Southampton fc

Mensajes: 994
Registro: 19/01/2022

Publicado el 12 de agosto a las 19:40
Leído: 8.508
Hola,

No creéis que deberíamos estar hermanados con este club aunque sea de una manera informal o simbólica?

Al fin y al cabo según tengo entendido vestimos de rojiblanco gracias a ellos.


And if a double-decker bus
Crashes into us
To die by your side
Is such a heavenly way to die

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 61 respuestas

Respuesta #46
el 13 de agosto a las 12:46
Cita de Bilbao BLACK:
Kaixo a todos.

Yo soy Lee, fundador de la peña del Sunderland AFC "Bilbao Black Cats".

Permitime que os cuento un poco la historia entre ambas ciudades y clubs. Abajo pongo enlaces de artículos que ha publicado el históriador de fútbol vasco, Borja Valle en su blog "memorias del fútbol vasco" y nosotros que hemos redactado en inglés sobre investigaciones que hemos realizado sobre el asunto de la camiseta y otras historias desconocidas del Athletic Club.

Bueno, lo primero es que gente de Sunderland fue los principales que trajo el fútbol a Vizcaya en la década de 1880. Athletic Club reconoció durante varias décadas a Sunderland como influencia de las camisetas. Ex presidente del Sunderland Sir Bob Murray nos comentó personalmente que visitó a Bilbao por invitación del Athletic Club a finales de los 90/principios de 2000 para celebrar los vínculos por las camisetas. El Athletic Club regaló al Sunderland un plato con el escudo del Athletic.

En la ciudad de Sunderland y alrededores se hablan de ese vínculo desde la década 60.

La historia de Southampton qué se publicó por primera vez en 2010 para celebrar 100 años del Athletic en rojiblanco fue a raíz de Bernardo Salazar, ex históriador del Atlético de Madrid que juntó varias historias de Juan Elorduy que son erróneas.

Nuestra investigación desmonta que Juan estaba en Inglaterra esas navidades ya que está ubicado 2 veces en fechas navideñas entrenando con el Athletic en Lamiako.

Tampoco hay registro de ningún barco procedente de Southampton.

Lo de que Sunderland es muy lejos, es irrelevante. Había barcos que transportaban carbón y hierro entre ambos destinos a Sunderland e incluso más al norte como Escocia o otros ciudades europeos como Rotterdam en Países Bajos.

Alguien preguntaba si el club es consciente de esta investigación del Sunderland. La respuesta es si. Borja y yo nos reunimos con Asier Arrate, directo del museo San Mamés el año pasado para presentar la investigación.

Nos comentó que es muy creíble y viable y que lo de Southampton han quitado referencia en el museo y no lo comunican en redes sociales ya que la investigación desmonta esa teoría. La página web nos dijo que hacía falta actualizar desde hace tiempo pero que es un proceso lento.

Hemos hablado con descendientes de William Llewellyn Dyer, nacido en Sunderland y jugador del Athletic principios de 1900 y nos han contado que su abuelo, hijo de William, les contaba de niños que los colores de las camisetas rojiblancas que llevaban puestas, eran de la ciudad de donde era su bisabuelo.

Bueno esto ha sido largo así que dejo enlaces abajo de la investigación y si tenéis alguna pregunta, encantado de contestar.


https://memoriasdelfutbolvasco.wordpress.com/2023/05/15/el-sunderland-afc-y-el-origen-de-los-colores-de-las-camisetas-rojiblancas-del-athletic-club-de-bilbao/

https://medium.com/@bilbaoblackcats/the-red-white-link-of-sunderland-bilbao-a934d2b23377

https://memoriasdelfutbolvasco.wordpress.com/2024/05/02/el-pionero-ingles-del-futbol-en-bilbao-william-llewellyn-dyer/

https://memoriasdelfutbolvasco.wordpress.com/2023/09/26/juan-arzuaga-el-deportista-bilbaino-de-mucho-talento/


Aupa Lee

no llegaran las 24 horas del día para agradecerte tal aportación

Txopo ejemplo de athleticzale

Respuesta #47
el 13 de agosto a las 14:06
Cita de JAIK:
Cita de ONDARA:

El ATHLETIC empezó vistiendo los colores azul y blanco inspirándose en el Blackburn Rovers a principios del siglo XX. El rojo y blanco llegó años más tarde como bien decís.


Aupa ondara

Error, en sus comienzos vistió de blanco


https://eurodenda.es/blog?journal_blog_post_id=22

Ese no era el Athletic, ese era el Bilbao FC y la imagen no es de 1898 sino probablemente del partido disputado en Lamiako entre el Bilbao FC y el Athletic Club en Enero de 1902, primer partido de pago de la historia del Club. También te digo que lo que estoy indicando no viene en ningún lado con esta foto pero después de investigar sobre esa época lo veo muy probable.
Sin embargo, Internet y los libros sobre el Athletic están llenos de errores que se van sumando cada vez que alguien vuelve a sacar el tema de los inicios del Club.

ATHLETIC CLUB: ORGULLO, SENTIMIENTO Y PASIÓN.
WE ARE ATHLETIC, WE ARE FOOTBALL!!!!
¡¡¡LOS CLUBS Y PEÑAS DE LOS LEONES, DE LOS LEONES DE SAN MAMES, SABEN SUS HINCHAS QUE CADA UNO, QUE CADA UNO VALE POR TRES!!!!!

Respuesta #48
el 13 de agosto a las 15:40
Siempre se habla de la camiseta, pero de donde salieron los pantalones negros?

Lo pregunto porque el Athletic hasta el estreno de la zurigorri utilizaba pantalón azul o blanco (como el Blackburn Rovers)

El caso es que el Southampton por aquella época vestía con pantalón azul, pero el Sunderland pantalón negro.
Respuesta #49
el 13 de agosto a las 15:45
El southhampton nos la resbala.
Es como si voy a palencia y me traigo un pin del palentino, ci3n años despues son hermanos?

Vesga no tiene leku e.

Respuesta #50
el 13 de agosto a las 17:13
Cita de AC Lehoi:
Siempre se habla de la camiseta, pero de donde salieron los pantalones negros?

Lo pregunto porque el Athletic hasta el estreno de la zurigorri utilizaba pantalón azul o blanco (como el Blackburn Rovers)

El caso es que el Southampton por aquella época vestía con pantalón azul, pero el Sunderland pantalón negro.

El Athletic estuvo unos años, hasta primeros de 1913 o así, después del debut con la zurigorri en Enero de 1910 con el pantalón blanco.
Es curioso ver por ejemplo en la final de Copa de 1910 en San Sebastián en las fotografías en blanco y negro como el Vasconia (la Real de hoy en día) llevaba pantalón oscuro y rayas verticales y nosotros pantalón blanco y rayas verticales, lo contrario que hoy en día y desde hace muchísimos años.

ATHLETIC CLUB: ORGULLO, SENTIMIENTO Y PASIÓN.
WE ARE ATHLETIC, WE ARE FOOTBALL!!!!
¡¡¡LOS CLUBS Y PEÑAS DE LOS LEONES, DE LOS LEONES DE SAN MAMES, SABEN SUS HINCHAS QUE CADA UNO, QUE CADA UNO VALE POR TRES!!!!!

Respuesta #51
el 13 de agosto a las 22:17
Cita de lego3103:
Cita de Bilbao BLACK:
Kaixo a todos.

Yo soy Lee, fundador de la peña del Sunderland AFC "Bilbao Black Cats".

Permitime que os cuento un poco la historia entre ambas ciudades y clubs. Abajo pongo enlaces de artículos que ha publicado el históriador de fútbol vasco, Borja Valle en su blog "memorias del fútbol vasco" y nosotros que hemos redactado en inglés sobre investigaciones que hemos realizado sobre el asunto de la camiseta y otras historias desconocidas del Athletic Club.

Bueno, lo primero es que gente de Sunderland fue los principales que trajo el fútbol a Vizcaya en la década de 1880. Athletic Club reconoció durante varias décadas a Sunderland como influencia de las camisetas. Ex presidente del Sunderland Sir Bob Murray nos comentó personalmente que visitó a Bilbao por invitación del Athletic Club a finales de los 90/principios de 2000 para celebrar los vínculos por las camisetas. El Athletic Club regaló al Sunderland un plato con el escudo del Athletic.

En la ciudad de Sunderland y alrededores se hablan de ese vínculo desde la década 60.

La historia de Southampton qué se publicó por primera vez en 2010 para celebrar 100 años del Athletic en rojiblanco fue a raíz de Bernardo Salazar, ex históriador del Atlético de Madrid que juntó varias historias de Juan Elorduy que son erróneas.

Nuestra investigación desmonta que Juan estaba en Inglaterra esas navidades ya que está ubicado 2 veces en fechas navideñas entrenando con el Athletic en Lamiako.

Tampoco hay registro de ningún barco procedente de Southampton.

Lo de que Sunderland es muy lejos, es irrelevante. Había barcos que transportaban carbón y hierro entre ambos destinos a Sunderland e incluso más al norte como Escocia o otros ciudades europeos como Rotterdam en Países Bajos.

Alguien preguntaba si el club es consciente de esta investigación del Sunderland. La respuesta es si. Borja y yo nos reunimos con Asier Arrate, directo del museo San Mamés el año pasado para presentar la investigación.

Nos comentó que es muy creíble y viable y que lo de Southampton han quitado referencia en el museo y no lo comunican en redes sociales ya que la investigación desmonta esa teoría. La página web nos dijo que hacía falta actualizar desde hace tiempo pero que es un proceso lento.

Hemos hablado con descendientes de William Llewellyn Dyer, nacido en Sunderland y jugador del Athletic principios de 1900 y nos han contado que su abuelo, hijo de William, les contaba de niños que los colores de las camisetas rojiblancas que llevaban puestas, eran de la ciudad de donde era su bisabuelo.

Bueno esto ha sido largo así que dejo enlaces abajo de la investigación y si tenéis alguna pregunta, encantado de contestar.


https://memoriasdelfutbolvasco.wordpress.com/2023/05/15/el-sunderland-afc-y-el-origen-de-los-colores-de-las-camisetas-rojiblancas-del-athletic-club-de-bilbao/

https://medium.com/@bilbaoblackcats/the-red-white-link-of-sunderland-bilbao-a934d2b23377

https://memoriasdelfutbolvasco.wordpress.com/2024/05/02/el-pionero-ingles-del-futbol-en-bilbao-william-llewellyn-dyer/

https://memoriasdelfutbolvasco.wordpress.com/2023/09/26/juan-arzuaga-el-deportista-bilbaino-de-mucho-talento/


Mil millones, de millones de gracias por compartir todo esto.

Orgulloso que gente como vosotros, pertenezcáis a lo que es otro granito más de lo que este equipo tan, pero tan grande, como es nuestro Athletic!!

Muchas gracias por compartir tanto.

Un abrazo enorme.


Lo mismo digo.

Me sumo al agradecimiento y a la felicitación.
Respuesta #52
el 14 de agosto a las 00:12
Editada el 14 de agosto a las 00:56
Cita de peelce:
Cita:


No hay lógica de que sea Southampton. El Southampton era equipo regional en aquel momento, no era muy conocido. Southampton no tenía vínculo con Bilbao por la industria de minerales.


La lógica, si un barco sale de Southampton, es que las camisetas fueran de Southampton.

Otra cosa es que el barco no saliera de Southampton, que no hubiera ningún barco ni ninguna camiseta que comprar, que en realidad el barco saliera de Sunderland o que nada de eso fuera real.

Pero insisto en el hecho concreto de que no tiene sentido que en aquella época se compraran camisetas del Sunderland en Southampton, como alguno ha indicado.


El Sunderland junto al Aston Villa eran los equipos más grandes y exitosos en Inglaterra en esa época. El Southampton juañgaba en el southern league qué ni siquiera era profesional. Los equipos del sur de Inglaterra al ser de clase alta, negaron a consider el fútbol como profesional mientras los equipos del norte si. Si no me equivoco, el Southampton se unió a lo que es el football league, fue en 1920 o 21. Es decir, no era un equipo conocido para ir a comprar camisetas rojas y blancas suyas.
Respuesta #53
el 14 de agosto a las 00:19
Cita de mrpentland:
Pero Elorduy dónde se supone que iba? Porque Blackburn está a tomar por culo de Southampton también.


Elorduy estuvo en Inglaterra pero de estudiante y no en esas navidades de 1909 ya que estaba entrenando en Lamiako con el primer equipo del Athletic ya que el club hizo un llamiento a todos sus jugadores sean del Athletic de Bilbao o Athletic de Madrid etc para elegir los mejores para la siguiente copa.

Elorduy, si, trajo unas camisetas pero los que llevó fueron las camisetas rojiblancas de Athletic Club de Madrid desde Bilbao varios meses después de enero 1910.

Arzuaga había abierto una tienda de materia deportiva en el centro de Bilbao y con sus conexiones en el nor este de Inglaterra, entendemos que importó equipamiento deportivo de la tienda Henry A Murton ubicado en Fawcett Street, Sunderland.
Respuesta #54
el 14 de agosto a las 00:29
Editada el 14 de agosto a las 00:59
Cita de athletic1973:
Cita:


Kaixo,

Muy bonita la foto que conseguiste que se publicó en el Correo en noviembre de 2024.

Lo que fue decepcionante es que el señor Jon Agiriano de el correo hizo un copy & paste del articulo que publicó Borja Valle el 2 de Mayo 2024 sobre William Dyer, su familia y las primeras dos fotos jamás publicadas de Dyer. Sin reconocer o agradecer la investigación y el artículo de Borja, pasando como si fuera su propio trabajo y contando que puede ser la primera foto de Dyer aunque ya se había publicado Borja varios meses antes.

Cita de athletic1973:
Cita de Bilbao BLACK:
Kaixo a todos.

Yo soy Lee, fundador de la peña del Sunderland AFC "Bilbao Black Cats".

Permitime que os cuento un poco la historia entre ambas ciudades y clubs. Abajo pongo enlaces de artículos que ha publicado el históriador de fútbol vasco, Borja Valle en su blog "memorias del fútbol vasco" y nosotros que hemos redactado en inglés sobre investigaciones que hemos realizado sobre el asunto de la camiseta y otras historias desconocidas del Athletic Club.

Bueno, lo primero es que gente de Sunderland fue los principales que trajo el fútbol a Vizcaya en la década de 1880. Athletic Club reconoció durante varias décadas a Sunderland como influencia de las camisetas. Ex presidente del Sunderland Sir Bob Murray nos comentó personalmente que visitó a Bilbao por invitación del Athletic Club a finales de los 90/principios de 2000 para celebrar los vínculos por las camisetas. El Athletic Club regaló al Sunderland un plato con el escudo del Athletic.

En la ciudad de Sunderland y alrededores se hablan de ese vínculo desde la década 60.

La historia de Southampton qué se publicó por primera vez en 2010 para celebrar 100 años del Athletic en rojiblanco fue a raíz de Bernardo Salazar, ex históriador del Atlético de Madrid que juntó varias historias de Juan Elorduy que son erróneas.

Nuestra investigación desmonta que Juan estaba en Inglaterra esas navidades ya que está ubicado 2 veces en fechas navideñas entrenando con el Athletic en Lamiako.

Tampoco hay registro de ningún barco procedente de Southampton.

Lo de que Sunderland es muy lejos, es irrelevante. Había barcos que transportaban carbón y hierro entre ambos destinos a Sunderland e incluso más al norte como Escocia o otros ciudades europeos como Rotterdam en Países Bajos.

Alguien preguntaba si el club es consciente de esta investigación del Sunderland. La respuesta es si. Borja y yo nos reunimos con Asier Arrate, directo del museo San Mamés el año pasado para presentar la investigación.

Nos comentó que es muy creíble y viable y que lo de Southampton han quitado referencia en el museo y no lo comunican en redes sociales ya que la investigación desmonta esa teoría. La página web nos dijo que hacía falta actualizar desde hace tiempo pero que es un proceso lento.

Hemos hablado con descendientes de William Llewellyn Dyer, nacido en Sunderland y jugador del Athletic principios de 1900 y nos han contado que su abuelo, hijo de William, les contaba de niños que los colores de las camisetas rojiblancas que llevaban puestas, eran de la ciudad de donde era su bisabuelo.

Bueno esto ha sido largo así que dejo enlaces abajo de la investigación y si tenéis alguna pregunta, encantado de contestar.


https://memoriasdelfutbolvasco.wordpress.com/2023/05/15/el-sunderland-afc-y-el-origen-de-los-colores-de-las-camisetas-rojiblancas-del-athletic-club-de-bilbao/

https://medium.com/@bilbaoblackcats/the-red-white-link-of-sunderland-bilbao-a934d2b23377

https://memoriasdelfutbolvasco.wordpress.com/2024/05/02/el-pionero-ingles-del-futbol-en-bilbao-william-llewellyn-dyer/

https://memoriasdelfutbolvasco.wordpress.com/2023/09/26/juan-arzuaga-el-deportista-bilbaino-de-mucho-talento/

Kaixo Lee.
Soy coleccionista del Athletic centrado sobre todo en los primeros años del Club hasta la guerra y fui quien consiguió la primera imagen del Club, en este caso Bizcaya (como se escribía en su época), en un lance de un partido, concretamente el del Bizcaya - Burdigala del 31-03-1902 en Lamiako. Dicha imagen salió en la portada del Correo allá por noviembre del año pasado, previo a un derby contra la Real. En la imagen se ve al remate a Juan Astorquia, capitán y uno de los socios fundadores del Athletic y el que tengo la creencia de que es William L. Dyer, el otro delantero aquel partido, en donde Dyer marcó 4 goles y Astorquia 3.
Lo de Dyer es uno de los mayores misterios para mí del Club porque siendo un jugador importante no consta una imagen clara de él en ningún lado. Creo que la de mi foto sería la primera y aunque tiene el pelo como más ondulado que la de 1905 por los jugadores que saltaron a Lamiako el 31-03-1902 sólo puede ser él. Comentarte también que tengo una postal firmada por él y dirigida no recuerdo si a Bélgica u Holanda en Mayo de 1902. Gracias por vuestras serias investigaciones.


Kaixo,

Muy bonita la foto que conseguiste que se publicó en el Correo en noviembre de 2024.

Lo que fue decepcionante es que el señor Jon Agiriano de el correo hizo un copy & paste del articulo que publicó Borja Valle el 2 de Mayo 2024 sobre William Dyer, su familia y las primeras dos fotos jamás publicadas de Dyer. Sin reconocer o agradecer la investigación y el artículo de Borja, pasando como si fuera su propio trabajo y contando que puede ser la primera foto de Dyer aunque ya se había publicado Borja varios meses antes.

Respuesta #55
el 14 de agosto a las 00:32
Cita de JAIK:
Cita de Bilbao BLACK:
Kaixo a todos.

Yo soy Lee, fundador de la peña del Sunderland AFC "Bilbao Black Cats".

Permitime que os cuento un poco la historia entre ambas ciudades y clubs. Abajo pongo enlaces de artículos que ha publicado el históriador de fútbol vasco, Borja Valle en su blog "memorias del fútbol vasco" y nosotros que hemos redactado en inglés sobre investigaciones que hemos realizado sobre el asunto de la camiseta y otras historias desconocidas del Athletic Club.

Bueno, lo primero es que gente de Sunderland fue los principales que trajo el fútbol a Vizcaya en la década de 1880. Athletic Club reconoció durante varias décadas a Sunderland como influencia de las camisetas. Ex presidente del Sunderland Sir Bob Murray nos comentó personalmente que visitó a Bilbao por invitación del Athletic Club a finales de los 90/principios de 2000 para celebrar los vínculos por las camisetas. El Athletic Club regaló al Sunderland un plato con el escudo del Athletic.

En la ciudad de Sunderland y alrededores se hablan de ese vínculo desde la década 60.

La historia de Southampton qué se publicó por primera vez en 2010 para celebrar 100 años del Athletic en rojiblanco fue a raíz de Bernardo Salazar, ex históriador del Atlético de Madrid que juntó varias historias de Juan Elorduy que son erróneas.

Nuestra investigación desmonta que Juan estaba en Inglaterra esas navidades ya que está ubicado 2 veces en fechas navideñas entrenando con el Athletic en Lamiako.

Tampoco hay registro de ningún barco procedente de Southampton.

Lo de que Sunderland es muy lejos, es irrelevante. Había barcos que transportaban carbón y hierro entre ambos destinos a Sunderland e incluso más al norte como Escocia o otros ciudades europeos como Rotterdam en Países Bajos.

Alguien preguntaba si el club es consciente de esta investigación del Sunderland. La respuesta es si. Borja y yo nos reunimos con Asier Arrate, directo del museo San Mamés el año pasado para presentar la investigación.

Nos comentó que es muy creíble y viable y que lo de Southampton han quitado referencia en el museo y no lo comunican en redes sociales ya que la investigación desmonta esa teoría. La página web nos dijo que hacía falta actualizar desde hace tiempo pero que es un proceso lento.

Hemos hablado con descendientes de William Llewellyn Dyer, nacido en Sunderland y jugador del Athletic principios de 1900 y nos han contado que su abuelo, hijo de William, les contaba de niños que los colores de las camisetas rojiblancas que llevaban puestas, eran de la ciudad de donde era su bisabuelo.

Bueno esto ha sido largo así que dejo enlaces abajo de la investigación y si tenéis alguna pregunta, encantado de contestar.


https://memoriasdelfutbolvasco.wordpress.com/2023/05/15/el-sunderland-afc-y-el-origen-de-los-colores-de-las-camisetas-rojiblancas-del-athletic-club-de-bilbao/

https://medium.com/@bilbaoblackcats/the-red-white-link-of-sunderland-bilbao-a934d2b23377

https://memoriasdelfutbolvasco.wordpress.com/2024/05/02/el-pionero-ingles-del-futbol-en-bilbao-william-llewellyn-dyer/

https://memoriasdelfutbolvasco.wordpress.com/2023/09/26/juan-arzuaga-el-deportista-bilbaino-de-mucho-talento/


Aupa Lee

no llegaran las 24 horas del día para agradecerte tal aportación


De nada, el blog de Borja está lleno de historias desconocidas. De donde viene el apodo "Pichichi", el primer goleador del Athletic en rojiblanco y más.

También tenemos otra historia desconocida en curso.
Respuesta #56
el 14 de agosto a las 00:47
Cita de AC Lehoi:
Siempre se habla de la camiseta, pero de donde salieron los pantalones negros?

Lo pregunto porque el Athletic hasta el estreno de la zurigorri utilizaba pantalón azul o blanco (como el Blackburn Rovers)

El caso es que el Southampton por aquella época vestía con pantalón azul, pero el Sunderland pantalón negro.


El Athletic no necesitaban pantalones cortos, solo era la camiseta por lo que entendemos que fue por la bronca con La Real. Por eso, pidieron las camisas rojiblancas con mucha prisa. Eso podría explicar por qué algunas tenia la franja blanca por medio y otras no. Quizás es lo que tenían en stock.

El Athletic no sería el primero equipo de adoptar los colores del Sunderland. En 1899, el Sparta de Rotterdam mandó directivos a Sunderland para comprar camisetas rojiblancas. Por qué? Como Sunderland y Bilbao, el puerto de Rotterdam también tenía mucho negocio con el puerto de Sunderland y las minas del condado de Durham por el tema de carbón. Por si habéis visto la película Billy Elliott, esta ubicada en el condado de Durham, el padre es minero de las minas de carbón que la Margaret Thatcher jodió la zona al cerrarlas.

El Sevilla también, tiene vínculo con Sunderland por la camiseta rojiblanca. Una historia que pasó apenas un año antes de que Athletic cambiara a rojiblanco. Camisetas que no llegaron a Sevilla en la fecha deseada que resultó en Sevilla cambiar a rojo y blanco unos años después. Que pasó con esas camisetas? Pueden ser las mismas que cogió Athletic un año después?

Dejo el artículo que salió en Panenka.

https://www.google.com/amp/s/www.panenka.org/pasaportes/un-retraso-desde-sunderland/amp/

Otro dato importante es que las camisetas que llegaron para el Athletic de Bilbao eran totalmente distintas a las que estrenó Athletic de Madrid varios meses después. Casualidad es que las que estrenó Athletic de Madrid, si, eran totalmente identicas de las que llevaban el Sunderland en la misma época. Por lo cual, puede ser que las que cogió Athletic de Bilbao fueran distintas porque es lo que tenían en stock a corto plazo al pedir mientras que Arzuaga con su tienda en Bilbao se gestionó con más tranquilidad las camisetas de Athletic Club de Madrid.

Hay muchos datos que apuntan más a Sunderland. Lo de Southampton no tiene ni base. Lo más seguro es que quieren vincular Southampton por el tema de los niños vascos que llegaron a Southampton en barco pero luego fueron repartidos por todo el país, al lado de mi pueblo en el condado de Durham, llegaron 55 niñas vascas para alojarse en un convento de monjas.
Respuesta #57
el 14 de agosto a las 01:48
Cita de Bilbao BLACK:
Cita:

Kaixo Lee.
Soy coleccionista del Athletic centrado sobre todo en los primeros años del Club hasta la guerra y fui quien consiguió la primera imagen del Club, en este caso Bizcaya (como se escribía en su época), en un lance de un partido, concretamente el del Bizcaya - Burdigala del 31-03-1902 en Lamiako. Dicha imagen salió en la portada del Correo allá por noviembre del año pasado, previo a un derby contra la Real. En la imagen se ve al remate a Juan Astorquia, capitán y uno de los socios fundadores del Athletic y el que tengo la creencia de que es William L. Dyer, el otro delantero aquel partido, en donde Dyer marcó 4 goles y Astorquia 3.
Lo de Dyer es uno de los mayores misterios para mí del Club porque siendo un jugador importante no consta una imagen clara de él en ningún lado. Creo que la de mi foto sería la primera y aunque tiene el pelo como más ondulado que la de 1905 por los jugadores que saltaron a Lamiako el 31-03-1902 sólo puede ser él. Comentarte también que tengo una postal firmada por él y dirigida no recuerdo si a Bélgica u Holanda en Mayo de 1902. Gracias por vuestras serias investigaciones.


Kaixo,

Muy bonita la foto que conseguiste que se publicó en el Correo en noviembre de 2024.

Lo que fue decepcionante es que el señor Jon Agiriano de el correo hizo un copy & paste del articulo que publicó Borja Valle el 2 de Mayo 2024 sobre William Dyer, su familia y las primeras dos fotos jamás publicadas de Dyer. Sin reconocer o agradecer la investigación y el artículo de Borja, pasando como si fuera su propio trabajo y contando que puede ser la primera foto de Dyer aunque ya se había publicado Borja varios meses antes.


No recuerdo exactamente cómo fue. Sí que recuerdo que el artículo se basó en que es la primera imagen, la más antigua, que existe del Club en un lance de un partido y mis sensaciones únicas al encontrala como colecionista y socio del Athletic desde hace 36 años.
Es más, según he ido buscando y buscando creo que puede ser la imagen más antigua existente de un lance de un partido de fútbol en España. Y también es la única imagen que se conoce de Juan Astorquia, socio fundador del Club en un lance de un partido al igual que Dyer.
La imagen de 1905 de Dyer en la alineación de la final de copa de Madrid en 1905 ya me constaba por un libro que tengo "Historia y Estadística del Fútbol Español", de Vicente Martínez Calatrava en donde se indica la alineación. La foto también está, si no recuerdo mal, en la Historia del Athletic de Enrique Terrachet de 1969 pero ahí sin mención de los jugadores.

ATHLETIC CLUB: ORGULLO, SENTIMIENTO Y PASIÓN.
WE ARE ATHLETIC, WE ARE FOOTBALL!!!!
¡¡¡LOS CLUBS Y PEÑAS DE LOS LEONES, DE LOS LEONES DE SAN MAMES, SABEN SUS HINCHAS QUE CADA UNO, QUE CADA UNO VALE POR TRES!!!!!

Respuesta #58
el 14 de agosto a las 01:56
Editada el 14 de agosto a las 08:46
Cita de Bilbao BLACK:
Cita de mrpentland:
Pero Elorduy dónde se supone que iba? Porque Blackburn está a tomar por culo de Southampton también.


Elorduy estuvo en Inglaterra pero de estudiante y no en esas navidades de 1909 ya que estaba entrenando en Lamiako con el primer equipo del Athletic ya que el club hizo un llamiento a todos sus jugadores sean del Athletic de Bilbao o Athletic de Madrid etc para elegir los mejores para la siguiente copa.

Elorduy, si, trajo unas camisetas pero los que llevó fueron las camisetas rojiblancas de Athletic Club de Madrid desde Bilbao varios meses después de enero 1910.

Arzuaga había abierto una tienda de materia deportiva en el centro de Bilbao y con sus conexiones en el nor este de Inglaterra, entendemos que importó equipamiento deportivo de la tienda Henry A Murton ubicado en Fawcett Street, Sunderland.

Efectivamente las camisetas del Athletic Club de Madrid y Bilbao eran diferentes, pues las que debutó el Athletic en Amute en Enero de 1910 eran con cuello camisero blanco mientras que las de la sucursal madrileña eran sin cuello camisero, más redondeadas y oscuras (probablemente en rojo.
Se puede ver claramente en la mítica fotografía de la final de 1911 en Jolaseta donde claramente se ve qué jugadores eran del Athletic bilbaínos y quiénes eran del madrileño.
Leyendo vuestra investigación no me queda duda de que el origen de las camisetas de nuestro Athletic provienen de Sunderland y muy probablemente pudieron llegar a través de la tienda de material deportivo de Juan de Arsuaga. Gracias por el aporte sobre las camisetas!

Edito para indicar que acabo de recordar (estoy de vacaciones, jeje), que también tenía una tienda de material deportivo en aquellas fechas Luisón Arana, portero del Bizcaya de 1902 y de la copa del Trofeo Coronación, y por tanto compañero de Dyer en aquellas fechas. Además también fue presidente del Real Sporting Club del Abra. Quizá pudiera tener que ver él con el famoso envío de camisetas desde Sunderland aprovechando los contactos que pudiera tener Dyer con su ciudad de origen y no Juan Arsuaga.

ATHLETIC CLUB: ORGULLO, SENTIMIENTO Y PASIÓN.
WE ARE ATHLETIC, WE ARE FOOTBALL!!!!
¡¡¡LOS CLUBS Y PEÑAS DE LOS LEONES, DE LOS LEONES DE SAN MAMES, SABEN SUS HINCHAS QUE CADA UNO, QUE CADA UNO VALE POR TRES!!!!!

Respuesta #59
el 14 de agosto a las 05:56
A mí siempre me ha parecido que los colores no pueden se casualidad.

La bandera del municipio de Bilbao es blanca con un cuadrado rojo.

Los colores de los dantzaris de la dantzari dantza vizcaina sin el rojo y blanco y en muchos casos combinado con el negro.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #60
el 15 de agosto a las 23:03
Editada el 15 de agosto a las 23:04
Cita de athletic1973:
Cita:


Elorduy estuvo en Inglaterra pero de estudiante y no en esas navidades de 1909 ya que estaba entrenando en Lamiako con el primer equipo del Athletic ya que el club hizo un llamiento a todos sus jugadores sean del Athletic de Bilbao o Athletic de Madrid etc para elegir los mejores para la siguiente copa.

Elorduy, si, trajo unas camisetas pero los que llevó fueron las camisetas rojiblancas de Athletic Club de Madrid desde Bilbao varios meses después de enero 1910.

Arzuaga había abierto una tienda de materia deportiva en el centro de Bilbao y con sus conexiones en el nor este de Inglaterra, entendemos que importó equipamiento deportivo de la tienda Henry A Murton ubicado en Fawcett Street, Sunderland.

Efectivamente las camisetas del Athletic Club de Madrid y Bilbao eran diferentes, pues las que debutó el Athletic en Amute en Enero de 1910 eran con cuello camisero blanco mientras que las de la sucursal madrileña eran sin cuello camisero, más redondeadas y oscuras (probablemente en rojo.
Se puede ver claramente en la mítica fotografía de la final de 1911 en Jolaseta donde claramente se ve qué jugadores eran del Athletic bilbaínos y quiénes eran del madrileño.
Leyendo vuestra investigación no me queda duda de que el origen de las camisetas de nuestro Athletic provienen de Sunderland y muy probablemente pudieron llegar a través de la tienda de material deportivo de Juan de Arsuaga. Gracias por el aporte sobre las camisetas!

Edito para indicar que acabo de recordar (estoy de vacaciones, jeje), que también tenía una tienda de material deportivo en aquellas fechas Luisón Arana, portero del Bizcaya de 1902 y de la copa del Trofeo Coronación, y por tanto compañero de Dyer en aquellas fechas. Además también fue presidente del Real Sporting Club del Abra. Quizá pudiera tener que ver él con el famoso envío de camisetas desde Sunderland aprovechando los contactos que pudiera tener Dyer con su ciudad de origen y no Juan Arsuaga.


Eskerrik asko por haber leído los artículos de investigación.

Aupa Athletic
Ha´way Sunderland

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso