Ciclos malos con otros rivales

Mensajes: 12.061
Registro: 19/04/2021

Publicado el 18 de enero a las 08:37
Leído: 4.754
Suele pasar en esto del futbol que hay épocas en las que un rival te gana siempre y durante años no puedes con ellos por azares del destino, tal vez el Osasuna no sea ejemplo porque si les hemos derrotado en liga pero en copa nos ha sucedido algo similar con otros clubes.

El Racing de Santander tuvo una época que nos elimino varias veces de la copa, recuerdo una eliminatoria con Marcelino en el banquillo que es donde nacio la leyenda de técnico muy odiado en Bilbao.

La Real en la segunda mitad de los 90 no pudimos creo que jamas contra ellos, siempre que teníamos la victoria al alcance pasaba algo: Gol en el descuento, penalti injusto etc pero curiosamente en esa época salvamos la categoría en la 95-96 en un partido que perdíamos 2-0 en el descanso y que se logro empatar.

No ganamos nunca al Barcelona de Guardiola, ni tan siquiera jugando grandes partidos contra ellos, los dos años de Bielsa en Bilbao nos dieron dos choques en Sanmames que solo se pudo empatar a pesar de hacer dos partidazos.

El Atlético de Simeone también tardamos un monton de años en ganarlos, siempre nos comían la tostada y también recuerdo una eliminatoria copera donde aquí en Bilbao les merecimos derrotar y Raul Garcia allí por esas fechas nos mato.

Quiero decir que estas épocas de malos resultados con algún club en particular existen y son una tocada de cojones y ahora ocurre con Osasuna y mas tarda nos pasara con otros equipos, son los azares del futbol.

También existen rachas positivas como nos ocurria con el Sporting de Xixon en los 90 a los que ganábamos siempre y con goleadas como un 7-0 o un 0-4 o el Alaves en los 90 a los que también vencíamos incluso cuando no lo merecíamos.
La Filosofia es Intocable

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 55 respuestas

Respuesta #1
el 18 de enero a las 08:56
El Valencia en Bilbao, tengo el recuerdo de que durante algunos años allá por los 90 venían, nos ganaban y se iban, la época de Fernando, Penev, Roberto, Leonardo de lateral izquierdo.....
Que igual nos ganaron sólo dos años eh, la memoria es traicionera .
Respuesta #2
el 18 de enero a las 08:59
Editada el 18 de enero a las 09:00
Cita de Ander10.:
El Valencia en Bilbao, tengo el recuerdo de que durante algunos años allá por los 90 venían, nos ganaban y se iban, la época de Fernando, Penev, Roberto, Leonardo de lateral izquierdo.....
Que igual nos ganaron sólo dos años eh, la memoria es traicionera .


CIERTO!!! y con goleadas que nos caian en Mestalla también, recuerdo un 5-1 cuando tenían aquel futbolista "Burrito Ortega".

Y el partido en Bilbao que le costo el puesto a Stepi que curiosamente no se jugo mal para lo que era el y nos anularon un gol y pitaron penaltys si no recuerdo mal.

Con el Valencia como bien recuerdas tenemos una estadística malísima y también recuerdo el Mallorca que nos dejo fuera del la copa y con aquel 6-1 en el partido de los pantalones verdes.

El que juraría que históricamente se nos atraganta mucho es el Espanyol.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #3
el 18 de enero a las 09:07
Creo que acentúa esa sensación de ciclo negativo el haber caído dos veces en tan breve lapso temporal de una manera estadísticamente extraña.

Contra aquel Racing se combinaba su mejor momento con uno malo nuestro.

Igual contra el Valencia de los noventa.

Por otro lado el fútbol no es una ciencia exacta.

No le daría muchas vueltas.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.

Respuesta #4
el 18 de enero a las 09:08
Cita de Nexus:
Cita de Ander10.:
El Valencia en Bilbao, tengo el recuerdo de que durante algunos años allá por los 90 venían, nos ganaban y se iban, la época de Fernando, Penev, Roberto, Leonardo de lateral izquierdo.....
Que igual nos ganaron sólo dos años eh, la memoria es traicionera .


CIERTO!!! y con goleadas que nos caian en Mestalla también, recuerdo un 5-1 cuando tenían aquel futbolista "Burrito Ortega".

Y el partido en Bilbao que le costo el puesto a Stepi que curiosamente no se jugo mal para lo que era el y nos anularon un gol y pitaron penaltys si no recuerdo mal.

Con el Valencia como bien recuerdas tenemos una estadística malísima y también recuerdo el Mallorca que nos dejo fuera del la copa y con aquel 6-1 en el partido de los pantalones verdes.

El que juraría que históricamente se nos atraganta mucho es el Espanyol.


Curiosamente desde hace unos cuantos años el Valencia diría que se nos da muy bien, pero MUY.
Pero sí, hubo una época que buf, nos metían cada soba.....
Lo de Osasuna en Bilbao roza lo paranormal, sobre todo por los méritos.
Respuesta #5
el 18 de enero a las 09:14
La Real de los De Pedro tuvo una paradoja: La racha se rompe cuando alcanzan su mayor hito de la época que es aspirar a ganar una nueva liga y su primera derrota de la temporada fue aquel 3-0 en San Mames pero recuerdo que en años anteriores cuando estaba Luis Fernández conseguían salirse con la suya siempre, caimos en sus provocaciones y no dabamos una a derechas.

Aquellos duelos con la Real en los 90 a raíz del tema Etxebe los recuerdo como muy broncos y con amagos de movidas, hasta en el torneo Asegarce estuvieron a punto de liarse a tortas.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #6
el 18 de enero a las 09:18
Lo de Osasuna han sido dos partidos. El primero inmerecidamente, el segundo más dudoso pero bueno... Que llamarlo a eso ciclo.
Recuerdo en los 80 que ir a Sevilla a jugar contra Betis y Sevilla era sinónimo de ridículo. Campos secos, la calo y tal. Luego ya en San Mames se ahogaban con el campo regadito. Cosas de cuando todos los equipos jugaban con 6 o 7 chavales de la región.
Respuesta #7
el 18 de enero a las 09:24
Sevilla y Betis allí eran derrotas más previsibles que los amaneceres. Ahora ya no. El campo del Espanyol siempre ha sido imposible, aunque se rompió la racha la última visita. Cuando veo a alguien ganar allí se me saltan los lagrimones.

El Valencia estuvimos desde 1984-85 a 1993-94 sin poderle ganar en San Mamés. Curiosamente el Bilbao Athletic le ganó en 2ª dos veces.

La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.

¡ Soy un lujo para este foro !

Respuesta #8
el 18 de enero a las 09:27
Cita de mrpentland:
Sevilla y Betis allí eran derrotas más previsibles que los amaneceres. Ahora ya no. El campo del Espanyol siempre ha sido imposible, aunque se rompió la racha la última visita. Cuando veo a alguien ganar allí se me saltan los lagrimones.

El Valencia estuvimos desde 1984-85 a 1993-94 sin poderle ganar en San Mamés. Curiosamente el Bilbao Athletic le ganó en 2ª dos veces.


Curiosamente en el campo del Espanyol hicimos aquel partidazo en semis que nos llevo a otra final, es uno de los partidos mas serios que recuerdo de la otra etapa de Valverde,mas cuando recuerdo el partido que nos cascamos en la ida en Bilbao que hubo uno del Espanyol que estando solo ante la portería remato fuera y aquello casi era la sentencia de la eliminatoria.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #9
el 18 de enero a las 09:41
Editada el 18 de enero a las 09:42
Los partidos contra el Villarreal hasta hace bien poco eran un dolor de muelas, sobre todo cuando jugábamos allí. Forlan nos las metía de todos los colores.
Respuesta #10
el 18 de enero a las 09:42
El español en su campo a principio de este siglo nos ganaba siempre metiéndonos un gol en la prolongación, o eso recuerdo yo.
Respuesta #11
el 18 de enero a las 09:58
Cita de Ander10.:
El Valencia en Bilbao, tengo el recuerdo de que durante algunos años allá por los 90 venían, nos ganaban y se iban, la época de Fernando, Penev, Roberto, Leonardo de lateral izquierdo.....
Que igual nos ganaron sólo dos años eh, la memoria es traicionera .


