A qué aspiramos este año?

Mensajes: 4.766
Registro: 08/09/2015

Publicado el 5 de diciembre a las 15:14
Leído: 6.063


Vista la coyuntura actual y por no pegarse la hostia soñando, viene bien ir pensando qué nos gustaría conseguir este año. Entiendo que ganarlo TODO va a ser imposible por lo que, quizás, toque elegir...

Yo me conformo con Copa del Rey y clasificación de Champion o europea.

La Supercopa me la trae un poco al pairo.

Ganar la Europe League me parece complicado y, si llegaramos a jugar la final en San Mamés y la perdiéramos, me jodería bastante.

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 82 respuestas

Respuesta #46
el 5 de diciembre a las 18:45
Cita de Josebita2605:
Cita de Loren1977:


Vista la coyuntura actual y por no pegarse la hostia soñando, viene bien ir pensando qué nos gustaría conseguir este año. Entiendo que ganarlo TODO va a ser imposible por lo que, quizás, toque elegir...

Yo me conformo con Copa del Rey y clasificación de Champion o europea.



Pues yo creo que altas posiblidades de meterte una buena ostia.




Para que no haya probabilidades de meterse una hostia hacia el final de temporada basta con llevar números de bienio negro a estas alturas.

"Bueno, ya me he enrollao mucho". Ernesto Valverde Tejedor. 16.03.2025.

Respuesta #47
el 5 de diciembre a las 18:49
Cita de wurtyja:
Cita de Loren1977:


Vista la coyuntura actual y por no pegarse la hostia soñando, viene bien ir pensando qué nos gustaría conseguir este año. Entiendo que ganarlo TODO va a ser imposible por lo que, quizás, toque elegir...

Yo me conformo con Copa del Rey y clasificación de Champion o europea.

La Supercopa me la trae un poco al pairo.

Ganar la Europe League me parece complicado y, si llegaramos a jugar la final en San Mamés y la perdiéramos, me jodería bastante.


Veo mucho conformista y muchos de los míos.
Ganar, ganar y ganar, como han dicho otros antes. Al nivel de intensidad y con la plantilla que tenemos: Liga, Copa, Supercopa y Europe League caen del tirón. Si mantenemos ese nivel de intensidad ganamos todo, porque jugando así, muy, muy, muy pocos partidos vamos a perder.


A ver si aguantamos físicamente según avancen las competiciones.

Me acuerdo las finales de Bielsa y se me saltan las lágrimas al recordar cómo llegamos a ellas.




Un equipo grande no es el que gana todos los partidos, sino el que nunca se da por vencido

Respuesta #48
el 5 de diciembre a las 19:03
Ganar UEFA y competir en Liga. Eso significa Champions y que somos un equipo poderoso en ámbito continental. Condiciones propicias para retener a todos nuestros chicos y seguir creciendo.
Respuesta #49
el 5 de diciembre a las 19:06
Cita de _txutxo:
Cita:


Veo mucho conformista y muchos de los míos.
Ganar, ganar y ganar, como han dicho otros antes. Al nivel de intensidad y con la plantilla que tenemos: Liga, Copa, Supercopa y Europe League caen del tirón. Si mantenemos ese nivel de intensidad ganamos todo, porque jugando así, muy, muy, muy pocos partidos vamos a perder.




A ver si aguantamos físicamente según avancen las competiciones.

Me acuerdo las finales de Bielsa y se me saltan las lágrimas al recordar cómo llegamos a ellas.





Este año estamos rotando mucho más. Uno de las mejores cosas que tiene Valverde, es como gestiona la carga física de los jugadores. Creo que lo tiene super estudiado. Y como tiene opciones (fondo de armario), creo que vamos a llegar bien.
Respuesta #50
el 5 de diciembre a las 19:07
hay q tener metas, y cuantas mas metas mejor.
Respuesta #51
el 5 de diciembre a las 19:18
Cita:


A ver si aguantamos físicamente según avancen las competiciones.

Me acuerdo las finales de Bielsa y se me saltan las lágrimas al recordar cómo llegamos a ellas.




El problema es que con Bielsa, y me gusta, me declaro fan absoluto, no había tanto fondo de armario como ahora, o si lo prefieres, Bielsa no lo usaba. Uno de los enormes aciertos este año de Ernesto es el sistema de rotaciones que ha creado. Y no descarto que vaya sumando más jugadores, que DJalo alcance un nivel óptimo y que Nico Serrano entre más.
Respuesta #52
el 5 de diciembre a las 19:20
Cita de wurtyja:
Cita:


A ver si aguantamos físicamente según avancen las competiciones.

Me acuerdo las finales de Bielsa y se me saltan las lágrimas al recordar cómo llegamos a ellas.




El problema es que con Bielsa, y me gusta, me declaro fan absoluto, no había tanto fondo de armario como ahora, o si lo prefieres, Bielsa no lo usaba. Uno de los enormes aciertos este año de Ernesto es el sistema de rotaciones que ha creado. Y no descarto que vaya sumando más jugadores, que DJalo alcance un nivel óptimo y que Nico Serrano entre más.


No creo que sea tanto acierto de Valverde como que simplemente tenemos mejor plantilla. Así de simple. Los entrenadores no rotan cuando no tienen banquillo
Respuesta #53
el 5 de diciembre a las 19:32
Cita de Doc Venom:
Cita:

El problema es que con Bielsa, y me gusta, me declaro fan absoluto, no había tanto fondo de armario como ahora, o si lo prefieres, Bielsa no lo usaba. Uno de los enormes aciertos este año de Ernesto es el sistema de rotaciones que ha creado. Y no descarto que vaya sumando más jugadores, que DJalo alcance un nivel óptimo y que Nico Serrano entre más.


No creo que sea tanto acierto de Valverde como que simplemente tenemos mejor plantilla. Así de simple. Los entrenadores no rotan cuando no tienen banquillo


Me vale igual. Queiro decir que, por la razón que sea, plantillas, que por cierto estoy de acuerdo, hay rotación. También hay que arriesgarse a ponerlos. Sinceramente, ver ayer a Jaure y PRados en el medio con Adama de lateral, hace un tiempo con Valverde no me lo hubiera creido, pero ayer fue capaz. Di que lo veo más valiente. También el equipo está dando muestras de ser muy intenso juegue quien juegue. Lo dicho, por una razón u otra, o todas ellas, si mantenemos ese nivel de intensidad y las rotaciones lo permiten, como hay un nivel miuy alto de plantilla, yo no descarto nada. A ese nivel muy pocos van a sacarnos puntos.
Respuesta #54
el 5 de diciembre a las 19:35
Cita de Loren1977:


Vista la coyuntura actual y por no pegarse la hostia soñando, viene bien ir pensando qué nos gustaría conseguir este año. Entiendo que ganarlo TODO va a ser imposible por lo que, quizás, toque elegir...

Yo me conformo con Copa del Rey y clasificación de Champion o europea.

La Supercopa me la trae un poco al pairo.

Ganar la Europe League me parece complicado y, si llegaramos a jugar la final en San Mamés y la perdiéramos, me jodería bastante.


Es mas “fácil” ganar la Europa League que ganar la Copa del Rey.

A priori, los mejores equipos de la Copa del Rey son Real Madrid, Barcelona y Atletico.

Y los de la Europa League son Tottenham, Manchester United y Lazio.

No hay color.
Respuesta #55
el 5 de diciembre a las 19:46
Por plantilla semis de Copa, semis de Supercopa, 4 primeros en Liga, 8 primeros en Europa League (por aquello de que nos cuesta más Europa normalmente).

Esto es lo de exigible por nivel de plantilla, también se puede caer antes habiéndolo hecho bien, y si se llegan a esos objetivos campeonar o no en algunos torneos será como siempre cosa de detalles y suerte puntual.
Respuesta #56
el 5 de diciembre a las 19:58
Ir sobre todo a por la Europa League, que por lo que veo es lo que está haciendo Ernesto. Luego, por supuesto, no renunciar a nada. La Copa es factible y clasificar para Champions, con los tres intocables y un Villarreal que no tiene más que la Liga, se antoja complicado, pero hay que ir a por todo.
Respuesta #57
el 5 de diciembre a las 20:04
Prefiero llegar a la final de la europa league y perderla que no llegar.

Que nos quiten lo bailao por el camino en caso de llegar.

Aun recuerdo la noche despues de eliminar al Sporting de Portugal, con el coche por autonomia para volver a casa y era imposible escuchar algo con los claxones de los coches. Luego perdimos la final si... Y? Manchester, Schalke.... Maravilloso
Respuesta #58
el 5 de diciembre a las 20:06
Cita de _txutxo:
Cita:


Veo mucho conformista y muchos de los míos.
Ganar, ganar y ganar, como han dicho otros antes. Al nivel de intensidad y con la plantilla que tenemos: Liga, Copa, Supercopa y Europe League caen del tirón. Si mantenemos ese nivel de intensidad ganamos todo, porque jugando así, muy, muy, muy pocos partidos vamos a perder.


A ver si aguantamos físicamente según avancen las competiciones.

Me acuerdo las finales de Bielsa y se me saltan las lágrimas al recordar cómo llegamos a ellas.





Se llegó muy mal.

Se podrá opinar si en ese momento hubo condiciones para poder llegar a ellas de otra manera o no.

Yo creo que no. Había un once muy bueno, pero en cuanto a plantilla era justita.

Ahora parece que sí hay para llegar bastante mejor en caso de que se logre. Y Ernesto lo ha entendido así también.
Porque claro... También puede ocurrir que el entrenador considere que hay menos que lo que realmente hay.

Athletic! Athletic! Zu zara nagusia!!!!

A por el Katxi con asas!!!

Respuesta #59
el 5 de diciembre a las 20:10
Cita de Doc Venom:
Cita:

El problema es que con Bielsa, y me gusta, me declaro fan absoluto, no había tanto fondo de armario como ahora, o si lo prefieres, Bielsa no lo usaba. Uno de los enormes aciertos este año de Ernesto es el sistema de rotaciones que ha creado. Y no descarto que vaya sumando más jugadores, que DJalo alcance un nivel óptimo y que Nico Serrano entre más.


No creo que sea tanto acierto de Valverde como que simplemente tenemos mejor plantilla. Así de simple. Los entrenadores no rotan cuando no tienen banquillo


Puede ocurrir que un entrenador considere que hay menos de lo que del realmente hay. Es raro, pero puede pasar.
Creo que con Bielsa no pasaba.

Athletic! Athletic! Zu zara nagusia!!!!

A por el Katxi con asas!!!

Respuesta #60
el 5 de diciembre a las 20:35
Ganar, ganar, ganar y luego volver a ganar

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso