10 meses a Yeray

Mensajes: 9.741
Registro: 27/05/2008

Publicado el 8 de septiembre a las 11:36
Editado 1 veces - Última vez el 8 de septiembre a las 11:38
Leído: 26.087
Sale la sanción

SINCERAMENTE, GRAN NOTICIA.

lleva tres meses ya cumplidos.

https://x.com/AthleticClub/status/1964984935179309303?t=LoFlV3E6dKuj6HwL6nmssA&s=19

Respuestas al tema

Mostrando (301 - 315) de 329 respuestas

Respuesta #301
el 9 de septiembre a las 10:48
Cita de ibon22:
Aupa, Leones. Quiero creerme la versión oficial del club sobre el positivo de Yeray Álvarez, de verdad, pero hay demasiadas cosas que no encajan y me generan dudas. El club y Yeray dicen que fue un consumo “involuntario” de canrenona por un crecepelo de su pareja, y la UEFA lo ha cerrado con 10 meses de sanción, hasta abril de 2026. Pero, sinceramente, ¿cómo nos tragamos esto sin más? Hay preguntas que necesitan respuesta para que todo esto tenga sentido. Si alguien en el foro puede arrojar luz, mejor que mejor, porque esto está muy lejos de estar claro. Ahí van mis dudas:¿Cómo es posible que Yeray, un futbolista profesional con historial médico delicado, tomara un producto con canrenona, una sustancia prohibida, sin consultarlo con los servicios médicos del Athletic?
¿No están los médicos del club al tanto de todo lo que toman los jugadores, especialmente en un día de partido clave bajo control de la UEFA?
¿Qué producto anticaída usó exactamente? ¿Por qué no se ha revelado la marca ni la forma de administración (tópico, oral, inyectable)?
¿Cuánta canrenona se detectó en el control? ¿Por qué no se ha hecho público para aclarar si fue una cantidad mínima o significativa?
La canrenona, un diurético enmascarante detectable solo 12.5 horas, implica que Yeray la tomó el mismo día del partido, entre las 10:30-11:00 de la mañana, cuando estaba concentrado. ¿Cómo llegó ese producto a sus manos en ese momento?
¿Es creíble que un jugador, en plena concentración para un partido europeo, use un crecepelo de su pareja sin que nadie del cuerpo médico lo sepa?
Si fue un error “involuntario”, ¿por qué el club no explica cómo se produjo esa cadena de fallos en un entorno tan controlado?
¿No debería el Athletic, con su experiencia en protocolos antidopaje, haber evitado algo así? ¿Qué papel jugaron los médicos en este caso?
¿Es casualidad que el positivo se diera en un partido clave, con la final de la competición en San Mamés, y con un organismo internacional como la UEFA controlando?
¿Por qué la UEFA ha aceptado una sanción tan leve, de solo 10 meses, sin investigar más a fondo si la canrenona pudo usarse para ocultar otra sustancia?

Y luego está lo que significa para el equipo en las competiciones europeas. El Athletic arranca en la Copa de Europa contra el Arsenal en San Mamés el próximo martes 16 de septiembre a las 18:45, tras un 0-3 en el último partido europeo y este lío. Más preguntas: ¿Cómo afectará este caso a la moral del equipo y a la confianza de la afición?
¿Está el club preparado para competir en Europa con esta sombra encima?
¿Podemos fiarnos de que no habrá más “errores” de este tipo en el futuro?

No digo que el club mienta, pero esto no está nada claro. Hay demasiados cabos sueltos, y la sensación es que no nos han contado ni la mitad. Si alguien tiene respuestas o información para aclarar esto, que lo comparta, porque necesitamos entender qué está pasando. ¿Qué opináis? ¿Qué otras preguntas os surgen?


Todos hemos leido el blog ese de ciclismo. El que lo escribe es un hater de mierda pero, hay que admitirlo, muerde cacho. Personalmente creo que es lo que parece.

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #302
el 9 de septiembre a las 10:52
Cita de ibon22:
Aupa, Leones. Quiero creerme la versión oficial del club sobre el positivo de Yeray Álvarez, de verdad, pero hay demasiadas cosas que no encajan y me generan dudas. El club y Yeray dicen que fue un consumo “involuntario” de canrenona por un crecepelo de su pareja, y la UEFA lo ha cerrado con 10 meses de sanción, hasta abril de 2026. Pero, sinceramente, ¿cómo nos tragamos esto sin más? Hay preguntas que necesitan respuesta para que todo esto tenga sentido. Si alguien en el foro puede arrojar luz, mejor que mejor, porque esto está muy lejos de estar claro. Ahí van mis dudas:¿Cómo es posible que Yeray, un futbolista profesional con historial médico delicado, tomara un producto con canrenona, una sustancia prohibida, sin consultarlo con los servicios médicos del Athletic?
¿No están los médicos del club al tanto de todo lo que toman los jugadores, especialmente en un día de partido clave bajo control de la UEFA?
¿Qué producto anticaída usó exactamente? ¿Por qué no se ha revelado la marca ni la forma de administración (tópico, oral, inyectable)?
¿Cuánta canrenona se detectó en el control? ¿Por qué no se ha hecho público para aclarar si fue una cantidad mínima o significativa?
La canrenona, un diurético enmascarante detectable solo 12.5 horas, implica que Yeray la tomó el mismo día del partido, entre las 10:30-11:00 de la mañana, cuando estaba concentrado. ¿Cómo llegó ese producto a sus manos en ese momento?
¿Es creíble que un jugador, en plena concentración para un partido europeo, use un crecepelo de su pareja sin que nadie del cuerpo médico lo sepa?
Si fue un error “involuntario”, ¿por qué el club no explica cómo se produjo esa cadena de fallos en un entorno tan controlado?
¿No debería el Athletic, con su experiencia en protocolos antidopaje, haber evitado algo así? ¿Qué papel jugaron los médicos en este caso?
¿Es casualidad que el positivo se diera en un partido clave, con la final de la competición en San Mamés, y con un organismo internacional como la UEFA controlando?
¿Por qué la UEFA ha aceptado una sanción tan leve, de solo 10 meses, sin investigar más a fondo si la canrenona pudo usarse para ocultar otra sustancia?

Y luego está lo que significa para el equipo en las competiciones europeas. El Athletic arranca en la Copa de Europa contra el Arsenal en San Mamés el próximo martes 16 de septiembre a las 18:45, tras un 0-3 en el último partido europeo y este lío. Más preguntas: ¿Cómo afectará este caso a la moral del equipo y a la confianza de la afición?
¿Está el club preparado para competir en Europa con esta sombra encima?
¿Podemos fiarnos de que no habrá más “errores” de este tipo en el futuro?

No digo que el club mienta, pero esto no está nada claro. Hay demasiados cabos sueltos, y la sensación es que no nos han contado ni la mitad. Si alguien tiene respuestas o información para aclarar esto, que lo comparta, porque necesitamos entender qué está pasando. ¿Qué opináis? ¿Qué otras preguntas os surgen?

Y te habrás quedado a gusto. Pues ahora un helado de staciatella y a dormir. Que ya has hecho suficiente por hoy y tienes que descansar

En este foro hay un individuo que se ríe del asesinato de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!

Respuesta #303
el 9 de septiembre a las 10:54
Cita de VictorII:
Cita de ibon22:
Aupa, Leones. Quiero creerme la versión oficial del club sobre el positivo de Yeray Álvarez, de verdad, pero hay demasiadas cosas que no encajan y me generan dudas. El club y Yeray dicen que fue un consumo “involuntario” de canrenona por un crecepelo de su pareja, y la UEFA lo ha cerrado con 10 meses de sanción, hasta abril de 2026. Pero, sinceramente, ¿cómo nos tragamos esto sin más? Hay preguntas que necesitan respuesta para que todo esto tenga sentido. Si alguien en el foro puede arrojar luz, mejor que mejor, porque esto está muy lejos de estar claro. Ahí van mis dudas:¿Cómo es posible que Yeray, un futbolista profesional con historial médico delicado, tomara un producto con canrenona, una sustancia prohibida, sin consultarlo con los servicios médicos del Athletic?
¿No están los médicos del club al tanto de todo lo que toman los jugadores, especialmente en un día de partido clave bajo control de la UEFA?
¿Qué producto anticaída usó exactamente? ¿Por qué no se ha revelado la marca ni la forma de administración (tópico, oral, inyectable)?
¿Cuánta canrenona se detectó en el control? ¿Por qué no se ha hecho público para aclarar si fue una cantidad mínima o significativa?
La canrenona, un diurético enmascarante detectable solo 12.5 horas, implica que Yeray la tomó el mismo día del partido, entre las 10:30-11:00 de la mañana, cuando estaba concentrado. ¿Cómo llegó ese producto a sus manos en ese momento?
¿Es creíble que un jugador, en plena concentración para un partido europeo, use un crecepelo de su pareja sin que nadie del cuerpo médico lo sepa?
Si fue un error “involuntario”, ¿por qué el club no explica cómo se produjo esa cadena de fallos en un entorno tan controlado?
¿No debería el Athletic, con su experiencia en protocolos antidopaje, haber evitado algo así? ¿Qué papel jugaron los médicos en este caso?
¿Es casualidad que el positivo se diera en un partido clave, con la final de la competición en San Mamés, y con un organismo internacional como la UEFA controlando?
¿Por qué la UEFA ha aceptado una sanción tan leve, de solo 10 meses, sin investigar más a fondo si la canrenona pudo usarse para ocultar otra sustancia?

Y luego está lo que significa para el equipo en las competiciones europeas. El Athletic arranca en la Copa de Europa contra el Arsenal en San Mamés el próximo martes 16 de septiembre a las 18:45, tras un 0-3 en el último partido europeo y este lío. Más preguntas: ¿Cómo afectará este caso a la moral del equipo y a la confianza de la afición?
¿Está el club preparado para competir en Europa con esta sombra encima?
¿Podemos fiarnos de que no habrá más “errores” de este tipo en el futuro?

No digo que el club mienta, pero esto no está nada claro. Hay demasiados cabos sueltos, y la sensación es que no nos han contado ni la mitad. Si alguien tiene respuestas o información para aclarar esto, que lo comparta, porque necesitamos entender qué está pasando. ¿Qué opináis? ¿Qué otras preguntas os surgen?


Todos hemos leido el blog ese de ciclismo. El que lo escribe es un hater de mierda pero, hay que admitirlo, muerde cacho. Personalmente creo que es lo que parece.

Partiendo de la base de que se inventa la duración de la sustancia en la orina para vender que Yeray estaba concentrado cuando lo tomó... te puedes imaginar la credibilidad de ese subxxxmal

Aupa Athletic!

Respuesta #304
el 9 de septiembre a las 11:00
Editada el 9 de septiembre a las 11:03
Cita de ibon22:
Aupa, Leones.

¿Qué producto anticaída usó exactamente? ¿Por qué no se ha revelado la marca ni la forma de administración (tópico, oral, inyectable)?




Ay pillín! Tú vas a lo tuyo.

Tengo un colega que también está interesado. Lo de la canramona esa le da igual. Como si tiene que comersela a cucharadas.

La marca también le da igual, pero que funcione.

Algún experto?

29/06/2025. El descojono!

Respuesta #305
el 9 de septiembre a las 11:22
Cita de noserick:
Cita de ibon22:
Aupa, Leones.

¿Qué producto anticaída usó exactamente? ¿Por qué no se ha revelado la marca ni la forma de administración (tópico, oral, inyectable)?




Ay pillín! Tú vas a lo tuyo.

Tengo un colega que también está interesado. Lo de la canramona esa le da igual. Como si tiene que comersela a cucharadas.

La marca también le da igual, pero que funcione.

Algún experto?


Un amigo mío pidió en una farmacia algo para conservar su cabello y le dieron una cajita. El farmacéutico era calvo, por cierto.

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e

Respuesta #306
el 9 de septiembre a las 11:28
Cita de forever:
Cita:


Ay pillín! Tú vas a lo tuyo.

Tengo un colega que también está interesado. Lo de la canramona esa le da igual. Como si tiene que comersela a cucharadas.

La marca también le da igual, pero que funcione.

Algún experto?


Un amigo mío pidió en una farmacia algo para conservar su cabello y le dieron una cajita. El farmacéutico era calvo, por cierto.


Y un cabrón el cal...el boticario.

Entonces que no se ilusione mucho, no?

29/06/2025. El descojono!

Respuesta #307
el 9 de septiembre a las 11:44
Cita de ibon22:
Aupa, Leones. Quiero creerme la versión oficial del club sobre el positivo de Yeray Álvarez, de verdad, pero hay demasiadas cosas que no encajan y me generan dudas. El club y Yeray dicen que fue un consumo “involuntario” de canrenona por un crecepelo de su pareja, y la UEFA lo ha cerrado con 10 meses de sanción, hasta abril de 2026. Pero, sinceramente, ¿cómo nos tragamos esto sin más? Hay preguntas que necesitan respuesta para que todo esto tenga sentido. Si alguien en el foro puede arrojar luz, mejor que mejor, porque esto está muy lejos de estar claro. Ahí van mis dudas:¿Cómo es posible que Yeray, un futbolista profesional con historial médico delicado, tomara un producto con canrenona, una sustancia prohibida, sin consultarlo con los servicios médicos del Athletic?
¿No están los médicos del club al tanto de todo lo que toman los jugadores, especialmente en un día de partido clave bajo control de la UEFA?
¿Qué producto anticaída usó exactamente? ¿Por qué no se ha revelado la marca ni la forma de administración (tópico, oral, inyectable)?
¿Cuánta canrenona se detectó en el control? ¿Por qué no se ha hecho público para aclarar si fue una cantidad mínima o significativa?
La canrenona, un diurético enmascarante detectable solo 12.5 horas, implica que Yeray la tomó el mismo día del partido, entre las 10:30-11:00 de la mañana, cuando estaba concentrado. ¿Cómo llegó ese producto a sus manos en ese momento?
¿Es creíble que un jugador, en plena concentración para un partido europeo, use un crecepelo de su pareja sin que nadie del cuerpo médico lo sepa?
Si fue un error “involuntario”, ¿por qué el club no explica cómo se produjo esa cadena de fallos en un entorno tan controlado?
¿No debería el Athletic, con su experiencia en protocolos antidopaje, haber evitado algo así? ¿Qué papel jugaron los médicos en este caso?
¿Es casualidad que el positivo se diera en un partido clave, con la final de la competición en San Mamés, y con un organismo internacional como la UEFA controlando?
¿Por qué la UEFA ha aceptado una sanción tan leve, de solo 10 meses, sin investigar más a fondo si la canrenona pudo usarse para ocultar otra sustancia?

Y luego está lo que significa para el equipo en las competiciones europeas. El Athletic arranca en la Copa de Europa contra el Arsenal en San Mamés el próximo martes 16 de septiembre a las 18:45, tras un 0-3 en el último partido europeo y este lío. Más preguntas: ¿Cómo afectará este caso a la moral del equipo y a la confianza de la afición?
¿Está el club preparado para competir en Europa con esta sombra encima?
¿Podemos fiarnos de que no habrá más “errores” de este tipo en el futuro?

No digo que el club mienta, pero esto no está nada claro. Hay demasiados cabos sueltos, y la sensación es que no nos han contado ni la mitad. Si alguien tiene respuestas o información para aclarar esto, que lo comparta, porque necesitamos entender qué está pasando. ¿Qué opináis? ¿Qué otras preguntas os surgen?

A mí las preguntas que me surgen son: quién es ASTI? que significa RSOC? Que fue de los pagos en B descubiertos por Badiola por medicamentos que nunca aparecieron? Cuando Wester

  ▲
▲ ▲

Respuesta #308
el 9 de septiembre a las 11:46
Cita de sasikoa:
Cita:

Todos hemos leido el blog ese de ciclismo. El que lo escribe es un hater de mierda pero, hay que admitirlo, muerde cacho. Personalmente creo que es lo que parece.

Partiendo de la base de que se inventa la duración de la sustancia en la orina para vender que Yeray estaba concentrado cuando lo tomó... te puedes imaginar la credibilidad de ese subxxxmal
Segun el GPT, la canrenona se puede detectar en orina, con análisis detallados, hasta una semana después.

  ▲
▲ ▲

Respuesta #309
el 9 de septiembre a las 11:54
Cita de athleman:
Cita:

Partiendo de la base de que se inventa la duración de la sustancia en la orina para vender que Yeray estaba concentrado cuando lo tomó... te puedes imaginar la credibilidad de ese subxxxmal
Segun el GPT, la canrenona se puede detectar en orina, con análisis detallados, hasta una semana después.

Y no es la única manipulación que hace sobre el caso Yeray, ese tipo es un demente (hacía años que no le leía), basura prescindible y en este asunto, aún más.

Aupa Athletic!

Respuesta #310
el 9 de septiembre a las 13:22
Lo que tengo claro es que las autoridades anti doping sí tienen entre sus garras a un deportista que ha dado positivo no le sueltan a no ser que no les quede más remedio por las pruebas de defensa alegadas. En estos casos el deportista es culpable hasta que se demuestre lo contrario. Y aunque se demuestre tiene castigo por si acaso. Quizás en el caso de Sinner se haya tenido una extraña benevolencia

O sea que si esas autoridades han declarado que Yeray tomó esa sustancia sn intencionalidad de doping es porque no han encontrado resquicio de duda al respecto. Vamos, porque no les ha quedado más remedio

Imagino algo así (me lo invento todo) como que la canrerona esa para poder enmascarar una sustancia dopante tiene que aparecer en una concentración de al menos 0,1 nanogramos y a Yeray se le ha detectado 0,001 que sería una concentración tan baja que no enmascararía nada y sería compatible con el uso del crecepelo

Supongo que en todo caso se informará de todo esto (hasta donde se pueda, que igual hay recurso y aunque no lo haya no conviene enfadar a esta gente)
Respuesta #311
el 9 de septiembre a las 13:27
Cita de sasikoa:
Cita:

Debería tener alguna sanción .


Depende, si lo tomó de forma involuntaria (probado según sentencia) Y no fue consciente, no pudo comunicarlo, porque no era consciente. Si fue un error, pero se dio cuenta y no comunicó, entonces entiendo que sí podría haber sanción.

A ver que dice Yeray, pero imagino que es el primer caso, el comunicado tampoco entra en detalle.

Pero vamos a pagar a un jugador que la ha liado él solito.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #312
el 9 de septiembre a las 13:34
Editada el 9 de septiembre a las 13:39
Cita de Africanus20:
Si se sabe desde mayo el positivo de Yeray, no entiendo cómo no se ha intentado con Nuñez ni se ha gestionado de otra forma lo de Laporte. Eguiluz llegó a estar sin equipo, insisto, sabiéndolo desde mayo. Apoyo al 109% a está directiva pero este asunto no ha estado bien gestionado y no pasa nada por decirlo joder.


Aunque no se había hecho público ya había gente que sabía lo de Yeray, creo que se pensó que se filtraría y no descarto que hubo quien calló, pero ya en RRSS hubo un tuit que después se entendió, al contarlo Yeray. Entonces se entendió. Esa persona lo sabia.

Egiluz estaba fuera. Se recurrió a Egiluz. Supongo que descartaron lo de Nuñez o era tarde.

Ya por el entorno de Egiluz también llegó a gente el motivo de cambio de guion con èl y hubo gente que lo su supo por gente cercaba a Egiluz. Yeray no podia esperar a explicarlo más tiempo.

Creo que no hubo interés firme en Nuñez por ninguna de las partes.

Se puede hablar de si la planificación pudo ser mejor y se puede hablar de si la ejecución de esa planificación y ya concretando en el caso Laporte ha sido buena.

Ayer tuvimos noticias de Yeray.

Y toca esperar si puede haber buenas noticias con Laporte.

Ya, todo es hablar, y es tarde.




Respuesta #313
el 9 de septiembre a las 13:36
Lo que tengo claro es que las autoridades anti doping sí tienen entre sus garras a un deportista que ha dado positivo no le sueltan a no ser que no les quede más remedio por las pruebas de defensa alegadas. En estos casos el deportista es culpable hasta que se demuestre lo contrario. Y aunque se demuestre tiene castigo por si acaso. Quizás en el caso de Sinner se haya tenido una extraña benevolencia

O sea que si esas autoridades han declarado que Yeray tomó esa sustancia sn intencionalidad de doping es porque no han encontrado resquicio de duda al respecto. Vamos, porque no les ha quedado más remedio

Imagino algo así (me lo invento todo) como que la canrerona esa para poder enmascarar una sustancia dopante tiene que aparecer en una concentración de al menos 0,1 nanogramos y a Yeray se le ha detectado 0,001 que sería una concentración tan baja que no enmascararía nada y sería compatible con el uso del crecepelo

Supongo que en todo caso se informará de todo esto (hasta donde se pueda, que igual hay recurso y aunque no lo haya no conviene enfadar a esta gente)
Respuesta #314
el 9 de septiembre a las 15:00
Cita de Reydekopas:
Cita de txitxarra:
https://x.com/ellarguero/status/1965178469236781526?s=19

Lo del final del video.

"Negligencia media por un diuretico"

Una pastilla para prevenir la alopecia es un diurético??


No hay más que ver la cantidad de pelos que hay en los meaderos públicos...

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e

Respuesta #315
el 9 de septiembre a las 18:19
Soy socio del Athletic desde hace 52 años, y como buen león, amo al club con locura, ¡pero tonto no soy! El culebrón de Yeray Álvarez y su positivo por dopaje me tiene entre la risa y el mosqueo. Vamos a ver, que esto parece un guion de comedia barata, ¡y encima con giros de última hora!El 1 de mayo, Yeray da positivo en un control tras las semis de la Europa League. ¿Y cuándo se entera el club? Dicen que en junio, ¡justo cuando acaba la temporada! Curioso, ¿no? La sanción empieza el 2 de junio, como si alguien dijera: “Tranqui, que no se pierda la final”. El 10 de julio, el Athletic suelta un comunicado, y después de un mes largo, ¡tachán! Nos cuentan que el positivo fue por un medicamento para la alopecia… ¡de su novia! ¿En serio? ¿Yeray confundió el bote de su pareja? ¡Por favor, que esto no se lo cree ni el que escribió el guion de Farmacia de Guardia!El caso Onana (9 meses por tomar “sin querer” un diurético de su mujer) estaba clarito, y el club lo sabía. ¿Por qué no pelearon desde el principio para limpiar el nombre de Yeray si fue un error? Y otra: expertos en alopecia dicen que los medicamentos para la caída del pelo masculino no son dopantes, pero los femeninos sí. ¿Entonces una mujer en sus 20 y pico ya usa eso? Suena a excusa sacada de un sombrero, como cuando Sinner salió con su “me lo puso el fisio sin querer” y le dieron un tirón de orejas de colega. No me malinterpretéis, quiero a Yeray y al Athletic más que nadie, pero esta historia huele a despacho, negociaciones y un “no os preocupéis, que os pillamos, pero os queremos”. Propongo un debate con humor:¿Qué excusa os gusta más? ¿La del bote de la novia o la del “me lo dio un amigo”?
¿Creéis que el club nos contará la verdad algún día o seguiremos con este culebrón?
¿Cómo apoyamos a Yeray sin que nos tomen el pelo?

¡Aúpa Athletic, pero con los ojos bien abiertos!


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso