido, el contar con el jugador cuanto antes y, sobre todo, el cerrar la operación sin apurar hasta el último momento, son aspectos que entiendo que el Athletic tenía que haberlos trabajado mejor.
En una empresa privada, si un directivo me dice, en una situación similar: “No pensaba que los árabes iban a ser tan poco serios de retrasarse en el envío del transfer. Me he confiado y la he cagado. No me pasa de nuevo”. A ese directivo, si tiene una trayectoria buena, lo más probable es que siga en su puesto. No pierde mi confianza.
Pero si me dice: “La culpa es solo de los árabes, que son unos HGP”, según termina de hablar le destituyo. Porque veo incompetencia. Si no ha aprendido nada de esto que ha pasado, lo más probable es que la próxima vez lo haga igual y se pueda liar nuevamente. Pierde mi confianza.
En mi opinión, esta directiva está haciendo muchas cosas bien, y tiene un amplio margen de confianza… aunque esta vez hay cometido un error grave.
El comunicado me ha dejado frio, al no ver autocrítica, pero quiero pensar que internamente la estarán haciendo, y que no es cuestión de fustigarse públicamente. Por ejemplo, me imagino que Valverde no estará precisamente contento, y no solo con los árabes, y que Uriarte tampoco lo estará.
No es bueno comparar empresa privada con esto del fútbol entre otras cosas por que aquí hay una fecha límite, dicen para salvaguardar la competición, que marca las negociaciones y su coste, esto es claro.
El resultado ha sido malo para nosotros por que queríamos al jugador, a este jugador, que nos daba una subida de nivel deportivo grande.
El Athletic ha estado en la.playa hasta el día 1 de septiembre y ese día se han puesto a mirar papeles, creo que no.
Y el acuerdo tiene que ser de 3, no se nos olvide.
+1000 yo sigo sin saber de dónde saca la gente la información de que el Athletic no ha hecho todo lo que le tocaba / todo lo que podía hacer a su debido tiempo y en su debida forma.
Respuesta #328
el 4 de septiembre a las 11:44
el 4 de septiembre a las 11:44
Claro que tiene experiencia para vender sobre todo agarrándose a nuestra cláusula de rescisión, en eso somos maestros. Negociar con clubs con la fortaleza financiera como los árabes , que saben que necesitamos al jugador, con una idiosincrasia muy especial no tengo claro que lo tenga ni él ni casi nadie en el fútbol profesional . Normalmente los clubs árabes se dedican a comprar y nosotros a vender con l cláusula de rescisión . Nosotros compramos , como mucho , dos o tres jugadores al año y la mayoría vienen con la carta de libertad bajo el brazo . No esto criticando su buen hacer solo digo que por nuestro mercado tenemos poco margen de negociación nada más .
Y si Jon tiene experiencia en la negociación contractual el problema son las armas que tenemos de presión .
Y si Jon tiene experiencia en la negociación contractual el problema son las armas que tenemos de presión .
Cita de txitxarra:Cita de DURANGO17:
Ciertamente es una desgracia todo lo que ha pasado pero , mirándolo fríamente , salvo en los casos en los que los jugadores han venido gratis con la carta de libertad, la gestión de los fichajes de jugadores profesionales que no ganado ha dejado mucho que desear .
Álvaro Djalo pagamos la cláusula y nos ha salido mal ya que no es un jugador que cumple los parámetros que Ernesto exige en su posición. y la competencia esos puestos es brutal .
Areso , después de tantos dimes y diretes hemos pagado el 100 por cien después la cláusula por un jugador que terminaba contrato este año sin rebajas .
Laporte, si tener conocimiento profundo del porqué de la situación estamos en un caso como el de Areso pero sin final feliz. No queríamos pagar pero a un club como el árabe que tiene más dinero que toda la liga junta no se le puede andar estirando el chicle demasiado . Al final decidimos plegarnos a sus exigencias a última hora pero no sabemos nada del mar de fondo de la operación .
La dirección deportiva de Lezama se ha dedicado siempre a la cantera en otros clubs y no habían gestionado la parte más profesional de un club y , por casos como este, se aprende . Tenemos que tener claro cuáles son nuestras circunstancias y situación en el mercado . Podemos presionar hasta un límite ya que nosotros necesitamos al jugador y hay casos que al equipo contrario no necesita el dinero .
Quieres decir que Berasategi no tiene experiencia?
Respuesta #329
el 4 de septiembre a las 11:51
el 4 de septiembre a las 11:51
Cita de DURANGO17:
Claro que tiene experiencia para vender sobre todo agarrándose a nuestra cláusula de rescisión, en eso somos maestros. Negociar con clubs con la fortaleza financiera como los árabes , que saben que necesitamos al jugador, con una idiosincrasia muy especial no tengo claro que lo tenga ni él ni casi nadie en el fútbol profesional . Normalmente los clubs árabes se dedican a comprar y nosotros a vender con l cláusula de rescisión . Nosotros compramos , como mucho , dos o tres jugadores al año y la mayoría vienen con la carta de libertad bajo el brazo . No esto criticando su buen hacer solo digo que por nuestro mercado tenemos poco margen de negociación nada más .
Y si Jon tiene experiencia en la negociación contractual el problema son las armas que tenemos de presión .Cita:
Quieres decir que Berasategi no tiene experiencia?
A ver que el Athletic y todos los clubs se apoyarán en gabinetes para estos temas complejos
Que no son unos desgarramantas.

Respuesta #330
el 4 de septiembre a las 12:27
el 4 de septiembre a las 12:27
Claro que tiene experiencia para vender sobre todo agarrándose a nuestra cláusula de rescisión, en eso somos maestros. Negociar con clubs con la fortaleza financiera como los árabes , que saben que necesitamos al jugador, con una idiosincrasia muy especial no tengo claro que lo tenga ni él ni casi nadie en el fútbol profesional . Normalmente los clubs árabes se dedican a comprar y nosotros a vender con l cláusula de rescisión . Nosotros compramos , como mucho , dos o tres jugadores al año y la mayoría vienen con la carta de libertad bajo el brazo . No esto criticando su buen hacer solo digo que por nuestro mercado tenemos poco margen de negociación nada más .
Y si Jon tiene experiencia en la negociación contractual el problema son las armas que tenemos de presión .
Y si Jon tiene experiencia en la negociación contractual el problema son las armas que tenemos de presión .
Cita de txitxarra:Cita de DURANGO17:
Ciertamente es una desgracia todo lo que ha pasado pero , mirándolo fríamente , salvo en los casos en los que los jugadores han venido gratis con la carta de libertad, la gestión de los fichajes de jugadores profesionales que no ganado ha dejado mucho que desear .
Álvaro Djalo pagamos la cláusula y nos ha salido mal ya que no es un jugador que cumple los parámetros que Ernesto exige en su posición. y la competencia esos puestos es brutal .
Areso , después de tantos dimes y diretes hemos pagado el 100 por cien después la cláusula por un jugador que terminaba contrato este año sin rebajas .
Laporte, si tener conocimiento profundo del porqué de la situación estamos en un caso como el de Areso pero sin final feliz. No queríamos pagar pero a un club como el árabe que tiene más dinero que toda la liga junta no se le puede andar estirando el chicle demasiado . Al final decidimos plegarnos a sus exigencias a última hora pero no sabemos nada del mar de fondo de la operación .
La dirección deportiva de Lezama se ha dedicado siempre a la cantera en otros clubs y no habían gestionado la parte más profesional de un club y , por casos como este, se aprende . Tenemos que tener claro cuáles son nuestras circunstancias y situación en el mercado . Podemos presionar hasta un límite ya que nosotros necesitamos al jugador y hay casos que al equipo contrario no necesita el dinero .
Quieres decir que Berasategi no tiene experiencia?