Como dice el mister, más que en los 90, fue del 85 al 93, 3 empates y 5 derrotas en 8 temporadas. del 94 al 2000, 5 victorias y 2 derrotas.

Luego dices que "Curiosamente desde hace unos cuantos años el Valencia diría que se nos da muy bien, pero MUY." Lo cierto es que, quitando las 3 últimas visitas, con 2 victorias nuestras y un empate, antes, del 17 al 22, han arrancado 5 empates y una victoria.   

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #12
el 18 de enero a las 10:08
Seguimos en dos rachas que no se pueden sostener y ya sabéis cuáles son, Real Madrid y Barcelona fuera de casa....que si, que es muy difícil pero ya es hora, y bueno, ya que estamos en Anoeta nose los años pero creo que con Bielsa la última victoria?
Respuesta #13
el 18 de enero a las 10:23
A nuestro rival de mañana, Celta de Vigo, le ganábamos en su casa con la chorra. De hecho, creo que en el cómputo global, hemos ganado más partidos en su campo que ellos.
Los últimos años nos están ganando ellos.
Ojo al partido de mañana, por cierto, que no va a ser nada sencillo puntuar.

El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.

Respuesta #14
el 18 de enero a las 10:26
Cita de Nexus:
Cita de mrpentland:
Sevilla y Betis allí eran derrotas más previsibles que los amaneceres. Ahora ya no. El campo del Espanyol siempre ha sido imposible, aunque se rompió la racha la última visita. Cuando veo a alguien ganar allí se me saltan los lagrimones.

El Valencia estuvimos desde 1984-85 a 1993-94 sin poderle ganar en San Mamés. Curiosamente el Bilbao Athletic le ganó en 2ª dos veces.


Curiosamente en el campo del Espanyol hicimos aquel partidazo en semis que nos llevo a otra final, es uno de los partidos mas serios que recuerdo de la otra etapa de Valverde,mas cuando recuerdo el partido que nos cascamos en la ida en Bilbao que hubo uno del Espanyol que estando solo ante la portería remato fuera y aquello casi era la sentencia de la eliminatoria.


Venía a decir eso, el Espanyol era como si visitásemos el Bernabéu. Absurdo. Año tras año. También tuvimos muchos problemas durante años en Mallorca.
Respuesta #15
el 18 de enero a las 10:34
Cita de Nexus:
Suele pasar en esto del futbol que hay épocas en las que un rival te gana siempre y durante años no puedes con ellos por azares del destino, tal vez el Osasuna no sea ejemplo porque si les hemos derrotado en liga pero en copa nos ha sucedido algo similar con otros clubes.

El Racing de Santander tuvo una época que nos elimino varias veces de la copa, recuerdo una eliminatoria con Marcelino en el banquillo que es donde nacio la leyenda de técnico muy odiado en Bilbao.

La Real en la segunda mitad de los 90 no pudimos creo que jamas contra ellos, siempre que teníamos la victoria al alcance pasaba algo: Gol en el descuento, penalti injusto etc pero curiosamente en esa época salvamos la categoría en la 95-96 en un partido que perdíamos 2-0 en el descanso y que se logro empatar.

No ganamos nunca al Barcelona de Guardiola, ni tan siquiera jugando grandes partidos contra ellos, los dos años de Bielsa en Bilbao nos dieron dos choques en Sanmames que solo se pudo empatar a pesar de hacer dos partidazos.

El Atlético de Simeone también tardamos un monton de años en ganarlos, siempre nos comían la tostada y también recuerdo una eliminatoria copera donde aquí en Bilbao les merecimos derrotar y Raul Garcia allí por esas fechas nos mato.

Quiero decir que estas épocas de malos resultados con algún club en particular existen y son una tocada de cojones y ahora ocurre con Osasuna y mas tarda nos pasara con otros equipos, son los azares del futbol.

También existen rachas positivas como nos ocurria con el Sporting de Xixon en los 90 a los que ganábamos siempre y con goleadas como un 7-0 o un 0-4 o el Alaves en los 90 a los que también vencíamos incluso cuando no lo merecíamos.


Lo de Osasuna en San Mamés es para hacérselo mirar, solo hemos ganado 1 partido en 7 visitas creo

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso