Se entrena el balón parado?

Mensajes: 27.969
Registro: 20/08/2003

Publicado hace 9 horas y 55 minutos
Leído: 2.175
Hubo tres córners curiosos en el partido contra el Betis. El primero es un balón al segundo palo que remata Vivían y acaba en un nuevo córner. El segundo es otro balón al mismo sitio pero esta vez Vivían (otra vez Vivían por allí) incluso se tira al suelo para esquivar el balón que le acaba cayendo a Nico en el pico del área e intenta definir. El tercero es idéntico, balón muy pasado al segundo palo que Navarro recoge solo en el pico del área (otra vez un jugador solo allí que recibe el balón) y vuelve a colgar al área, la defensa del Betis se ha descolocado y Paredes y Maroan entran al remate totalmente solos, haciendo el 0-2.

Creéis que esto es inercia y casualidad, o quizás durante la semana el cuerpo técnico se dedica a algo y prepara estas jugadas?
  ▲
▲ ▲

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 67 respuestas

Respuesta #46
hace 6 horas y 41 minutos
Cita de Misericordia:
Cita:


133 goles lleva.

Mándale un mensaje para que meta los goles como tu quieras

El mensaje es claro; quizás debería llevar 150.


Pa qué, si no lo ibas a recordar
Respuesta #47
hace 6 horas y 39 minutos
Cita de txitxarra:
Cita:

El mensaje es claro; quizás debería llevar 150.


Pa qué, si no lo ibas a recordar

Ya mirarías tu en Google para refrescar mi mala memoria

En cualquier club harás historia, pero si te quedas en el Athletic serás leyenda.
----------------------------------------
Competimos así porque queremos.
----------------------------------------
Grande Jose Iragorri

Respuesta #48
hace 6 horas y 35 minutos

Aupa txitxarra y misericordia

Sois unos putos cracks

Txopo ejemplo de athleticzale

Respuesta #49
hace 6 horas y 23 minutos
Cita de Goiena:

   Yo haría la misma pregunta, pero añadiendo un detalle, ¿De entrena "correctamente" el balón parado?, y es que pienso que es fundamental hacer las cosas bien, y no hacerlas por rutina o sistema.
    Seguro que también se entrenan las "vaselinas", no tengo la menor duda, pero luego, la realidad, es decir, en el campo no lo veo, por lo que me deja muchas dudas.


La vaselina creo que es mientras apretas al botón de chute, creo que el botón cuadrado, has de darle al R1.
No es fácil, por eso hay que practicar tanto y por eso en Lezama hay una tele que parece una pantalla de cine junto a una máquina de palomitas.
Respuesta #50
hace 5 horas y 45 minutos
Cita de Goiena:
Cita:


Ni con las respuestas (cartas boca arriba sobre la mesa) es capaz de NO meter la pata.

            +(++++++

    Te molesta que haya personas que no piensen como tú, o que te lleven la contraria, rebate con argumentos y dejate de contestar con crucigramas.

Esta contestado en el hilo.
Se ha puesto una prueba con vídeo y todo.
Pero ni te enteras aunque te lo diga len ta men te o te haga dibujitos… toca croquis.
Respuesta #51
hace 5 horas y 42 minutos
Cita de gerathletic:
Cita de Goiena:

   Yo haría la misma pregunta, pero añadiendo un detalle, ¿De entrena "correctamente" el balón parado?, y es que pienso que es fundamental hacer las cosas bien, y no hacerlas por rutina o sistema.
    Seguro que también se entrenan las "vaselinas", no tengo la menor duda, pero luego, la realidad, es decir, en el campo no lo veo, por lo que me deja muchas dudas.


La vaselina creo que es mientras apretas al botón de chute, creo que el botón cuadrado, has de darle al R1.
No es fácil, por eso hay que practicar tanto y por eso en Lezama hay una tele que parece una pantalla de cine junto a una máquina de palomitas.

          ++++++++

    Por tú comentario, veo que eres de los aficionados que aplaude o le ríe los fallos "garrafales´ a los jugadores, cuando con la portería libre tiran el balón fuera o al poste, tiene una gracia enorme, les darías prima por fallar, que grande.
Respuesta #52
hace 5 horas y 38 minutos
Cita de csxbel:
Cita:

            +(++++++

    Te molesta que haya personas que no piensen como tú, o que te lleven la contraria, rebate con argumentos y dejate de contestar con crucigramas.

Esta contestado en el hilo.
Se ha puesto una prueba con vídeo y todo.
Pero ni te enteras aunque te lo diga len ta men te o te haga dibujitos… toca croquis.

          ++++++++

    Te dejo por imposible, parece que para tí, sólo existo yo, búscate otro juguete.
Respuesta #53
hace 5 horas y 38 minutos
no, se va a los partidos sin entrenarlo.

Aupa Athletic!

Respuesta #54
hace 5 horas y 37 minutos
Cita de athleman:
Hubo tres córners curiosos en el partido contra el Betis. El primero es un balón al segundo palo que remata Vivían y acaba en un nuevo córner. El segundo es otro balón al mismo sitio pero esta vez Vivían (otra vez Vivían por allí) incluso se tira al suelo para esquivar el balón que le acaba cayendo a Nico en el pico del área e intenta definir. El tercero es idéntico, balón muy pasado al segundo palo que Navarro recoge solo en el pico del área (otra vez un jugador solo allí que recibe el balón) y vuelve a colgar al área, la defensa del Betis se ha descolocado y Paredes y Maroan entran al remate totalmente solos, haciendo el 0-2.

Creéis que esto es inercia y casualidad, o quizás durante la semana el cuerpo técnico se dedica a algo y prepara estas jugadas?


Casualidad, entre semana se dedican a jugar patxangas y a hacer el típico ejercicio de pasar a banda, centrar y remate
Respuesta #55
hace 5 horas y 20 minutos
Cita de Goiena:
Cita:

Esta contestado en el hilo.
Se ha puesto una prueba con vídeo y todo.
Pero ni te enteras aunque te lo diga len ta men te o te haga dibujitos… toca croquis.

          ++++++++

    Te dejo por imposible, parece que para tí, sólo existo yo, búscate otro juguete.

Goiena, ¿Te molesta que te pregunten por las cosas que escribes? ¿Te molesta explicarlas y/o razonarlas?

1.- Llevo varios días preguntándote como ves al Basconia (Ya que has escrito que lo ves/veías)... Callada por respuesta.

2.- En este hilo, se ha puesto un video sobre un gol de Iñaki Williams definiendo de vaselina/picada al portero... en un partido con Ziganda de entrenador.

3.- Me resulta necesario preguntarte, eres el formador oficial-experto del foro y me surgen las dudas. Necesito mejorar como cualquier novato en estas cuestiones.
Respuesta #56
hace 5 horas y 6 minutos
Cita de Goiena:
Cita:


La vaselina creo que es mientras apretas al botón de chute, creo que el botón cuadrado, has de darle al R1.
No es fácil, por eso hay que practicar tanto y por eso en Lezama hay una tele que parece una pantalla de cine junto a una máquina de palomitas.

          ++++++++

    Por tú comentario, veo que eres de los aficionados que aplaude o le ríe los fallos "garrafales´ a los jugadores, cuando con la portería libre tiran el balón fuera o al poste, tiene una gracia enorme, les darías prima por fallar, que grande.


Yo cuando veo un "error garrafal" les grito " ponerse a practicar controles,amagos y chutes a puerta,panda de vagos!" y me quedo más tranquilo.
Respuesta #57
hace 5 horas y 2 minutos
Cita de csxbel:
Cita:

          ++++++++

    Te dejo por imposible, parece que para tí, sólo existo yo, búscate otro juguete.

Goiena, ¿Te molesta que te pregunten por las cosas que escribes? ¿Te molesta explicarlas y/o razonarlas?

1.- Llevo varios días preguntándote como ves al Basconia (Ya que has escrito que lo ves/veías)... Callada por respuesta.

2.- En este hilo, se ha puesto un video sobre un gol de Iñaki Williams definiendo de vaselina/picada al portero... en un partido con Ziganda de entrenador.

3.- Me resulta necesario preguntarte, eres el formador oficial-experto del foro y me surgen las dudas. Necesito mejorar como cualquier novato en estas cuestiones.

          +++++++++(

    Respondiendo a la 3, si necesitas mejorar, puedes ingresar en Lezama y allí aprenderás todo lo que te falta por aprender.
    Ye podía decir algunos ejercicios que hacíamos e los entrenamientos hace 50 años, y veo que aunque entonces me parecían inocuos, ahora les veo sentido.
Respuesta #58
hace 4 horas y 44 minutos

Está claro que entre tanto forero y athletizale haya diferentes formas de ver y valorar los entrenamientos, partiendo de la base, que no es lo mismo "entrenar" a alevines, infantiles y cadetes, ni de estos equipos con juveniles, unos necesitan más entrenamiento con balón, y menos entrenamiento físico, los primeros, es decir, a da,ber jugar el balón con criterio, según mi forma de ver el fútbol, y los juveniles, si llegan bien preparados técnicamente, necesitarán entrenar tácticas, juego sin balón, ayudas o apoyos, etc.
Respuesta #59
hace 4 horas y 41 minutos
Cita de Goiena:
Cita:

Goiena, ¿Te molesta que te pregunten por las cosas que escribes? ¿Te molesta explicarlas y/o razonarlas?

1.- Llevo varios días preguntándote como ves al Basconia (Ya que has escrito que lo ves/veías)... Callada por respuesta.

2.- En este hilo, se ha puesto un video sobre un gol de Iñaki Williams definiendo de vaselina/picada al portero... en un partido con Ziganda de entrenador.

3.- Me resulta necesario preguntarte, eres el formador oficial-experto del foro y me surgen las dudas. Necesito mejorar como cualquier novato en estas cuestiones.

          +++++++++(

    Respondiendo a la 3, si necesitas mejorar, puedes ingresar en Lezama y allí aprenderás todo lo que te falta por aprender.
    Ye podía decir algunos ejercicios que hacíamos e los entrenamientos hace 50 años, y veo que aunque entonces me parecían inocuos, ahora les veo sentido.

Gracias,
Me pilla lejos Lezama, ir y venir, va ser una faena todos los días, mejor te sigo preguntando.
Casi que me voy a Mareo o al Requexón, por cercanía.
O mejor, La Toba (Esta ya es de nivel pro )

A la 1 y la 2, ¿Algo que declarar?
Respuesta #60
hace 4 horas y 33 minutos

    Mi forma de pensar y de enseñar es o mejor dicho era, que las manos no se utilizan más que para mear, es decir, si te llega un balón tienes que "intentar cogerlo" con el cuerpo, cabeza, muslos, pecho, o pie, ya que si vas a lo fácil, es decir, cogerlo con las manos, luego en los partidos vas a tener problemas.
    Y digo ésto, porque en un entrenamiento en Lezama, un ejercicio con las gomas consistía en que un cachorro le lanzaba el balón al jugador de la goma para que despejara de cabeza, hasta ahí todo bien. Lo que no me pareció bien es, que el jugador que le tiraba el balón, el "despeje" lo cogía con la mano, cuando podría hacerlo o intentar controlar el balón con cualquier parte del cuerpo. ¿Es pedir mucho?, quizás, pero estoy seguro que mejoraría el juego o nivel técnico de los cachorros.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso