Compraríais a Núñez?

Mensajes: 4.847
Registro: 25/03/2012

Publicado el 30 de marzo a las 22:07
Leído: 8.268
Pues eso: si hoy fuera la fecha límite para decidir sobre el futuro de Núñez, pagaríais los 4 kilos correspondientes?

A mí me está gustando bastante, la verdad.

Respuestas al tema

Mostrando (91 - 105) de 111 respuestas

Respuesta #91
el 31 de marzo a las 11:46
Me encuentro entre los contados que defendimos en este foro su incorporación. Creo que el tiempo nos ha dado la razón.

Respondiendo a tu pregunta, por supuesto no me lo pensaría, pagaría la clausula que figura en el acuerdo de cesión con opción de compra.

Tener cuatro centrales con la experiencia que tienen los nuestros es oro molido.




“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”

Gabriel Celaya

Respuesta #92
el 31 de marzo a las 12:24
Editada el 31 de marzo a las 12:27
Cita de Tokio blues:
Me encuentro entre los contados que defendimos en este foro su incorporación. Creo que el tiempo nos ha dado la razón.

Respondiendo a tu pregunta, por supuesto no me lo pensaría, pagaría la clausula que figura en el acuerdo de cesión con opción de compra.

Tener cuatro centrales con la experiencia que tienen los nuestros es oro molido.




Crees que es buena idea pagar lo que pide un desesperado vendedor, cuando el comprador no está necesitado?
Estoy convencido que se intentará otra cesión.
Y poco se ha la de lo que decida Núñez, porque evidentemente, si se le Ficha, su Ficha será de Cuarto Central, muy por debajo de la que tiene en el Celta.
Respuesta #93
el 31 de marzo a las 12:32
Cita de e_unoto:
Cita de Tokio blues:
Me encuentro entre los contados que defendimos en este foro su incorporación. Creo que el tiempo nos ha dado la razón.

Respondiendo a tu pregunta, por supuesto no me lo pensaría, pagaría la clausula que figura en el acuerdo de cesión con opción de compra.

Tener cuatro centrales con la experiencia que tienen los nuestros es oro molido.




Crees que es buena idea pagar lo que pide un desesperado vendedor, cuando el comprador no está necesitado?
Estoy convencido que se intentará otra cesión.
Y poco se ha la de lo que decida Núñez, porque evidentemente, si se le Ficha, su Ficha será de Cuarto Central, muy por debajo de la que tiene en el Celta.


Hasta donde sabemos no es la cantidad que pide un desesperado vendedor, es la cantidad que ambos clubes firmaron en el contrato de cesión. Que luego el Athletic intentará que sea menos pues supongo que si.

En cuanto a que no somos un comprador necesitado pues me remito a la insistencia de Ernesto en pretemporada en incorporar un central de garantías, era la primera vez que veía a Valverde pidiendo una incorporación. Una vez más el tiempo le ha dado la razón.

“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”

Gabriel Celaya

Respuesta #94
el 31 de marzo a las 12:41
Si. Sin lugar a dudas.
Respuesta #95
el 31 de marzo a las 13:25
No.

Traspaso pagaría por Laporte y opción low cost prefiero a Egiluz.

Respuesta #96
el 31 de marzo a las 13:28
Sí. Actualmente le veo mejor que a Paredes.

“En el vestuario, tras ganar la primera Liga. Andaban por ahí Goiko, Chato,Dani ….y dijeron:- !Oye,dicen que hemos ganado la Liga de txiripa!
Mira, vamos a fastidiarles y el año que viene ganamos la Liga y la Copa" - Javi Clemente

Respuesta #97
el 31 de marzo a las 13:29
No
Respuesta #98
el 31 de marzo a las 13:49
No, compraria a Laporte
Respuesta #99
el 31 de marzo a las 14:08
Cita de julen_b:
Sí. Actualmente le veo mejor que a Paredes.

Es que, actualmente está mejor que Paredes.
Respuesta #100
el 31 de marzo a las 15:07
Cita de Tokio blues:
Cita:

Crees que es buena idea pagar lo que pide un desesperado vendedor, cuando el comprador no está necesitado?
Estoy convencido que se intentará otra cesión.
Y poco se ha la de lo que decida Núñez, porque evidentemente, si se le Ficha, su Ficha será de Cuarto Central, muy por debajo de la que tiene en el Celta.


Hasta donde sabemos no es la cantidad que pide un desesperado vendedor, es la cantidad que ambos clubes firmaron en el contrato de cesión. Que luego el Athletic intentará que sea menos pues supongo que si.

En cuanto a que no somos un comprador necesitado pues me remito a la insistencia de Ernesto en pretemporada en incorporar un central de garantías, era la primera vez que veía a Valverde pidiendo una incorporación. Una vez más el tiempo le ha dado la razón.


Esos 4 millones es lo que pactaron, si.
Pero como rinda durante la cesión es lo que marca si es un buen precio o no.
Y, a día de hoy y en mi opinion, aún reconociendo que está dando mejor nivel del esperado, me parece un precio excesivo. Y que nadie le pagaría al Celta.
Puede que haga dos cagadas de las suyas y no juegue más o puede consolidarse como titular de aquí a final de temporada, vaya usted a saber.
Pero, a día de hoy, 4 millones me parece mucho y me sigue pareciendo que su vuelta sería un problema para el celta más que otra cosa.

Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuesta #101
el 31 de marzo a las 16:19
Se fue por no querer ser tercer central y ahora va a volver para asumir el mismo rol? Y encima nosotros pagando 4 kilos? Operación absurda.
Respuesta #102
el 31 de marzo a las 17:51
Cita de TIKO-TIKO:
Cita:


Hasta donde sabemos no es la cantidad que pide un desesperado vendedor, es la cantidad que ambos clubes firmaron en el contrato de cesión. Que luego el Athletic intentará que sea menos pues supongo que si.

En cuanto a que no somos un comprador necesitado pues me remito a la insistencia de Ernesto en pretemporada en incorporar un central de garantías, era la primera vez que veía a Valverde pidiendo una incorporación. Una vez más el tiempo le ha dado la razón.


Esos 4 millones es lo que pactaron, si.
Pero como rinda durante la cesión es lo que marca si es un buen precio o no.
Y, a día de hoy y en mi opinion, aún reconociendo que está dando mejor nivel del esperado, me parece un precio excesivo. Y que nadie le pagaría al Celta.
Puede que haga dos cagadas de las suyas y no juegue más o puede consolidarse como titular de aquí a final de temporada, vaya usted a saber.
Pero, a día de hoy, 4 millones me parece mucho y me sigue pareciendo que su vuelta sería un problema para el celta más que otra cosa.


Claro, ninguno sabemos cual va a ser su desempeño de aquí al término de la temporada pero, es que el autor del post ha preguntado a día de hoy, interpretó que por lo visto hasta ahora.

“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”

Gabriel Celaya

Respuesta #103
el 31 de marzo a las 17:52
Cita de Tokio blues:
Cita:


Esos 4 millones es lo que pactaron, si.
Pero como rinda durante la cesión es lo que marca si es un buen precio o no.
Y, a día de hoy y en mi opinion, aún reconociendo que está dando mejor nivel del esperado, me parece un precio excesivo. Y que nadie le pagaría al Celta.
Puede que haga dos cagadas de las suyas y no juegue más o puede consolidarse como titular de aquí a final de temporada, vaya usted a saber.
Pero, a día de hoy, 4 millones me parece mucho y me sigue pareciendo que su vuelta sería un problema para el celta más que otra cosa.


Claro, ninguno sabemos cual va a ser su desempeño de aquí al término de la temporada pero, es que el autor del post ha preguntado a día de hoy, interpretó que por lo visto hasta ahora.


Correcto.
Y, en mi opinión, a día de hoy no justifica esos 4 millones. No creo que nadie se acerque a esa cantidad ni de palo.
Ojo, tampoco digo que a día de hoy la solución sea que el año que viene no esté aquí, eh.

Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuesta #104
el 31 de marzo a las 18:11
Cita de Iraolas:
La memoria es débil. Normalmente cuando contratas a alguien buscas Referencias.

Referencias:
- Preguntar en Vigo a sus aficionados. El mismo Celta, decide pagar parte de la ficha para que salga fuera cedido. Y eso Después de apoquinar 8 Millones. Esto ya, habla por sí solo. Y nos debería refrescar un poco la memoria.

- Coger el Delorean y preguntar en Bilbao por Núñez hace tres/cuatro años. No hay más preguntas.

La memoria es débil. Y Nuñez es un sospechoso habitual.
Que tres partidos buenos no nos hagan nublar la memoria. En dos de los tres partidos, el contrario estaba con el autobús en su portería. La Roma con 9 jugadores de campo, y un Osasuna que daba el empate por victoria después del robo al Leganés.


La memoria puede ser débil y también selectiva. La primera temporada de Unai Núñez en el Athletic fue realmente buena. Luego, es incuestionable que fue perdiendo protagonismo en el equipo, primero por una lesión y posteriormente por decisiones técnicas condicionadas, sobre todo, por la fuerte competencia en el eje de la zaga zurigorri.

Tengo la impresión de que en ciertos momentos se sintió minusvalorado, como en aquel inicio de temporada que empezó siendo uno de los destacados del equipo y fue relegado al ostracismo en cuanto se recuperó Iñigo Martínez. Creo que eso le pasó factura mentalmente y le hizo perder confianza.

En cuanto a la opinión que tienen de él en Vigo, tengo un par de amigos del Celta y en absoluto comparten esa valoración negativa de Unai. Lo que siempre me han trasladado es que hizo una primera temporada francamente buena en la que se convirtió en titular indiscutible para Rafa Benítez, mientras que en la segunda, sobre todo tras el cambio de entrenador, dejó de ser intocable en la defensa gallega y empezó a mostrarse bastante irregular en sus actuaciones, con algunos partidos ciertamente flojos. Quizá le perjudicó el cambio de sistema o el hecho de ver cuestionada su titularidad. Sea como fuere, ahí están sus estadísticas de las dos temporadas que ha estado en Vigo: 68 partidos jugados (eso sí, acumulando bastantes menos minutos en esa segunda campaña) y un gol anotado.

         
Respuesta #105
el 31 de marzo a las 18:45
Cita de Che Guevara:
Cita de Iraolas:
La memoria es débil. Normalmente cuando contratas a alguien buscas Referencias.

Referencias:
- Preguntar en Vigo a sus aficionados. El mismo Celta, decide pagar parte de la ficha para que salga fuera cedido. Y eso Después de apoquinar 8 Millones. Esto ya, habla por sí solo. Y nos debería refrescar un poco la memoria.

- Coger el Delorean y preguntar en Bilbao por Núñez hace tres/cuatro años. No hay más preguntas.

La memoria es débil. Y Nuñez es un sospechoso habitual.
Que tres partidos buenos no nos hagan nublar la memoria. En dos de los tres partidos, el contrario estaba con el autobús en su portería. La Roma con 9 jugadores de campo, y un Osasuna que daba el empate por victoria después del robo al Leganés.


La memoria puede ser débil y también selectiva. La primera temporada de Unai Núñez en el Athletic fue realmente buena. Luego, es incuestionable que fue perdiendo protagonismo en el equipo, primero por una lesión y posteriormente por decisiones técnicas condicionadas, sobre todo, por la fuerte competencia en el eje de la zaga zurigorri.

Tengo la impresión de que en ciertos momentos se sintió minusvalorado, como en aquel inicio de temporada que empezó siendo uno de los destacados del equipo y fue relegado al ostracismo en cuanto se recuperó Iñigo Martínez. Creo que eso le pasó factura mentalmente y le hizo perder confianza.

En cuanto a la opinión que tienen de él en Vigo, tengo un par de amigos del Celta y en absoluto comparten esa valoración negativa de Unai. Lo que siempre me han trasladado es que hizo una primera temporada francamente buena en la que se convirtió en titular indiscutible para Rafa Benítez, mientras que en la segunda, sobre todo tras el cambio de entrenador, dejó de ser intocable en la defensa gallega y empezó a mostrarse bastante irregular en sus actuaciones, con algunos partidos ciertamente flojos. Quizá le perjudicó el cambio de sistema o el hecho de ver cuestionada su titularidad. Sea como fuere, ahí están sus estadísticas de las dos temporadas que ha estado en Vigo: 68 partidos jugados (eso sí, acumulando bastantes menos minutos en esa segunda campaña) y un gol anotado.

         


Algo que pudo pesarle bastante fue que pasó de ser convocado por la selección a dejar de ser titular con el Athletic en menos en la misma semana, algo inaudito, yo al menos no había visto nunca hasta la fecha.

Aquella temporada empezó siendo titular con Yeray de compañero de zaga, se recuperó Iñigo de lesión y el damnificado fue Núñez que acababa de ser convocado esa semana con la Selección.

Algo parecido le ha ocurrido a Paredes esta temporada aunque no en un plazo tan breve de tiempo.

“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”

Gabriel Celaya


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso