Solo está permitida la bandera española
Pues eso, que parece que no dejan meter la ikurriña
Malcom X: “Si no andais prevenidos, los medios de comunicación os llevaran a odiar a los oprimidos y amar a los opresores”
Zoritxarrez, hemen kasu askotan hori lortu dute

Respuestas al tema
Mostrando (61 - 75) de 79 respuestas
Respuesta #61
el 12 de diciembre a las 18:19
el 12 de diciembre a las 18:19
Cita de Untzuetapico:Cita de Aurrera-beti:
1) Los turcos demuestran que están a la altura de algún campo recalcitrante español, prohibiendo la ikurriña.
2) Al menos le han dado su verdadero significado, no el una mera bandera autonómica.
3) Lo absurdo es que la bandera que sí podría en algún caso, fomentar violencia, es la española.
La Ikurriña es legalmente una bandera autonómica. Otros significados no son más o menos "verdaderos", son subjetivos y personales.
No entiendo por qué fomenta violencia la bandera española, entre los athleticzales hay muchos que la consideran algo suyo.
Lo que es evidente es que las banderas políticas no deberían tener cabida en el mundo del fútbol de clubs, solo sirven para la polémica.
A ver si te aclaras.
Intervención número 7:
En los partidos de clubs deberían prohibir TODAS las banderas nacionales.
¿Es regional, es autonómica, es nacional, hay que prohibirla?
¿Hay que prohibir todas las banderas nacionales?
Cualquier día de estos dirás que no has dicho semejante barbaridad.
Respuesta #62
el 12 de diciembre a las 18:39
el 12 de diciembre a las 18:39
Cita de Aurrera-beti:Cita:
La Ikurriña es legalmente una bandera autonómica. Otros significados no son más o menos "verdaderos", son subjetivos y personales.
No entiendo por qué fomenta violencia la bandera española, entre los athleticzales hay muchos que la consideran algo suyo.
Lo que es evidente es que las banderas políticas no deberían tener cabida en el mundo del fútbol de clubs, solo sirven para la polémica.
Francamente, desde el buen rollo, creo que tergiversas el razonamiento.
La ikurriña es anterior a esa legalidad autonómica que indicas, por lo que su significado inicial y real es independentista, abarcando siete herrialdes.
Quienes la exhiben no son unionistas, sino independentistas. Por algo será.
Infieres que por haber athleticzales que se sienten españoles y vasco españoles, no hay razón para sentirse provocado.
Pero el asunto no es si debería o no sentirse provocado y, por tanto, generar riesgo de violencia, sino la realidad existente.
La realidad es que en San Mamés se han quemado banderas españolas uno ikurriñas. Sea justo o no. Esté bien o no.
Así, que si se trata de evitar líos, está claro cual es la bandera s evitar y cuál a permitir.
Por último no veo razón para no exhibir banderas y pabellones que representen a tu equipo y lugar de origen. De hecho, la competición se basa en que un partido lo juegan los unos contra los otros. Ya sean de día barrios diferentes, ya sean de dos regiones diferentes, ya sean de dos países diferentes.
Cada uno sabrá que bandera le representa.
No me parece lo mismo que sacar una bandera o símbolo de un tercero, que no juega.
¿Debo entender que la Ikurriña es una bandera independentista y que quienes la exhiben son independentistas?
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
Respuesta #63
el 12 de diciembre a las 19:14
el 12 de diciembre a las 19:14
Como dijo Fraga, un demócrata de toda la vida, "No es una bandera regional, es una bandera separatista. Antes de permitir exhibir esa bandera, pasarán sobre mi cadáver".
Se legalizó, Fraga se lo tragó y, como nos pasará a todos, después fue cadáver.
Todavía hay nostálgicos que abogan por la prohibición de la ikurriña.
Les entran sarpullidos si ven sus colores en la indumentaria del Athletic, acusan a las directivas de los últimos decenios de dedicarse a la "construcción nacional" (sic) y ahora, para disimular un pelín, nos dicen que en los partidos de clubs hay que prohibir todas y permitirlas tan solo en los encuentros entre equipos o selecciones nacionales.
Como diría mi aitite, ¡Vivir para ver!
Otro capítulo más de Cuéntame.
Se legalizó, Fraga se lo tragó y, como nos pasará a todos, después fue cadáver.
Todavía hay nostálgicos que abogan por la prohibición de la ikurriña.
Les entran sarpullidos si ven sus colores en la indumentaria del Athletic, acusan a las directivas de los últimos decenios de dedicarse a la "construcción nacional" (sic) y ahora, para disimular un pelín, nos dicen que en los partidos de clubs hay que prohibir todas y permitirlas tan solo en los encuentros entre equipos o selecciones nacionales.
Como diría mi aitite, ¡Vivir para ver!
Otro capítulo más de Cuéntame.
Respuesta #64
el 12 de diciembre a las 19:42
el 12 de diciembre a las 19:42
Cita de Untzuetapico:Cita:
Tú entre ellos. No te excluyas
No se trata de excluirse, se trata de no sentir nada por ninguna bandera. Me da absolutamente igual la rojigualda que la Ikurriña, en los balcones de las instituciones me parece normal que estén, en las calles y en los campos de fútbol me dan repelús. Cuanto más lejos del fútbol, mucho mejor.
Ni de derechas ni de izquierdas.
Ni matxista ni feminista..
Respuesta #65
el 12 de diciembre a las 23:28
el 12 de diciembre a las 23:28
Cita de Untzuetapico:Cita:
Francamente, desde el buen rollo, creo que tergiversas el razonamiento.
La ikurriña es anterior a esa legalidad autonómica que indicas, por lo que su significado inicial y real es independentista, abarcando siete herrialdes.
Quienes la exhiben no son unionistas, sino independentistas. Por algo será.
Infieres que por haber athleticzales que se sienten españoles y vasco españoles, no hay razón para sentirse provocado.
Pero el asunto no es si debería o no sentirse provocado y, por tanto, generar riesgo de violencia, sino la realidad existente.
La realidad es que en San Mamés se han quemado banderas españolas uno ikurriñas. Sea justo o no. Esté bien o no.
Así, que si se trata de evitar líos, está claro cual es la bandera s evitar y cuál a permitir.
Por último no veo razón para no exhibir banderas y pabellones que representen a tu equipo y lugar de origen. De hecho, la competición se basa en que un partido lo juegan los unos contra los otros. Ya sean de día barrios diferentes, ya sean de dos regiones diferentes, ya sean de dos países diferentes.
Cada uno sabrá que bandera le representa.
No me parece lo mismo que sacar una bandera o símbolo de un tercero, que no juega.
¿Debo entender que la Ikurriña es una bandera independentista y que quienes la exhiben son independentistas?
Quienes la exhiben libremente, sí.
No es que lo debes entender. Es que es historia.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
Respuesta #66
el 13 de diciembre a las 01:32
el 13 de diciembre a las 01:32
Cita de Aurrera-beti:Cita:
¿Debo entender que la Ikurriña es una bandera independentista y que quienes la exhiben son independentistas?
Quienes la exhiben libremente, sí.
No es que lo debes entender. Es que es historia.
¿Según tú tenemos que entender que cuando el Athletic pone la Ikurriña en la camiseta, el brazalete de capitán, saca una equipación en homenaje a la ikurriña, ...es en apoyo del independentismo?
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #67
el 13 de diciembre a las 06:42
Editada el 13 de diciembre a las 06:50
el 13 de diciembre a las 06:42
Editada el 13 de diciembre a las 06:50
Cita de Untzuetapico:Cita:
Quienes la exhiben libremente, sí.
No es que lo debes entender. Es que es historia.
¿Según tú tenemos que entender que cuando el Athletic pone la Ikurriña en la camiseta, el brazalete de capitán, saca una equipación en homenaje a la ikurriña, ...es en apoyo del independentismo?
¿Tú qué interpretas? ¿Un afán autonómico?
Edito:
Al final es un sí-es-no-es,
La autonomía es un espacio intermedio entre los independentistas y los unionistas.
Unos transigen con pertenecer a España y otros transigen con los símbolos y autogestión.
Quizá el Club haga lo mismo.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
Respuesta #68
el 13 de diciembre a las 16:38
el 13 de diciembre a las 16:38
Cita de Untzuetapico:Cita de Aurrera-beti:
1) Los turcos demuestran que están a la altura de algún campo recalcitrante español, prohibiendo la ikurriña.
2) Al menos le han dado su verdadero significado, no el una mera bandera autonómica.
3) Lo absurdo es que la bandera que sí podría en algún caso, fomentar violencia, es la española.
La Ikurriña es legalmente una bandera autonómica. Otros significados no son más o menos "verdaderos", son subjetivos y personales.
No entiendo por qué fomenta violencia la bandera española, entre los athleticzales hay muchos que la consideran algo suyo.
Lo que es evidente es que las banderas políticas no deberían tener cabida en el mundo del fútbol de clubs, solo sirven para la polémica.
banderas de equipos de futbol tambien pueden ser polemicas.
Respuesta #69
el 13 de diciembre a las 16:41
el 13 de diciembre a las 16:41
Cita de iperez:
Pues he visto la bandera Navarra
si esa no la quitarón posiblemente no sabrían ni que era esa bandera
Respuesta #70
el 13 de diciembre a las 18:24
el 13 de diciembre a las 18:24
Cita de Origami:Cita:
La Ikurriña es legalmente una bandera autonómica. Otros significados no son más o menos "verdaderos", son subjetivos y personales.
No entiendo por qué fomenta violencia la bandera española, entre los athleticzales hay muchos que la consideran algo suyo.
Lo que es evidente es que las banderas políticas no deberían tener cabida en el mundo del fútbol de clubs, solo sirven para la polémica.
banderas de equipos de futbol tambien pueden ser polemicas.
¿Por ejemplo?
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
Respuesta #71
el 14 de diciembre a las 07:51
el 14 de diciembre a las 07:51
Cita de Untzuetapico:Cita:
banderas de equipos de futbol tambien pueden ser polemicas.
¿Por ejemplo?
Por ejemplo, llevar la bandera del Madrid al Camp Nou cuando el Madrid no juega.
Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!
Respuesta #72
el 14 de diciembre a las 09:04
el 14 de diciembre a las 09:04
Cita de Untzuetapico:
En los partidos de clubs deberían prohibir TODAS las banderas nacionales.
Tal vez seria inconstitucional prohibir simbolos oficiales como puede ser la ikurriña y la bandera española, no te negare que apartar toda simbología fuera de la relacionada con los clubs nos ahorraría polemicas pero es que esto va contra la libertad de expresión.
Y afirmar que no hay libertad de expresión en una liga de bandera de Ucrania obligatoria es algo especialmente grave.
La Filosofia es Intocable
Respuesta #73
el 14 de diciembre a las 09:16
el 14 de diciembre a las 09:16
Cita de Nexus:Cita de Untzuetapico:
En los partidos de clubs deberían prohibir TODAS las banderas nacionales.
Tal vez seria inconstitucional prohibir simbolos oficiales como puede ser la ikurriña y la bandera española, no te negare que apartar toda simbología fuera de la relacionada con los clubs nos ahorraría polemicas pero es que esto va contra la libertad de expresión.
Y afirmar que no hay libertad de expresión en una liga de bandera de Ucrania obligatoria es algo especialmente grave.
La teoría es muy bonita, en la práctica la libertad de expresión se limita a la libertad que tiene la "seguridad" de cada estadio para decidir qué símbolo pasa y cuál no. No saldremos de la polémica
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
Respuesta #74
el 14 de diciembre a las 09:27
el 14 de diciembre a las 09:27
Cita de Untzuetapico:Cita:
Tal vez seria inconstitucional prohibir simbolos oficiales como puede ser la ikurriña y la bandera española, no te negare que apartar toda simbología fuera de la relacionada con los clubs nos ahorraría polemicas pero es que esto va contra la libertad de expresión.
Y afirmar que no hay libertad de expresión en una liga de bandera de Ucrania obligatoria es algo especialmente grave.
La teoría es muy bonita, en la práctica la libertad de expresión se limita a la libertad que tiene la "seguridad" de cada estadio para decidir qué símbolo pasa y cuál no. No saldremos de la polémica
Para mi es mas sencillo, se reduce a la obsesion de Tebas con querer controlarlo todo y tratar de convertir la liga en una especie de NBA donde el fenómeno supporter no tiene cabida, es un tipo que censura hasta los resumenes de los partidos, un dictador y de orígenes muy dudosos.
La Filosofia es Intocable

Respuesta #75
el 14 de diciembre a las 09:33
el 14 de diciembre a las 09:33
Cita de Nexus:Cita:
La teoría es muy bonita, en la práctica la libertad de expresión se limita a la libertad que tiene la "seguridad" de cada estadio para decidir qué símbolo pasa y cuál no. No saldremos de la polémica
Para mi es mas sencillo, se reduce a la obsesion de Tebas con querer controlarlo todo y tratar de convertir la liga en una especie de NBA donde el fenómeno supporter no tiene cabida, es un tipo que censura hasta los resumenes de los partidos, un dictador y de orígenes muy dudosos.
Tengo la impresión de que no todo lo que pasa en San Mamés se deba a Tebas. Tampoco creo que lo de Estambul sea total responsabilidad de Tebas. Echar la culpa "al maligno" es muy socorrido para eludir responsables y engañar al personal.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.