Berenguer mediapunta

Mensajes: 95
Registro: 22/09/2014

Publicado el miércoles a las 09:48
Leído: 6.198
Parto de la base de que Berenguer me parece un gran jugador, que ha dado un rendimiento mucho mayor del que yo esperaba cuando se le fichó y que además lo da todo en cada minuto que juega.
Pero a mí me parece que la mediapunta es la posición de las 4 de arriba en la que peor se desenvuelve.
Descartados Sancet (lesionado) y Unai Gómez (tampoco funciona), además de probar a Navarro, ¿veis a Guru como una buena opción?

Respuestas al tema

Mostrando (121 - 122) de 122 respuestas

Respuesta #121
el viernes a las 10:58
Cita de Copernico:
Cita:


Pues claro que le vimos en banda izquierda. Nunca jugó de nueve en el Alavés y en la mediapunta cada vez que se le colocó ahí no funcionó. No sé qué se le puede criticar a Valverde por recolocarle donde mejor podía aportar, un futbolista que no llegó a funcionar en ningún sitio.

A diferencia de Sabin Merino, Viguera estaba limitadisimo en banda a nivel Primera Division por sus condiciones fisicas. Era un jugador con mucha mas calidad de la que demosotro, pero un diesel de gama megabaja.


Pero es que tampoco era un Raúl García, de delantero tampoco lo podías poner porque no se desenvolvía bien entre centrales, su juego era llegar desde más atrás. En banda no tenía velocidad pero sí calidad, se encontraba más liberado de labores defensivas que por dentro y podía hilar juego desde la banda hacia adentro y llegar a zonas de remate libre de marca cuando moviamos el juego por la derecha con Iraola, Susaeta, Beñat y Muniain. Pero simple y llanamente no funcionó, al igual que Djalo (bueno, no tan exagerado) nunca llegó a dar el rendimiento que se esperaba de él y que sí podía ofrecer... Pero no por jugar en banda o de mediapunta.

Aketxe era otro que tenía la velocidad de un Sandero en una cuesta pronunciada y en el Athletic (primer equipo) donde mejor rendimiento ha dado ha sido jugando en banda izquierda.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #122
el viernes a las 11:08
Cita de Eidin:
Cita:

A diferencia de Sabin Merino, Viguera estaba limitadisimo en banda a nivel Primera Division por sus condiciones fisicas. Era un jugador con mucha mas calidad de la que demosotro, pero un diesel de gama megabaja.


Pero es que tampoco era un Raúl García, de delantero tampoco lo podías poner porque no se desenvolvía bien entre centrales, su juego era llegar desde más atrás. En banda no tenía velocidad pero sí calidad, se encontraba más liberado de labores defensivas que por dentro y podía hilar juego desde la banda hacia adentro y llegar a zonas de remate libre de marca cuando moviamos el juego por la derecha con Iraola, Susaeta, Beñat y Muniain. Pero simple y llanamente no funcionó, al igual que Djalo (bueno, no tan exagerado) nunca llegó a dar el rendimiento que se esperaba de él y que sí podía ofrecer... Pero no por jugar en banda o de mediapunta.

Entiendo lo que se buscaba colocandole en banda, pero siempre tuve la sensacion de que le faltaba motor y recorrido o capacidad para abarcar campo a lo ancho para poder dar lo que se esperaba de el. La calidad y el juego los tenia (de hecho, en ese aspecto era de lo mejor), pero su fisico le impedia desarrollarlo. Mas si cabe en un equipo que intentaba jugar a un ritmo muy alto.

Luego, y esto quiza sea mas subjetivo, tambien me parecia que le faltaba hambre, colmillo, oler la sangre o como lo quieras llamar. Una monja de manual.

Aritz Aduriz: "Prefiero mil veces luchar y perder por ésto, que luchar por lo que no siento" (22/5/2020)
De Marcos: “El Athletic es un modo de estar en el mundo” (22/5/2025)
Bonini: "A mis amigos les deseo el Athletic de Bilbao"


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso