Balance temporada futbol base de Lezama

Mensajes: 15.092
Registro: 09/07/2008

Publicado el 29 de mayo a las 09:47
Leído: 8.073
A partir de las 11:30 horas, @mikel_gonzalezz y Sergio Navarro harán balance de la temporada del fútbol base de Lezama ante los medios de comunicación.

Noticia

Respuestas al tema

Mostrando (61 - 73) de 73 respuestas

Respuesta #61
el 29 de mayo a las 23:56
Cita de Ander10.:
Ves la rueda de prensa y entiendes por qué Navarro lleva 16 años currando en fútbol


Y con el nos fuimos a 2RFEF.

Pero es Dios en la tierra.




"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"

Respuesta #62
el 30 de mayo a las 00:22
Cita de Zaindari:
Gaur friki moduan ibili naiz. Athleticena ikusi dut ta errealarena ere (frikazo).

Egia da bietan Oso ondo hitz egiten dutela eta pixkat sentsazioa Ere asko hitz egiten dutela Ta batzutan ezer esan gabe.

Hala ere, ta nire forofismoa bigarren mailan utziz (edo saiatzen) nire sentsazioa Athleticen proiektu bat badagoela eta egiten diren gauza helburu Oso zehatza eta kuantitatiboa batekin egiten dela.

Errealan berriz, ez dut sentsazio hori izan. Ez hain kuantitatiboa Ta ez hain proiektu epe luzekoa. Egia da ere, haien DD eta entrenatzaile berriaren lehengo prentsaurrekoa Dala.

Baina, horiek izan dira nire sentsazioak


Non entzun duzu Errealekoa?
Respuesta #63
el 30 de mayo a las 00:25
Cita de Josebita2605:
Cita de Bala_Roja:
La diferencia en capacidad de Mikel y Sergio con los anteriores responsables...es sonrojante.


bajar a 2RFEF es un éxito.



Ya lo han explicado en rueda de prensa. El objetivo de las categorías inferiores del Athletic no tiene que ser estar en una u otra división, sino hacer que lleguen al primer equipo el máximo de jugadores posibles.
Respuesta #64
el 30 de mayo a las 09:20
Editada el 30 de mayo a las 09:21
Cita de Olorin:
Cita:


bajar a 2RFEF es un éxito.



Ya lo han explicado en rueda de prensa. El objetivo de las categorías inferiores del Athletic no tiene que ser estar en una u otra división


ya ya, pero da la casualidad que la temporada que se baja cesan a 2 entrenadores. Nada que ver con los resultados obviamente, simplemente no sacaban jugadores daba igual palmar todos los dias.


"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"

Respuesta #65
el 30 de mayo a las 10:26
Cita de Josebita2605:
Cita:


Ya lo han explicado en rueda de prensa. El objetivo de las categorías inferiores del Athletic no tiene que ser estar en una u otra división


ya ya, pero da la casualidad que la temporada que se baja cesan a 2 entrenadores. Nada que ver con los resultados obviamente, simplemente no sacaban jugadores daba igual palmar todos los dias.



¿Viste algún partido del Bilbao Athletic de Pallares?

El equipo no funcionaba para nada en ningún momento. Daba la impresión que el entrenador no confiaba en los jugadores o los jugadores en el entrenador.

De hecho, ya dijo Pallares que él desde hace tiempo antes de que le echasen veía que el equipo no iba a ninguna parte y de hecho eso fue lo que más enfadó todavía. Es decir, en ningún momento se vio que el equipo evolucionase.

Sin embargo, este año por ejemplo, no sé si has seguido al Bilbao Athletic, pero la sensación ha sido completamente diferente. El equipo al principio aunque no se ganase se le veía que sabía a lo que jugaba lo que pasaba es que como a muchos filiales, les penalizaba el juego en las dos áreas.

Pero la evolución de jugadores como Rego, Gere, Santos, Canales... ha sido indudable.

A jugadores como Olabarrieta les ha sentado para que después hayan tenido partidos en los que ha brillado mucho más.

Para mí, por ejemplo, el hecho de haber conseguido subir a Segunda por ejemplo, no tenía ningún tipo valor adicional más que quedarse en 1RFEF si el año que viene se consigue que los jugadores sigan mejorando.

Si que me ha fastidiado que el equipo no hubiese llegado a Playoff pero porque nos hubiera permitido seguir compartiendo, no por el hecho de poder subir.

Pasa lo mismo cuando jugamos con jugadores más jóvenes en el JDH. Ayer también dijeron que el objetivo no era ganar (bueno, lo es pero no es objetivo último) sino que los jugadores aprendan a jugar al máximo nivel.

En la Copa de Campeones por ejemplo, jugamos con un equipo muy joven contra una de las mejores canteras de España que jugaba con sus mejores jugadores. El objetivo dijeron que era dar la cara en los partidos y se hizo. Si se hubiese ganado ya hubiese sido la leche.

De todas formas, sobre esto, no lo dijo Sergio pero lo digo yo, los que seguimos el partido de Copa de Campeones si que vimos que el equipo dió la cara pero no como nos hubiese gustado. En la primera parte el Madrid nos pasó por encima porque nos dedicamos a defender. En el segundo tiempo sí que se dió la cara. Pero bueno, ésto es otro tema.
Respuesta #66
el 30 de mayo a las 10:32
Cita de Olorin:
Cita:


ya ya, pero da la casualidad que la temporada que se baja cesan a 2 entrenadores. Nada que ver con los resultados obviamente, simplemente no sacaban jugadores daba igual palmar todos los dias.



¿Viste algún partido del Bilbao Athletic de Pallares?

El equipo no funcionaba para nada en ningún momento. Daba la impresión que el entrenador no confiaba en los jugadores o los jugadores en el entrenador.

De hecho, ya dijo Pallares que él desde hace tiempo antes de que le echasen veía que el equipo no iba a ninguna parte y de hecho eso fue lo que más enfadó todavía. Es decir, en ningún momento se vio que el equipo evolucionase.

Sin embargo, este año por ejemplo, no sé si has seguido al Bilbao Athletic, pero la sensación ha sido completamente diferente. El equipo al principio aunque no se ganase se le veía que sabía a lo que jugaba lo que pasaba es que como a muchos filiales, les penalizaba el juego en las dos áreas.

Pero la evolución de jugadores como Rego, Gere, Santos, Canales... ha sido indudable.

A jugadores como Olabarrieta les ha sentado para que después hayan tenido partidos en los que ha brillado mucho más.

Para mí, por ejemplo, el hecho de haber conseguido subir a Segunda por ejemplo, no tenía ningún tipo valor adicional más que quedarse en 1RFEF si el año que viene se consigue que los jugadores sigan mejorando.

Si que me ha fastidiado que el equipo no hubiese llegado a Playoff pero porque nos hubiera permitido seguir compartiendo, no por el hecho de poder subir.

Pasa lo mismo cuando jugamos con jugadores más jóvenes en el JDH. Ayer también dijeron que el objetivo no era ganar (bueno, lo es pero no es objetivo último) sino que los jugadores aprendan a jugar al máximo nivel.

En la Copa de Campeones por ejemplo, jugamos con un equipo muy joven contra una de las mejores canteras de España que jugaba con sus mejores jugadores. El objetivo dijeron que era dar la cara en los partidos y se hizo. Si se hubiese ganado ya hubiese sido la leche.

De todas formas, sobre esto, no lo dijo Sergio pero lo digo yo, los que seguimos el partido de Copa de Campeones si que vimos que el equipo dió la cara pero no como nos hubiese gustado. En la primera parte el Madrid nos pasó por encima porque nos dedicamos a defender. En el segundo tiempo sí que se dió la cara. Pero bueno, ésto es otro tema.


Al último párrafo, yo también estuve en Lezama.

Lo que no gustó fue la propuesta desde el banquillo.

Increíble esa propuesta en el equipo punta de lanza.

Nadie preguntó ayer sobre esto.
Respuesta #67
el 30 de mayo a las 10:46
Cita de txitxarra:
Cita:


¿Viste algún partido del Bilbao Athletic de Pallares?

El equipo no funcionaba para nada en ningún momento. Daba la impresión que el entrenador no confiaba en los jugadores o los jugadores en el entrenador.

De hecho, ya dijo Pallares que él desde hace tiempo antes de que le echasen veía que el equipo no iba a ninguna parte y de hecho eso fue lo que más enfadó todavía. Es decir, en ningún momento se vio que el equipo evolucionase.

Sin embargo, este año por ejemplo, no sé si has seguido al Bilbao Athletic, pero la sensación ha sido completamente diferente. El equipo al principio aunque no se ganase se le veía que sabía a lo que jugaba lo que pasaba es que como a muchos filiales, les penalizaba el juego en las dos áreas.

Pero la evolución de jugadores como Rego, Gere, Santos, Canales... ha sido indudable.

A jugadores como Olabarrieta les ha sentado para que después hayan tenido partidos en los que ha brillado mucho más.

Para mí, por ejemplo, el hecho de haber conseguido subir a Segunda por ejemplo, no tenía ningún tipo valor adicional más que quedarse en 1RFEF si el año que viene se consigue que los jugadores sigan mejorando.

Si que me ha fastidiado que el equipo no hubiese llegado a Playoff pero porque nos hubiera permitido seguir compartiendo, no por el hecho de poder subir.

Pasa lo mismo cuando jugamos con jugadores más jóvenes en el JDH. Ayer también dijeron que el objetivo no era ganar (bueno, lo es pero no es objetivo último) sino que los jugadores aprendan a jugar al máximo nivel.

En la Copa de Campeones por ejemplo, jugamos con un equipo muy joven contra una de las mejores canteras de España que jugaba con sus mejores jugadores. El objetivo dijeron que era dar la cara en los partidos y se hizo. Si se hubiese ganado ya hubiese sido la leche.

De todas formas, sobre esto, no lo dijo Sergio pero lo digo yo, los que seguimos el partido de Copa de Campeones si que vimos que el equipo dió la cara pero no como nos hubiese gustado. En la primera parte el Madrid nos pasó por encima porque nos dedicamos a defender. En el segundo tiempo sí que se dió la cara. Pero bueno, ésto es otro tema.


Al último párrafo, yo también estuve en Lezama.

Lo que no gustó fue la propuesta desde el banquillo.

Increíble esa propuesta en el equipo punta de lanza.

Nadie preguntó ayer sobre esto.


Totalmente de acuerdo con tu punto, la propuesta de ese partido fue lamentable, muy poca ambición, un equipo muy defensivo, como dices para el equipo top juvenil la propuesta dejó mucho que desear, Nada que ver con el torneo que se jugó en Amsterdan donde el equipo tuvo una carácter más ofensivo y creativo.

Con respecto a la rueda de prensa es muy de autobombo, si bien creo que de forma general se está trabajando bien la cantera y haciéndonos fuertes en el mercado, sí creo que es bueno ser auticríticos en algunos aspectos.
Respuesta #68
el 30 de mayo a las 10:53
La mejor prueba de la evolución de algunos de los katxorros, es que hoy se publica en Twitter y en algunos medios el interés de algunos equipos de Primera y de Segunda por Rego y de Segunda por De Luis.
Respuesta #69
el 30 de mayo a las 10:56
Cita de txitxarra:
Cita:


¿Viste algún partido del Bilbao Athletic de Pallares?

El equipo no funcionaba para nada en ningún momento. Daba la impresión que el entrenador no confiaba en los jugadores o los jugadores en el entrenador.

De hecho, ya dijo Pallares que él desde hace tiempo antes de que le echasen veía que el equipo no iba a ninguna parte y de hecho eso fue lo que más enfadó todavía. Es decir, en ningún momento se vio que el equipo evolucionase.

Sin embargo, este año por ejemplo, no sé si has seguido al Bilbao Athletic, pero la sensación ha sido completamente diferente. El equipo al principio aunque no se ganase se le veía que sabía a lo que jugaba lo que pasaba es que como a muchos filiales, les penalizaba el juego en las dos áreas.

Pero la evolución de jugadores como Rego, Gere, Santos, Canales... ha sido indudable.

A jugadores como Olabarrieta les ha sentado para que después hayan tenido partidos en los que ha brillado mucho más.

Para mí, por ejemplo, el hecho de haber conseguido subir a Segunda por ejemplo, no tenía ningún tipo valor adicional más que quedarse en 1RFEF si el año que viene se consigue que los jugadores sigan mejorando.

Si que me ha fastidiado que el equipo no hubiese llegado a Playoff pero porque nos hubiera permitido seguir compartiendo, no por el hecho de poder subir.

Pasa lo mismo cuando jugamos con jugadores más jóvenes en el JDH. Ayer también dijeron que el objetivo no era ganar (bueno, lo es pero no es objetivo último) sino que los jugadores aprendan a jugar al máximo nivel.

En la Copa de Campeones por ejemplo, jugamos con un equipo muy joven contra una de las mejores canteras de España que jugaba con sus mejores jugadores. El objetivo dijeron que era dar la cara en los partidos y se hizo. Si se hubiese ganado ya hubiese sido la leche.

De todas formas, sobre esto, no lo dijo Sergio pero lo digo yo, los que seguimos el partido de Copa de Campeones si que vimos que el equipo dió la cara pero no como nos hubiese gustado. En la primera parte el Madrid nos pasó por encima porque nos dedicamos a defender. En el segundo tiempo sí que se dió la cara. Pero bueno, ésto es otro tema.


Al último párrafo, yo también estuve en Lezama.

Lo que no gustó fue la propuesta desde el banquillo.

Increíble esa propuesta en el equipo punta de lanza.

Nadie preguntó ayer sobre esto.


Totalmente de acuerdo.

Yo le hubiese preguntado en rueda de prensa qué le pareció el partido y si creer que el Bilbao Athletic compitió como debería haber debido de competir para aprender.

Pero claro, es mucho pedir al periodismo bizkaino...

Luego me sorprende cuando se critica que Uriarte o la dirección deportiva no haga entrevistas o ruedas de prensa.

Luego salen en rueda de prensa para que les puedas preguntar lo que quieras y en vez de intentar sacar jugo de esa rueda de prensa, solo buscan carnaza como la pregunta del JOL sobre Oyono.

Pues vale...
Respuesta #70
el 31 de mayo a las 17:24
Cita de Olorin:
Cita:


ya ya, pero da la casualidad que la temporada que se baja cesan a 2 entrenadores. Nada que ver con los resultados obviamente, simplemente no sacaban jugadores daba igual palmar todos los dias.



¿Viste algún partido del Bilbao Athletic de Pallares?

El equipo no funcionaba para nada en ningún momento. Daba la impresión que el entrenador no confiaba en los jugadores o los jugadores en el entrenador.

De hecho, ya dijo Pallares que él desde hace tiempo antes de que le echasen veía que el equipo no iba a ninguna parte y de hecho eso fue lo que más enfadó todavía. Es decir, en ningún momento se vio que el equipo evolucionase.

Sin embargo, este año por ejemplo, no sé si has seguido al Bilbao Athletic, pero la sensación ha sido completamente diferente. El equipo al principio aunque no se ganase se le veía que sabía a lo que jugaba lo que pasaba es que como a muchos filiales, les penalizaba el juego en las dos áreas.

Pero la evolución de jugadores como Rego, Gere, Santos, Canales... ha sido indudable.

A jugadores como Olabarrieta les ha sentado para que después hayan tenido partidos en los que ha brillado mucho más.

Para mí, por ejemplo, el hecho de haber conseguido subir a Segunda por ejemplo, no tenía ningún tipo valor adicional más que quedarse en 1RFEF si el año que viene se consigue que los jugadores sigan mejorando.

Si que me ha fastidiado que el equipo no hubiese llegado a Playoff pero porque nos hubiera permitido seguir compartiendo, no por el hecho de poder subir.

Pasa lo mismo cuando jugamos con jugadores más jóvenes en el JDH. Ayer también dijeron que el objetivo no era ganar (bueno, lo es pero no es objetivo último) sino que los jugadores aprendan a jugar al máximo nivel.

En la Copa de Campeones por ejemplo, jugamos con un equipo muy joven contra una de las mejores canteras de España que jugaba con sus mejores jugadores. El objetivo dijeron que era dar la cara en los partidos y se hizo. Si se hubiese ganado ya hubiese sido la leche.

De todas formas, sobre esto, no lo dijo Sergio pero lo digo yo, los que seguimos el partido de Copa de Campeones si que vimos que el equipo dió la cara pero no como nos hubiese gustado. En la primera parte el Madrid nos pasó por encima porque nos dedicamos a defender. En el segundo tiempo sí que se dió la cara. Pero bueno, ésto es otro tema.


Coincido con esta valoración positiva sin embargo si he visto algunos puntos no tan positivos.

En el BA he entendido poco el protagonismo de algunos jugadores con ninguna posibilidad de llegar a la primera plantilla y el ostracismo de otros jugadores con gran potencial y que deberían ser prioritarios a desarrollar. Los minutos que han jugado Irurita y Azkune por ejemplo para mí no tienen ningún sentido viendo sobretodo la floja aportación que han hecho. Por contra jugadores como Oyono han tenido muy poco aportando parecido o más...

El Basconia ha sido un equipo muy superior y con un atasco importante en el medio campo, creo que Gaizka debería haber subido al BA a tener minutos importantes que por el contrario han jugado jugadores como Lete o Aguilar. En definitiva creo que ha primado el resultado en el BA frente a desarrollo de jugadores clave y aún con ese criterio creo que los jugadores veteranos elegidos para dar poso han aportado poco y esos minutos deberían haber ido a jugadores con proyección. Jugadores con gran proyección como Oyono, Larrea, Arredondo han frenado su progresión y creo que se podría haber hecho mejor con ellos.

El juego del JDH ha sido muy plano y previsible, primando el juego directo cuando había equipo para más, el partido del Madrid no es único. Jugadores como Pablo Martínez, Liceaga, Albisu... Han tenido un frenazo en su progresión y eso tampoco es bueno.

Como punto positivo que no se ha mencionado es la política de cesiones en el Cadete DH para foguear algunos jugadores en liga vasca me ha parecido un acierto y en gral el ir subiendo jugadores a categorías superiores para verles más exigidos.
Respuesta #71
el 31 de mayo a las 17:28
Por si alguien se aburre, Cadete Femenino. Rsoc -Athletic en Copa...

https://www.youtube.com/live/mmHAjH8n6Lc?si=CzExqGIb62xTvebS

Acabamos de meter el 0-1

Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.

Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.

I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.


Respuesta #72
el 31 de mayo a las 21:43
Cita de Javert:
Por si alguien se aburre, Cadete Femenino. Rsoc -Athletic en Copa...

https://www.youtube.com/live/mmHAjH8n6Lc?si=CzExqGIb62xTvebS

Acabamos de meter el 0-1


Bueno, tampoco hace falta estar aburrido para verlas, eh?

Que las chavalas juegan un huevo…
Respuesta #73
el 1 de junio a las 09:57
Me he visto la rueda de prensa y sinceramente que gozada hay varias cosas que me han gustado:

La primera como se han inventado un software para parametrizar cada estudio que se hace de los chavales, se trabaja para que Lezama dependa menos del ojo de las personas y más del dato objetivo, eso me gusta porque si se va alguien el hueco que deja no es tan difícil de llenar.

La segunda el nivel de control si no he visto mal se realizan más de 20000 test de todo tipo, se trabaja desde el estudio previo.

La tercera el trabajo individualizado en cada jugador, han hablado de más de 300 proyectos de jugadores/as entre masculino y femenino.

Cuarta que Mikel ve aún bastante margen de mejora y que viajan a diferentes canteras a ver cómo se trabaja con el fin de detectar posibles mejoras en la nuestra.

Y por último y para mí la más importante, se preocupan de la situación familiar y trabajan con las familias, me parece básico e importantísimo.

Me da mucha pena que Sergio se vaya pero entiendo que el sustituto está más que preparado, han hablado de que ha estado varios meses con él viendo y trabajando codo con codo.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso