Arkaute: Investigan la filtración de examenes

Mensajes: 12.854
Registro: 16/04/2020

Publicado el lunes a las 09:01
Editado 2 veces - Última vez el lunes a las 09:08
Leído: 1.296
Tras décadas de rumores por la filtración de examenes para entrar en la Ertzaintza y para conseguir un ascenso, asuntos internos abre una investigación.

Al parecer, policías con grandes responsabilidades suelen acabar dando clases en academias. Se debió de convertir, según la prensa, en una costumbre que, hasta ahora, no levantaba sospechas. Curioso.

Centros privados se jactan de tener exámenes identicos a los oficiales.

Una de las academias está dirigida por un exdirector de Arkaute. (El nombre está publicado, pero no lo voy a incluir para evitar problemas).

El responsable de la academia Opebide ya denunció la existencia de un acceso a "información privilegiada" por parte de una academia de la competencia.

Entre los candidatos hay comentarios sobre qué academias tienen y no tienen acceso a ese tipo de información.

Es llamativo que un altísimo porcentaje de candidatos sean incapaces de aprobar un psicotecnico (90%), pero luego, algunos muy concretos, aprueben estos exámenes.

¿Qué pasará ahora?

¿No era vox populi este chanchullo?

¿No sé publicaron pruebas muy convincentes en los años 80 de estos tejemanejes?

¿En qué epígrafe los colocará el consejero Zupiría si son condenados?

Así va el país.


Respuestas al tema

Mostrando (31 - 45) de 71 respuestas

Respuesta #31
ayer a las 05:53
Cita de natxoath67:
Cita de Aurrera-beti:
Si algo iguala a todos los partidos es su corruptibilidad.
A más tiempo en el poder, más extendido.

Si los votantes no sacudimos la alfombra, esto se pudre.
A todos no, eso no es cierto.

Todos los partidos que llegan al poder acaban así. Están formados por seres humanos.
La diferencia está en si los votantes castigan o no esos actos. Sólo así pueden tener miedo y crear los mecanismos para dificultar la corrupción.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #32
ayer a las 08:38
Y al final si no es el uno es el otro y si no los dos, pero sin saber como ha sido el post se termina desvirtuando y hablando del desarrollo de la berza.

El caso es que aquí hay un partido que lleva gobernando desde hace 50 años y que se ha visto en no pocas ocasiones envuelto en txantxullos vergonzantes.

Y este de las oposiciones es de los mas antiguos y prolongados en el tiempo. Tiempos en los que se empezaron a hacer oposiciones, justo después de los tiempos en los que se metía directamente a los cachorros del partido, directamente del batzoki o del baserri, y justo antes de verse obligados a compartir poltrona con sus socios preferidos.

Pero nunca se dejó de hacer, el PSOE con Osakidetza y el PNV con su juguete favorito, su policía del pueblo que en realidad es la policía del partido.

Y a día de hoy, que ciertamente estas cosas está mas controladas, se sigue metiendo gente del partido, cada vez mas consejerías con sus consejeros, viceconsejeros, directores, secretarias, mas cargos públicos, mas asesores, mas empresas públicas, mas externalización del trabajo, mas privatización,... el caso es que a los nuestros no les falte la pasta.

A costa de la calidad en la educación, en la sanidad, en la vivienda, a costa de esquilmar un país para que a los nuestros no les falte de nada.

Y no pasará nada, si hay un partido en todo el estado que lo tiene todo atado y bien atado ese el el PNV.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #33
ayer a las 08:45
Cita de Untzuetapico:
Para eso querían algunos una administración más "cercana", una policía "propia", una televisión "nuestra", "nuestro" sistema educativo, sanitario, ... Evidentemente esto ni lo sabía ni lo sospechaba absolutamente nadie, como el pobre Sánchez pensaba que en Peugeot iba con la gente más honrada del mundo, Ayuso pensaba que su hermano se dedicaba a las mascarillas para ayudar a la población a superar el COVID, ... y así 18 gobiernos.

Claro que si fenómeno.

Lo mejor es quitar todos los gobiernos autonómicos (aunque yo, metidos en fregaos, quitaría también diputaciones y ayuntamientos, no se nos vaya duplicar nada) y dejar solo el eficacísimo y honorabilísimo gobierno central de Madrid.

De hecho, que cojones, ni gobierno de Madrid, ni de París, ni de Roma ni ostias en vinagre. Un solo mando europeo que lo gestione todo fetén.

Va, que coño, ya metidos organicemos esto de una manera definitiva, ni Europa, ni América, ni Asia, ni nada. Un solo gobierno mundial al estilo de La Guerra de la Galaxias, un gobierno mundial que gestione las necesidades de todo el mundo y lo haga de manera eficiente sin duplicidades ni mandangas de chiringuitos locales.

Y cuando ese gobierno tenga el poder total de gestión sobre todo el mundo vuelves a este foro a contarnos sus bondades.

Y ya no te cuento nada si ese gobierno cae en manos de algún sátrapa como Trump u Putin.

Lo que nos vamos a reír.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #34
ayer a las 09:02
Cita de Reydekopas:
Cita de Untzuetapico:
Para eso querían algunos una administración más "cercana", una policía "propia", una televisión "nuestra", "nuestro" sistema educativo, sanitario, ... Evidentemente esto ni lo sabía ni lo sospechaba absolutamente nadie, como el pobre Sánchez pensaba que en Peugeot iba con la gente más honrada del mundo, Ayuso pensaba que su hermano se dedicaba a las mascarillas para ayudar a la población a superar el COVID, ... y así 18 gobiernos.

Claro que si fenómeno.

Lo mejor es quitar todos los gobiernos autonómicos (aunque yo, metidos en fregaos, quitaría también diputaciones y ayuntamientos, no se nos vaya duplicar nada) y dejar solo el eficacísimo y honorabilísimo gobierno central de Madrid.

De hecho, que cojones, ni gobierno de Madrid, ni de París, ni de Roma ni ostias en vinagre. Un solo mando europeo que lo gestione todo fetén.

Va, que coño, ya metidos organicemos esto de una manera definitiva, ni Europa, ni América, ni Asia, ni nada. Un solo gobierno mundial al estilo de La Guerra de la Galaxias, un gobierno mundial que gestione las necesidades de todo el mundo y lo haga de manera eficiente sin duplicidades ni mandangas de chiringuitos locales.

Y cuando ese gobierno tenga el poder total de gestión sobre todo el mundo vuelves a este foro a contarnos sus bondades.

Y ya no te cuento nada si ese gobierno cae en manos de algún sátrapa como Trump u Putin.

Lo que nos vamos a reír.
Está siempre con la misma cantinela. Espero que lo diga por provocar ya que su triste vida le hace aburrirse porque nadie le hace caso. Porque como lo piense de verdad, mejor si pide ayuda profesional

En este foro hay un individuo que se ríe del asesinato de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!

Respuesta #35
ayer a las 09:15
Cita de Reydekopas:
Y al final si no es el uno es el otro y si no los dos, pero sin saber como ha sido el post se termina desvirtuando y hablando del desarrollo de la berza.

El caso es que aquí hay un partido que lleva gobernando desde hace 50 años y que se ha visto en no pocas ocasiones envuelto en txantxullos vergonzantes.

Y este de las oposiciones es de los mas antiguos y prolongados en el tiempo. Tiempos en los que se empezaron a hacer oposiciones, justo después de los tiempos en los que se metía directamente a los cachorros del partido, directamente del batzoki o del baserri, y justo antes de verse obligados a compartir poltrona con sus socios preferidos.

Pero nunca se dejó de hacer, el PSOE con Osakidetza y el PNV con su juguete favorito, su policía del pueblo que en realidad es la policía del partido.

Y a día de hoy, que ciertamente estas cosas está mas controladas, se sigue metiendo gente del partido, cada vez mas consejerías con sus consejeros, viceconsejeros, directores, secretarias, mas cargos públicos, mas asesores, mas empresas públicas, mas externalización del trabajo, mas privatización,... el caso es que a los nuestros no les falte la pasta.

A costa de la calidad en la educación, en la sanidad, en la vivienda, a costa de esquilmar un país para que a los nuestros no les falte de nada.

Y no pasará nada, si hay un partido en todo el estado que lo tiene todo atado y bien atado ese el el PNV.

Todo depende de los votantes.
El PNV ya se llevó un susto en las últimas elecciones.
Se ve que no ha sido suficiente.
Tendrán que ver que el gobierno no está garantizado .

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #36
ayer a las 09:24
Cita de Untzuetapico:
Cita:

Quieres decir que las delegaciones del gobierno t provinciales no pecarian de los mismos chanchullos.
¿O crees que se puede gestionar todo desde Madrid?

Si quitas los 17 gobiernos autonómicos empiezas no teniendo problemas de competencias, de quién tiene que actuar en una DANA, un incendio, ...los temas de coordinación y asunción de responsabilidades desaparecen.
Por otro lado te quitas 17 parlamentos, miles de políticos con sus miles de sueldos cuando están y después de estar, miles y miles de asesores, familiares, amiguetes, cuadrillas, ... Nos sale muy cara la descoordinación actual. Para mantener a toda esta cuadrilla hay que reducir gastos en educación, sanidad, ...públicas. No sé si va a llegar para las pensiones de los menores de 50 años, por ejemplo.
Me parece perfecto que estéis de acuerdo con todos estos parlamentos, diputaciones, etc. Ya veremos hasta cuando llega

Cada vez entiendo menos que, pensando así, hayas votado a Bildu o Podemos.
España, una y no cincuenta y una, gritaban los falangistas hace años.
Algo no cuadra, no.
Respuesta #37
ayer a las 09:50
Cita de egin:
Cita:

Si quitas los 17 gobiernos autonómicos empiezas no teniendo problemas de competencias, de quién tiene que actuar en una DANA, un incendio, ...los temas de coordinación y asunción de responsabilidades desaparecen.
Por otro lado te quitas 17 parlamentos, miles de políticos con sus miles de sueldos cuando están y después de estar, miles y miles de asesores, familiares, amiguetes, cuadrillas, ... Nos sale muy cara la descoordinación actual. Para mantener a toda esta cuadrilla hay que reducir gastos en educación, sanidad, ...públicas. No sé si va a llegar para las pensiones de los menores de 50 años, por ejemplo.
Me parece perfecto que estéis de acuerdo con todos estos parlamentos, diputaciones, etc. Ya veremos hasta cuando llega

Cada vez entiendo menos que, pensando así, hayas votado a Bildu o Podemos.
España, una y no cincuenta y una, gritaban los falangistas hace años.
Algo no cuadra, no.
Lo de que ha votado a Bildu y/o Podemos es algo que solo está en su cabeza. Se cree que puede engañarnos. Como cuando decía que no es Sociopapagar

En este foro hay un individuo que se ríe del asesinato de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!

Respuesta #38
ayer a las 10:47
Cita de Reydekopas:
Cita de Untzuetapico:
Para eso querían algunos una administración más "cercana", una policía "propia", una televisión "nuestra", "nuestro" sistema educativo, sanitario, ... Evidentemente esto ni lo sabía ni lo sospechaba absolutamente nadie, como el pobre Sánchez pensaba que en Peugeot iba con la gente más honrada del mundo, Ayuso pensaba que su hermano se dedicaba a las mascarillas para ayudar a la población a superar el COVID, ... y así 18 gobiernos.

Claro que si fenómeno.

Lo mejor es quitar todos los gobiernos autonómicos (aunque yo, metidos en fregaos, quitaría también diputaciones y ayuntamientos, no se nos vaya duplicar nada) y dejar solo el eficacísimo y honorabilísimo gobierno central de Madrid.

De hecho, que cojones, ni gobierno de Madrid, ni de París, ni de Roma ni ostias en vinagre. Un solo mando europeo que lo gestione todo fetén.

Va, que coño, ya metidos organicemos esto de una manera definitiva, ni Europa, ni América, ni Asia, ni nada. Un solo gobierno mundial al estilo de La Guerra de la Galaxias, un gobierno mundial que gestione las necesidades de todo el mundo y lo haga de manera eficiente sin duplicidades ni mandangas de chiringuitos locales.

Y cuando ese gobierno tenga el poder total de gestión sobre todo el mundo vuelves a este foro a contarnos sus bondades.

Y ya no te cuento nada si ese gobierno cae en manos de algún sátrapa como Trump u Putin.

Lo que nos vamos a reír.

Puedes ridiculizar todo lo que quieras pero las virtudes de este estado autonómico, que tiene más gobiernos que gente que ofrezca soluciones, las has redactado tú en la respuesta anterior a la que cito. Allí reflejado perfectamente para que ha servido fundamentalmente el Gobierno Vasco

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #39
ayer a las 10:59
Cita de egin:
Cita:

Si quitas los 17 gobiernos autonómicos empiezas no teniendo problemas de competencias, de quién tiene que actuar en una DANA, un incendio, ...los temas de coordinación y asunción de responsabilidades desaparecen.
Por otro lado te quitas 17 parlamentos, miles de políticos con sus miles de sueldos cuando están y después de estar, miles y miles de asesores, familiares, amiguetes, cuadrillas, ... Nos sale muy cara la descoordinación actual. Para mantener a toda esta cuadrilla hay que reducir gastos en educación, sanidad, ...públicas. No sé si va a llegar para las pensiones de los menores de 50 años, por ejemplo.
Me parece perfecto que estéis de acuerdo con todos estos parlamentos, diputaciones, etc. Ya veremos hasta cuando llega

Cada vez entiendo menos que, pensando así, hayas votado a Bildu o Podemos.
España, una y no cincuenta y una, gritaban los falangistas hace años.
Algo no cuadra, no.

No sé lo que gritaban los falangistas hace años. Yo soy más del !Proletarios del mundo, uníos!, de "la unión hace la fuerza", ...y tengo muy claro que a la clase explotadora le interesa fomentar el "divide y vencerás". Pensando así a quién quieres qo voté, las pocas veces que me apetece votar, creo que 2 en este siglo.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #40
ayer a las 11:43
Cita de Untzuetapico:
Cita:

Cada vez entiendo menos que, pensando así, hayas votado a Bildu o Podemos.
España, una y no cincuenta y una, gritaban los falangistas hace años.
Algo no cuadra, no.

No sé lo que gritaban los falangistas hace años. Yo soy más del !Proletarios del mundo, uníos!, de "la unión hace la fuerza", ...y tengo muy claro que a la clase explotadora le interesa fomentar el "divide y vencerás". Pensando así a quién quieres qo voté, las pocas veces que me apetece votar, creo que 2 en este siglo.


Venga a ver si en las próximas puedes votar a GKS.

La descojonación es la solución.

Respuesta #41
ayer a las 12:02
Cita de Untzuetapico:
Cita:

Claro que si fenómeno.

Lo mejor es quitar todos los gobiernos autonómicos (aunque yo, metidos en fregaos, quitaría también diputaciones y ayuntamientos, no se nos vaya duplicar nada) y dejar solo el eficacísimo y honorabilísimo gobierno central de Madrid.

De hecho, que cojones, ni gobierno de Madrid, ni de París, ni de Roma ni ostias en vinagre. Un solo mando europeo que lo gestione todo fetén.

Va, que coño, ya metidos organicemos esto de una manera definitiva, ni Europa, ni América, ni Asia, ni nada. Un solo gobierno mundial al estilo de La Guerra de la Galaxias, un gobierno mundial que gestione las necesidades de todo el mundo y lo haga de manera eficiente sin duplicidades ni mandangas de chiringuitos locales.

Y cuando ese gobierno tenga el poder total de gestión sobre todo el mundo vuelves a este foro a contarnos sus bondades.

Y ya no te cuento nada si ese gobierno cae en manos de algún sátrapa como Trump u Putin.

Lo que nos vamos a reír.

Puedes ridiculizar todo lo que quieras pero las virtudes de este estado autonómico, que tiene más gobiernos que gente que ofrezca soluciones, las has redactado tú en la respuesta anterior a la que cito. Allí reflejado perfectamente para que ha servido fundamentalmente el Gobierno Vasco
No hace falta, ya te ridiculizas tú solo

En este foro hay un individuo que se ríe del asesinato de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!

Respuesta #42
ayer a las 12:26
Cita de Untzuetapico:
Cita:

Cada vez entiendo menos que, pensando así, hayas votado a Bildu o Podemos.
España, una y no cincuenta y una, gritaban los falangistas hace años.
Algo no cuadra, no.

No sé lo que gritaban los falangistas hace años. Yo soy más del !Proletarios del mundo, uníos!, de "la unión hace la fuerza", ...y tengo muy claro que a la clase explotadora le interesa fomentar el "divide y vencerás". Pensando así a quién quieres qo voté, las pocas veces que me apetece votar, creo que 2 en este siglo.


Ahhh, claro.

No sabes lo que gritaban los falangistas.

Y tus reiteradas transcripciones (literales) de ese lema que el forero te acaba de recordar, en realidad, no eran de tu autoría.

Conforme.
Respuesta #43
ayer a las 13:00
Cita de egin:
Cita:

Si quitas los 17 gobiernos autonómicos empiezas no teniendo problemas de competencias, de quién tiene que actuar en una DANA, un incendio, ...los temas de coordinación y asunción de responsabilidades desaparecen.
Por otro lado te quitas 17 parlamentos, miles de políticos con sus miles de sueldos cuando están y después de estar, miles y miles de asesores, familiares, amiguetes, cuadrillas, ... Nos sale muy cara la descoordinación actual. Para mantener a toda esta cuadrilla hay que reducir gastos en educación, sanidad, ...públicas. No sé si va a llegar para las pensiones de los menores de 50 años, por ejemplo.
Me parece perfecto que estéis de acuerdo con todos estos parlamentos, diputaciones, etc. Ya veremos hasta cuando llega

Cada vez entiendo menos que, pensando así, hayas votado a Bildu o Podemos.
España, una y no cincuenta y una, gritaban los falangistas hace años.
Algo no cuadra, no.

Los gobiernos de izquierdas tradicionales, los de antes, eran centralistas, salvo que no tuvieran el poder central y sí de zonas de las periferias.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #44
ayer a las 13:30
Yo no veo un problema de descoordinación, ya que éste es ahora el debate.

Veo primero un problema de que en España no se han creído el estado de las autonomías.
Hay autonomías que reducen los recursos, porque mentalmente consideran que los problemas no cotidianos debe resolverlos papá estado.
No entienden su nivel de responsabilidad. Que hay que preparar recursos, planes de prevención y de contingencia.

Siempre va a ser necesaria una adaptación específica a cada provincia y unos recursos ya situados en esa provincia. Y un diálogo con otras entidades, ya sean centrales o municipales.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #45
ayer a las 13:51
Cita de Aurrera-beti:
Yo no veo un problema de descoordinación, ya que éste es ahora el debate.

Veo primero un problema de que en España no se han creído el estado de las autonomías.
Hay autonomías que reducen los recursos, porque mentalmente consideran que los problemas no cotidianos debe resolverlos papá estado.
No entienden su nivel de responsabilidad. Que hay que preparar recursos, planes de prevención y de contingencia.

Siempre va a ser necesaria una adaptación específica a cada provincia y unos recursos ya situados en esa provincia. Y un diálogo con otras entidades, ya sean centrales o municipales.


El tema a debate era y es la corrupción, el clientelismo, el tráfico de influencias, la prevaricación, el enchufismo, el proselitismo, etc, etc.

Algo que el PNV lleva décadas practicando.

En este caso concreto, el tema se refiere al cuerpo policial autonómico, encuadrado entre las fuerzas de seguridad del estado, que está corrompido, en lo que a la selección y promoción de sus miembros se refiere, desde que volvió a ponerse en marcha tras la disolución total de ésta y todas las instituciones gubernativas vascas, por obra y gracia de un criminal, que coincidiendo con el parecer de uno de los intervinientes, defendía que debían de ser aniquiladas todas las estructuras que no dependieran del Estado fascista y centralizado bajo su mando.

Ese era el debate.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso