Ciclos malos con otros rivales
Suele pasar en esto del futbol que hay épocas en las que un rival te gana siempre y durante años no puedes con ellos por azares del destino, tal vez el Osasuna no sea ejemplo porque si les hemos derrotado en liga pero en copa nos ha sucedido algo similar con otros clubes.
El Racing de Santander tuvo una época que nos elimino varias veces de la copa, recuerdo una eliminatoria con Marcelino en el banquillo que es donde nacio la leyenda de técnico muy odiado en Bilbao.
La Real en la segunda mitad de los 90 no pudimos creo que jamas contra ellos, siempre que teníamos la victoria al alcance pasaba algo: Gol en el descuento, penalti injusto etc pero curiosamente en esa época salvamos la categoría en la 95-96 en un partido que perdíamos 2-0 en el descanso y que se logro empatar.
No ganamos nunca al Barcelona de Guardiola, ni tan siquiera jugando grandes partidos contra ellos, los dos años de Bielsa en Bilbao nos dieron dos choques en Sanmames que solo se pudo empatar a pesar de hacer dos partidazos.
El Atlético de Simeone también tardamos un monton de años en ganarlos, siempre nos comían la tostada y también recuerdo una eliminatoria copera donde aquí en Bilbao les merecimos derrotar y Raul Garcia allí por esas fechas nos mato.
Quiero decir que estas épocas de malos resultados con algún club en particular existen y son una tocada de cojones y ahora ocurre con Osasuna y mas tarda nos pasara con otros equipos, son los azares del futbol.
También existen rachas positivas como nos ocurria con el Sporting de Xixon en los 90 a los que ganábamos siempre y con goleadas como un 7-0 o un 0-4 o el Alaves en los 90 a los que también vencíamos incluso cuando no lo merecíamos.
La Filosofia es Intocable
El Racing de Santander tuvo una época que nos elimino varias veces de la copa, recuerdo una eliminatoria con Marcelino en el banquillo que es donde nacio la leyenda de técnico muy odiado en Bilbao.
La Real en la segunda mitad de los 90 no pudimos creo que jamas contra ellos, siempre que teníamos la victoria al alcance pasaba algo: Gol en el descuento, penalti injusto etc pero curiosamente en esa época salvamos la categoría en la 95-96 en un partido que perdíamos 2-0 en el descanso y que se logro empatar.
No ganamos nunca al Barcelona de Guardiola, ni tan siquiera jugando grandes partidos contra ellos, los dos años de Bielsa en Bilbao nos dieron dos choques en Sanmames que solo se pudo empatar a pesar de hacer dos partidazos.
El Atlético de Simeone también tardamos un monton de años en ganarlos, siempre nos comían la tostada y también recuerdo una eliminatoria copera donde aquí en Bilbao les merecimos derrotar y Raul Garcia allí por esas fechas nos mato.
Quiero decir que estas épocas de malos resultados con algún club en particular existen y son una tocada de cojones y ahora ocurre con Osasuna y mas tarda nos pasara con otros equipos, son los azares del futbol.
También existen rachas positivas como nos ocurria con el Sporting de Xixon en los 90 a los que ganábamos siempre y con goleadas como un 7-0 o un 0-4 o el Alaves en los 90 a los que también vencíamos incluso cuando no lo merecíamos.
La Filosofia es Intocable

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 55 respuestas
Respuesta #16
el 18 de enero a las 10:37
el 18 de enero a las 10:37
Cita de Peio_70:Cita de Ander10.:
El Valencia en Bilbao, tengo el recuerdo de que durante algunos años allá por los 90 venían, nos ganaban y se iban, la época de Fernando, Penev, Roberto, Leonardo de lateral izquierdo.....
Que igual nos ganaron sólo dos años eh, la memoria es traicionera.
Como dice el mister, más que en los 90, fue del 85 al 93, 3 empates y 5 derrotas en 8 temporadas. del 94 al 2000, 5 victorias y 2 derrotas.
Luego dices que "Curiosamente desde hace unos cuantos años el Valencia diría que se nos da muy bien, pero MUY." Lo cierto es que, quitando las 3 últimas visitas, con 2 victorias nuestras y un empate, antes, del 17 al 22, han arrancado 5 empates y una victoria.
Milesker Peio, menos mal que he comentado lo de las traiciones de la memoria

Respuesta #17
el 18 de enero a las 11:04
el 18 de enero a las 11:04
Contra el Depor en Riazor tuvimos una racha pésima en liga. Desde 2006 hasta 2016 creo que no les ganamos ni una sola vez.
PD: hay que olvidarse ya de la copa y centrarse en amarrar ese gran 4 puesto. Aúpa Athletic!!
PD: hay que olvidarse ya de la copa y centrarse en amarrar ese gran 4 puesto. Aúpa Athletic!!
Dai duro, Athletic.
Respuesta #18
el 18 de enero a las 11:07
el 18 de enero a las 11:07
Y el Getafe en el Coliseum se nos dio de pena hasta 2013: 0 victorias en las 9 visitas anteriores.
Dai duro, Athletic.
Respuesta #19
el 18 de enero a las 11:10
Editada el 18 de enero a las 11:11
el 18 de enero a las 11:10
Editada el 18 de enero a las 11:11
Cita de Ander10.:
El Valencia en Bilbao, tengo el recuerdo de que durante algunos años allá por los 90 venían, nos ganaban y se iban, la época de Fernando, Penev, Roberto, Leonardo de lateral izquierdo.....
Que igual nos ganaron sólo dos años eh, la memoria es traicionera.
Ir al luis Casanova, luego Mestalla, era asumir una derrota.
Desde hace bastante años ya, un empate allá suena a que te dejas puntos.
Como han cambiado los tiempos con tantos equipos históricos, míticos de los 90 y 2000 que ahora están penando.
Ir a las Islas a visitar al Tenerife, otro ejemplo.
Moraleja para los más jóvenes del Foro. Creednos cuándo decimos que cualquier pasado reciente fue mucho peor y estamos viviendo los mejores años de los últimos 40.
Respuesta #20
el 18 de enero a las 11:23
el 18 de enero a las 11:23
Cita de aliena:Cita de Ander10.:
El Valencia en Bilbao, tengo el recuerdo de que durante algunos años allá por los 90 venían, nos ganaban y se iban, la época de Fernando, Penev, Roberto, Leonardo de lateral izquierdo.....
Que igual nos ganaron sólo dos años eh, la memoria es traicionera.
Ir al luis Casanova, luego Mestalla, era asumir una derrota.
Desde hace bastante años ya, un empate allá suena a que te dejas puntos.
Como han cambiado los tiempos con tantos equipos históricos, míticos de los 90 y 2000 que ahora están penando.
Ir a las Islas a visitar al Tenerife, otro ejemplo.
Moraleja para los más jóvenes del Foro. Creednos cuándo decimos que cualquier pasado reciente fue mucho peor y estamos viviendo los mejores años de los últimos 40.
Ya te digo.
Respuesta #21
el 18 de enero a las 11:35
el 18 de enero a las 11:35
Cita de Ander10.:Cita:
Ir al luis Casanova, luego Mestalla, era asumir una derrota.
Desde hace bastante años ya, un empate allá suena a que te dejas puntos.
Como han cambiado los tiempos con tantos equipos históricos, míticos de los 90 y 2000 que ahora están penando.
Ir a las Islas a visitar al Tenerife, otro ejemplo.
Moraleja para los más jóvenes del Foro. Creednos cuándo decimos que cualquier pasado reciente fue mucho peor y estamos viviendo los mejores años de los últimos 40.
Ya te digo.
Estos jovenzuelos ya han hollado la Tierra Prometida y piensan que todo es trigo, leche y miel. Quienes vagamos por el Sinaí de la escasez apreciamos un poco de agua fresca del arroyo.
Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.
Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.

Respuesta #22
el 18 de enero a las 11:45
el 18 de enero a las 11:45
En el lado contrario, desde la inauguración del nuevo San Mamés el Betis acumuló 12 derrotas seguidas o una cosa así. Sus vecinos de ciudad en liga creo que también acumularon 10 derrotas seguidas o una cosa así, aunque nos ganaron en el partido mas importante (cuartos de EL).
▲
▲ ▲
Respuesta #23
el 18 de enero a las 11:56
el 18 de enero a las 11:56
Cita de gallego:Cita:
Ya te digo.
Estos jovenzuelos ya han hollado la Tierra Prometida y piensan que todo es trigo, leche y miel. Quienes vagamos por el Sinaí de la escasez apreciamos un poco de agua fresca del arroyo.



Se lo digo siempre a mi hija, ni se imagina lo que hemos sufrido

Respuesta #24
el 18 de enero a las 12:00
el 18 de enero a las 12:00
Cita de aliena:Cita de Ander10.:
El Valencia en Bilbao, tengo el recuerdo de que durante algunos años allá por los 90 venían, nos ganaban y se iban, la época de Fernando, Penev, Roberto, Leonardo de lateral izquierdo.....
Que igual nos ganaron sólo dos años eh, la memoria es traicionera.
Ir al luis Casanova, luego Mestalla, era asumir una derrota.
Desde hace bastante años ya, un empate allá suena a que te dejas puntos.
Como han cambiado los tiempos con tantos equipos históricos, míticos de los 90 y 2000 que ahora están penando.
Ir a las Islas a visitar al Tenerife, otro ejemplo.
Moraleja para los más jóvenes del Foro. Creednos cuándo decimos que cualquier pasado reciente fue mucho peor y estamos viviendo los mejores años de los últimos 40.
2012 fue la caña.
Y la semifinal contra el Sevilla de 2009, menudo ambiente.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
Respuesta #25
el 18 de enero a las 12:02
el 18 de enero a las 12:02
Cita de aliena:Cita de Ander10.:
El Valencia en Bilbao, tengo el recuerdo de que durante algunos años allá por los 90 venían, nos ganaban y se iban, la época de Fernando, Penev, Roberto, Leonardo de lateral izquierdo.....
Que igual nos ganaron sólo dos años eh, la memoria es traicionera.
Ir al luis Casanova, luego Mestalla, era asumir una derrota.
Desde hace bastante años ya, un empate allá suena a que te dejas puntos.
Como han cambiado los tiempos con tantos equipos históricos, míticos de los 90 y 2000 que ahora están penando.
Ir a las Islas a visitar al Tenerife, otro ejemplo.
Moraleja para los más jóvenes del Foro. Creednos cuándo decimos que cualquier pasado reciente fue mucho peor y estamos viviendo los mejores años de los últimos 40.
Incluso cuando ganamos las últimas ligas, frente a un Valencia que terminó bajando a segunda tras coquetear varios años con el descenso, era sumamente jodido puntuar allí. Recuerdo el anteúltimo partido en Mestalla de la segunda Liga ganada en los 80 que ganamos 1-2, en los últimos minutos tras ir perdiendo 1-0 buena parte del tiempo y con un penalty final pitado por Soriano Aladrén, en mi opinión inexistente, que nos dió la victoria final. Creo recordar con Manzanedo de portero.
El campo terminó lleno de naranjas. Aquí se tiraban almohadillas. Ahora tiras un chicle y te cierran el campo

Y Tenerife, otro vía crucis. Y Mallorca. Entonces se decía que los jugadores iban a las islas a por la ensaimada en un caso y a tomar el sol o de minivacaciones en el otro.
Cuando no había foro.
Respuesta #26
el 18 de enero a las 12:06
el 18 de enero a las 12:06
Cita de Ander10.:Cita:
Estos jovenzuelos ya han hollado la Tierra Prometida y piensan que todo es trigo, leche y miel. Quienes vagamos por el Sinaí de la escasez apreciamos un poco de agua fresca del arroyo.
![]()
![]()
![]()
Se lo digo siempre a mi hija, ni se imagina lo que hemos sufrido.
Yo veía los partidos con una ilusión similar a la que tengo cuando los veo ahora.
Sufrir, yo por lo menos, sufrí en el bienio negro que era ver los partidos con tristeza. Recuerdo un 5-4 en el Sardinero terminando ya la Liga telita. ¡Qué agonía! para encima terminar perdiendo a falta de un par de minutos con el tiempo cumplido.
Respuesta #27
el 18 de enero a las 12:06
el 18 de enero a las 12:06
Cita de Arapahoe:yo recuerdo que fue un gol de Noriega de cabeza,por lo menos me suena asíCita:
Ir al luis Casanova, luego Mestalla, era asumir una derrota.
Desde hace bastante años ya, un empate allá suena a que te dejas puntos.
Como han cambiado los tiempos con tantos equipos históricos, míticos de los 90 y 2000 que ahora están penando.
Ir a las Islas a visitar al Tenerife, otro ejemplo.
Moraleja para los más jóvenes del Foro. Creednos cuándo decimos que cualquier pasado reciente fue mucho peor y estamos viviendo los mejores años de los últimos 40.
Incluso cuando ganamos las últimas ligas, frente a un Valencia que terminó bajando a segunda tras coquetear varios años con el descenso, era sumamente jodido puntuar allí. Recuerdo el anteúltimo partido en Mestalla de la segunda Liga ganada en los 80 que ganamos 1-2, en los últimos minutos tras ir perdiendo 1-0 buena parte del tiempo y con un penalty final pitado por Soriano Aladrén, en mi opinión inexistente, que nos dió la victoria final. Creo recordar con Manzanedo de portero.
El campo terminó lleno de naranjas. Aquí se tiraban almohadillas. Ahora tiras un chicle y te cierran el campo![]()
Y Tenerife, otro vía crucis. Y Mallorca. Entonces se decía que los jugadores iban a las islas a por la ensaimada en un caso y a tomar el sol o de minivacaciones en el otro.
Cuando no había foro.
Respuesta #28
el 18 de enero a las 12:07
el 18 de enero a las 12:07
Cita de gallego:Cita:
Ya te digo.
Estos jovenzuelos ya han hollado la Tierra Prometida y piensan que todo es trigo, leche y miel. Quienes vagamos por el Sinaí de la escasez apreciamos un poco de agua fresca del arroyo.
¡Menudo rapsoda estás hecho!

Respuesta #29
el 18 de enero a las 12:12
Editada el 18 de enero a las 12:16
el 18 de enero a las 12:12
Editada el 18 de enero a las 12:16
Cita de Kri68:Cita:yo recuerdo que fue un gol de Noriega de cabeza,por lo menos me suena así
Incluso cuando ganamos las últimas ligas, frente a un Valencia que terminó bajando a segunda tras coquetear varios años con el descenso, era sumamente jodido puntuar allí. Recuerdo el anteúltimo partido en Mestalla de la segunda Liga ganada en los 80 que ganamos 1-2, en los últimos minutos tras ir perdiendo 1-0 buena parte del tiempo y con un penalty final pitado por Soriano Aladrén, en mi opinión inexistente, que nos dió la victoria final. Creo recordar con Manzanedo de portero.
El campo terminó lleno de naranjas. Aquí se tiraban almohadillas. Ahora tiras un chicle y te cierran el campo![]()
Y Tenerife, otro vía crucis. Y Mallorca. Entonces se decía que los jugadores iban a las islas a por la ensaimada en un caso y a tomar el sol o de minivacaciones en el otro.
Cuando no había foro.
Tienes razón, me he liado. Lo acabo de mirar. El partido que yo cito, fue la temporada anterior allá por enero y el gol de penalty lo transformó Isma Urtubi.
Ay la memoria que nos juega malas pasadas.
Este partido
es al que yo me refería.
He encontrado el partido en Youtube.

Respuesta #30
el 18 de enero a las 12:12
el 18 de enero a las 12:12
Cita de Arapahoe:Cita:
![]()
![]()
![]()
Se lo digo siempre a mi hija, ni se imagina lo que hemos sufrido.
Yo veía los partidos con una ilusión similar a la que tengo cuando los veo ahora.
Sufrir, yo por lo menos, sufrí en el bienio negro que era ver los partidos con tristeza. Recuerdo un 5-4 en el Sardinero terminando ya la Liga telita. ¡Qué agonía! para encima terminar perdiendo a falta de un par de minutos con el tiempo cumplido.
Ah eso siempre, ilusión SIEMPRE.