Sobre las obstrucciones.

Mensajes: 2.006
Registro: 17/09/2024

Publicado el 27 de febrero a las 13:52
Leído: 2.904

   Es un Tema muy interesante que convendría tratar, ya que es una "jugada" o "patraña" muy usada en el fútbol actual y que ya no se considera falta.
   IFAB explica la consideración de "obstrucción", entendida como la obstaculización a un contrario. La explicación textual es la siguiente:
   "Obstaculizar el avance de un adversario supone colocarse en el camino del adversario para obstruir, bloquear o forzar a cambiar de dirección a dicho adversario cuando el balón no está a distancia de juego de los jugadores involucrados".

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 38 respuestas

Respuesta #1
el 27 de febrero a las 13:56

Y aclara lo siguiente:
"Todos los jugadores tienen derecho a su posición en el terreno de juego; encontrarse en el camino de un adversario no es lo mismo que moverse hacia el camino de un adversario".
Respuesta #2
el 27 de febrero a las 14:19
pues q acaben aplicando la norma de los bloqueos del basket.
Respuesta #3
el 27 de febrero a las 14:22
Cita de Goiena:

   Es un Tema muy interesante que convendría tratar, ya que es una "jugada" o "patraña" muy usada en el fútbol actual y que ya no se considera falta.
   IFAB explica la consideración de "obstrucción", entendida como la obstaculización a un contrario. La explicación textual es la siguiente:
   "Obstaculizar el avance de un adversario supone colocarse en el camino del adversario para obstruir, bloquear o forzar a cambiar de dirección a dicho adversario cuando el balón no está a distancia de juego de los jugadores involucrados".

Actual? Esto se ha hecho en más deportes no solo en el fútbol desde siempre. En el deporte también cuenta la inteligencia y lo vivo que seas. Hacer una buena obstrucción en un momento clave libera a otro jugador... Hay que pensar en todo.. Si al que se la hacen no se entera tendrá que espabilar para la siguiente.
Respuesta #4
el 27 de febrero a las 14:46

Y aclara lo siguiente:
"Todos los jugadores tienen derecho a su posición en el terreno de juego; encontrarse en el camino de un adversario no es lo mismo que moverse hacia el camino de un adversario".
Respuesta #5
el 27 de febrero a las 14:49
Cita de Goiena:

   Es un Tema muy interesante que convendría tratar, ya que es una "jugada" o "patraña" muy usada en el fútbol actual y que ya no se considera falta.
   IFAB explica la consideración de "obstrucción", entendida como la obstaculización a un contrario. La explicación textual es la siguiente:
   "Obstaculizar el avance de un adversario supone colocarse en el camino del adversario para obstruir, bloquear o forzar a cambiar de dirección a dicho adversario cuando el balón no está a distancia de juego de los jugadores involucrados".


En fútbol, una obstrucción es falta.
La clave del asunto está en el balón. Si yo tengo la pelota puedo cubrirla, girando alrededor de ella si es preciso, pero debo seguir jugando la pelota, lo que no puedo hacer es desentenderme de la pelota y obstruir el paso de un contrario que quiere llegar a ella. Y no tiene nada que ver con estar parado o moviéndose, como es el caso del baloncesto. En el fútbol manda la pelota.
Evidentemente, el reglamento no se aplica.
Respuesta #6
el 27 de febrero a las 14:51

( Actual? Esto se ha hecho en más deportes no solo en el fútbol desde siempre. En el deporte también cuenta la inteligencia y lo vivo que seas. Hacer una buena obstrucción en un momento clave libera a otro jugador... Hay que pensar en todo.. Si al que se la hacen no se entera tendrá que espabilar para la siguiente. )
          ++++++++

    En todo caso, el que tendrá que espabilar será el árbitro, ya que al jugador que le obstruyen poco puede hacer. ¿Quieres decirme, que al jugador que le pegan una patada es porque es torpe y no puede quitar la pierna a tiempo?, lo que me faltaba por ver.
Respuesta #7
el 27 de febrero a las 14:57
[citado]anderhop:
pues q acaben aplicando la norma de los bloqueos del basket. [/quote.   
          +++++++++

   Lo que quieras, pero actualmente en el fútbol es una práctica (la obstrucción) que cada vez se emplea más, lo que hace del fútbol en lugar de un deporte noble, lo convierte en un juego de tramposos y trileros, donde el que más chifla (faltas comete) capador.
Respuesta #8
el 27 de febrero a las 16:33
Cita de Goiena:

( Actual? Esto se ha hecho en más deportes no solo en el fútbol desde siempre. En el deporte también cuenta la inteligencia y lo vivo que seas. Hacer una buena obstrucción en un momento clave libera a otro jugador... Hay que pensar en todo.. Si al que se la hacen no se entera tendrá que espabilar para la siguiente. )
          ++++++++

    En todo caso, el que tendrá que espabilar será el árbitro, ya que al jugador que le obstruyen poco puede hacer. ¿Quieres decirme, que al jugador que le pegan una patada es porque es torpe y no puede quitar la pierna a tiempo?, lo que me faltaba por ver.

Tu no has hablado nada de una patada anteriormente
Respuesta #9
el 27 de febrero a las 16:36

( En fútbol, una obstrucción es falta.
La clave del asunto está en el balón. Si yo tengo la pelota puedo cubrirla, girando alrededor de ella si es preciso, pero debo seguir jugando la pelota, lo que no puedo hacer es desentenderme de la pelota y obstruir el paso de un contrario que quiere llegar a ella. Y no tiene nada que ver con estar parado o moviéndose, como es el caso del baloncesto. En el fútbol manda la pelota.
Evidentemente, el reglamento no se aplica. )
          ++++++++

    Sospecho que confundes protección del balón con el cuerpo, como hacía Kubala o el Kun Agüero, y lo que es una obstrucción.
   En la protección de balón, el jugador que lo protege puede ser cargado en la espalda en caso de que el balón esté parado, si está en movimiento se le puede cargar hombro contra hombro.
Respuesta #10
el 27 de febrero a las 16:38
Céntrate que estas mezclando todo... No has jugado en deportes de grupo no? Si has jugado, supongo que eras al que le hacían la obstruccion
Por muchas normas que haya, estos deportes son de contacto y si no es algo muy notorio, no te van a pitar nada por mucho que insistas en repetir lo mismo
Respuesta #11
el 27 de febrero a las 16:41

( Tu no has hablado nada de una patada anteriormente )
          ++++++++

    Claro que no hablo de ninguna patada, simplemente te pongo un ejemplo para demostrarte que por muy listo que seas, la mayoría de las veces no puedes esquivar una obstrucción, ya que tú tratas de jugar el balón, mientras que el jugador que obstruye trata de que tú no llegues al balón, siempre es más fácil destruir que crear juego.
Respuesta #12
el 27 de febrero a las 16:45
Cita de Goiena:

( Tu no has hablado nada de una patada anteriormente )
          ++++++++

    Claro que no hablo de ninguna patada, simplemente te pongo un ejemplo para demostrarte que por muy listo que seas, la mayoría de las veces no puedes esquivar una obstrucción, ya que tú tratas de jugar el balón, mientras que el jugador que obstruye trata de que tú no llegues al balón, siempre es más fácil destruir que crear juego.

Disculpa... Sabes también que no es necesario volver a escribir el mensaje de otra persona a la que quieres citar? Denada...
Lo dicho... esto es un deporte de contacto... Calculas tu la fuerza, la intencionalidad? Como?
Si no quieres contacto puedes ver otros deportes.
Respuesta #13
el 27 de febrero a las 16:46
El domingo me acordé de la regla de la obstrucción al ver cómo Maroan hacía pantalla con su cuerpo para facilitar el movimiento de su compañero.

A partir del segundo 20
https://twitter.com/Hadi_Anani/status/1893968730910052605

¿Mueve el cuerpo para que no pase el rival sin tener balón? Yo diría que sí. ¿Se puede pitar falta por ello? Lo veo muy difícil.

Batek goserikan diraueno ez gara gu asetuko
beste bat loturik deino ez gara libre izango.

Respuesta #14
el 27 de febrero a las 16:47
Cita de Groucho:
El domingo me acordé de la regla de la obstrucción al ver cómo Maroan hacía pantalla con su cuerpo para facilitar el movimiento de su compañero.

A partir del segundo 20
https://twitter.com/Hadi_Anani/status/1893968730910052605

¿Mueve el cuerpo para que no pase el rival sin tener balón? Yo diría que sí. ¿Se puede pitar falta por ello? Lo veo muy difícil.

Efectivamente. Buenísimo ejemplo.
Respuesta #15
el 27 de febrero a las 16:54
Cita de Jon89:
Cita de Goiena:

   Es un Tema muy interesante que convendría tratar, ya que es una "jugada" o "patraña" muy usada en el fútbol actual y que ya no se considera falta.
   IFAB explica la consideración de "obstrucción", entendida como la obstaculización a un contrario. La explicación textual es la siguiente:
   "Obstaculizar el avance de un adversario supone colocarse en el camino del adversario para obstruir, bloquear o forzar a cambiar de dirección a dicho adversario cuando el balón no está a distancia de juego de los jugadores involucrados".

Actual? Esto se ha hecho en más deportes no solo en el fútbol desde siempre. En el deporte también cuenta la inteligencia y lo vivo que seas. Hacer una buena obstrucción en un momento clave libera a otro jugador... Hay que pensar en todo.. Si al que se la hacen no se entera tendrá que espabilar para la siguiente.

Ese razonamiento tambien se podria aplicar a la rotura de tibia y peroné con la sana intención de robarle el balón al contrario.
El reglamento del fútbol prima la lucha por el balón con los pies y castiga el impedir esta lucha, golpeando, empujando zancadilleando... y obstruyendo al contrario también. El sentido es luchar con las mismas armas: el regate y la rapidez para dominar el balón. El obstruir el paso o la carrera de un contrario para liberar a otro para que juegue más cómodamente es tomar una ventaja ilegitima. Si eso se considera inteligencia también lo es colarse en la cola del super porque los demás son más educados y el que lo hace más listo.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso