Al carrer!!!
El equipo mafioso de Inglaterra probando de su propia medicina, el año que viene sin Europa y al borde de la ruina.
A ver si el año que viene se hunden y les bajan a segunda, vamossss!!!
El genio se hace con un 1% de talento y con un 99% de trabajo
ALBERT EINSTEIN
A ver si el año que viene se hunden y les bajan a segunda, vamossss!!!
El genio se hace con un 1% de talento y con un 99% de trabajo
ALBERT EINSTEIN

Respuestas al tema
Mostrando (76 - 86) de 86 respuestas
Respuesta #76
el 22 de mayo a las 12:12
el 22 de mayo a las 12:12
Cita de gallego:Cita:
Tanta chapa y reprimenda para acabar admitiendo lo obvio.
A mí siempre me ha enternecido ese argumento de "oye, que sí, que el árbitro se equivocó anulándonos dos goles legales, señalando tres penaltis inexistentes en contra y obviando otros tantos a favor, amén de las tres expulsiones injustas antes de la media hora... pero aun así tras perder 3-0 hay que ser autocríticos... Las quejas son excusas".
Criaturas.
Curiosamente, hasta que los trencillas de turno no dinamitaron ambos partidos, el equipo compitió.
Aritz Aduriz: "Prefiero mil veces luchar y perder por ésto, que luchar por lo que no siento" (22/5/2020)
De Marcos: “El Athletic es un modo de estar en el mundo” (22/5/2025)
Bonini: "A mis amigos les deseo el Athletic de Bilbao"
Respuesta #77
el 22 de mayo a las 12:26
el 22 de mayo a las 12:26
Al borde de la ruina??? Van a pagar 70 millones por Cunha. Es un no parar de fichar, donde esta la ruina????
Respuesta #78
el 22 de mayo a las 12:27
el 22 de mayo a las 12:27
Cita de garek:
A su casa. Se lo merecen.
Ya podemos descojonarnos de ellos![]()
No sé si es conveniente ni inteligente descojonarse de nadie. Ya sabes....el boomerang.
Respuesta #79
el 22 de mayo a las 12:27
el 22 de mayo a las 12:27
Cita de RareGarcia:
El equipo mafioso de Inglaterra probando de su propia medicina, el año que viene sin Europa y al borde de la ruina.
A ver si el año que viene se hunden y les bajan a segunda, vamossss!!!
Creo que tu de la Premier ni idea o ni puta idea
Respuesta #80
el 22 de mayo a las 12:44
el 22 de mayo a las 12:44
Cita de Aurrera-beti:
Se nos cae abajo la teoría de la confabulación para que el Manchester ganara la final.
Es una final europea.
Hay muchos ojos.
Aún así el àrbitro estuvo fatal.
Cada falta del Hostpur era amarilla.
Se le veía un poco la matrícula
El futbol 2 tiempos de 25 minutos a tiempo real como el basket
RESPETA LA DISTANCIA CON LOS CICLISTAS. (1.50 M)
Porque fueron somos y porque somos serán
Hay personas que necesitan crear problemas para poder prosperar
Respuesta #81
el 22 de mayo a las 12:49
el 22 de mayo a las 12:49
Cita de vietcong:
Se le veía un poco la matrícula
A Ceferin tambien se le veia con su careto de funeral en la entrega de medallas.
Aritz Aduriz: "Prefiero mil veces luchar y perder por ésto, que luchar por lo que no siento" (22/5/2020)
De Marcos: “El Athletic es un modo de estar en el mundo” (22/5/2025)
Bonini: "A mis amigos les deseo el Athletic de Bilbao"

Respuesta #82
el 22 de mayo a las 12:54
el 22 de mayo a las 12:54
Cita de standard:
Qué queréis que os diga, yo también quería que ganara el Tottenham pero esto de regodearse porque ha perdido el que te ganó me parece un poco triste. De equipo pequeño.
Luego está aquello de que todo estaba preparado para que ganara el United. El Tottenham no tiene nada que hacer, decíamos hasta ayer. Bueno, pues estábamos equivocados. No, es que lo que querían es que ganara un equipo inglés. Hombre, eso es trampa, ahora no podemos cambiar el discurso, que bien claro dijimos que Manchester tenía que estar en champions.
Lo cierto es que contra el United hubo tres o cuatro decisiones arbitrales, en jugadas todas ellas grises, interpretativas, que se inclinaron a su favor.
Bien haríamos en recordar que Vivían se quedó con un trozo de la camiseta del delantero del Rangers en la mano.
Intentad hacer honestamente el esfuerzo intelectual de pensar qué hubiéramos dicho al revés.
El fútbol tiene estas cosas, lo que hay que hacer es centrarse en lo que tú puedas hacer.
Y nosotros, entre el 0-1 y el 0-2, y entre el 1-1 y el 4-1, estuvimos horribles, a años luz de nuestra capacidad.
Estoy seguro de que Valverde piensa parecido. Eso es lo que hay que trabajar.
Hemos perdido una ocasión que igual no la volvemos a tener en veinte años y ayer vimos que la final fue un partido muy malo, de dos equipos a nuestro alcance.
Un poco de autocritica, los árbitros no estuvieron bien y nosotros tampoco.
Así es. Se ha impuesto el relato de que nos han robado y tal, la cual lo asumo parcialmente. Hubo decisiones arbitrales que nos perjudicaron claramente, pero antes de la fatídica acción de Vivían ya íbamos perdiendo 0-1 y les habían anulado (con acierto) un gol anteriormente. El equipo no estuvo a su nivel habitual y no se recompuso tras ese mazazo del penalti y expulsión.
En el partido de vuelta también hubo decisiones injustas como la no expulsión del jugador del United tras una entrada a Prados. Jugamos bien hasta que nos marcaron pero el equipo no transmitió (por lo menos a mí) sensaciones reales de poder remontar. Un poco de autocrítica hace falta también.
PD: Me ha gustado mucho tu comentario.
Unique in the world.
Respuesta #83
el 22 de mayo a las 13:12
el 22 de mayo a las 13:12
Cita de artxapel:Cita de standard:
Qué queréis que os diga, yo también quería que ganara el Tottenham pero esto de regodearse porque ha perdido el que te ganó me parece un poco triste. De equipo pequeño.
Luego está aquello de que todo estaba preparado para que ganara el United. El Tottenham no tiene nada que hacer, decíamos hasta ayer. Bueno, pues estábamos equivocados. No, es que lo que querían es que ganara un equipo inglés. Hombre, eso es trampa, ahora no podemos cambiar el discurso, que bien claro dijimos que Manchester tenía que estar en champions.
Lo cierto es que contra el United hubo tres o cuatro decisiones arbitrales, en jugadas todas ellas grises, interpretativas, que se inclinaron a su favor.
Bien haríamos en recordar que Vivían se quedó con un trozo de la camiseta del delantero del Rangers en la mano.
Intentad hacer honestamente el esfuerzo intelectual de pensar qué hubiéramos dicho al revés.
El fútbol tiene estas cosas, lo que hay que hacer es centrarse en lo que tú puedas hacer.
Y nosotros, entre el 0-1 y el 0-2, y entre el 1-1 y el 4-1, estuvimos horribles, a años luz de nuestra capacidad.
Estoy seguro de que Valverde piensa parecido. Eso es lo que hay que trabajar.
Hemos perdido una ocasión que igual no la volvemos a tener en veinte años y ayer vimos que la final fue un partido muy malo, de dos equipos a nuestro alcance.
Un poco de autocritica, los árbitros no estuvieron bien y nosotros tampoco.
Así es. Se ha impuesto el relato de que nos han robado y tal, la cual lo asumo parcialmente. Hubo decisiones arbitrales que nos perjudicaron claramente, pero antes de la fatídica acción de Vivían ya íbamos perdiendo 0-1 y les habían anulado (con acierto) un gol anteriormente. El equipo no estuvo a su nivel habitual y no se recompuso tras ese mazazo del penalti y expulsión.
En el partido de vuelta también hubo decisiones injustas como la no expulsión del jugador del United tras una entrada a Prados. Jugamos bien hasta que nos marcaron pero el equipo no transmitió (por lo menos a mí) sensaciones reales de poder remontar. Un poco de autocrítica hace falta también.
PD: Me ha gustado mucho tu comentario.
"ya ibamos perdiendo 0-1 y les habían anulado un gol"
Al Barça este año le han anulado más de treinta goles en contra y no se usa como argumento de lo mal que han estado.
El 0-1 con 11 era absolutamente remontable.
Respuesta #84
el 22 de mayo a las 15:30
el 22 de mayo a las 15:30
Cita de artxapel:Cita de standard:
Qué queréis que os diga, yo también quería que ganara el Tottenham pero esto de regodearse porque ha perdido el que te ganó me parece un poco triste. De equipo pequeño.
Luego está aquello de que todo estaba preparado para que ganara el United. El Tottenham no tiene nada que hacer, decíamos hasta ayer. Bueno, pues estábamos equivocados. No, es que lo que querían es que ganara un equipo inglés. Hombre, eso es trampa, ahora no podemos cambiar el discurso, que bien claro dijimos que Manchester tenía que estar en champions.
Lo cierto es que contra el United hubo tres o cuatro decisiones arbitrales, en jugadas todas ellas grises, interpretativas, que se inclinaron a su favor.
Bien haríamos en recordar que Vivían se quedó con un trozo de la camiseta del delantero del Rangers en la mano.
Intentad hacer honestamente el esfuerzo intelectual de pensar qué hubiéramos dicho al revés.
El fútbol tiene estas cosas, lo que hay que hacer es centrarse en lo que tú puedas hacer.
Y nosotros, entre el 0-1 y el 0-2, y entre el 1-1 y el 4-1, estuvimos horribles, a años luz de nuestra capacidad.
Estoy seguro de que Valverde piensa parecido. Eso es lo que hay que trabajar.
Hemos perdido una ocasión que igual no la volvemos a tener en veinte años y ayer vimos que la final fue un partido muy malo, de dos equipos a nuestro alcance.
Un poco de autocritica, los árbitros no estuvieron bien y nosotros tampoco.
Así es. Se ha impuesto el relato de que nos han robado y tal, la cual lo asumo parcialmente. Hubo decisiones arbitrales que nos perjudicaron claramente, pero antes de la fatídica acción de Vivían ya íbamos perdiendo 0-1 y les habían anulado (con acierto) un gol anteriormente. El equipo no estuvo a su nivel habitual y no se recompuso tras ese mazazo del penalti y expulsión.
En el partido de vuelta también hubo decisiones injustas como la no expulsión del jugador del United tras una entrada a Prados. Jugamos bien hasta que nos marcaron pero el equipo no transmitió (por lo menos a mí) sensaciones reales de poder remontar. Un poco de autocrítica hace falta también.
PD: Me ha gustado mucho tu comentario.
Muchas gracias.
Ya ves que no todo el mundo lo entiende. Que yo digo que el árbitro nos perjudicó, claro, y que nosotros estuvimos mal, también claro, sobre todo atrás, en la ida.
Es lo que tú dices, íbamos 0-1 y nos seguían llegando, que hubo mano, sí, vale, pitable, pero te centran y te vuelven a hacer ocasión de gol.
En fin, de todo se aprende. Centrarse en los arbitrajes es un error, nunca lo vemos al revés.
Respuesta #85
el 22 de mayo a las 16:13
el 22 de mayo a las 16:13
Cita de standard:Cita:
Así es. Se ha impuesto el relato de que nos han robado y tal, la cual lo asumo parcialmente. Hubo decisiones arbitrales que nos perjudicaron claramente, pero antes de la fatídica acción de Vivían ya íbamos perdiendo 0-1 y les habían anulado (con acierto) un gol anteriormente. El equipo no estuvo a su nivel habitual y no se recompuso tras ese mazazo del penalti y expulsión.
En el partido de vuelta también hubo decisiones injustas como la no expulsión del jugador del United tras una entrada a Prados. Jugamos bien hasta que nos marcaron pero el equipo no transmitió (por lo menos a mí) sensaciones reales de poder remontar. Un poco de autocrítica hace falta también.
PD: Me ha gustado mucho tu comentario.
Muchas gracias.
Ya ves que no todo el mundo lo entiende. Que yo digo que el árbitro nos perjudicó, claro, y que nosotros estuvimos mal, también claro, sobre todo atrás, en la ida.
Es lo que tú dices, íbamos 0-1 y nos seguían llegando, que hubo mano, sí, vale, pitable, pero te centran y te vuelven a hacer ocasión de gol.
En fin, de todo se aprende. Centrarse en los arbitrajes es un error, nunca lo vemos al revés.
A ver, no sé como se lo toma todo el mundo, pero creo que muchos de los que estamos aquí no nos cegamos ni queremos no entenderlo como afirmaís varios/as.
Nos dolió mucho la eliminación y la forma en que se dio. Yo no soy de la teoría de la conspiración. Pero si tengo claro que se nos privó, con decisiones excesivas y otras muy cuestionables, nuestra oportunidad y la posibilidad de competir. Fuera premeditada o erróneamente. Si la situación se hubiera dado a la inversa, tengo muchas dudas de que ese rival de más entidad y poder hubiera sufrido el mismo desenlace. Y lo digo después de muchos años viendo fútbol con este tipo de casos cayendo casi siempre del mismo lado.
El equipo que nos venció ha jugado 7 partidos en esta fase final de la competición. Y arbitrajes muy controvertidos han cáido de su lado en 5 de esos 7 encuentros. Hay algunos que nos cuestionamos este tipo de cosas cuando suceden y albergamos la duda correspondiente. Si suceden una o dos veces aún, si suceden más ya se puede ver empezar a ver de otra forma.
Y sí, hubo momentos en los que nos estuvimos bien y eso es lo que hay que cambiar y de lo que se debe aprender. Seguramente sea un paso para un futuro éxito. Pero no podemos negar que aquellos factores externos que no controlamos se han dado en nuestra contra de manera notable y a favor del rival del mismo modo.
Respuesta #86
el 22 de mayo a las 16:45
el 22 de mayo a las 16:45
Cita de Bambino:Cita:
Muchas gracias.
Ya ves que no todo el mundo lo entiende. Que yo digo que el árbitro nos perjudicó, claro, y que nosotros estuvimos mal, también claro, sobre todo atrás, en la ida.
Es lo que tú dices, íbamos 0-1 y nos seguían llegando, que hubo mano, sí, vale, pitable, pero te centran y te vuelven a hacer ocasión de gol.
En fin, de todo se aprende. Centrarse en los arbitrajes es un error, nunca lo vemos al revés.
A ver, no sé como se lo toma todo el mundo, pero creo que muchos de los que estamos aquí no nos cegamos ni queremos no entenderlo como afirmaís varios/as.
Nos dolió mucho la eliminación y la forma en que se dio. Yo no soy de la teoría de la conspiración. Pero si tengo claro que se nos privó, con decisiones excesivas y otras muy cuestionables, nuestra oportunidad y la posibilidad de competir. Fuera premeditada o erróneamente. Si la situación se hubiera dado a la inversa, tengo muchas dudas de que ese rival de más entidad y poder hubiera sufrido el mismo desenlace. Y lo digo después de muchos años viendo fútbol con este tipo de casos cayendo casi siempre del mismo lado.
El equipo que nos venció ha jugado 7 partidos en esta fase final de la competición. Y arbitrajes muy controvertidos han cáido de su lado en 5 de esos 7 encuentros. Hay algunos que nos cuestionamos este tipo de cosas cuando suceden y albergamos la duda correspondiente. Si suceden una o dos veces aún, si suceden más ya se puede ver empezar a ver de otra forma.
Y sí, hubo momentos en los que nos estuvimos bien y eso es lo que hay que cambiar y de lo que se debe aprender. Seguramente sea un paso para un futuro éxito. Pero no podemos negar que aquellos factores externos que no controlamos se han dado en nuestra contra de manera notable y a favor del rival del mismo modo.
Pues estamos de acuerdo. Solo que yo insisto en empezar por lo nuestro, lo que podemos cambiar, o de lo que podemos aprender.